Los testigos del coche son como mensajes secretos que tu vehículo te envía para avisarte de que algo necesita atención. Algunos son simples recordatorios de mantenimiento, mientras que otros pueden indicar problemas graves que requieren acción inmediata.
En este artículo, te explicaremos los símbolos testigos coche significado, cuándo debes preocuparte y qué pasos seguir para evitar averías costosas. Además, incluiremos consejos prácticos y enlaces útiles para que te conviertas en un experto en el lenguaje de tu coche.
1. ¿Qué Son los Testigos del Coche y Por Qué Se Encienden?
Los testigos del salpicadero son indicadores luminosos que alertan sobre el estado de los sistemas del vehículo. Se activan cuando:
- Hay un fallo mecánico o eléctrico (motor, frenos, batería…).
- Un sistema de seguridad está interveniendo (control de estabilidad, ABS…).
- Es necesario realizar mantenimiento (cambio de aceite, presión de neumáticos…).
Colores de los Testigos y Su Gravedad
- Rojo: Urgente. Indica un problema grave que puede dañar el coche o comprometer tu seguridad.
- Amarillo/Naranja: Advertencia. Algo no funciona correctamente, pero no es una emergencia.
- Verde/Azul: Informativo. Confirma que un sistema está activo (luces, climatización…).
Si quieres una lista completa de los testigos, consulta esta guía detallada sobre símbolos testigos coche significado.
2. Los Testigos Más Importantes (y Qué Hacer Si Se Encienden)
1. Testigo de la Batería
Qué significa: Fallo en el sistema de carga eléctrica. Puede ser por:
- Alternador defectuoso.
- Batería descargada o dañada.
- Correa de distribución rota o suelta.
Qué hacer:
- Apaga sistemas eléctricos no esenciales (radio, aire acondicionado).
- Si el coche se apaga, no intentes reiniciarlo (podría quedarse sin energía).
- Acude a un taller para revisar el alternador y la batería.
Más información en esta guía de mantenimiento de baterías.
También te puede Interesar: Mejores medidores de batería del coche
2. Testigo de Presión de Aceite
Qué significa: Baja presión de aceite, lo que puede causar daños graves al motor.
Qué hacer:
- Detén el coche inmediatamente y apaga el motor.
- Comprueba el nivel de aceite con la varilla.
- Si está bajo, rellénalo con el aceite recomendado.
- Si el testigo sigue encendido, llama a una grúa.
⚠️ Conducir con este testigo encendido puede fundir el motor.
Te puede interesar: Mejores marcas de aceite de motor
3. Testigo de Check Engine (Motor)
Qué significa: El sistema de diagnóstico (OBD) ha detectado un fallo. Puede ser desde un sensor defectuoso hasta un problema grave de combustión.
Qué hacer:
- Si parpadea, detén el coche (indica una fallo grave que puede dañar el catalizador).
- Si está fijo, programa una revisión pronto.
- Usa un scanner OBD2 para leer el código de error.
4. Testigo de Frenos
Qué significa:
- Nivel bajo de líquido de frenos.
- Pastillas desgastadas.
- Falla en el sistema hidráulico.
Qué hacer:
- Frena con suavidad y comprueba el líquido de frenos.
- Si el pedal está «blando» o va al fondo, no circules y llama a asistencia.
5. Testigo de ABS
Qué significa: El sistema antibloqueo de frenos no funciona. Los frenos seguirán operativos, pero sin asistencia electrónica.
Qué hacer:
- Conduce con precaución, especialmente en mojado.
- Revisa los sensores ABS en un taller.
Visita: ¿Qué es el ABS de un coche y para qué sirve?
3. Otros Testigos Que Debes Conocer
Control de Estabilidad (ESP/ESC)
Si se enciende intermitentemente, el sistema está actuando (en curvas o superficies resbaladizas). Si está fijo, hay un fallo.
Presión de Neumáticos (TPMS)
Indica que una rueda tiene baja presión. Circular así aumenta el consumo y el riesgo de reventón.
Airebag (SRS)
Si se enciende, algún airbag puede no funcionar. Es un riesgo en caso de accidente.
Filtro de Partículas (Diésel)
Avisa que el filtro está saturado. Solucionable con una «regeneración» (conducción en carretera).
4. ¿Qué Hacer Si Se Enciende un Testigo?
- Mantén la calma y observa el color.
- Consulta el manual del coche para identificar el símbolo.
- Toma medidas según la urgencia:
- Rojo → Para el coche y busca ayuda.
- Amarillo → Revisa pronto, pero no es urgente.
- Usa un scanner OBD2 si el problema persiste.
5. Consejos Para Evitar Problemas
✅ Revisa los niveles (aceite, líquido de frenos, refrigerante) cada mes.
✅ Haz mantenimiento preventivo en un taller de confianza.
✅ No ignores los testigos amarillos, pueden convertirse en rojos.
Conclusión
Entender los testigos del coche te ayuda a prevenir averías costosas y a circular con seguridad. Si un símbolo se enciende, actúa con prudencia y no lo dejes pasar.
¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!
Juan Carlos Tu Ferretero de Confianza
Juan Carlos Vázquez Calvo, gerente de ferretería Marcavel y CEO de Bricovel. Apasionado de la ferretería, está al frente del proceso de digitalización de Marcavel así como de su expansión en redes. Cuenta con su propio canal de youtube "Tu Ferretero de Confianza", donde muestra productos y da consejos ferreteros y de bricolaje, y el que ha alcanzado una amplia comunidad de seguidores. En 2019 le otorgaron el premio a "Mejor Joven Ferretero del año".