Cable HDMI Vs. Cable AV – Diferencias clave

Cuando configures tu sistema de cine en casa o de sonido envolvente, tendrás que crear una serie de conexiones mediante cables, a menos que optes por un sistema de sonido envolvente inalámbrico. Estos cables deben soportar adecuadamente el audio y el vídeo que desees transmitir. Entonces, ¿qué es mejor: un cable HDMI o un cable AV?

Hay muchas diferencias entre los cables HDMI y AV, principalmente que HDMI transporta una señal digital mientras que los cables AV transportan una señal analógica. El contenido de alta calidad y alta definición se soporta mejor con cables HDMI, teniendo en cuenta el número de canales de audio y el tipo de contenido que puede soportar.

Como afiliado, puedo cobrar una parte de las ventas u otras compensaciones de los enlaces de esta página.

Aun así, encontrarás a muchos entusiastas del audio fieles a su cable AV favorito teniendo en cuenta las ventajas de una señal analógica que no experimenta el cliffing digital de la misma forma que puede hacerlo un cable HDMI (al redondearse la señal y perderse finalmente parte del contenido). Dependiendo de tu situación, puedes acotar qué tipo de cable es el adecuado para ti. Veámoslo más de cerca.

¿Cuáles son las diferencias entre los cables HDMI y AV?

Verdaderamente, verás que la mayoría de los amantes de los cables AV empezaron su andadura a principios de la década de 2000, cuando conectaban un enchufe a otro, buscando y conectando ávidamente el puerto apropiado. Aunque algunos televisores y otros tipos de receptores admiten tanto cables HDMI como AV, quizá te preguntes qué tipo de conexión es mejor para tus fines.

Los cables HDMI y AV varían en el tipo de señal que transmiten/soportan, la calidad de audio y vídeo, el tipo de contenido soportado, el número de cables necesarios para alcanzar una capacidad máxima de canales y otros tipos de soporte como el Canal de Retorno de Audio (ARC) utilizado con HDMI para eliminar la necesidad de conexiones de audio adicionales al televisor.

He aquí una comparación rápida:

FunciónCable HDMICable AV (Audio/Vídeo)

Tipo de señal Transmite señales digitales de audio y vídeo. Transmite señales analógicas de audio y vídeo.
Calidad Admite resoluciones de vídeo de alta definición (HD) y ultra alta definición (UHD). Limitado a resoluciones de vídeo de definición estándar (SD).
Soporte de audio Admite formatos de audio multicanal, como Dolby Digital y DTS. Sólo admite audio estéreo (2 canales).
Diseño del cable Un solo cable transporta señales de audio y vídeo. Se utilizan cables separados para el audio (rojo y blanco) y el vídeo (amarillo).
Compatibilidad Compatible con dispositivos modernos como televisores de alta definición, reproductores de Blu-ray, consolas de videojuegos y dispositivos de streaming. Compatible con dispositivos antiguos como televisores CRT, videograbadoras y reproductores de DVD, pero puede necesitar adaptadores para dispositivos más nuevos.

Estas diferencias no hacen necesariamente que uno de estos tipos de cables sea intrínsecamente mejor que el otro (ya que muchos fieles defenderían su respectivo tipo de cable). Sin embargo, simplemente hay algunas situaciones en las que un cable HDMI es más apropiado que un cable AV o viceversa.

Conocer las diferencias entre los cables HDMI y AV puede ayudarte a darte cuenta rápidamente de qué tipo de cable es el adecuado para ti y tu equipo.

Tipo de señal

El tipo de señal que transmite un cable HDMI frente a un cable AV es la principal diferencia entre estos dos tipos de cables. Mientras que un cable HDMI es capaz de admitir una señal digital (el tipo de señal más reciente y más utilizado en la industria multimedia en este momento), un cable AV admite una señal analógica (limitada a audio y vídeo de baja definición).

El tipo de señal tiene una gran implicación en las formas en que puedes utilizar ambos tipos de señales. Mientras que un cable HDMI puede utilizarse para transmitir BluRay y contenidos de alta definición que se transmiten en una señal digital, un cable AV no podrá soportar este tipo de medios a menos que utilices un conversor.

Ahora bien, puedes encontrar muchos tipos diferentes de conversores (como conversores HDMI a AV o lo contrario). Aún así, la transmisión definitiva en el tipo de señal que admiten estos dos tipos de cables marca la diferencia definitiva en la calidad y utilidad general de un cable HDMI frente a un cable AV para tu sistema de sonido envolvente.

Calidad de transmisión multimedia

Al elegir entre un cable HDMI o un cable AV (suponiendo que tu dispositivo admita la elección entre estos dos tipos de conexiones por cable), querrás elegir el tipo de cable que sea más apropiado para los medios que esperas transmitir.

Esto incluye elegir el tipo de cable que pueda soportar el vídeo o el audio que estás transmitiendo sin tener que comprimir estas señales.

Con una señal analógica (utilizada por un cable AV), notarás que el calidad de audio y vídeo transmitida es más propensa a la reducción de la calidad y, en última instancia, a la degradación de los medios.

Aún así, muchos eligen utilizar una transmisión de señal analógica entre sus dispositivos si están transmitiendo sólo audio frente a audio y vídeo, debido al menor efecto de «acantilamiento digital» que puede producirse con una señal digital.

Con una señal digital (utilizada por un cable HDMI), se admiten contenidos de alta definición, así como HDCP (protección de contenidos digitales de alta definición), lo que significa que los medios no pueden ser copiados ni reproducidos por el consumidor. Esto favorece la integridad de los productores de medios para proporcionar medios de alta definición que puedan transmitirse de un dispositivo a otro.

Otros usuarios también visitan: Barras de sonido Dolby Atmos - Reproductores MP3

En definitiva, mientras que los cables AV son propensos a ser un poco más ruidosos (teniendo en cuenta el control manual de la impedancia y el número de conexiones necesarias), los cables HDMI son más como un trato de uno y listo en el que conectas un cable HDMI y deberías poder pasar a la siguiente parte de la configuración de tu sala multimedia.

Utilizar un cable HDMI te proporcionará la posibilidad de transmitir películas de mayor calidad, especialmente las que se han estrenado recientemente y requieren una señal digital de audio y vídeo para obtener la mejor resolución.

Como los cables HDMI pueden transmitir señales de audio y vídeo que no han sido comprimidas para «adaptarse al cable», puedes estar seguro de que los medios transmitidos serán los mismos que cuando se grabaron originalmente y se enviaron al cable en primer lugar.

Tipo de contenido

Por defecto del tipo de señal que puede transmitir un cable HDMI frente a uno AV (digital frente a analógico, respectivamente), el tipo de contenido que cada uno podrá soportar variará de forma diferente.

Mientras que un cable AV (analógico) puede transmitir vídeo y audio de baja resolución, los cables HDMI pueden transmitir contenidos de alta definición.

De hecho, si piensas transmitir las últimas películas y series, es inevitable que una conexión HDMI se adapte mejor a tu configuración que un cable AV.

También puedes visitar: Mejores minicadenas y microcadenas

Dado que la mayoría de los nuevos tipos de contenido multimedia incluyen contenidos de alta definición, lo mejor es que optes por un cable HDMI que pueda soportarlos, a menos que planees tener audio distorsionado o un streaming de vídeo de bajo rendimiento en tu cine en casa.

Esta es otra razón por la que muchos televisores y receptores ofrecen compatibilidad para conexiones AV o HDMI, teniendo en cuenta el tipo de medios que se transmitirán en cada uno.

Si utilizas producciones de menor calidad, como viejas cintas de cine que requieren un largo tiempo de rebobinado, puedes optar por un cable AV. Sin embargo, si estás transmitiendo BlueRay o algo comparable, querrás encontrar tu puerto HDMI.

Número de cables necesarios

Número de cables necesarios

Una de las muchas ventajas de utilizar un cable HDMI es el número de cables que elimina de la ecuación de tu instalación de cine en casa. Esto se debe principalmente a la mayor capacidad que puede soportar un cable digital en cuanto a canales de audio y vídeo.

En concreto, muchos cables HDMI pueden enviar hasta 8 canales de audio, una señal de vídeo y una señal CEC para que tus aparatos puedan comunicarse entre sí.

Utilizar un cable AV para este tipo de configuración requeriría un cable individual para cada canal de audio (más el vídeo) que esperas conseguir.

De este modo, el uso de un cable HDMI puede eliminar el desorden que puede producirse en tus conexiones de audio y vídeo. Además, es probable que la tecnología creada para soportar una conexión HDMI tenga menos puertos de entrada y salida de audio en la parte posterior.

Esto se debe a que el cable HDMI (especialmente los que admiten ARC) está pensado para racionalizar el número de cables que hay que conectar al televisor/receptor.

Así que, si quieres evitarte la molestia de establecer varias conexiones con tu transmisión de audio y vídeo, puedes ver si un cable HDMI es compatible con tu aparato.

Soporte de datos

No sólo tienes que fijarte en el tipo de señal que transmitirá tu cable, sino también en los distintos tipos de datos que admite. Por ejemplo, muchos cables HDMI admiten ARC o canal de retorno de audio. Esto se utiliza para eliminar la necesidad de conexiones de audio adicionales a tu receptor/TV.

Con este tipo de soporte de datos (suponiendo que tu televisor también admita ARC, etc.), puedes estar seguro de que se eliminará de toda tu configuración el número de cables necesarios (como se ha mencionado anteriormente con más detalle).

Junto con ARC, hay muchos otros tipos de tecnología integrada en tus cables, especialmente con los cables HDMI cada vez más avanzados.

Utilizar una señal digital en un cable HDMI abre muchas puertas que no son posibles de la misma forma utilizando un cable AV. Aunque los cables AV son adecuados para su función, simplemente no están a la altura de muchos de los avances tecnológicos de los dispositivos actuales de transmisión de audio y vídeo.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario