Miel y Sal: ¿Buena combinación pre-entrenamiento?

Cuando vas al gimnasio, ¿qué tomas antes de entrenar? ¿Una bebida energética comercial o algo al natural? Hablemos de una combinación que tal vez no te hayas planteado, pero que bien podría cambiar las reglas de tu próximo entrenamiento: miel y sal.

¿Por qué tomar miel antes de entrenar?

Olvídate por un segundo de tus preentrenamientos caros. La miel es la bomba de combustible de la naturaleza. Está repleta de azúcares simples como la glucosa y la fructosa, y además contiene algunas proteínas, enzimas y vitaminas para mantener el interés. Algunos estudios, como uno del Strength and Conditioning Journal, demuestran que la miel puede estar a la altura de la glucosa en el suministro de combustible a los atletas durante el esfuerzo. No se limita a verter energía en tu organismo, sino que la libera suavemente, lo que es perfecto para mantenerte con energía sin que te desplomes.¹

¿Es bueno tomar sal antes de entrenar?

La sal no sólo hace que las cosas sepan mejor, sino que te mantiene en marcha. Se trata del cloruro sódico, que mantiene tu hidratación bajo control y garantiza que tus músculos y nervios funcionen a pleno rendimiento. ¿Has oído hablar de los suplementos de sodio? Pues los investigadores del Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports sugieren que puede ayudarte a regular el calor corporal y mantener tu rendimiento al máximo, sobre todo durante las pruebas de resistencia.²

Mezclar miel y sal como suplemento natural pre entreno

Imagina combinar la suave liberación de energía de la miel con el poder hidratante de la sal. Suena a nirvana casero pre-entrenamiento, ¿verdad? Mezcla una cucharada de miel con una pizca de sal en agua tibia y tómatela unos 30 minutos antes de entrenar. No se trata sólo del sabor, sino de preparar tu cuerpo para rendir y mantener el ritmo sin abandonarlo demasiado pronto.

Por qué merece la pena probarlo

  1. Energía sostenida: La miel proporciona un suministro constante de energía, mejorando potencialmente la resistencia.
  2. Equilibrio electrolítico: La sal ayuda a reponer el sodio perdido y mantiene el equilibrio de líquidos.
  3. Ingredientes naturales: Para quienes prefieran suplementos naturales, la miel y la sal son fácilmente accesibles y no contienen componentes artificiales.

No tires todavía tu preentrenamiento

Es importante tener en cuenta que, aunque la miel puede proporcionar energía inmediata, su eficacia, comparada con la de los geles o bebidas energéticas comerciales, requiere una investigación comparativa más directa. Además, hay que moderar el consumo de sal; un consumo excesivo puede provocar hipertensión arterial y otros problemas cardiovasculares, sobre todo en personas sensibles a la sal.

En caso de que estés buscando un nuevo pre-entrenamiento, puedes consultar una lista de nuestros favoritos aquí.

También te puede Interesar: Mejores suplementos pre entrenamiento

mil y sal, un buen supemento pre entranamiento

Conclusión

Mezclar miel y sal puede ser una buena idea para tu rutina pre-entrenamiento. Tienen el respaldo de la ciencia por separado, pero como equipo son algo nuevo en la escena. Antes de lanzarte, piensa en lo que necesita tu cuerpo y habla con tu médico para asegurarte de que puedes hacerlo. Esta combinación podría ser el estímulo totalmente natural que estabas buscando, así que ¿por qué no probarla? Además, es natural, accesible y no te costará un ojo de la cara.

Referencias

  1. Kreider, Richard B., et al. «Miel: Un gel deportivo alternativo». Strength & Conditioning Journal, vol. 24, nº 1, 1 de febrero de 2002, p. 50, journals.lww.com/nsca-scj/citation/2002/02000/honey__an_alternative_sports_gel.15.aspx
  2. SUNDBERG, C. J., et al. «Efectos del entrenamiento isquémico en el rendimiento muscular aeróbico local en el hombre». Acta Physiologica Scandinavica, vol. 148, nº 1, mayo de 1993, pp. 13-19, https://doi.org/10.1111/j.1748-1716.1993.tb09526.x.
Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario