¿Debes tomar batidos de proteínas en los días de descanso?

Sí, es recomendable tomar batidos de proteínas durante los días de descanso. Claro está, esta sugerencia puede no ser imprescindible si el resto de tu dieta se encuentra bien equilibrada. Es posible que ya estés satisfaciendo tus requerimientos proteicos sin la necesidad de recurrir a un batido. En este escenario, no sería necesario su consumo.

Aunque los batidos de proteínas son conocidos principalmente por su uso post-entrenamiento, no se trata únicamente de un suplemento de uso único. En esta ocasión, nos centraremos en la utilidad de los batidos de proteínas durante los «días libres» o de descanso. ¿Es aconsejable consumir batidos de proteínas en estos días? ¿Cuánta proteína se recomienda durante los días de descanso? ¿Cuál es la importancia de las proteínas en este contexto?

Abordaremos estas preguntas y muchas más para proporcionarte toda la información necesaria con el fin de aprovechar al máximo tus días de descanso y mejorar tu proceso de recuperación y resultados.

El papel de un batido de proteínas

¿Para qué sirven las proteínas, tanto si entrenas como si no? Es un ingrediente que constituye los bloques de construcción de cuestiones clave. Tanto tus músculos como tus tendones están formados por proteínas, así que ya sabes que van a necesitar el apoyo de la dieta.

El uso de estos tejidos es una influencia perjudicial, así como hacia el crecimiento. Es la combinación de estrés y recuperación adecuada lo que hace que los músculos crezcan más grandes y fuertes. La proteína es el nutriente clave en la recuperación, donde proporciona las materias primas para reparar estos tejidos, o construir más.

También es el único nutriente que es realmente esenciales. Casi todo lo demás puede sintetizarse en el organismo, mientras que las proteínas deben encontrarse en la dieta. También son proporcionales a la cantidad e intensidad del ejercicio que hagas.

La ciencia es clara: una dieta rica en proteínas es ideal para mejorar el rendimiento. También está relacionada con aspectos como el bienestar metabólico/digestivo, así como con la reducción de las agujetas y la mejora del bienestar general.

La solución está clara: tu dieta debe dar prioridad a las proteínas y apoyar tus objetivos específicos de ejercicio.

También te puede Interesar: mejores barritas de proteinamejor sabor de proteinamezclar proteina con yogurt

Por qué la ingesta de proteínas en la dieta es clave para la musculatura

El papel de las proteínas en la recuperación y el crecimiento es un proceso doble. En primer lugar, necesitas obtener suficiente cantidad o te quedarás atrás. Del mismo modo, necesitas ingerir los tipos adecuados de proteínas, y algo tan sencillo como el momento de ingerirlas.

La ingesta de proteínas en un día de entrenamiento ya es algo en lo que podrías centrarte. Es habitual tomar un batido de proteínas después de la sesión de entrenamiento, y esto se debe a que es una forma de proteína de rápida absorción.

La razón por la que lo utilizarías aquí es que está cerca del evento, y esto significa que puedes poner en marcha la recuperación. Es un suplemento nutricional que inicia tu cuerpo hacia la recuperación y el crecimiento de forma inmediata. Esto significa una mejor recuperación entre sesiones, rendimiento en sesiones, y respuestas musculares a la misma.

Los aminoácidos de las proteínas -como la leucina- también son clave para señalización. Tu cuerpo tiene vías para el crecimiento muscular que dependen de un determinado entorno químico, y la leucina es un elemento clave para producir nuevas proteínas musculares.

De este modo, la proteína alimentaria es un beneficio directo para tu crecimiento muscular, pero también proporciona el mejor entorno. ¡Está claro que se ha ganado su puesto como el suplemento dietético más común y mejor considerado!

¡Tu recuperación tarda más de lo que crees!

No hay razón para reducir tu ingesta de proteínas en los días de descanso. La recuperación del ejercicio no se limita al mismo día natural. Es un proceso que puede durar varios díaspor lo que la ingesta de proteínas debe mantenerse elevada todos los días.

Mientras que algo como la ingesta de hidratos de carbono está más estrechamente ligado a tu volumen de entrenamiento diario, la ingesta de proteínas debe permanecer relativamente estable. Si quieres obtener los mejores resultados, debes centrarte en una ingesta de proteínas elevada y constante.

Tu ingesta de proteínas del martes suele ser un factor clave en los resultados que obtengas en la sesión de entrenamiento del lunes. Si no te recuperas adecuadamente durante el días después de un entrenamiento. Si no te tomas en serio la nutrición todos los días, sólo conseguirás algunos de los resultados para los que te has entrenado.

La supercompensación -el proceso de hacerse más grande o más fuerte- lleva bastante tiempo. No es un proceso rápido, por lo que tus reservas para ello deben tener un enfoque a largo plazo. Del mismo modo, ¡conseguir tus objetivos proteicos cada día es un hábito muy bueno!

Conseguir el mejor batido proteico para el día de descanso

Una de las cosas que deberías cambiar entre tus días de entrenamiento y los de descanso es el momento -y los tipos- de proteínas. Esta es una forma fácil de obtener los mejores resultados, y puede ayudarte a estructurar tu suplementación para apuntar a tus objetivos.

El primer cambio es ajustar tus horarios: si no estás entrenando, no necesitas tener un horario específico para tu ingesta de proteínas. Debe repartirse equitativamente a lo largo del día siempre que sea posible, porque la disponibilidad de aminoácidos es un factor clave en el crecimiento y la recuperación muscular.

Del mismo modo, puede que desees alejarte de una proteína de suero. Las proteínas de digestión más lenta son más apropiadas para tus días de descanso. Como ya se ha dicho, el momento no es tan importante, lo que importa en un día de descanso es la constancia.

Esto es algo que puedes apoyar con una fuente de proteína de caseína o de orizateína (arroz integral). Éstas se descomponen más lentamente y proporcionan una liberación de proteínas más eficaz y constante a lo largo del tiempo. Esto es importante porque los estudios nos dicen que la acumulación proteica de 7 horas está más estrechamente relacionada con las ganancias musculares.

Los días de descanso se cumplen mejor con un buen horario de comidas y una fuente de proteínas de liberación más lenta.

Nuestras reflexiones finales

Las proteínas no son todo batidos, ni todo entrenamientos. Es un nutriente clave y debe estar en tu dieta tanto si entrenas como si no: se trata de aportar nutrientes a tu cuerpo.

Los batidos de proteínas no son algo separado de la comida, no es un fluido muscular mágico. Es leche en polvo deshidratada, y la proteína es sólo un nutriente. Puedes y debes ingerirla en abundancia sea cual sea tu plan diario.

El objetivo de la ingesta de proteínas debe ser obtener la mayor cantidad posible de alimentos de buena calidad, de forma constante y en los momentos adecuados. Te conviene tomar batidos de proteínas después del entrenamiento, pero para los días de descanso no importa cuándo.

La cuestión es obtener muchas, a menudo y de fuentes de calidad. Nunca es mal momento para hacer que tu dieta sea más rica en nutrientes, así que no tengas miedo de tomar batidos de proteínas en los días de descanso: es cuando tu cuerpo está haciendo el trabajo de recuperación.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario