En el mercado, Surface Pro y iPad Pro son dos jugadores dominantes, especialmente en dispositivos informáticos portátiles y manejables. Teniendo en cuenta que incluyen un hardware potente, un diseño elegante y diversas funciones, estamos asistiendo a una revolución en la forma en que optamos por trabajar, crear y consumir contenidos. Además, estos dispositivos suelen ofrecer un rendimiento maravilloso junto con numerosas funciones únicas.
Sin embargo, ¿cuál de Surface Pro y iPad Pro se adapta mejor a tus preferencias/necesidades? Pues bien, en este artículo, optaremos por una exploración de sus puntos fuertes junto con sus puntos débiles. Además, te ayudará a tomar una decisión justa.
También te puede Interesar: Mejor tablet calidad precio OCU
¿Qué es Surface Pro y cómo funciona?
La Surface Pro es una apreciable herramienta/dispositivo híbrido portátil-tableta fabricado por Microsoft. Es tan funcional como un portátil y portátil como una tableta. Además, la transición entre los modos portátil y tableta es bastante fluida. Funciona con el sistema operativo Windows. Además, incluye una cubierta con teclado (que es desmontable), muchas opciones de conexión y capacidades de entrada táctil/pluma.
La Surface Pro funciona con procesadores Intel y es conocida por admitir numerosas aplicaciones/software. De este modo, es compatible con la productividad, el entretenimiento, la creatividad y mucho más. Tiene un diseño elegante y promete un rendimiento convincente, un uso flexible y una gran capacidad informática.
- Pantalla táctil de 12.3 pulgadas (2736x1824 pixels)
- Procesador Intel Core i5-1035G4, 1.1GHz
- Memoria RAM de 8GB LPDDR4X
- Disco duro sólido de 256GB
¿Cómo funciona la Surface Pro?
-
- Con ayuda del botón de encendido, enciende la Surface Pro.
-
- Ahora, opta por navegar a través de la interfaz de Windows. Puedes hacerlo utilizando el teclado u optar por la entrada táctil.
-
- Ahora, opta por instalar y lanzar aplicaciones y/o software para numerosas tareas. Puedes optar por la multitarea sistemáticamente utilizando estas aplicaciones y ventanas redimensionables.
-
- Puedes conectarte a una red Wi-Fi o emparejar tus dispositivos mediante Bluetooth. También puedes optar por utilizar puertos USB como opción de conectividad.
-
- Opta por utilizar la batería recargable incorporada para que sea apta para el transporte.
-
- Vuelve a apagar el dispositivo con la ayuda del botón de encendido, o utiliza el menú Inicio para hacer lo mismo.
Los pasos que hemos proporcionado aquí son una descripción básica del uso de la Surface Pro y sus funciones. Sin embargo, encontrarás muchas funciones adicionales que podrás utilizar según tus necesidades.
Otros usuarios también buscan:
- Comparativa portátiles convertibles a talets
- Marcas de tablets
- Fundas para tablets
- Portátiles ultraligeros
- Cargadores para tablets y móviles
- Tablets buenas y baratas
¿Qué es un iPad Pro y cómo funciona?
Creado por Apple, el iPad Pro es un dispositivo fiable y potente (básicamente una tableta). Incluye una enorme pantalla táctil. Funciona con iOS y es apreciado por sus capacidades gráficas y su rendimiento. Además, es capaz de soportar numerosas apps cuando se trata de trabajos relacionados con la creatividad, la productividad o el entretenimiento.
Puedes utilizarlo para tareas variadas como el consumo de medios, la creación de contenidos, la toma de notas, etc. Además, puedes utilizar el Apple Pencil en esta tableta, un lápiz óptico que mejora sus funciones creativas. Se ha hecho muy popular por lo elegante que es su construcción/diseño. Además, cuenta con grandes capacidades y portabilidad, lo que hace que muchos profesionales, usuarios o artistas la prefieran a otras tabletas de primera categoría.
- Pantalla Multi-Touch retroiluminada por LED de 9,7 pulgadas, 2048 x...
- Chip A9 X con arquitectura de 64 bits y Coprocesador M9, Apple IOS 9
- Cámara FaceTime HD de 12 megapíxeles, cámara de 5 MP iSight, auto...
- Wi & # X2011; WiFi (802.11 a/b/g/n/ac, ht80 con mimo, la tecnología...
¿Cómo funciona un iPad Pro?
-
- Encendido: En primer lugar, mantén pulsado el botón de encendido de la tableta. Esto ayudará a encender el iPad Pro.
-
- Configuración: Ahora, es el momento de completar la configuración inicial, que implica una conexión Wi-Fi, la selección del idioma, el inicio de sesión con el ID de Apple y mucho más.
-
- Pantalla de inicio: Ahora es el momento de navegar por la Pantalla de inicio. Puedes hacerlo simplemente deslizando el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha.
-
- Lanzamiento de la aplicación: Opta por tocar los iconos de las apps que hay en la Pantalla de Inicio para poder lanzarlas.
-
- Multitarea: Opta por acceder al App Switcher. Es necesario para cambiar de app rápidamente.
-
- Navegación: Opta por pulsar botones o iconos o enlaces para seleccionarlos o activarlos. Ahora, en este punto, opta por deslizar hacia arriba para acceder al Centro de Control y luego opta por los ajustes rápidos. Ahora, cuando se trata del centro de notificaciones, opta por deslizar hacia abajo.
-
- Apple Pencil/Teclado: Puedes utilizar el Apple Pencil para realizar entradas precisas o trabajos creativos. También puedes optar por conectar un teclado.
¿Cuáles son las diferencias entre el Surface Pro y el iPad Pro?
Aquí tienes 18 diferencias clave entre el iPad Pro y el Surface Pro:
1. Sistema operativo
-
- Surface Pro: Funciona con el sistema operativo Windows de Microsoft.
-
- iPad Pro: Funciona con el sistema operativo iOS de Apple.
2. Fabricante
-
- Surface Pro: Está fabricado por Microsoft.
-
- iPad Pro: Está fabricado por Apple.
3. Factor de forma
-
- Surface Pro: Construcción/diseño híbrido de portátil-tableta e incluye un teclado extraíble.
-
- iPad Pro: Tableta que viene equipada con un teclado externo.
4. Métodos de entrada
-
- Surface Pro: Admite una entrada de teclado/ratón, táctil o el Surface Pen.
-
- iPad Pro: Admite la entrada mediante el Apple Pencil, un toque, un teclado o un ratón.
5. Procesador
-
- Surface Pro: Funciona con los procesadores Intel.
-
- iPad Pro: Éste, en cambio, funciona con un procesador diseñado o fabricado a medida por Apple.
6. Ecosistema de aplicaciones
-
- Surface Pro: Tiene suficiente alcance para varias aplicaciones de Windows.
-
- iPad Pro: Incluye una amplia biblioteca de aplicaciones creadas o diseñadas específicamente para iOS.
7. Conectividad
-
- Surface Pro: Sus opciones de conectividad incluyen un conector para auriculares, puertos USB y muchos otros.
-
- iPad Pro: Las opciones de conectividad de un iPad Pro incluyen un conector para auriculares, puertos USB y muchos otros.
8. Multitarea
-
- Surface Pro: Muestra la compatibilidad con el uso de varias aplicaciones a la vez y durante la multitarea con ventanas redimensionables.
-
- iPad Pro: Este permite la multitarea con funciones como Split View o Slide Over en cuanto al uso de varias aplicaciones a la vez.
9. Herramientas de productividad
-
- Surface Pro: Con la ayuda del paquete Microsoft Office y la compatibilidad con el software de productividad de Windows, ésta garantiza la productividad.
-
- iPad Pro: Este incluye la suite de productividad de Apple, iWork, y además es compatible con diversas aplicaciones de productividad accesibles en iOS.
10. Capacidades creativas
-
- Surface Pro: Se trata de un dispositivo apto para tareas relacionadas con la creatividad e incluye compatibilidad con Adobe Creative Cloud y software de modelado 3D.
-
- iPad Pro: Esta es la mejor y más conocida herramienta por sus capacidades creativas, ya que incluye aplicaciones como Procreate y más herramientas creadas para iOS.
11. Opciones de almacenamiento
-
- Surface Pro: Te ofrece muchas opciones en cuanto a capacidad de almacenamiento y posibilidad de ampliación mediante almacenamiento externo.
-
- iPad Pro: Este también te ofrece muchas opciones en cuanto a capacidad de almacenamiento. Sin embargo, no te ofrece la opción de almacenamiento ampliable.
12. Tecnología de visualización
-
- Surface Pro: Permite utilizar las pantallas PixelSense o LCD tradicionales
-
- iPad Pro: Este, cuando se trata de desplazarse con fluidez, utiliza las pantallas Liquid Retina avanzadas junto con la tecnología ProMotion. Además, es compatible con Apple Pencil.
13. Actualizaciones del sistema operativo
-
- Surface Pro: Implica actualizaciones periódicas del sistema operativo y muestra compatibilidad con las versiones más recientes de Windows.
-
- iPad Pro: Incluye actualizaciones periódicas de iOS y es compatible con las versiones más recientes de iOS.
14. Juego
-
- Surface Pro: Esta puede ejecutar diversos juegos de PC y mandos de juegos.
-
- iPad Pro: Este también muestra la capacidad de ejecutar juegos de iOS, que se pueden conseguir a través del App Store, y además es compatible con Apple Arcade.
15. Accesorios
-
- Surface Pro: Esta muestra la capacidad con diferentes accesorios que incluyen Surface Dial o Surface Pen y diversas opciones de teclado.
-
- iPad Pro: Éste puede admitir Magic Keyboard, Apple Pencil, etc., y muchos otros accesorios fabricados sólo para iPad Pro.
16. Rango de precios
-
- Surface Pro: Te ofrece precios variados. Además, incluye opciones para varios modelos y configuraciones.
-
- iPad Pro: Su precio es superior al de las configuraciones y modelos de Surface Pro.
17. Integración con el ecosistema
-
- Surface Pro: Esta se integra sin problemas en el ecosistema Windows. Además, es compatible con PC y/o software Windows.
-
- iPad Pro: Este se integra sin problemas en el ecosistema Apple. Es más compatible cuando se trata de iPhones, Macs o dispositivos Apple variados.
18. Interfaz de usuario
-
- Surface Pro: Ésta incluye una interfaz de usuario tradicional de estilo escritorio, junto con un menú Inicio y una barra de tareas.
-
- iPad Pro: Este incluye una interfaz de usuario optimizada para el tacto junto con una cuadrícula de iconos de aplicaciones. Además, incluye navegación basada en gestos.
¿Cuál elegir, Surface Pro o iPad Pro?
Decidir entre el iPad Pro y el Surface Pro depende de tus necesidades o preferencias. Si tu necesidad gira en torno a priorizar una amplia compatibilidad de aplicaciones, un sistema operativo con un escritorio completo o una estructura híbrida de portátil y tableta, opta por el Surface Pro en lugar del iPad Pro.
Sin embargo, si tus preferencias son una experiencia táctil optimizada, una integración fluida cuando se trata del ecosistema Apple junto con suficientes opciones de creatividad y multimedia, opta por el iPad Pro en lugar del Surface Pro.
Además, para tomar una decisión entre estos dos dispositivos, esta tabla de diferenciación te será útil:
Tabla comparativa – Surface Pro Vs iPad Pro
Función | Surface Pro | iPad Pro |
Sistema operativo | Windows | iOS |
Factor de forma | Híbrido portátil-tableta | Tableta |
Métodos de entrada | Bolígrafo, Táctil, Teclado | Táctil, Teclado, Apple Pencil |
Procesador | Procesadores Intel | Procesadores diseñados por Apple |
Ecosistema de aplicaciones | Aplicaciones Windows variadas | Gran biblioteca de aplicaciones iOS |
Conectividad | Puertos USB y toma de auriculares | USB-C y toma de auriculares |
Multitarea | Multitarea junto con ventanas redimensionables | Multitarea Slide Over y Split View |
Herramientas de productividad | Paquete Microsoft Office | Suite iWork de Apple |
Capacidades creativas | Modelado 3D, Adobe Creative Cloud | aplicaciones creativas, Procreate |
Opciones de almacenamiento | Ampliable en cuanto a opciones de almacenamiento | Sin almacenamiento ampliable |
Tecnología de pantalla | Pantalla LCD o/y PixelSense | Pantalla Retina líquida junto con ProMotion |
Actualizaciones del sistema operativo | Actualizaciones periódicas junto con la compatibilidad | Actualizaciones periódicas junto con la compatibilidad |
Juegos | Compatible con juegos de PC, mandos de juegos | Juegos Arcade e iOS de Apple |
Accesorios | Surface Pen, teclados, Surface Dial | Apple Pencil y teclados mágicos |
Rango de precios | Variedad de precios | Precio más alto |
Integración del ecosistema | Compatibilidad con el ecosistema Windows | Compatibilidad con el ecosistema Apple |
Interfaz de usuario | Interfaz de usuario estilo escritorio con barra de tareas | Interfaz de usuario optimizada para el tacto con cuadrícula de aplicaciones |
Surface Pro vs IPad Pro – Preguntas frecuentes
- Pantalla Multi-Touch retroiluminada por LED de 9,7 pulgadas, 2048 x...
- Chip A9 X con arquitectura de 64 bits y Coprocesador M9, Apple IOS 9
- Cámara FaceTime HD de 12 megapíxeles, cámara de 5 MP iSight, auto...
- Wi & # X2011; WiFi (802.11 a/b/g/n/ac, ht80 con mimo, la tecnología...
- Pantalla táctil de 12.3 pulgadas (2736x1824 pixels)
- Procesador Intel Core i5-1035G4, 1.1GHz
- Memoria RAM de 8GB LPDDR4X
- Disco duro sólido de 256GB
1. ¿Es mejor el iPad Pro o la Surface Pro para dibujar?
Respuesta Bueno, cuando se trata de ser mejor dibujando, la Surface Pro (es decir, la 8 y la 9) funciona hoy en día en comparación con cómo funcionaba antes. Sin embargo, el iPad Pro es tu elección para una experiencia de dibujo sorprendente o fluida. Es el mejor, especialmente si deseas utilizar este dispositivo mientras te desplazas, en comparación con una opción híbrida 2 en 1.
2. ¿Se puede utilizar Surface Pro como portátil?
Respuesta Sí, puede utilizarse como portátil utilizando un teclado desmontable. Sin embargo, te ofrecerá menos opciones en cuanto al ángulo de la pantalla.
3. ¿Se puede ejecutar Adobe Illustrator en Surface Pro?
Respuesta Sí, puedes ejecutar Adobe Illustrator en la Surface Pro, ya que muestra compatibilidad.
4. ¿Se puede ejecutar Windows en una Surface Pro?
Respuesta En lo que respecta a las herramientas/dispositivos Surface Pro, se han optimizado específicamente para las versiones de 64 bits del SO. Esto se debe también a que las versiones de 32 bits no son compatibles con estos. Además, aunque se instale una versión de 32 bits del SO, es posible que no funcione correctamente.
Conclusión
Al final, el iPad Pro de Apple y el Surface Pro de Microsoft tienen puntos débiles y fuertes. En cuanto al Surface Pro, es una gran herramienta/dispositivo para la productividad y la compatibilidad en términos de software de Windows.
Sin embargo, en lo que respecta al iPad Pro, destaca en términos de interfaces táctiles, capacidades creativas, integración con el ecosistema Apple y mucho más. Conoce tus preferencias y opta por una opción según tus necesidades específicas.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.