Los fisioterapeutas son profesionales de la salud con capacidad para evaluar y tratar a personas con lesiones que los limitan de alguna manera para moverse, usan algunos métodos de ejercicio como masajes, estimulación eléctrica o ejercicios para fortalecer músculos.
¿Cuáles son los Mejores fisios de Madrid?
1- Ricardo González Castello – Mejor fisio de Madrid
https://www.topdoctors.es/doctor/ricardo-gonzalez-castello
El señor Ricardo González realizó un diplomado universitario en fisioterapeuta, desde hace 20 años, egresado de la universidad Alfonzo X el Sabio, entre sus otros estudios, cuenta con un máster en Investigación y metodología Científica para Ciencias de la Salud, también tiene formación en Osteopatía D.O. y en acupuntura.
Experto en fisioterapia deportiva, cubriendo 88 eventos deportivos, en campeonatos en Europa, campeonatos en el Mundo y juegos paralímpicos Londres 2012. Actualmente director en el Centro de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid.
Es miembro de Registro de Osteópatas Españoles y del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
2- Fisio José Martín Urrialde
http://www.martinurrialde.es/jose-antonio-martin-urrialde/
Es Doctor en Fisioterapia, posee un diplomado en Fisioterapia, especialista universitario en entrenamiento deportivo, Licenciado en Kinesiología, profesor de fisioterapia en la Universidad San Pablo CEU.
Es miembro de la comisión Nacional de protección de Salud del deportista, y un arduo investigador, colaborador en el programa de comportamiento mecánico muscular; y osteoporosis y envejecimiento.
Es autor de varios libros, algunos de ellos son Potencia Muscular en el año 1994, Fisioterapia de la Rodilla del año 2004, Electro Terapia Práctica en el 2016.
Es miembro del comité en la redacción de la revista “Fisioterapia” y fue Decano en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid.
3- Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz
https://www.topdoctors.es/doctor/rodrigo-castillejos-carrasco-munoz
Rodrigo Castillejos se graduó en Fisioterapia, y tiene un postgrado en Especialización de Reeducación Vestibular y Trastornos del equilibrio.
Participó en un proyecto de investigación de Rehabilitación del Equilibrio de personas con trastornos vestibulares.
Alterna la medicina con la docencia, es profesor de EUF GIMBERNAT CANTABRIA-Universidad de Cantabria.
Actualmente es fisioterapeuta en reducción vestibular y trastornos del equilibrio en el CCC de Madrid y el Instituto ORL.
4- Julia Valladares Bartolomé
https://www.topdoctors.es/doctor/julia-valladares-bartolome
La fisioterapeuta Julia Valladares obtuvo título Universitario de Fisioterapia en la Universidad Alfonzo X el Sabio. Tiene experiencia práctica en Terapia de Láser Terapéutico en combinación con bioestimulantes desde el 2001. También se formó en Terapia Regenerativa de partes blandas.
Su especialización es en enfermedades crónicas-degenerativas, reumatología traumatología y lesiones deportivas.
Después de ejercer como fisioterapeuta durante 8 años, en el año 2009, fundó su centro Fisiolaser, que es pionero en España por el uso de láser terapéutico.
En sus estudio cuenta dos másters, el de Neurocontrol motor- sistema nervioso y Métodos Pilates, que son para el acondicionamiento físico y la recuperación funcional.
Está permanentemente en formación relacionados con fisioterapia y pertenece a la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID).
Trabajo como fisioterapeuta en el Hospital Psiquiátrico Reina Sofía, pero, antes de esto, laboró también como fisioterapeuta en la fundación Antonio Periquet Gil.
5- Curro Millán
https://www.topdoctors.es/doctor/curro-millan
Curro Millán mantiene una alta reputación profesional por ser experto en Fisioterapia avanzada aplicada en la mujer, terapia oncológica de mama, lipedema y linfedema, entre muchos otros.
Obtuvo un diplomado de la Universidad Europea de Madrid, un máster en fisioterapia avanzada aplicada a la mujer, diplomado en magisterio, salud y educación física, Doctorado en Fisioterapia avanzada en tratamiento de lipoatrofia e induraciones producida por inyecciones intradérmicas.
Es el Director general en el Instituto Fisiomédico de Madrid. También vicepresidente en la Asociación Española de Fisioterapia Oncológica de Madrid.
Cuenta con más de 15 años de experiencia y realiza ejercicios privados de fisioterapia.
En la docencia es codirector en el Máster Fisioterapia Oncológica, en la Universidad Complutense de Madrid.
Es miembro de la Sociedad Española de Senología y patología Mamaria.
Tiene especialización en fisioterapia aplicada en medicina preventiva postquirúrgica y estética, fisioterapia dermato-funcional ABRAFIDEF, fisioterapia estética, experto en Pilates, Pilates rehabilitación, obstétrico.
6- Daniel Meningaud
https://www.topdoctors.es/doctor/daniel-meningaud
El señor Daniel Maningaud, tiene una experiencia de más de 20 años en lumbalgia, dolor cervical y de espalda, articulaciones temporomandibular, osteopatía y acupuntura. Obtuvo un diplomado en Fisioterapia, egresado de la Escuela Europea de París, durante el año 1994.
También cuenta con estudios en medicina tradicional china, por medio de la fundación Europea de Medicina Tradicional China.
Es actualmente director del centro DMO clinique, también colabora en el servicio de osteopatía y fisioterapia, en Ocean Clinic de Marbella.
Cuenta con experiencia profesional en Francia, en la que se considera como la mejor escuela de espalda de ese país. Es miembro de la Asociación Francesa de Osteopatia.
Resumen sobre los mejores fisioterapeutas de Madrid
En términos generales, los fisioterapeutas diseñan un plan personalizado para cada uno de los pacientes, con la finalidad de restaurar los movimientos físicos y aliviar los dolores.
Para ello, deben analizar los informes médicos y decidir cuál sería el tratamiento más adecuado que debe seguir. Realizan evaluaciones de la movilidad de los pacientes antes de iniciar la terapia y luego diseña el plan a ejecutar para lograr la rehabilitación.
Asisten a los pacientes mientras realizar los ejercicios e instruyen a los familiares y obviamente al paciente para que realicen rutinas en casa. Aparte, deben registrar el diagnóstico inicial y las mejorías logradas en cada sesión.
Generalmente los fisioterapeutas se van actualizando en las últimas técnicas, participando en seminarios, congresos o conferencias con el fin de compartir nuevos métodos o tratamientos.
Es por ello, que en el momento en el cual requieras los servicios de un buen fisio, consideres las opciones antes expuestas. Solo recuerda, que este es un servicio profesional privado, por lo que sus precios pueden ser un poco elevados.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.