Comparativa 6 mejores marcas de tablets del 2025
Hemos recopilado las mejores marcas de tablets según las calificaciones de los usuarios por su rendimiento, facilidad de uso, duración de la batería, calidad de pantalla y por su puesto relación calidad precio.
¿Cuál es la mejor marca de tablets?
- Apple
- Samsung
- HP
- Lenovo
- Acer
- Amazon
1. Apple – Mejor marca de tablet del 2025
La mejor marca de tablets de nuestra comparativa es Apple. Con su famosa iPad, Apple fue la primera empresa que popularizo las tablets en todo el mundo. Con su gama de iPad, los usuarios tienen la opción de cuatro colores: oro, oro rosa, plata o gris espacio y opciones de almacenamiento de 32GB, 128GB, 256GB o 512GB. Los precios para el iPad van desde los 300 euros, hasta más de 1000 euros para los modelos profesionales. Apple es el claro ganador de este ranking y consigue las mejores opiniones entre los consumidores que destacan sus tablets por su facilidad de uso y excelente servicio al cliente, aunque también son los modelos más caros.
Repasamos a continuación una breve historia de los iPads de la marca Apple
Apple estaba experimentando con tablets mucho antes de que saliera el iPad. Sus PDAs Newton MessagePad – que datan de 1993 – eran discutibles como tablets, aunque crudas para los estándares modernos con aplicaciones limitadas, pantallas en blanco y negro, y dependencia total del lápiz óptico. La marca también hizo un prototipo de una tableta más potente basada en un PowerBook llamada PenLite, pero decidió no enviarla.
Después de que el iPhone se convirtió en un éxito, los rumores giraron en torno a los planes de la tablet, con informes contradictorios sobre cómo se llamaría un producto y lo que podría hacer. Finalmente, el CEO de Apple, Steve Jobs, anunció el iPad el 27 de enero de 2010 en el Centro Yerba Buena en San Francisco – inmediatamente desencadenando olas de anticipación y escepticismo.
Lanzado el 11 de marzo de 2011, el iPad 2 incluía un procesador A5 más rápido, pero fue quizás el más significativo para refinar el diseño y los conceptos de Apple. El producto era tanto más liviano como más fino y fue el primer modelo en soportar Smart Covers, agregando imanes que no sólo mantenían los estuches adheridos sino que despertaban al iPad cuando se abría. Un giroscopio así como cámaras orientadas hacia adelante y hacia atrás abrieron otras nuevas funciones, incluyendo FaceTime.
El iPad de tercera generación de 2012 se construyó sobre esta base con el procesador A5X de doble núcleo, gráficos de cuatro núcleos y la primera pantalla Retina en un iPad, elevando la resolución a 2.048 por 1.536. También soportaba LTE, aunque no en todo el mundo.
Ipad Air, lanzada en noviembre de 2013, fue otra seria modificación para rediseñar el iPad. El dispositivo era aún más delgado, con 7,5 milímetros, y un 22 por ciento más ligero que el iPad 2. Los biseles se encogieron, las cámaras se actualizaron, y se cambió a un procesador A7 igualado por un co-procesador de movimiento M7.
Para 2014 el iPad se estaba convirtiendo en un producto menor de la marca, probablemente eclipsado por el lanzamiento del iPhone 6 y 6 Plus, los primeros iPhones de Apple de más de 4 pulgadas. Esto se ejemplificó con el Air 2 – que ganó principalmente Touch ID, un procesador A8X de triple núcleo, y 2 gigabytes de RAM – pero particularmente el Mini 3, que era esencialmente un Mini 2 con Touch ID.
En un intento por revitalizar las ventas y hacer del iPad una herramienta seria, en septiembre de 2015 se anunció el primer iPad Pro, una tablet de 12,9 pulgadas y 799 dólares con un procesador A9X, 4 gigabytes de RAM DDR4, el primer puerto Smart Connector y el Teclado Inteligente opcional, además de soporte para el Lápiz de Apple, un lápiz de baja latencia con sensibilidad a la presión y detección de ángulos. Si bien el Lápiz fue finalmente bien recibido, a veces ha sido criticado por su precio de 99 dólares y la colocación de su conector Lightning, que hace que sobresalga como un pico cuando se conecta a un iPad.
Apple modificó la línea del iPad Pro el pasado mes de junio, asegurándose de que ambos tuvieran chips A10X de núcleo hexagonal de 2,34 gigahertz, 4 gigabytes de RAM y pantallas de tono verdadero, mientras que mejoró el tamaño más pequeño a 10,5 pulgadas con biseles más pequeños. «ProMotion» mejoró la velocidad de actualización de sus pantallas a 120 Hertz.
Es probable que la marca espere para cambiar de LCD a OLED, ya que este último ya es bastante caro en los iPhones. Dentro de las tablets probablemente se moverán a procesadores de ocho núcleos «A11X».
Te puede interesar: Bases de refrigeración para portátiles - Teclados numéricos - Impresoras A3 - Monitores de 27″ - Combos teclado y ratón - Diferencia entre k y kf intel - Principales marcas y modelos de netbooks - Disco duro resistente a golpes
El futuro de Apple es incierto. La marca probablemente migrará a OLED o MicroLED, pero sólo cuando sea rentable. En algún momento, la compañía se verá obligada a hacer los iPads aún más parecidos a los Mac, si no abriendo su sistema de archivos, entonces soportando más periféricos y haciendo el iOS tan flexible como sea posible.
También te puede interesar:
- Comparativa de los mejores portátiles convertibles
- Comparativa tablets OCU
- Portátiles ultraligeros
- Cargadores para móviles y tablets
- Mejores marcas de portátiles
- Mejores marcas de discos duros externos
- Marcas y modelos de netbooks
2. Samsung
Samsung es el principal rival de Apple, produce una gran variedad de tablets de gran calidad. Hay dos series distintas de tablets en la gama Samsung: la ‘Tab S’ y ‘Tab A’. Ambas series se ejecutan en la plataforma Android, como suele ser el caso de los modelos que no son de Apple. En términos generales, la serie Tab A es la más barata de la gama, con precios que empiezan desde los 200 euros. Los tamaños de pantalla varían de 7 «a 10.1». Las tablets Tab S tienen un precio desde 350€ hasta a más de 1.000€. La mayoría de los modelos de gama alta vienen con lápices y hasta 64 GB de espacio de almacenamiento. Samsung consigue excelentes opiniones entre los usuarios, superando incluso a iPad en la duración de la batería y la relación calidad precio. ,
3. HP
HP tiene una amplia gama de tablets y portátiles convertibles «2 en 1», para el hogar o la empresa. Por lo general, cuentan con acabados lisos y un rendimiento de primera clase. Podría decirse que sus mejores modelos son los de la gama «Elite», que cuenta con portátiles convertibles y la serie «ElitePad». Por lo general incluyen procesadores Intel de gama alta, marcos muy finos y una vida útil prolongada de la batería de hasta aproximadamente 16 horas. Los precios para la serie Elite, orientados más a las empresas y negocios, comienzan en alrededor de 1,500 euros hasta casi 4,000 euros para los modelos más sofisticados. HP es también una de las marcas favoritas de los usuarios y recibe excelentes calificaciones especialmente por su facilidad de uso, excelente duración de la batería, la relación calidad-precio y el servicio al cliente.
4. Lenovo
Lenovo produce una amplia gama de tablets, incluidos los modelos convertibles «2 en 1». En la gama específica para tablets, hay tres series: Tab3, 4 y 10. En la serie 2-en-1 están las series ThinkPad, Miix Windows OS, Yoga y Yoga 260. Los Precios para la Tab3 más básica empiezan desde solo 100 euros aproximadamente, mientras que la serie Yoga comienza desde aproximadamente 700 euros, y la serie Miix que usa el sistema operativo Windows puede costar más de 1,500 euros. Lenovo destaca por su innovación avanzada y buena relación calidad precio.
5. Acer
Es posible que no haya pensado en Acer como una marca de tabletes, pero ofrece una amplia gama que cuenta con cinco modelos. Comienza con la serie Tab10, que es la más económica con precios por debajo de los 200 euros. Otros modelos incluyen el ‘One 7’, ‘One 8’, ‘One 10’ y la tablet para juegos ‘Predator 8’, con los modelos más baratos que cuestan solo 100 euros o menos. El último modelo cuenta con altavoces «Quadio», empuñaduras, un procesador Intel x7, una cámara de 5MP y más. Acer consigue también muy buenas opiniones entre los usuarios en todas las categorías en general, pero especialmente en la relación calidad precio, siendo la mejor valorada.
6. Amazon
Con sede en Seattle y fundada por Jeff Bezos, la implacable búsqueda de la satisfacción total del cliente de Amazon los ha llevado a ser el minorista más grande del mundo. Sus tablets son de las más baratas del mercadoy ha permitado a Amazon hacerse un gran nicho en el segmento inferior del mercado con un fuerte enfoque en multimedia. Si quieres una tablet sencilla para realizar taeras básicas como navegar por Internet, Amazon Fire 7 cuesta menos de 70 euros y ofrece un excelente rendimiento para su precio, calificado como compra ventajosa por OCU.
Como escoger la mejor marca de tablets
Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta antes de escoger una buena tablet es el sistema operativo. Si optas por un Kindle Fire, eliges unirte al ecosistema de Amazon, que se basa en Android, pero que hace sus propias cosas con su propia tienda de aplicaciones.
Si eliges Android , apuestas por Google, a pesar de que el entusiasmo de Google por las tablets es tibio en este momento, parece preferir Chromebooks que también funcionan como tablets. Si optas por un iPad, estás adoptando a Apple, y si compras una tablt de Windows, tendras el sistema operativo de Microsoft.
Hay pros y contras de cada uno. Apple y Amazon son los más seguros para los niños, y Apple el más seguro. Podría decirse que Android tiene la peor experiencia de usuario y Windows tiene menos aplicaciones para tablets que sean realmente buenas. Pero dependerá mucho de tus necesidades y las aplicaciones que más vayas a utilizar
En cuanto al hardware, el tamaño de la pantalla es quizás el factor más importante. En este momento, 7 pulgadas parece demasiado pequeño cuando muchos móviles ya tienen pantallas de más de 6 pulgadas, mientras que cualquier cosa de más de 11 pulgadas es más difícil de transportar. La capacidad de almacenamiento suele ser escasa en la mayoría de tablets, por lo que es recomendable buscar un buen disco duro externo o discos duros online o en la nube.
Otras comparativas recomendadas:
- Marcas de impresoras
- Marcas de portátiles
- Marcas de discos duros externos
- Mejores Tablets buenas y baratas
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.