¿Cuándo debes actualizar tu CPU?

Es el viejo dilema de los jugadores de PC: tienes una de las mejores tarjetas gráficas del mercado, pero el resto de tu sistema está mostrando su edad, así que ¿debes actualizar tu CPU o no?

Puede que no te sorprenda que la respuesta sea “depende”.

Aunque una actualización de la CPU no suele tener un impacto tan grande en el rendimiento de los juegos como una actualización de la GPU, no es imperceptible. Además, hay que tener en cuenta algo más que los juegos: después de todo, tu CPU es el cerebro de todo tu ordenador.

Otras comparativas relacionadas:

Para decidir si vas a actualizarla, tienes que averiguar qué quieres exactamente de una CPU, y tienes que saber si tu CPU actual sigue estando a la altura de los juegos y aplicaciones modernos.

¿Cuándo debes actualizar tu CPU?

¿Qué hace la CPU?

La CPU (unidad central de proceso) es como el cerebro del ordenador. Calcula todas las instrucciones que le dan tu sistema operativo y tus programas, aunque delega algunas tareas en otros componentes.

CPU

Las CPUs modernas tienen varios “núcleos”, que pueden considerarse como CPUs individuales por derecho propio, que realizan operaciones simultáneamente. Las CPUs también funcionan a una determinada “velocidad”, medida en MHz (megahercios) o GHz (gigahercios), y a menudo se “potencian” a velocidades más altas cuando es necesario.

CPU vs GPU para juegos

Como la CPU es la que ejecuta todas las instrucciones que le dan el sistema operativo y las aplicaciones, afecta a todos los aspectos de tu experiencia de escritorio, posiblemente más que cualquier otro componente. Como actualización del “cerebro” del ordenador, una actualización de la CPU debería mejorar todos los aspectos de tu experiencia de escritorio, no sólo los juegos.

La GPU (unidad de procesamiento general), sin embargo, sólo funciona en cosas como la renderización de gráficos, lo que hace que tener una potente sea importante para cosas específicas como los juegos y el software de animación, pero menos importante para la mayoría de las aplicaciones de uso general. Sin embargo, para estos casos de uso específicos, una actualización de la tarjeta gráfica debería darte un aumento de rendimiento mucho mayor que una actualización de la CPU.

Decidir si actualizar tu CPU o tu GPU depende en gran medida de la importancia que le des a los juegos o al uso de aplicaciones de alto rendimiento. Si quieres aumentar tus FPS en el juego, una actualización de la GPU será probablemente la mejor opción. Pero si quieres mejorar el rendimiento de tu escritorio y de tus aplicaciones en el día a día, es mejor que optes por una actualización de la CPU.

Núcleos de CPU para juegos

Los juegos siempre han dependido mucho más del rendimiento de un solo núcleo de la CPU que de su rendimiento multinúcleo. El rendimiento de un solo núcleo se refiere a la rapidez con la que los núcleos individuales de tu CPU pueden computar instrucciones, mientras que el rendimiento multinúcleo es la rapidez con la que tu CPU realiza operaciones que utilizan varios núcleos.

Esto ha empezado a cambiar en los últimos años, pero no de forma drástica. Los juegos más antiguos no deberían necesitar más de cuatro núcleos para funcionar de forma óptima, pero los juegos más recientes han empezado a utilizar muy bien los seis núcleos, lo que significa que tener una CPU de seis núcleos debería aprovechar al máximo los juegos actuales. Sin embargo, tener más de seis núcleos suele ser una exageración si el juego es tu principal preocupación.

Por otro lado, si te ves realizando tareas pesadas de productividad como la edición de vídeo, cuantos más núcleos tenga tu CPU, mejor.

Velocidad de la CPU para los juegos

Como el rendimiento de un solo núcleo de una CPU sigue siendo más importante que su rendimiento multinúcleo para los juegos, su velocidad suele ser más importante que su número de núcleos.

La velocidad de reloj de una CPU se mide en MHz (megahercios) o GHz (gigahercios), lo que mide cuántos “ciclos” de conmutación de transistores puede ejecutar tu CPU por segundo. Cuantos más ciclos por segundo, más cálculos puede realizar por segundo.

Pero la velocidad total de una CPU no se reduce sólo a su velocidad de reloj, porque el diseño de la CPU también puede afectar a la cantidad de instrucciones que puede completar cada segundo. Por este motivo, el número de instrucciones por reloj (IPC) que puede realizar una CPU también es importante.

En cualquier caso, es difícil saber la rapidez con la que una CPU realizará diferentes tareas sin verla realmente realizarlas, por lo que es mejor consultar los puntos de referencia y las reseñas del mundo real para ver si merece la pena comprar una CPU.

Cómo comprobar el rendimiento de la CPU

Ya sabes lo que debes buscar en una CPU, pero para decidir si la actualizas también necesitas saber cómo se compara con el rendimiento de tu CPU actual. La mejor manera de hacerlo es ejecutar pruebas de rendimiento de la CPU y juegos que requieran mucha CPU y comparar sus resultados con los de las pruebas de rendimiento de la CPU en línea.

Pero también es posible que quieras saber si tu CPU está frenando tu sistema por el cuello de botella de tus otros componentes, porque si este es el caso, sabrás que necesitas actualizarla sin tener que compararla con otras CPUs en absoluto.

¿Qué es un cuello de botella en la CPU?

El “cuello de botella” se refiere a cuando un componente está limitando el rendimiento de tu PC y el resto del sistema sería capaz de rendir mejor si este componente se actualizara. Un cuello de botella en la CPU es cuando tu CPU está actuando como el cuello de una botella, impidiendo que el resto del potencial energético de tu sistema, el líquido metafórico de la botella, salga rápidamente y se haga realidad.

¿Qué es el cuello de botella?

Por ejemplo, si tienes una gran tarjeta gráfica pero una CPU débil, tu CPU podría no alimentar los datos de la tarjeta gráfica tan rápido como teóricamente podría manejar. En este caso, tu tarjeta gráfica no estaría aprovechando todo su potencial porque la CPU estaría limitando artificialmente su rendimiento.

Si tu CPU está atascando tu sistema de esta manera, puede ser el momento de una actualización.

Cómo comprobar si hay un cuello de botella en la CPU

Para comprobar si hay un cuello de botella en la CPU, tienes que averiguar qué parte de la CPU se utiliza mientras se ejecutan aplicaciones y juegos y compararla con la utilización de la GPU.

Para comprobar si hay un cuello de botella, es mejor ejecutar los juegos a los que juegas y las aplicaciones que utilizas, en lugar de ejecutar benchmarks de la CPU y pruebas de estrés. Los benchmarks de la CPU y las pruebas de estrés suelen tratar de maximizar la carga de tu CPU, lo que significa que siempre mostrarán una utilización de la CPU cercana al 100%.

Si ejecutas los juegos y aplicaciones que utilizas, obtendrás una imagen más precisa de la utilización diaria de tu CPU y de si está suponiendo un cuello de botella para tu sistema. Si tu CPU está al 100% de utilización, o justo por debajo, mientras juegas, y si tu GPU no está cerca de alcanzar el máximo de utilización, entonces sabrás que es probable que esté atascando el resto de tu sistema mientras juegas.

Para comprobar la utilización de tu CPU, puedes utilizar un programa como HWMonitorque debería mostrar todos los porcentajes de utilización de los núcleos de la CPU en una sub-sección separada.

CPUID HWMonitor

Sin embargo, si no tienes descargado HWMonitor, puedes utilizar el Administrador de Tareas de Windows para controlar la utilización de tu CPU.

Pulsa Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de Tareas, navega hasta la pestaña “Rendimiento” y selecciona CPU. Ahora deberías ver un gráfico que muestra el porcentaje de utilización de tu CPU. Haz clic con el botón derecho del ratón en el gráfico, pasa por encima de “cambiar gráfico a” y selecciona “procesadores lógicos”. Esto debería mostrar la utilización de todos los núcleos e hilos de tu CPU.

Carga de la CPU - Administrador de tareas

Ahora, arranca alguno de los juegos con mayor carga de CPU que tengas y mira cómo son esos gráficos mientras juegas. Esta es mi utilización de la CPU mientras juego a la beta de Overwatch 2:

CPU bajo carga

Una cosa que hay que tener en cuenta es que tener uno o dos núcleos cerca del 100% de utilización no es infrecuente y sólo es un problema si tu CPU no tiene muchos más núcleos de CPU que esto. Y aunque es útil mirar el rendimiento de cada núcleo, también deberías vigilar el porcentaje de utilización total de tu CPU debajo de los gráficos.

Debería ser obvio si tu CPU está atascando el resto de tu sistema. Te darás cuenta de que la utilización de tu GPU (en la parte izquierda de la ventana de Rendimiento del Administrador de Tareas) no está cerca de alcanzar el máximo, mientras que la utilización de tu CPU está al máximo en la mayoría de sus núcleos. Dado que la mayoría de los juegos modernos utilizan unos seis núcleos, si seis o más núcleos están al máximo cuando juegas, es probable que tengas un cuello de botella en la CPU.

H2: ¿Cuándo deberías actualizar tu CPU?

Si tu CPU está atascando tu GPU u otros componentes, deberías considerar la posibilidad de actualizarla. Para comprobarlo, debes controlar la utilización de la CPU y la GPU mientras juegas en el Administrador de Tareas de Windows.

Es probable que tu CPU esté atascando otros componentes mientras juegas si tiene menos de seis núcleos, dado que la mayoría de los juegos utilizan seis núcleos hoy en día. Sin embargo, para algunos juegos cuatro núcleos siguen siendo suficientes.

Sin embargo, debes tener en cuenta algo más que los juegos. Si utilizas aplicaciones que requieren una gran cantidad de CPU, como por ejemplo para la edición profesional, suele merecer la pena actualizar tu CPU cada dos o tres generaciones de CPU. Del mismo modo, si utilizas una CPU muy antigua, puede que quieras actualizarla sólo para mejorar tu experiencia diaria en el escritorio.

También debes considerar si necesitas las últimas tecnologías asociadas a una actualización de la CPU. Por ejemplo, si quieres las últimas capacidades del estándar PCIe y DDR, necesitarás una combinación moderna de placa base y CPU.

Sin embargo, una buena regla general es que si tienes una CPU Intel o AMD de generación actual o anterior con seis núcleos o más, la actualización de tu CPU probablemente no te proporcionará una gran mejora del rendimiento en los juegos. Sin embargo, si tu CPU es de una generación anterior o tiene menos de seis núcleos, y si ya tienes una buena tarjeta gráfica, la actualización de tu CPU debería darte un notable aumento de rendimiento.

COMPARATIVAS RECOMENDADAS

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario