LibreOffice Base Parte 7 (Formularios – Controles)

Tutorial LibreOffice Base Parte 7 (Formularios – Controles)

Formularios – Controles

LibreOffice es un conjunto de aplicaciones que nos sirve de herramienta para resolver operaciones en nuestra oficina, casa, escuela, etc. Incluye un conjunto de aplicaciones entre ellas Write, Calc, Press, etc.

LibreOffice Base nos permite manejar bases de datos relacionales y forma parte de la suite de Libreoffice. Está diseñada para satisfacer las necesidades de una gran cantidad de usuarios, entre ellos básicos, intermedios y avanzados, también algunos requerimientos empresariales. A su vez nos proporciona una Interfaz de Usuario amigable, la cual cuenta con 4 herramientas básicas para realizar tareas como: tablas, consultas, formularios e informes. Base incluye un asistente que nos ayuda con varios aspectos del programa.

Continuamos con la parte de Formularios que iniciamos en la parte 6. Es importante conocer los controles de los formularios, propiedades, eventos y manejo de la data para poder interactuar con las tablas correspondientes y poder agregar, consultar, actualizar y eliminar registros de la misma.

Campo Moneda

General

  • Valor mín. Establece el valor mínimo del control.
  • Valor máx. Establece el valor máximo del control.
  • Valor incr./decremento. Establece el valor a sumar o restar para el incremento o decremento de valores.
  • Valor predeterminado. Establece el valor inicial del campo.
  • Decimales. Establece el número de decimales para el campo numérico.
  • Delimitador de decimales. Establece si se coloca o no el delimitador de millares.
  • Símbolo de moneda. Establece el símbolo usado para identificar la moneda.
  • Anteponer el símbolo. Establece si el símbolo definido se coloca antes o después del campo.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

Cuando se establece el valor NULL para el campo, el valor no es cero (0) para los numéricos, el valor nulo sigue siendo NULL.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Suceso / Evento

Cuando se modifica el texto y se quiere evaluar el evento se hace a través de Texto Modificado.

 

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Formateado

General

  • Formato. Establece el formato usado para el ingreso o presentación del dato. Al pulsar el botón se despliega una ventana Formato de números, donde podemos escoger el formato deseado.
LibreOffice Base Parte 7 (Formularios - Controles)

Figura Nº 1

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

Cuando se establece el valor NULL para el campo, el valor no es cero (0) para los numéricos, el valor nulo sigue siendo NULL.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Suceso / Evento

Cuando se modifica el texto y se quiere evaluar el evento se hace a través de Texto Modificado.

 

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Lista / Cuadro combinado

Presenta un campo enmarcado donde se encuentra una lista de ítems que generalmente se toma de una tabla, la diferencia entre el campo lista y cuadro combinado es que en este último la lista se despliega cuando se pulsa el botón, esto nos permite tener un campo más pequeño y adecuado para algunos tipos de formularios. Cuando se coloca el campo en el lienzo o plantilla aparece automáticamente el Asistente de cuadro de lista o cuadro combinado.

Figura Nº 1

Figura Nº 2

Figura Nº 3

(Cuadro Combinado)

Figura Nº 4

Como podemos observar en las Figuras del 1 al 4, cuando seleccionamos el campo Lista / Cuadro Combinado se nos presentan algunas opciones de configuración a través del asistente que enlaza el campo con la tabla. El asistente nos ayuda a configurar el enlace pero podemos prescindir del mismo y realizar el enlace de forma manual desde las propiedades del campo.

Campo Lista

General

  • Entradas de Lista. Establecemos los ítems que deseamos presentar en el campo. Al usar esta opción se nos presenta un marco para poder ingresar la lista. Esto se usa cuando no enlazamos el campo con una tabla y necesitamos establecer nuestra propia lista de ítems.

Figura Nº 5

  • Desplegable. Establece si el campo tiene un botón para desplegar la lista o aparece un cuadro con la lista.
  • Conteo de líneas. Establece la cantidad de líneas que se van a presentar en el marco del campo.
  • Selección múltiple. Establece si la selección de los ítems es múltiple o simple.
  • Selección predeterminada. Establece cual es el item seleccionado de forma predeterminada.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

  • Campo de datos. Establece el campo con el cual vamos a enlazar en la tabla.
  • Entrada requerida. Establece si el campo es obligatorio o no.
  • Tipo de contenido de lista. Establece el tipo de contenido y el origen del mismo.

Figura Nº 6

  • Contenido de lista. Establece el contenido de la lista (Figura Nº 5) y cuando en Tipo de contenido de lista seleccionamos SQL o Sql [nativo] se nos presenta un botón adicional […] que al pulsarlo nos muestra la ventana Diseño de consulta para crear la misma y enlazarla al campo.
  • Campo ligado. Establece cuántos campos de la tabla están enlazados al control para mostrar la información.

Todos los demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Evento / Suceso

  • Ejecutar una acción. Sucede cuando seleccionamos un ítem con el teclado o ratón.
  • Estado modificado. Sucede cuando se acepta el ítem seleccionado.
  • Ha ocurrido un error. Desafortunadamente cuando ocurre un error, la lista del control no puede ser reconstruida.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo cuadro combinado (ComboBox)

Presenta un control con un botón que al presionarlo se despliega un cuadro de lista de ítems para el cual se selecciona el ítem o ítems que se necesiten. Al igual que el campo lista, al colocar el control en el lienzo se despliega una ventana de asistente Asistente de cuadro combinado el cual funciona igual que el asistente de lista (Figura Nº 1, Nº 2 y Nº 4).

General

  • Entradas de las listas. Establecemos los ítems que deseamos presentar en el campo. Al usar esta opción se nos presenta un marco para poder ingresar la lista. Esto se usa cuando no enlazamos el campo con una tabla y necesitamos establecer nuestra propia lista de ítems. (Figura Nº 5)
  • Desplegable. Establece si el campo tiene un botón para desplegar la lista o aparece un cuadro con la lista.
  • Rellenar automáticamente. Establece que al crear nuevos registros es actualizado automáticamente en el listado.
  • Conteo de líneas. Establece la cantidad de líneas que se van a presentar en el marco del campo.
  • Selección múltiple. Establece si la selección de los ítems es múltiple o simple.
  • Selección predeterminada. Establece cual es el item seleccionado de forma predeterminada.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

  • Campo de datos. Establece el campo con el cual vamos a enlazar en la tabla.
  • Una cadena vacía equivalente a NULL. Establece un valor equivalente a NULL para cadenas vacías.
  • Entrada requerida. Establece si el campo es obligatorio o no.
  • Tipo de contenido de lista. Establece el tipo de contenido y el origen del mismo. (Figura Nº 6)
  • Contenido de lista. Establece el contenido de la lista (Figura Nº 5) y cuando en Tipo de contenido de lista seleccionamos SQL o Sql [nativo] se nos presenta un botón adicional […] que al pulsarlo nos muestra la ventana Diseño de consulta para crear la misma y enlazarla al campo.
  • Campo ligado. Establece cuántos campos de la tabla están enlazados al control para mostrar la información.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Evento / Suceso

  • Ejecutar una acción. Sucede cuando seleccionamos un ítem con el teclado o ratón.
  • Estado modificado. Sucede cuando se acepta el ítem seleccionado.
  • Ha ocurrido un error. Desafortunadamente cuando ocurre un error, la lista del control no puede ser reconstruida.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Casilla de verificación (CheckBox)

General

  • Etiqueta. Establece el contenido que aparece en el control para mostrar la información de lo que se está verificando.
  • Estado predeterminado. Establece el estado predeterminado del control, marcado o desmarcado.
  • División de palabras. Establece que se pueda dividir o no una línea en múltiples líneas según el espacio establecido en el control.
  • Imagen. Establece la imagen que se presenta en el control.
  • Alineación de gráficos. Establece la alineación de la imagen en el control, Izquierda, derecha, centro.
  • Estado Triple. Establece si se puede establecer tres estados en el control, 1- Seleccionado, 0- No seleccionado y el tercero NULO o vacío.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

  • Valor de referencia activado. Establece el valor que tiene el control cuanto está marcado.
  • Valor de referencia desactivado. Establece el valor que tiene el control cuando está desmarcado.

Suceso / Evento

Cuando se modifica el texto y se quiere evaluar el evento se hace a través de Texto Modificado.

 

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Botón de Opción (Option Button)

General

  • Etiqueta. Establece el contenido que aparece en el control para mostrar la información de lo que se está verificando.
  • Estado predeterminado. Establece el estado predeterminado del control, marcado o desmarcado.
  • División de palabras. Establece que se pueda dividir o no una línea en múltiples líneas según el espacio establecido en el control.
  • Imagen. Establece la imagen que se presenta en el control.
  • Alineación de gráficos. Establece la alineación de la imagen en el control, Izquierda, derecha, centro.
  • Estado Triple. Establece si se puede establecer tres estados en el control, 1- Seleccionado, 0- No seleccionado y el tercero NULO o vacío.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

  • Valor de referencia activado. Establece el valor que tiene el control cuanto está marcado.
  • Valor de referencia desactivado. Establece el valor que tiene el control cuando está desmarcado.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Suceso / Evento

Cuando se modifica el texto y se quiere evaluar el evento se hace a través de Texto Modificado.

 

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Control de Imagen

General

  • Imagen. Establece la imagen que se va a mostrar en el lienzo o formulario.
  • Escala. Establece la proporcionalidad de la imagen dentro del control.

Figura Nº 7

Data

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

 

Suceso / Evento

Cuando se modifica el texto y se quiere evaluar el evento se hace a través de Texto Modificado.

 

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo enmascarado (Pattern Field)

Usado para crear un patrón de ingreso de datos.

General

  • Máscara de entrada. Establece el patrón de ingreso del texto o valor.
Carácter de Máscara Descripción
L Texto constante no puede ser editado.
a Representa los caracteres de a-z en minúscula
A Representa los caracteres de A-Z en mayúscula.
c Representa los caracteres a-z/A-Z y 0-9, Las letras en mayúsculas no son convertidas en minúsculas.
C Representa los caracteres A-Z y 0-9, las letras son convertidas automáticamente en mayúsculas.
N Representa solo dígitos 0-9. No admite otro tipo de ingreso.
x Todos los caracteres imprimibles.
X Todos los caracteres imprimibles, si los caracteres de A-Z se incluyen en minúsculas se convierten en mayúsculas.
  • Máscara de caracteres. Establece lo que el usuario va a ver.

Ejemplo: Puede establecer la Máscara de caracteres de la siguiente forma __/__/2021 y la Máscara de entrada de la siguiente forma NNLNNLNNNN, como se indica el usuario verá la máscara de caracteres y los datos ingresados manteniendo el formato.

Data

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

 

Suceso / Evento

 

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Control de Tablas (Table Control)

El control de tabla nos permite presentar y manipular los registros desde una tabla definida, podemos navegar a través de los registros sin ningún control adicional para el scroll y configurar fácilmente el tamaño de la tabla para el área que necesitemos.

Cuando colocamos el control en el formulario, nos presenta de forma automática una ventana Asistente de elementos de tabla, desde ahí configuramos la tabla y los campos que necesitamos colocar en la misma.

Figura Nº 8

Figura Nº 9

Una vez seleccionada la tabla y los campos de la misma, pulsamos el botón finalizar y aparecerá el control configurado en nuestro formulario. En el mismo podemos incluir, modificar, consultar y borrar registros.

General

  • Altura de la fila. Establece la altura de la línea donde está el registro.
  • Barra de navegación. Establece si se muestra o no la barra de navegación que aparece en la parte inferior de la tabla.
  • Marcador de registros. Establece si aparece o no el marcador de registros. De forma predeterminada aparece el marcador, esto nos da la capacidad de poder acceder a la funcionalidad de borrar registro.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

No hay propiedades para la misma.

Suceso / Evento

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Etiqueta (Label)

General

  • Etiqueta. Establece lo que el usuario ve en el formulario.
  • División de palabras. Establece si las palabras ocupan múltiples líneas en el área designada. De forma predeterminada está en NO y el texto es cortado hasta donde llega el tamaño del control.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

No hay propiedades en la misma.

Suceso / Evento

El campo reacciona solo a los eventos donde se conecta el ratón, teclado o el evento Foco(Focus).

Campo Cuadro de Grupo (Group Box)

Enmarca un conjunto de opciones para seleccionar la que corresponda.

Al incluir el control en el formulario aparece una ventana Asistente de elementos de grupo, que nos permite configurar qué elementos integran el grupo.

Figura Nº 10

Figura Nº 11

Figura Nº 12

Figura Nº 13

Figura Nº 14

Desde el asistente como podemos observar, indicamos las opciones que corresponden, el valor que va a tener cada opción, asignamos el campo de la tabla que afecta el control y el nombre o título que tiene el grupo.

General

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

No hay propiedades de manipular.

Suceso / Evento

El control reacciona a los eventos que involucra, movimiento del ratón, tecla y foco (Focus).

Campo Botón

General

  • Etiqueta. Establece el nombre que aparece en el botón.
  • Dar foco al pulsar. Establece que se coloca el foco en el control al pulsar con el botón derecho del ratón.
  • Alternar. Establece si muestra la simulación de presionar el botón.
  • División de palabra. Establece que múltiples líneas si las palabras son más largas que el tamaño del control
  • Acción. Establece lo que puede hacer el control al realizar la acción de pulsar.

Figura Nº 15

  • URL. Establece la página a dónde se va a navegar cuando se usa la opción Abrir documento/página web, en acción.
  • Marco. Establece la forma como se va a abrir el marco al indicar el URL.

Figura Nº 16

  • Botón predeterminado. Establece que es el botón predeterminado cuando se pulsa Enter dentro del formulario.
  • Imagen. Establece la imagen que va aparecer en el botón.
  • Alineación de gráficos (Imagen). Establece cómo está alineada la imagen dentro del control.

Figura Nº 17

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

No hay opciones.

Suceso / Evento

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Botón con Imagen (Image Button)

General

Opciones iguales al campo Botón.

Data

No hay opciones.

Suceso / Evento

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Campo Barra de Navegación (Navigation Bar)

La barra de navegación nos permite ir de forma directa a otros formularios o acciones de la aplicación de una forma rápida sin interactuar o buscar en el menú. Generalmente se coloca en la parte inferior del formulario o en la parte superior del mismo según lo que se muestre.

Figura Nº 18

General

  • Tamaño del Icono. Establece el tamaño del icono que aparece en la barra.
  • Posición. Establece si se muestra o no.
  • Navegación. Establece si se muestra o no.
  • Actuar en el registro. Establece si se muestra o no.
  • Filtrar / ordenar. Establece si se muestra o no.

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

No hay propiedades.

Suceso / Evento

Todos los eventos que involucren el ratón, tecla o foco (focus).

Campo Control de selección / Barra de desplazamiento (Spin Button and ScrollBars)

Ninguno de estos botones o controles están conectados directamente a la tabla o algún campo. Solo puede ser utilizado por medio de un macro que está conectado a un campo que puede ser numérico, etc.

La barra de desplazamiento se diferencia del control de selección, en tener un control deslizante además de los botones.

General

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Data

No tiene propiedades.

Suceso / Evento

Todas las demás son iguales a las propiedades generales. (LibreOffice Base – Parte 6).

Control oculto (Hidden control)

El control oculto no puede ser agregado en el formulario de la forma como se agregan los demás controles, este debe hacerse desde el navegador de formularios. Invocamos al navegador de formularios desde la barra de herramientas inferior pulsando sobre el botón , luego aparece la siguiente ventana.

Figura Nº 1

Desde esta ventana Navegador de formularios, podemos incluir el control oculto. Seleccionando el formulario pulsamos el botón derecho del ratón, aparece un menú desplegable y desde hay Nuevo → Control Oculto.

Figura Nº 2

Propiedades

  • Nombre. Establece el nombre del control.
  • Valor. Establece el valor que contiene el control.
  • Información adicional. Establece información adicional acerca del control y su utilización.

El control oculto se usa básicamente para almacenar valores que podrá ser usado dentro del formulario pero que no se vea al usuario y esta información sirve de apoyo para la ejecución de las operaciones del formulario.

Hasta aquí hemos descrito todos los controles que podemos usar en el formulario, ahora queda explicar el resto de la funcionalidad del mismo y algunos ejemplos.

También te puede Interesar:

Tutorial LibreOffice Draw

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario