¿Qué tipo de huesos son mejores en las dietas de alimentos crudos para perros?

Para los dueños de mascotas que alimentan a su perro con una dieta de alimentos crudos, la inclusión de huesos puede proporcionar una nutrición óptima, además de beneficios añadidos como el cuidado dental y la estimulación mental.

Como explica la Dra. Karen Becker, DVM, “Añades huesos como parte de una dieta equilibrada, en lugar de utilizar un suplemento de calcio producido sintéticamente”.

Sin embargo, cuando se trata de utilizar huesos en una dieta de alimentos crudos, hay que seguir unas pautas para garantizar la seguridad y una nutrición equilibrada.

También te puede Interesar: Picadora huesos barf

¿Qué tipo de huesos se pueden utilizar en una dieta de alimentos crudos?

Existen dos tipos de huesos para los perros que siguen una dieta de alimentos crudos: los huesos nutritivos y los huesos recreativos. Ambos tipos aportan beneficios diferentes a tu mascota.

Un hueso crudo nutricional es el que el perro puede comer como fuente principal de calcio y fósforo, y debe triturarse en lugar de darle entero. Normalmente, se trata de huesos de pollo (lomos, cuellos o alas) porque, como señala Becker, son más blandos y huecos que otros huesos. Si los dueños preparan dietas caseras de alimentos crudos para sus perros, los huesos de cordero o de ternera suelen ser demasiado difíciles de triturar.

Un hueso crudo y carnoso recreativo es aquel que el perro mastica para obtener beneficios bucales, así como para entretenerse y satisfacer sus instintos naturales. Estos huesos deben tener el tamaño adecuado para tu perro, a fin de evitar el riesgo de asfixia.

Qué tipo de huesos son mejores en las dietas de alimentos crudos para perros

¿Cómo deben utilizarse los huesos en una dieta de alimentos crudos?

Los huesos crudos nutritivos deben triturarse. Al pasar los huesos por una picadora de carne, se elimina el riesgo de peligro de asfixia, rotura de dientes, así como cualquier problema digestivo o del tracto gastrointestinal que pueda surgir a causa de los bordes afilados. “En las dietas comerciales de alimentos crudos, los trituran hasta convertirlos en harina de huesos, por lo que no hay absolutamente ninguna posibilidad de que [dogs] pueda atragantarse con ellos”, señala Becker.

Para asegurarse de que los perros reciben la proporción adecuada de calcio y fósforo, los padres de mascotas deben seguir una receta de un veterinario o nutricionista veterinario de confianza.

Si los huesos se utilizan con valor recreativo o para el cuidado bucal, el tamaño importa. ¿La regla general de Becker? Elige un hueso del tamaño de la cabeza de tu perro. A los perros pequeños se les dan huesos más pequeños, y a los grandes, huesos más grandes, pero siempre hay que vigilar a los perros mientras mastican los huesos.

La Dra. Michele Yasson, DVM, sugiere que se facilite a los perros la introducción de huesos crudos y carnosos en su dieta. “Si no conocen los huesos, suelo recomendar empezar con huesos de tuétano congelados y dejarles de 5 a 30 minutos de masticación las primeras veces, para que se aclimaten al contenido graso”, dice. “A continuación, puedes darles la comida principal justo después. [the chewing].”

¿Cuáles son los beneficios de utilizar huesos en una dieta de alimentos crudos?

Como ya se ha dicho, el mayor beneficio de incluir huesos en una dieta de alimentos crudos es encontrar la proporción adecuada de calcio y fósforo, que puede encontrarse en diversas recetas de confianza.

Robert Mueller, vicepresidente de BARF World (BARF significa Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada), señala que los huesos aportan beneficios similares a los de la fibra.

Este aspecto similar a la fibra puede ayudar con problemas como el escurrimiento, porque cuando los sacos anales se llenan, hacen que el perro se escurra por las alfombras. “Los huesos son muy esenciales porque el estado de las heces se endurece, lo que ayuda a limpiar los sacos anales”, afirma.

En cuanto a los beneficios de los huesos recreativos, masticarlos favorece unos dientes más fuertes. Los huesos crudos y carnosos raspan los dientes y ayudan a mantenerlos limpios, afirma Yasson.

“Masticar, en general, crea mucha saliva y, si es saliva sana, ayudará a lavar los dientes y a mantener normalizado el entorno bucal”, añade.

Masticar huesos por vía oral también puede proporcionar beneficios mentales a los perros, que simplemente disfrutan con el proceso de roer y pueden utilizar la actividad para llenar el tiempo vacío durante el día.

¿Con qué frecuencia se pueden utilizar huesos en una dieta de alimentos crudos?

Yasson sugiere que se suministren huesos una o dos veces por semana para uso recreativo. En cuanto al valor nutricional, pueden incluirse huesos triturados o harina de huesos en cada comida, siempre que se controlen y midan con precisión las proporciones de calcio y fósforo. Consulta a un veterinario para asegurar el equilibrio adecuado.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar huesos en una dieta de alimentos crudos?

El Dr. Jerry Klein, DVM, Jefe Veterinario del American Kennel Club, señala que existen algunos riesgos cuando se trata de utilizar huesos en una dieta de comida cruda. “No se recomienda alimentar exclusivamente con huesos crudos debido a la falta de una dieta equilibrada, como el bajo contenido de tiamina”, afirma.

Cuando se trata de huesos recreativos y/o nutricionales, la higiene adecuada es un factor importante a tener en cuenta. “Si los huesos crudos se dejan fuera más de cuatro horas, hay que tener en cuenta la cuestión de la contaminación bacteriana”, dice Klein. Además, siempre es mejor conocer la procedencia de los huesos, por lo que debes buscar un carnicero de origen local en el que se pueda rastrear el origen. Incluir carne o huesos crudos en la dieta de un perro aumenta las posibilidades de que las personas y las mascotas se expongan a bacterias patógenas.

En cuanto a los huesos recreativos, los dueños de mascotas nunca deben dar huesos cocidos a un perro para evitar fracturas dentales y otros problemas perjudiciales. “[Cooked bones] se vuelven quebradizos y pueden causar posibles perforaciones y otras complicaciones graves”, añade Klein.

La Dra. Cornelia Wagner, CVA, añade que los huesos crudos no son necesariamente una buena elección para todos los perros. “Para algunas mascotas, sobre todo las mayores, podría ser demasiado difícil de digerir y una dieta casera equilibrada puede ser una alternativa mejor”. Cocinar es la mejor forma de eliminar las bacterias de los alimentos que pueden causar enfermedades y se recomienda si alguien de la casa (animal o humano) tiene el sistema inmunitario comprometido.

Wagner también advierte de que un exceso de huesos en una dieta de alimentos crudos podría causar estreñimiento o hacer deposiciones dolorosas y difíciles de expulsar. La alimentación excesiva con huesos, señala, “puede causar hipercalcemia (aumento de los niveles de calcio en la sangre), que puede provocar daños en los órganos.”

Antes de hacer cualquier cambio en la dieta de tu perro, consulta con tu veterinario para asegurarte de que es la mejor decisión para tu mascota.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario