Cómo transferir fotos de un iPhone a una memoria USB

Puede que tu iPhone contenga preciosos recuerdos inmortalizados en fotos y vídeos, pero estos teléfonos acaban agotando su capacidad de almacenamiento. También es posible que quieras guardarlos en una unidad flash para otros fines. Sin embargo, no todo el mundo conoce la forma exacta de hacerlo.

Cómo transferir fotos de un iPhone a una memoria USB

El almacenamiento flash es práctico para guardar archivos, por lo que no tienes que preocuparte de procesos complejos. Además, hay varias formas de hacerlo. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

También te puede Interesar: mejores usb 3.0 calidad precioprograma para formatear usb

Uso de memorias USB para iPhone

Con el auge de los productos Apple y la mejora de la tecnología USB, los fabricantes de memorias USB empezaron a fabricar dispositivos de almacenamiento USB destinados a teléfonos inteligentes, y varios de ellos son compatibles con iPhones. Muchos de estos productos vienen con amplias capacidades de almacenamiento para miles de fotos.

  1. Enchufa la unidad flash compatible en el conector Lightning del iPhone.
  2. Si la unidad USB tiene una aplicación, sigue las instrucciones para transferir archivos.

Tu iPhone te permitirá transferir fotos inmediatamente, por lo que no hay ningún problema con estos dispositivos de almacenamiento.

Dispositivos como el Qubii Pro incluso lo hacen por ti automáticamente. Sólo tienes que insertarlo entre tu ladrillo de carga y el cable. Requiere una tarjeta microSD y un lector para transferir las imágenes a un PC, pero el proceso automatizado merece la pena.

Las unidades USB con aplicaciones ayudan a que el proceso de transferencia sea cómodo. No tienes que navegar por desconocidos menús de Apple para iniciar las transferencias.

Conectar el iPhone a un Mac

La app Fotos del iPhone sólo puede transferir a tu Mac imágenes que hayas tomado con la cámara, por lo que no puedes enviar imágenes descargadas en otro lugar de esta forma. No obstante, este procedimiento es sencillo.

Ten en cuenta que necesitas la última versión de iTunes para transferir los archivos de imagen con éxito.

  1. Conecta tu iPhone al Mac con un cable.
  2. Espera a que se ejecute la app Fotos o iníciala manualmente.
  3. Elige las fotos que quieras enviar a la unidad flash.
  4. Selecciona la opción “Importar”.
  5. Espera a que se realice la transferencia del iPhone al Mac.
  6. Conecta tu unidad flash.
  7. Busca las imágenes que acabas de importar.
  8. Copia todo y pega los archivos de imagen en la unidad.

Cuantas más fotos haya, más tardarán los procesos de importación y copia. Esto es una cuestión de capacidad del hardware, dependiendo de la velocidad de escritura de la unidad flash.

Conectar el iPhone a un PC con Windows

Puede que los PC con Windows no funcionen directamente con las aplicaciones del iPhone, pero aún así puedes acceder a los directorios de este último dispositivo y copiar los archivos de imagen. A continuación, estos archivos se pegarán en una unidad USB.

  1. Conecta tu iPhone a un ordenador Windows con un cable.
  2. Abre el Explorador de Windows.
  3. Haz doble clic en el nombre de tu iPhone.
  4. Busca la carpeta llamada “DCIM”.
  5. Elige las imágenes que quieras copiar.
  6. Inserta tu unidad USB.
  7. Abre la unidad flash y pega los archivos de imagen.
  8. Espera a que finalice el proceso.

Si el Explorador de Windows no muestra las imágenes, haz clic con el botón derecho en cualquier lugar de la ventana y selecciona “Ver” e “Iconos grandes”. Esto te permitirá ver y elegir las imágenes que quieres que se envíen a la unidad sin abrirlas.

Lo mejor de esta opción es que puedes copiar fotos que hayas hecho o imágenes que hayas descargado. Como la app Fotos no puede enviar estas últimas, deberás hacerlo con un PC con Windows.

Enviar archivos a través de iCloud

Si tienes un Mac y un iPhone pero no quieres utilizar un cable USB, iCloud es la mejor opción. Aun así, tendrás que conectar la unidad USB a un puerto de tu Mac. El proceso también puede ser más lento si tu conexión a Internet no es lo suficientemente potente.

Realiza estos tres pasos para activar iCloud si aún no lo has hecho.

  1. Ve a Ajustes y a tu perfil.
  2. Selecciona iCloud.
  3. Elige “Fotos” y activa “Fotos de iCloud”.

Una vez activada esta función, se realizará automáticamente una copia de seguridad de tus fotos y vídeos en iCloud. Primero tendrás que esperar a que se complete.

  1. Inicia sesión en iCloud en tu Mac o PC con Windows.
  2. Haz clic en “Fotos”.
  3. Busca las fotos que quieras enviar a la unidad flash.
  4. Descárgalas.
  5. Inserta la unidad USB.
  6. Empieza a copiar y pegar las imágenes en la memoria USB.
  7. Espera a que el ordenador te notifique la finalización del proceso.

Si ya has hecho una copia de seguridad de tus fotos y vídeos en iCloud, puedes descargarlos inmediatamente. Lo bueno de iCloud es su proceso de copia de seguridad automatizado. Sin embargo, necesitarás una conexión a Internet en todo momento para garantizar la disponibilidad constante de las imágenes.

Transferencia con Google Fotos

Google Fotos es de uso gratuito y tiene 15 GB de almacenamiento si no pagas un plan Google One. Necesitarás una cuenta de Google para ello, pero abrir una es relativamente sencillo. Una vez que tengas una cuenta de Google, sigue los pasos que se indican a continuación para transferir imágenes de Google Fotos a una unidad flash USB.

  1. Haz una copia de seguridad de tus imágenes en Google Fotos.
  2. Cambia a tu Mac o PC con Windows.
  3. Abre cualquier navegador y dirígete a Google Fotos.
  4. Descarga los archivos de imagen.
  5. Inserta tu unidad flash.
  6. Localiza las imágenes y transfiérelas a la unidad USB.

Este proceso es perfecto para las personas que no quieren utilizar iCloud.

Usar correos electrónicos

Si sólo quieres enviar unas pocas fotos, puedes adjuntarlas en un iPhone por correo electrónico. No se tarda nada en enviarlas, pero necesitarás una dirección de correo electrónico funcional.

  1. Abre la app Fotos en tu iPhone.
  2. Selecciona una o varias imágenes.
  3. Toca en “Compartir” y “Correo”.
  4. Introduce tu dirección de correo electrónico en el campo.
  5. Envía el correo electrónico.
  6. Cambia a tu ordenador.
  7. Accede a tu dirección de correo electrónico.
  8. Descarga las fotos.
  9. Inserta la unidad flash y transfiere las imágenes.

Generalmente, los correos electrónicos tienen un límite de archivos adjuntos de unos 25 MB, como es el caso de Gmail. Sin embargo, algunos proveedores de servicios de correo electrónico tienen límites más altos o más bajos. Si sólo te permiten 10 MB, el número de fotos que puedes enviar se reduce enormemente.

En el caso de Gmail, los archivos adjuntos más grandes se envían como enlaces de Google Drive si lo tienes en tu iPhone. Tendrás que descargar la imagen después de dirigirte a Google Drive.

Preguntas frecuentes adicionales

¿Puedo conectar un iPhone a un disco duro externo?

Sí, necesitarás un cable para hacerlo. Tiene que ser un cable Lightning a USB para que se establezca la conexión. Una vez que abras la app Fotos, podrás empezar a transferir las imágenes al disco duro.

¿Cómo sé si las fotos están en iCloud o en mi iPhone?

Lo mejor es que compruebes tu Galería y iCloud para ver si tus fotos están en uno o en ambos. iCloud ya almacena todas las imágenes o vídeos que tomas cuando está activado. No hay forma de evitar que la nube reciba tus fotos a menos que la desactives manualmente.

Envíamelas

Hay muchas formas de enviar fotos de tu iPhone a una unidad USB; las mencionadas son sólo algunas. Mientras que algunas pueden hacerse rápidamente, otras requieren un nuevo gadget para que el proceso funcione. Encuentra lo que mejor se adapte a ti y empieza a transferir fotos hoy mismo.

¿Qué método prefieres para esta tarea? ¿Conoces algún otro truco único? Háznoslo saber en la sección de comentarios más abajo.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario