Comparativa mejores memorias USB 3.0 y 3.1 por calidad precio
Con las mejores memorias USB Podrás copiar y transferir datos y archivos como películas, juegos o música a gran velocidad en pocos segundos. Las unidades flash son la forma más rápida y segura de compartir archivos de gran tamaño. Con la tecnología USB 3.0, las unidades flash USB se han vuelto más rápidas e incluso pueden competir con discos duros externos en velocidad, con la ventaja de ser mucho más ligeras y fáciles de llevar contigo a cualquier lugar.
Comparativas recomendadas:
¿Cuál es el mejor USB 3.0 y 3.1 del 2023 – 2021?
6. Verbatim Store n Go V3 – Mejor pendrive barato
- Mecanismo retráctil para proteger el conector USB
- Capacidad de almacenamiento de 16 GB
- Velocidad de lectura de hasta 80 MB/s
- Velocidad de escritura de hasta 25 MB/s
La unidad Verbatim Store n Go V3 es bastante rápida, aunque a la hora de leer y escribir al mismo tiempo no ofrece tanta velocidad. No es la memoria más adecuada para ejecutar aplicaciones o alojar un sistema operativo. Su diseño es un poco anticuado y poco robusto. Su precio es de 6,59 euros para la opción de 16GB. Es la unidad USB más barata de nuestra comparativa
- Unidad retráctil, ocupa poco espacio y no necesita tapón
- Disponible en diferentescolores
5. Transcend JetFlash 780
- Interfaz USB 3.0 (retrocompatible con USB 2.0)
- Software de gestión de datos Transcend Elite
- Velocidad Lectura: 210 MB/s
- Velocidad Escritura: 140 MB/s
Estupenda memoria USB El JetFlash 780 tiene ofrece una gran velocidad a 170 MB / s y cuenta con la mejor puntuación de lectura secuencial de todas las unidades flash de la lista. La velocidad de escritura de 4K es un poco inferior al resto de marcas. Ofrece un diseño sólido y elegante y pesa solo 12 gramos, además incluye muchos programas para la gestión de ficheros, recuperación de datos y formateo. Su preico es de 87 euros.
4. SanDisk Ultra Fit
- Una memoria flash USB 3.0 ultrapequeña, de bajo perfil y alta...
- Hasta 15 veces más rápido que un USB 2.0 estándar
- Hasta 150 MB/s de velocidades de lectura
- Transfiere una película completa en menos de 30 segundos
La velocidad de la llave SanDisk Ultra Fit es ligeramente inferior a la media para una unidad flash USB 3.0, pero tiene un precio muy rebajado (44 euros) por lo que ofrece una excelente relación calidad-precio. Además de ser uno de los más baratos, es el más ligero de todos los modelos disponibles hoy en el mercado. Al tener una velocidad de lectura inferior a 4K, no es el más adecuado para el alojamiento de aplicaciones o sistemas operativos, pero para todo lo demás funciona a la perfección.
- Recomendada para notebooks, videoconsolas, equipo de música del coche etc
- Permite transferir películas en menos de 30 seg
- Velocidad de lectura de hasta 130 MB/s de velocidades de lectura
- 15 veces más rápido que las memorias USB 2.0 tradicionales
- Ver precios y opiniones en Amazon – eBay
3. Kingston Technology DataTraveler 100 Generation 3
- Diseño elegante en negro y tapa deslizante
- Un dispositivo de almacenamiento USB 3.0
- Capacidad de la memoria: 128 GB
- Velocidad de lectura: 100 MB/s
La memoria Kingston DataTraveler es muy robusta y duradera. Ofrece una excelente relación calidad precio y bastante espacio de almacenamiento, aunque no es tan rápida como otras unidades USB 3.0 de la competencia. Su precio es de 25 euros para 64 GB, uno de los más baratos de la comparativa.
- Diseño elegante en negro y tapa deslizante
- Capacidad de almacenamiento de 8 GB a 128 GB
- Compatible con USB 2.0
- Ver ofertas en Amazon – eBay
2. Corsair Flash Voyager GT – Mejor Llave USB 3.1 OCU
- Almacenamiento USB con velocidad de SSD: disfrute del almacenamiento...
- Rendimiento: la memoria 3D NAND de alta velocidad desbloquea...
- Diseño premium: carcasa de aleación de zinc resistente y de lujo con...
- Altamente compatible: optimizado para USB 3.1 Gen 1, USB 3.0 y USB 2.0...
Por lo general, al transferir archivos relativamente pequeños no notas diferencia entre las distintas unidades flash, hasta que tienes que transferir archivos grandes como vídeos 4k, con algunas memorias se te hará eterna la espera, pero Corsair Flash Voyager GTX consigue velocidades impresionantes de transferencia incluso con los archivos más grandes. Todo esto es posible gracias a su memoria NAND de grado SSD. Corsair ha proclamado que este es el USB más rápido que se haya hecho. Velocidad de transferencia de datos reportada de 450 MB / s para velocidad de lectura y 350 MB / s para velocidad de escritura, por lo que consigues transferir un gigabyte en unos 3 segundos.
Esta memoria está especialmente recomendada para profesionales que tienen que transferir archivos grandes diariamente, ya que conseguirán ahorrar mucho tiempo. También es adecuada para cualquier usuario o gamer que quiera las velocidades de transferencia de datos más rápidas y no le importe pagar un poco más por ello. La garantía de 5 años combinada con un rendimiento de primera categoría y un diseño elegante hacen de esta unidad flash una gran compra. Además, es hasta más baratas que otras memorias USB que ofrecen un rendimiento similar
- Unidad Flash Premium USB 3.1. Consigue una velocidad de transferencia de archivos propia de una unidad SSD en una memoria USB
- Velocidades de lectura de hasta 440 MB/segundo y velocidades de escritura de 440 MB/segundo
- Permite copiar vídeos 4k en pocos instantes
- Muy resistente gracias a su recubrimiento de aleación de zinc
- Compatible con USB 3.1 Gen 1, USB 3.0 y USB 2.0
- Puede funcionar con Windows 7, 8.1, 10, macOS y Linux sin tener que realizar instalaciones adicionales
1. SanDisk Extreme USB 3.0 64 GB – Mejor memoria USB 3.0
La mejor memoria USB de nuestra comparativa, SanDisk Extreme destaca por su de transferencia de archivos de hasta 170 MB / s, muy por encima de sus competidoras, puede transferir archivos hasta diez veces más rápido que una unidad flash USB 2.0 ordinaria. Es muy ligera y robusta, incorpora un software para proteger los datos con contraseña y además inlcuye 2GB de espacio extra en YuuWaa para almacenar todos tus datos online y hacer copias de seguridad. Ofrece la mejor relación calidad precio, lo puedes comprar por 39,99 euros.
El SanDisk Extreme CZ80 ofrece la mejor combinación de velocidad, precio, capacidad y usabilidad que cualquier otro dispositivo USB del mercado. Hemos recomendado SanDisk Extreme durante años en los que ha ido aumentando funciones y velocidad.
Con capacidades entre 16 GB a 64 GB, el Extreme tiene un diseño limpio y compacto con velocidades de lectura y escritura secuenciales de 190 MB/sy 170 MB/s, respectivamente. Si necesitas tener un entorno más seguro cuando transfieras datos importantes desde o al ordenador, SanDisk ha equipado el Extreme con encriptación AES de 128 bits a través de su software Secure Access. Es compatible con los sistemas operativos Windows XP / Vista / 7 junto con Mac OSX 10.5+, aunque necesitarás descargar el programa Secure Access en Mac OSX. SanDisk Extreme destaca por su diseño elegante pero simple y compacto gracias la función de deslizamiento que asegura la conexión USB 3.0 dentro de la caja.
- Compatible con USB 3.1 y USB 2.0
- Capaz de transferir una película en menos de 10 seg
- Velocidad de lectura de hasta 200 MB/s y velocidad de escritura de hasta 150 MB/s
- Protección con contraseña y ficheros cifrados
- 64 GB
- Es capaz de guardar una película 4K en menos de 40 seg y 100o fotos en menos de 1 minuto
- Ver precios en Amazon – eBay
Otras memorias USB 3.0 recomendadas
SanDisk Ultra Flair Memoria flash USB 3.0
La unidad flash USB 3.0 SanDisk Ultra Flair de 128 Gb es más barata y ligeramente más rápida en velocidad de escritura que la SanDisk Ultra Dual Drive m3.0 lanzada hace unos meses. Parece haber empleado algunas de las mismas estrategias que las unidades SSD de sobremesa que utilizan memoria TLC, empleando una parte de la memoria como área de caché de mayor velocidad (posiblemente pSLC) para aumentar el rendimiento en algunas pruebas de referencia que sólo realizan cantidades limitadas de escrituras y para mejorar la experiencia del usuario en entornos de baja carga de escritura.
Por desgracia, sigue siendo sólo “marginalmente” más rápido, con un rendimiento de escritura real que ronda los 15MiB/s, lo que no llega ni a saturar un bus USB 2.0. Por desgracia, el rendimiento de lectura parece ligeramente más lento, con 156MiB/s. En comparación con el paquete que afirma ser “hasta 15 veces más rápido” que una unidad USB 2.0 (de 4MB/s), no parece que esta unidad sea capaz de cumplir con la afirmación en mi equipo.
Aunque es barata, es decepcionante que los dispositivos de clase USB 3.0 sigan mostrando velocidades de escritura tan pobres, sobre todo porque los precios de las SSD también están bajando y ofrecen velocidades muy mejoradas. Parece que no ha habido muchos avances en este segmento, al menos entre los productos de SanDisk. Esto puede deberse, en parte, a la obsesión por los diseños de “sistema en paquete” de pequeño tamaño. Esto también hace que el enchufe esté notablemente caliente al desenchufarlo.
Dicho esto, la unidad no mostró ningún problema durante las pruebas y es un poco más elegante que la mayoría que los usb 3.0 baratos del mercado.
Guía para escoger la mejor memoria USB 3.0
Hay varias cosas a considerar antes de comprar una unidad flash USB. Mientras que algunas memorias tienen una mayor capacidad, pueden no funcionar tan bien como la competencia.
Rendimiento
Para evaluar una buena memoria USB el rendimiento es el rey. Ahora que hay muchas opciones baratas disponibles, realmente no hay razón para comprar una unidad USB 2.0. USB 3.0 ofrece velocidades de transferencia de archivos mucho mejores de lo que el USB 2.0 podría ofrecer. Por ejemplo, las mejores unidades flash USB 2.0 solo podían transferir archivos a velocidades de 30 a 40MBps. Las mejores unidades flash USB 3.0 llegan a los 250MBps. Es importante tener en cuenta que las unidades USB 3.0 funcionan en puertos USB 2.0; sólo se limitará a velocidades USB 2.0.
Es importante saber que diferentes capacidades de la misma unidad funcionan de manera diferente. Por ejemplo, el 32GB SanDisk Extreme tiene una velocidad de lectura de 245MBps y una velocidad de escritura de 100MBps. La versión de 64GB tiene la misma velocidad de lectura, pero una velocidad de escritura significativamente más rápida de 190MBps. Esencialmente, cuanto mayor sea la unidad, más rápida será la velocidad de escritura.
Diseño
Hablando de capacidad, la mayoría de las unidades que miramos vienen en varias capacidades diferentes, que van desde 8 GB hasta 128 GB. Para transferencias simples de archivos, 8 GB es suficiente. Las unidades flash USB de 16 GB y 32 GB son útiles para almacenar o transferir bibliotecas de música grandes e imágenes. Recomendamos 64GB o más para almacenar o transferir películas de calidad HD o programas de televisión.
Preferimos unidades que tienen un diseño sin tapa, ya que es muy fácil perder la tapa de tu memoria USB y dejar el conector expuesto por lo que será más propenso a daños. Dicho esto, algunas unidades con un mecanismo de deslizamiento se construyen mal, utilizan un cable de cinta para conectar el enchufe USB a la placa de la unidad. Esa cinta puede desgastarse relativamente rápido. Las mejores unidades flash USB están diseñadas para mover toda la placa con el mecanismo deslizante.
Caracteristicas
A medida que utilizas tu unidad flash USB, la memoria puede volverse poco fiable si los datos se escriben y
No solo es recomendable que tu memoria dure mucho tiempo; también es bueno asegurarse de que los datos se pueden proteger. Algunos modelos te permiten proteger el contenido con una contraseña. Algunos te dan cifrado de hardware para que los datos sean aún más seguros. Algunos incluso tienen capacidades de copia de seguridad en la nube para que nunca tengas que preocuparte de perder tus datos por completo.
Servicio de asistencia
Aunque las memorias flash USB son relativamente simples y fáciles de usar, asegúrate de que el fabricante proporcione suficiente documentación y soporte en caso de que algo salga mal. Lo más importante a considerar es cuánto dura la garantía. Las garantías de cinco años son cada vez más frecuentes, e incluso encontrarás algunas garantías de por vida, que son excelentes.
Las mejores unidades flash USB te ofrecen una gran flexibilidad en la forma de administrar sus datos. También funcionan increíblemente rápidas, en algunos casos no muy lejos de la velocidad de unidad de estado sólido. Es recomendable que tengan algún tipo de protección de datos para mantener tus documentos a salvo de miradas indiscretas.
Capacidad de almacenamiento
Cuando busques la mejor memoria flash, encontrarás modelos con todo tipo de almacenamiento. Pueden variar entre 4GB y 521GB y hay incluso 1 o 2 opciones de TB, aunque son más difíciles de encontrar. Ahora comprueba qué capacidad es la adecuada para que la utilices en tu rutina:
Hasta 4 GB: menos común de encontrar, es útil para aquellos que quieren guardar fotos de un viaje, o mover archivos entre un ordenador y otro, sin gastar mucho;
Entre 8 y 16 GB: con esta capacidad, ya puedes almacenar videos cortos y documentos de trabajo;
32 y 64 GB: son dos de los archivos más solicitados por el público en general, y ya pueden reunir varias carpetas con música, vídeos y documentos de Office;
A partir de 128 GB: ideal para quienes desean hacer una copia de seguridad de muchos archivos de su ordenador o almacenar de forma segura el historial de la empresa en la que trabajan.
Es importante que sepas que la capacidad de almacenamiento informada por el fabricante es la nominal y, en la práctica, no tendrá todo esto a su disposición. Esta cantidad varía según el fabricante y las características que ofrece la unidad flash, y esta pérdida puede superar los 2 GB.
Versión del USB
El tipo de USB de la unidad flash se refiere al formato del enchufe, y es éste el que asegura la compatibilidad con su dispositivo. En general, las memorias flash utilizan la conexión USB tipo A, que es compatible con la mayoría de los ordenadores y portátiles. Sin embargo, también hay modelos tipo micro B, compatibles con la mayoría de los smartphones Android.
Además, hay que tener en cuenta la versión USB, que puede ser 2.0, la más básica para leer y escribir archivos, o 3.0, hasta 10 veces más rápida. Este último también funciona con 2.0, siendo útil para su uso con una amplia variedad de dispositivos. Incluso si tu ordenador no tiene USB 3.0, vale la pena elegir esta versión.
Si va a almacenar archivos confidenciales, escoge un Pen Drive con encriptación
Si tiene la intención de guardar documentos de trabajo confidenciales, o no quiere arriesgarse a que sus archivos personales estén expuestos, elija uno con opciones de seguridad. De esta manera, si terminas perdiendo tu dispositivo, tendrás tus archivos con una barrera de protección contra el acceso de terceros.
Varios fabricantes apuestan por pendrives con encriptación, donde se pone una contraseña obligatoria para acceder al contenido. También están los que tienen un teclado en el exterior, y que sólo se conectan al ordenador cuando se introduce el estándar establecido. Increíble, ¿verdad?
Para asegurar la durabilidad, ten en cuenta si la memoria USB tiene protección de conector
Incluso en los mejores modelos de pen drive donde el material es de buena calidad, el exterior, donde se encuentra el conector, es delicado. Con el tiempo, puede volverse blando, áspero y sufrir impactos cuando se queda en la bolsa o cae al suelo.
Por lo tanto, nuestro consejo para aumentar la durabilidad de su unidad flash, es elegir una que venga con una protección en esta área. Hay modelos con una cubierta suelta que se ajusta, y los que esta parte ya está incrustada y pegada a la unidad flash para no perder.
Mejores memorias USB 3.0 baratas en Amazon
No tienes porque gastar mucho dinero para comprar un buen pendrive. Descubre los modelos más rebajados de las mejores marcas como Scandisk o Kingston
COMPARATIVAS RECOMENDADAS
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.