El disyuntor de 30 Amperios es necesario instalarlo en tu autocaravana cuando hayas superado la potencia media para tu autocaravana. Si tienes un frigorífico o una cafetera instalados en tu autocaravana para tus viajes, necesitarás el disyuntor de 30 amperios. Supongamos que has comprado un disyuntor para tu autocaravana, pero ahora toca instalarlo en ella.
Bien, todos sabemos que el trabajo eléctrico siempre nos asusta debido al hecho de la corriente eléctrica que podría chispear e iniciar algunas llamas, pero la instalación de este disyuntor no es tan técnica y puedes hacerla tú mismo.
En este artículo, repasaremos todos los pasos que debes dar para instalar el disyuntor y las medidas de precaución necesarias. Así que vamos a sumergirnos en ello sin más preámbulos.
Qué necesitarás
La instalación del disyuntor de 30 amperios es muy factible y sencilla si tienes todas las herramientas necesarias en tu casa. No necesitarás herramientas costosas para ello, más bien son todo tipo de equipos eléctricos comunes. Veamos lo que necesitarás:
- Destornillador
- Disyuntor de 30 amperios
- Alicates
- Multímetro
- Zapatos con suela de goma
1. Interruptor automático de 30 amperios
Un circuito de 30 amperios es el tipo de disyuntor que necesitarás para alimentar tus electrodomésticos de gran potencia energética. Estos aparatos pueden ser frigoríficos, cafeteras o microondas. No pueden alimentarse con la energía normal de tu autocaravana, y por eso necesitarás el disyuntor.
En lugar de este propósito, el disyuntor también se utiliza para mantener el flujo eléctrico. En algunos casos, si la corriente eléctrica supera la potencia media que puede causar algunos accidentes graves, se instala para controlar esta potencia eléctrica aumentada. Este disyuntor de 30 amperios sólo es adecuado para el circuito eléctrico de tu autocaravana si está adaptado a él, de lo contrario, no sirve para nada y puede causar algunos accidentes graves.
Al comprar el disyuntor de 30 amperios, te preguntarán si es de tipo unipolar o bipolar. Dependerá de los requisitos de tu circuito eléctrico de autocaravana. Pero vamos a describir estos dos tipos para que los entiendas. El circuito unipolar sólo tiene un cable caliente y un polo neutro, por lo que consta de dos aperturas en total. En cambio, el circuito bipolar tiene dos hilos calientes y un solo polo neutro, por lo que consta de tres aberturas.
Visita: Mejor teléfono inalámbrico OCU - Mejores autoradios - ¿Cuál es el mejor convertidor de cassette a mp3? - Radios de Cocina - Marcas de inversores de corriente - Mejor Radio Wifi
2. Destornillador
Un destornillador es siempre la pieza principal en cualquier tipo de tarea eléctrica, ya que ayuda a abrir y cerrar los tornillos. Necesitarás los destornilladores inalámbricos en esta tarea muchas veces al quitar los tornillos del disyuntor y volver a ponerlos. Así que debes elegirlo sabiamente según la forma de la cabeza de tus tornillos.
El mejor destornillador que puedes elegir es el que tiene aislamiento en el mango, porque el aislamiento impide que el mango de plata te transmita electricidad durante la operación. Busca el destornillador eléctrico con la forma acorde a la cabeza de tus tornillos con el mango aislante.
3. Multímetro
El multímetro es esencial en la instalación del circuito, ya que te dirá si el panel en el que vas a trabajar está encendido o apagado. Seguro que no puedes proceder sobre el circuito alimentado, ya que es precario. Tendrás que apagarlo y asegurarte de que la corriente se mide con un multímetro.
Al comprar un multímetro, te preguntarán por dos tipos: digital o analógico. Los multímetros digitales son preferibles por su precisión y la representación numérica, mientras que los analógicos no dan salida en números, sino en el formato de la aguja y la escala.
4. Alicates
Los alicates se utilizan para retirar las capas protectoras que rodean el cable que debe instalarse dentro de las aberturas del circuito y existen muchos tipos de alicates. Esto se debe a que las capas protectoras no permiten el paso de la corriente eléctrica factible al circuito y por eso hay que quitarlas.
Los alicates no son demasiado necesarios si no los encuentras por ahí, ya que se pueden sustituir por unas tijeras o unos cuchillos. Pero asegúrate de no cortarte los dedos durante el proceso.
5. Zapatos con suela de goma
Los zapatos con suela de goma son inevitables para prevenir el flujo de corriente a través de tu cuerpo. Cuando se trata de operaciones eléctricas, no se puede ignorar su importancia. El calzado con suela de goma impedirá el flujo de electricidad y hará que la operación sea factible.
No te preocupes, si no los encuentras a tu alrededor, una alfombrilla de goma o cualquier otro producto aislante puede ser su sustituto.
Pasos para el cableado de un disyuntor de 30 amperios
A continuación te explicaremos cómo instalar el disyuntor en el circuito de tu autocaravana, manteniendo las precauciones en función.
Paso 1: Utiliza calzado de seguridad
Toda operación comienza con medidas de precaución para evitarte cualquier daño o accidente. En la instalación del disyuntor o del circuito, tomaremos la medida de seguridad en el primer paso poniéndonos los zapatos de seguridad, pueden ser de goma o de cualquier material aislante. Es necesario ponérselos, ya que no puedes arriesgar tu vida en la hoguera de la corriente eléctrica. Ponte los zapatos de seguridad o la alfombrilla de seguridad bajo los pies, y pasa al siguiente paso.
Paso 2: Desactiva la alimentación y quita la tapa
En segundo lugar, debes desactivar el sistema de alimentación. Detendrá el flujo de corriente eléctrica y actuará como medida de precaución. Puedes desconectar fácilmente la corriente apagando el enchufe. Este enchufe suele estar en la parte superior o inferior del disyuntor. Apágalo y empieza a retirar su marco desatornillando los tornillos que lo sujetan.
Paso 3: Asegúrate de que no hay corriente
Es el paso más importante que hay que asegurarse al instalar el disyuntor. Debes tener cuidado al respecto. Tienes que asegurarte de que el circuito de alimentación está apagado o sigue fluyendo. Puedes averiguarlo utilizando el multímetro. Para ello, pondrás el multímetro a cero voltios CA y tocarás con una sonda el terminal de tierra, mientras que con la otra sonda tocarás el terminal de pantalla del circuito. Te dirá si el circuito sigue en marcha o está apagado mostrando el flujo de tensión. Si los voltios son superiores o iguales a 120, no se ha apagado y tienes que hacer que se vuelva a apagar.
Paso 4: Decide el lugar del disyuntor
Ahora, encuentra el espacio para encajar el nuevo disyuntor de 30 amperios en tu circuito eléctrico. La mayoría de los circuitos tienen espacio al lado para la instalación del nuevo circuito, pero si no lo encuentras, haz otro punto para fijarlo allí en el circuito.
Paso 5: Coloca el disyuntor
Coloca el disyuntor con precisión en el disyuntor. Desenchufa el disyuntor hasta que quede bien fijado en su posición.
Paso 6: Cableado de un disyuntor de 30 amperios
Ahora, es el momento de hacer que el disyuntor funcione cableándolo en las aberturas adecuadas. Coge los alicates y retira el aislamiento de los extremos del cable caliente y del neutro. Luego busca las aberturas correctas mencionadas en el disyuntor e inserta estos cables rectos sin doblarlos. Una vez que estén bien insertados, aprieta los tornillos que hay allí, y ya está todo listo.
Paso 7: Finaliza & Pruébalo
En el último paso, atornilla todos los tornillos de la estructura metálica del circuito y ciérralo. Retira cualquier obstáculo extraño que haya a su alrededor para eliminar la invasión. Ahora vuelve a conectar el multímetro con él para ver si ha empezado a funcionar la corriente. Si es así, enhorabuena, has instalado el disyuntor de 30 AMP por tu cuenta sin necesidad de ningún técnico.
Conclusión
Instalar un disyuntor de 30 AMP es relativamente fácil si conoces los pasos de instalación y las precauciones adecuadas. Sólo tienes que conocer los pasos y luego aplicarlos al pie de la letra para instalarlo. No hay tecnicismos ni instalaciones complejas. Hemos descrito la instalación paso a paso para que te resulte factible aplicarla. Pero si aún así te quedas atascado en algún punto, puedes preguntarnos en la sección de comentarios más abajo.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.