¿Qué son los cables rojo, amarillo y blanco en una conexión de TV?

Conectar un aparato a tu televisor puede parecer como sumergirse en un bosque de arco iris, con todos esos cables de colores brotando de un solo cable.

Normalmente, son un trío de cables rojo, amarillo y blanco los que conectan los aparatos a tu televisor, y probablemente los hayas utilizado varias veces sin darte cuenta. ¿Qué son estos cables y para qué sirven?

Los cables rojo, amarillo y blanco de una conexión de TV forman parte de los conectores RCA que transmiten señales de un aparato a otro. Los cables rojo y blanco son responsables del audio, mientras que el amarillo transporta la señal de vídeo. Hoy en día, se utilizan principalmente para dispositivos de audio.

Cables rojo, amarillo y blanco en una conexión de TV

Si quieres saber más, lee el resto de este artículo. Te explicaré para qué sirven los cables rojo, amarillo y blanco y cómo funcionan. Además, te mostraré cómo utilizarlos y qué debes tener en cuenta al comprarlos.

Comprender tu conector RCA

Como afiliado, puedo cobrar una parte de las ventas u otras compensaciones de los enlaces de esta página.

Los cables rojo, amarillo y blanco forman parte de lo que se conoce como conector RCA. El nombre proviene del Corporación Radiofónica de América porque así se llamaba este cable en los años 40, cuando se utilizaba para conectar amplificadores a fonógrafos.

Estos cables de colores se conocen como cables compuestos. En la mayoría de los televisores u otros dispositivos de salida, como proyectores, puedes ver las tomas correspondientes para cada color del conector.

¿Qué hacen los cables rojo, amarillo y blanco?

El hecho de que los cables tengan colores diferentes indica que realizan tareas distintas. Cada cable debe conectarse a su toma correspondiente del televisor para que cada uno funcione. Esto es lo que significa cada color del conector RCA:

Cable rojo

El cable rojo del haz forma parte del dúo responsable del audio analógico. Normalmente, el cable rojo se encarga específicamente del altavoz derechopor lo que si sólo enchufas este cable, sólo podrás oír por un altavoz o a veces no oirás nada.

Cable blanco

El cable blanco es la mitad restante del dúo de audio analógico. Junto con el cable rojo, proporciona la conexión de audio entre el televisor y otro aparato. En algunos casos, este cable también puede ser negro.

Como ya puedes deducir, el cable blanco es el responsable de la izquierda canal de audio. Al igual que con el cable derecho, si enchufas sólo este cable al televisor, sólo se oirá el audio de un altavoz. Es posible que no puedas oír nada en absoluto.

Cable amarillo

A diferencia de los otros dos, el cable amarillo es responsable del señales de vídeo. Este cable garantiza que el televisor pueda recibir la señal de vídeo del aparato junto con la de audio. Si este cable está desconectado, no podrás ver nada; si no está bien conectado, puede que veas imágenes en blanco y negro.

Dado que estos cables son bastante antiguos como tecnología, la calidad de vídeo que puede proporcionar el cable amarillo no está a la altura de los estándares actuales. Será difícil obtener una calidad de vídeo con las resoluciones de alta definición a las que estás acostumbrado, pero puede que veas secuencias de VCR o películas antiguas con bastante buena calidad.

Dónde enchufar los cables rojo, amarillo y blanco en una conexión de TV

En algún lugar del lateral o de la parte trasera de tu televisor verás tres tomas diferentes de tres colores: rojo, blanco y amarillo.

Al hacer la conexión, simplemente debes conectar cada clavija a su toma correspondiente. Puede que algunos televisores u otros aparatos no tengan una clavija amarilla, pero sí una normal etiquetada como «Entrada de vídeo»que es lo mismo.

Qué tener en cuenta al elegir conectores RCA

Elegir conectores rojo amarillo blanco

Hoy en día, existen otras formas de conectar dispositivos a tu televisor u otros monitores, y pueden proporcionar vídeo y audio de mayor calidad. Sin embargo, a veces puedes seguir necesitando cables RCA, como verás a continuación.

Por tanto, puede que necesites comprar un conector RCA, y debes saber qué buscar para conseguir la mejor oferta posible. Aquí tienes algunas cosas a tener en cuenta:

  • La longitud de los cables. Puedes pensar que cuanto más largos sean los cables del conector RCA, mejor será. Aunque pueden ser más cómodos, los cables más largos pueden reducir la calidad que proporciona el conector.
  • Los materiales utilizados para los conectores. Los conectores pueden estar hechos de distintos metales, lo que afecta a su calidad y, en consecuencia, a sus precios. Los conectores de oro son los más caros y resistentes, pero no los conductores más rápidos. El cobre y la plata son mejores conductores.
  • El aislamiento de los cables. Como cualquier otro cable, los conectores RCA pueden dañarse o desgastarse. Cuanto mejor aislados y apantallados estén estos cables, más van a resistir el paso del tiempo y otros factores dañinos.

Usos de los conectores RCA

Los conectores RCA ya no se utilizan tanto como antes. Hoy en día, las conexiones de vídeo y audio suelen hacerse con cables HDMI o cables por componentes. Sin embargo, aún puedes encontrar usos para los conectores RCA.

Puedes utilizar estos cables para conectar diversos dispositivos a altavoces o amplificadores. Los conectores RCA siguen siendo muy relevantes en dispositivos de audio; pueden transferir señales de audio analógicas entre dispositivos sin perder calidad. Puedes utilizarlos para Equipos Hi-FIdiferentes tipos de altavoces, auricularesy mucho más.

¿Puedo conectar un cable RCA a un dispositivo de salida HDMI?

Si tienes un dispositivo que utiliza un conector RCA, quizá te preguntes si es posible conectarlo a un televisor u otro dispositivo que no tenga las tomas RCA correspondientes, sino puertos HDMI. Te alegrará saber que es posible convertir RCA a HDMI utilizando un conversor de RCA a HDMI.

A continuación te explicamos cómo conectar un cable RCA a un dispositivo de salida HDMI:

  1. Compra un conversor y conecta cada una de las clavijas de color a sus tomas correspondientes en el conversor.
  2. Enchufa el extremo HDMI del convertidor en su puerto correspondiente, y tus dispositivos deberían conectarse.

Debes tener en cuenta que, aunque esta conversión es posible, no proporcionará la mejor calidad. Los conectores RCA todavía no admiten resoluciones altas, por lo que las imágenes que obtendrás pueden ser baja calidad. Aun así, la conexión seguirá funcionando, y podrás ver y oír el vídeo lo suficientemente bien.

¿Puedo conectar un dispositivo HDMI a una salida RCA?

También puedes convertir HDMI a RCA si tienes un aparato que sólo produce salida HDMI y quieres conectarlo a un televisor o monitor antiguo con tomas RCA. Para hacer la conversión, necesitas otro tipo de conversor, que puedes encontrar en tiendas de electrónica o en Internet.

A continuación te explicamos cómo conectar un dispositivo HDMI a una salida RCA:

  1. Una vez que tengas el conversor, debes conectarlo a una fuente de alimentación.
  2. Conecta el cable HDMI procedente del dispositivo sólo HDMI al puerto HDMI del conversor.
  3. Conecta los cables RCA de audio y vídeo del conversor a las tomas correspondientes del televisor o monitor antiguo.
  4. Cambia los ajustes o los canales de TV del aparato para poder ver el vídeo.

Si tu televisor o monitor es bastante antiguo, no podrás ver los vídeos con la calidad que ofrece el aparato original, por lo que las secuencias se verán en Definición estándar.

¿Qué pasa con los cables de componentes RCA?

Los cables rojo, amarillo y blanco forman parte de los conectores RCA compuestos, que son la versión más antigua y se utilizan desde hace décadas. Como recordarás al principio de este artículo, el otro tipo de conector RCA se llama cable de componentesuna versión más reciente y avanzada.

Los conectores de componentes dividen las señales de vídeo en tres cables diferentes:

  • El cable azul (Pb) es responsable de los componentes azules de las imágenes.
  • El cable rojo (Pr) es el responsable de los elementos rojos de las imágenes.
  • El cable verde (Y) transmite el componente de brillo de la señal.

La división de la señal de vídeo permite a los conectores de componentes transmitir la señal sin comprimirla, por lo que pueden admitir imágenes de mucha mayor calidad. Los conectores RCA por componentes admiten resoluciones más avanzadas como por ejemplo

Como puedes imaginar, una vez que los cables por componentes estuvieron disponibles, sustituyeron a los conectores compuestos RCA y se convirtieron en la norma para televisores y monitores. Muchos televisores de alta definición y consolas recientes siguen teniendo entradas para cables de componentes RCA que admiten estos conectores.

También puedes visitar: Mejor tv 32 pulgadas OCU

Sin embargo, los cables de componentes siguen siendo conectores RCA, y la señal que transmiten sigue siendo analógica. Es comprensible, su imagen no será tan clara y nítida como la que proporcionan los conectores HDMI.

Conclusión

Los cables rojo, amarillo y blanco forman parte de los conectores compuestos RCA, que se utilizan desde hace décadas para conectar dispositivos de componentes con dispositivos de salida.

El cable amarillo es el responsable de la señal de vídeomientras que los otros dos son responsables de la audio. Como la señal es analógica, la calidad del vídeo es baja.

Los conectores RCA compuestos se sustituyeron por conectores de componentes, que dividen la señal de vídeo para ofrecer una mejor calidad. Hoy en día, los cables HDMI son la mejor opción para los televisores. Sin embargo, si tienes un aparato más antiguo, puedes utilizar convertidores para conectar aparatos con sólo salida HDMI a salidas RCA y viceversa.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario