Manual básico LibreOffice Draw

Manual LibreOffice Draw para principiantes

LibreOffice Draw es una aplicación para la creación de gráficos vectorial, cree documentos con gráficos espectaculares. Puede crear cualquier cosa desde algo pequeño y rápido hasta un dibujo complejo, tome lo que tienen en mente comuníquelo de una forma fácil con imágenes y diagramas.

Esta es una excelente aplicación para producir dibujos como folletos, carteles y muchos otros tipos de dibujos y con su lienzo de tamaño realmente grande de unos 300cm x 300cm, prácticamente no tiene limites. Puedes manipular los objetos creados, agruparlos e incluso usar objetos en 3D y más.

Cree portentosos diagramas de flujo, conecte fácilmente organigramas, diagramas de redes y más, aún sin ser un artista talentoso. Puede definir puntos de contactos para adherir a estos los formatos de forma precisa y fácilmente, manteniendo el posicionamiento, y dimensiona automáticamente las líneas de enlace.

Que es un gráfico vectorial, es una imagen o un dibujo que se crea a partir de figuras geométricas, esto trae como ventaja que su almacenamiento es más eficiente porque guarda información de las propiedades del objeto que ocupa menos espacio y la otra ventaja que se puede decir que es la mejor es que podemos escalar esas imágenes y las mismas no perderán resolución ni proporción ni nitidez porque como todo es un objeto unido por puntos y lineas estas se recalculan al tamaño indicado, sin embargo esto solo se aplica cuando creamos las imágenes y objetos, pero cuando insertamos imágenes desde otras fuentes y estas fuentes no son vectoriales no podemos aprovechar las ventajas de los gráficos vectoriales.

A continuación indicaremos como usar LibreOffice Draw para que le saques provecho al máximo y puedas aprovechar todo su potencial.

Inicio de la aplicación LibreOffice Draw.

Para acceder a la aplicación Draw de LibreOffice lo podemos hacer de dos formas, desde el lanzador central “LibreOffice” o directamente invocando la aplicación “LibreOffice Draw”.

libreoffice

LibreOffice.

manual basico libre office draw LibreOffice Draw. LibreOffice.

Una vez iniciada la aplicación aparecerá la pantalla principal.

Pantalla principal de Draw.

manual basico - Pantalla principal de libreoffice Draw.

En ella identificamos lo siguiente:

  1. Menú Principal

  2. Barra de Herramientas.

  3. Panel de Páginas.

  4. Área de Trabajo.

  5. Panel Lateral de Propiedades.

1.- Menú Principal

Contiene todas las opciones para realizar las operaciones generales de la aplicación entre ellas tenemos:

  • Archivo: Operaciones para nueva página, guardar, exportar, imprimir, propiedades del documento, plantillas.

  • Editar: Operaciones para deshacer, rehacer, cortar, copiar, pegar, duplicar, seleccionar, buscar, buscar y reemplazar, operaciones con campos.

  • Ver: Operaciones para vista normal, vistas del interfaz del usuario, vista de la barra de herramienta, ver panel de página, reglas, cuadriculas, guías, comentarios, barra lateral, ver hojas de estilos, ver galerías, ver navegador de páginas, ver panel de colores, operaciones vista de escala.

  • Insertar: Operaciones de insertar imágenes, tablas, gráficos, archivos multimedia, objetos, capas, cuadro de textos, comentarios, enlaces, número de página, campos, controles de formularios.

  • Formato: Operaciones de formatos sobre, texto, espaciado, alineación, listas, carácter, párrafo, numeraciones y viñetas, tablas, imágenes, dibujos.

  • Página: Operaciones tales como insertar página, duplicar, cambiar fondo, mover, establecer propiedades.

  • Forma: Operaciones con lineas, eclipses, rectángulos, insertar otras formas como lineas, curvas, conectores, diagramas, propiedades.

  • Herramientas: Operaciones como diccionario, corrector ortográfico, mapeo de imagen, reemplazar color, reproductor multimedia, formulario, macros, personalización, opciones generales.

2.- Barra de herramientas

barra de herramientas libreoffice draw

En la barra de herramienta contiene las opciones más usadas del menú principal para realizar nuestras actividades. Existen varias barras de herramientas configuradas en la aplicación y podemos mostrar u ocultar las mismas, para hacerlo procedemos de la siguiente forma desde el menú principal seleccionamos Ver → Barra de Herramientas, luego se desplegaran las diferentes opciones de barras de herramientas que dispone la aplicación y al seleccionar alguna de ellas se activarán en el área de barras de herramientas, cada una de ellas es independiente a las actividades que se van a realizar. Entre ellas tenemos:

Estándar. Es la barra que aparece por defecto en la aplicación, con ella controlamos aspectos básicos como: Abrir, Guardar, Imprimir, Deshacer, Estilo, Fuente, Tamaño Fuente, Color Fuente, Alineación, Listas, Insertar Imagen, Insertar Tabla, etc.

Dibujos. Es la barra para el diseño de dibujos y formas, contiene todas las funciones necesarias para dibujar formas geométricas, formas libres, organigramas, etc.

barra dibujos

Líneas y rellenos. Barra con funciones para el relleno de las formas y asignación de propiedades para las líneas.

barra lineas y rellenos libreoffice draw

Controles de Formularios. Con esta barra o barra flotante tenemos las funciones para crear formularios y llevar a cabo algunas acciones con los mismos controles.

controles y formularios draw

Tablas. Con la barra de tablas trabajamos y tenemos acceso a diferentes funciones para insertar, modificar, eliminar, ajustar las tablas que incluimos en nuestras páginas.

tablas libreoffice draw

Podemos colocar a la mayoría de nuestras barras de tareas prácticamente en cualquier borde de la ventana de la aplicación o podemos colocarla en modo de Barra Flotante y tenerla en cualquier parte de nuestra ventana principal. Algunas Barras son exclusivamente Barras Flotantes con el caso de la barra de Controles de Formularios esto es debido a la función específica que se lleva a cabo y facilidad de uso.

Para mover la barra a cualquier borde o colocarla como barra flotante seleccionamos en el borde de la barra la esquina con la siguiente forma luego procedemos a moverlo a cualquier borde de la pantalla o lo dejamos flotando en el centro de la pantalla o en cualquier área dentro de la misma, para acceder a las opciones en las barras flotantes procedemos a pulsar la cabeza de flecha que apunta hacia abajo en el lado superior derecho del cuadro. El aspecto de la barra cambia ligeramente, menos el contenido. Como por ejemplo:

Barra de Tabla adjunta a un borde o debajo del menú principal. draw

Barra de Tabla adjunta a un borde o debajo del menú principal.

Barra de Tabla en forma de barra flotante.

Desde la misma esquina de la barra de herramienta pulsando el botón derecho, nos muestra unas opciones y dentro de ellas tenemos la opción Botones Visibles aquí podemos mostrar u ocultar los botones configurados en la barra, la opción Bloquear Posición de Barra de Herramienta con ella bloqueamos la barra en la posición donde la dejamos y en las barras flotantes tenemos dos opciones adicionales que son Acoplar Barra de Herramientas y Acoplar todas las barras de herramientas y finalmente la opción Cerrar barra de herramienta.

3.- Panel de Páginas.

Nos presenta una visión general de todas las páginas con la cual estamos trabajando en el proyecto, desde este panel podemos agregar páginas, moverla de lugar, eliminarlas y acceder a sus propiedades de una forma fácil.

4.- Área de Trabajo.

Es el área donde realizamos nuestros dibujos, donde plasmamos nuestras ideas y realizamos los cambios y operaciones con los objetos que dibujamos. Está área esta rodeada por el menú, las barras de herramientas y diferentes opciones que nos permite trabajar y crear los dibujos.

El área de trabajo presenta una hoja en el centro que representa la página donde vamos a realizar los dibujos, podemos configurar la pagina a nuestras necesidades indicando tamaño, orientación, color de fondo, nombre, etc. y se realiza de la siguiente forma, desde el menú principal Página o pulsando el botón derecho del ratón sobre la pagina y nos presenta las opciones. Podemos realizar las siguientes acciones, Nueva Página, Duplicar Página, Establecer Imagen de fondo, Cambiar Patrón de Pagina, Insertar Página desde un archivo, establecer propiedades de la página.

La opción de Propiedades de la Página podemos cambiar totalmente la configuración de la misma y al selecciona esa opción aparece la siguiente pantalla denominada Configuración de Página.

Tenemos tres pestañas: Página, Fondo, Transparencia. Cada una de ellas da una característica especifica a la página.

  • Pestaña Página. Aquí indicamos el formato, la anchura, la altura, orientación y márgenes de la página. Entre otras opciones más.

  • Pestaña Fondo. Aquí establecemos el color de fondo de la página. Tenemos varias opciones.

    • Ninguno

    • Color. Establecemos el color de fondo de forma sólida.

    • Degradado. Establecemos el color degradado del fondo.
      degradado draw

    • Mapa Bit. Establecemos una imagen de fondo.
      mapa bits draw

    • Motivo. Patrones de diseño para el fondo de la página.

    • Trama. Tramas para fondo de pantalla.

  • Pestaña Transparencia. Aquí indicamos la transparencia de la página.

En el área de trabajo tenemos además las reglas. Estas nos permiten medir donde colocar los dibujos y objetos que estamos creando dentro de la página.

manual principiantes openoffice draw

Colocando el cursor sobre la regla y pulsando el botón derecho nos muestras los diferentes formatos de medidas que podemos usar, centímetros, metros, pulgadas, etc. Cuando colocamos una imagen, forma o dibujo y seleccionamos esa forma nos muestra en la regla unas guías que nos indica el tamaño de la imagen dentro de la página, podemos usar esas marcas para modificar las dimensiones de las imágenes.

modificar imagenes draw

5.- Panel lateral de Propiedades

El panel lateral contiene cinco pestañas o marcos principales que permiten operar las propiedades de los objetos y otras acciones dentro de la página seleccionada.

  • Propiedades. Nos muestras las pantallas de las propiedades de página, letras, párrafos, listas, áreas, sombras, líneas, además de posición y tamaño de los objetos. Cada una de las pantalla muestra las propiedades del objeto seleccionado.

  • Formas. Nos muestras las diferentes formas que contiene la aplicación para poderla acceder de una forma rápida, dentro de las formas tenemos: Líneas y Flechas, Curvas, Conectores, Formas Básicas, Formas de Símbolos, Flechas de Bloque, Diagrama de Flujo, Cajas de Llamadas, Estrellas y pancartas, objetos en 3D. Todo listo para ser usado inmediatamente.

  • Estilos. Podemos editar y aplicar estilos a los objetos dibujados en la página. Cuando seleccionamos un estilo este es aplicado inmediatamente y podemos ver de una vez los resultados del mismo.

  • Galería. Nos presenta un directorio de imágenes y dibujos que podemos insertar en nuestra página de forma rápida. Están organizadas por nombres y grupos de áreas específicos para una búsqueda mas rápida y adecuada.

  • Navegador. Nos permite desplazarnos dentro de las páginas y en cada página desplazarnos por cada objeto incluido en la misma.

Personalización del entorno.

Podemos personalizar el entorno de nuestra aplicación a través de la ventana de Personalizar, se puede acceder al mismo de la siguiente forma través de Herramientas → Personalizar → Menú

En esta ventana podemos personalizar las funciones de nuestra aplicación, agregando componentes en el menú principal, barra de herramientas, omnibarra, menú contextual, teclado, sucesos (acciones).

La forma de trabajar es de la siguiente manera, seleccionamos la Categoría aparecerá una lista con todas las opciones que podemos manejar, luego en en marco Órdenes disponibles aparecerán las opciones de la categoría indicada seleccionamos la que escogemos y en el lado derecho indicamos el destino, donde vamos a colocar esa opción y pulsamos luego el botón

para añadir el elemento al destino seleccionado. Si deseamos retirar un elemento del destino lo seleccionamos en el marco Órdenes Asignadas y pulsamos el botón para quitar el elemento.

Estas acciones la podemos hacer en las siguientes pestañas de la ventana: Menú, Barra de Herramientas, Menús Contextuales.

La pestaña Omnibarra se presenta la siguiente pantalla.

Seleccionamos la opción en Destino y luego en el marco Órdenes asignadas seleccionamos el comando que necesitemos activar o desactivar.

La pestaña Teclados configuramos las acciones de las teclas de función o combinación de teclas Ctrl, Alt, Shift o combinaciones de estas para ejecutar un comando de forma directa sin tener que mover el ratón sobre algún panel o dirigirse al menú para ejecutar el comando, a esto se le denomina comandos directos. Y las opciones para su configuración es la siguiente

configuracion openoffice draw

Para crear un atajo seleccionamos en el marco Atajos de teclado la techa o combinación de teclas que deseamos usar para la acción. Luego en Categorías buscamos en ámbito de la acción a realizar y luego en Función seleccionamos la función que va a realizar el comando. De esta forma configuramos nuestros atajos de teclado.

La pestaña Sucesos configuramos lo que se denomina Macros que son una serie de acciones que va a realizar la aplicación en una determinada acción o suceso. Se puede asignar estas secuencias a elementos de menú, iconos, controles de diálogos y sucesos. Se puede programar estas ordenes con los siguientes lenguajes de programación:

  • LibreOffice Basic

  • JavaScript

  • BeanShell

  • Python

  • Además de lenguajes de alto nivel como Java, esto se realiza a través de una biblioteca API que esta disponible en http://api.libreoffice.org

Todas estas personalizaciones o ajustes a nuestra aplicación una vez realizadas debemos almacenarlas para que la aplicación la tome en cuenta y esto se realiza en la parte inferior de la ventana pulsando Aceptar para guardar las acciones, Cancelar para deshacer las acciones y Restaurar para dejar las acciones como viene de fabrica.

Como crear un dibujo

Para comenzar a crear nuestros dibujos, lo primero que tenemos que hacer una vez iniciada la aplicación es verificar que nuestra barra de herramienta de dibujos este visible, con ella es que podemos comenzar a delinear y crear las formas que necesitamos para finalmente crear un dibujo propiamente dicho de lo que deseamos representar.

Así que verificamos que nuestra barra de dibujo este activa y visible.

Como crear un dibujo openoffice draw

Si no aparece la barra de dibujo, debemos activarla de la siguiente forma desde el menú principal Ver → Barra de Herramientas y marcamos Dibujo, luego aparecerá nuestra barra en nuestra pantalla como en la imagen anterior.

Comencemos dibujando una línea sencilla, luego veremos como podemos cambiar algunas de sus propiedades, esto nos sirve para ver como podemos acceder a las propiedades de los objetos y como podemos cambiar las mismas.

Seleccionado la opción línea dentro de la barra de dibujo, nos desplazamos sobre la página y en cualquier lugar pulsamos el botón izquierdo y nos desplazamos en cualquier dirección, aparecerá la línea dibujándose en nuestra página, para finalizar soltamos el botón y automáticamente queda plasmada en la pantalla la línea que estamos creando…

Es algo sencillo pero podemos hacer varias cosas con estas líneas, podemos moverlas de lugar, podemos cambiar el grosor de la línea, podemos agregarles puntas a las líneas, etc.

Para mover el objeto debemos posicionarnos sobre una de las linea y pulsar el botón izquierdo del ratón, el cursor cambiará de una flecha apuntadora a una pulsamos el botón izquierdo y podemos mover nuestra línea u objeto a donde queramos y luego soltamos el botón. Cuando seleccionamos un objeto a los mismos se le agrega unos cuadros que nos permite cambiar su dimensión.

Ahora procedemos a cambiar el tamaño de la línea desplazada y la acortamos un poco. Procedemos a seleccionar el objeto colocando el cursor sobre el mismo y pulsando el botón derecho una vez, aparecerán unos que indican que podemos cambiar las dimensiones del objeto y luego seleccionamos en ese caso cualquiera de los dos cuadros y pulsamos el botón derecho y desplazamos el cursos hasta lograr la longitud deseada y luego soltamos el botón.

Y al final nuestra línea será más corta.

De esta misma forma podemos cambiar el tamaño a cualquier objeto que tengamos en la página. A continuación vamos a trabajar con un cuadrado.

Como mostramos en la figura anterior, un cuadro seleccionado, al seleccionarse se agregar los cuadros de edición para poder cambiar las dimensiones del objeto.

Pero una vez seleccionado el objeto podemos hacer mucho más podemos cambiar algunas de sus propiedades como color de la línea, ancho de la línea, color de fondo (para objetos de 2 o 3 dimensiones) y hasta cambiar ligeramente su aspecto. Y la forma más fácil y rápido de hacerlo es manejando sus propiedades, pero para no ir seleccionado una a una podemos abrir nuestra Barra Lateral y seleccionar Propiedades e inmediatamente aparecerán las propiedades del objeto seleccionado.

Como podemos apreciar en la barra lateral y la opción propiedades, podemos manipular todas las características del objeto de una forma rápida e inmediatamente podemos ver los resultados.

dibujo cuadrado openoffice draw

Como podemos ver cambiamos el aspecto del objeto con algunos cambios en sus propiedades. Pero podemos hacer más todavía, podemos convertir el objeto para poder realizar mas operaciones sobre él e ir adaptándolo a nuestra necesidad de diseño. Por ejemplo podemos convertirlo en un objeto de Curva. Y para hacerlo procedemos de la siguiente manera seleccionamos el objeto y pulsamos el botón derecho, aparecerá un menú y seleccionamos Convertir, tenemos varias opciones: En Curva, En Contorno, En 3D, En Objeto de giro en 3D, en Mapabit y en Metaarchivo. Cada una de estas característica nos proporciona nuevas propiedades al objeto que podemos manipular como deseamos.

En esta imagen hemos convertido el cuadro en un objeto tipo curva, lo cual nos permite manipular las líneas formando curvas entre los puntos y hemos cambiado su forma totalmente. Veamos el aspecto del objeto cuando lo convertimos en un objeto de 3D.

objeto de 3D draw

Como podemos apreciar ahora el objeto nos aporta una propiedad más que es la profundidad, ahora tenemos un objeto en 3 dimensiones y podemos manipulas las nuevas características del mismo.

Esto son algunas cosas que podemos hacer manipulando las propiedades de los objetos y formas creados por nosotros.

Con este breve manual hemos dado a conocer a LibreOffice Draw, indicamos los aspectos básicos de sus componentes, y como podemos hacer algunas cosas con algunos objetos sencillos, pero esta aplicación tiene aun muchas pero muchas opciones que nos permiten crear nuestras imágenes, dibujos, diagramas de flujos, presentaciones, diseño de formularios y más mucho más que en breves líneas no podemos explicarlo todo. Esto es solo una introducción del potencial que tiene LibreOffice Draw.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario