Guía para escoger el mejor portátil

Casi todo el mundo necesita un ordenador portátil, ya sea un estudiante, un profesional, un jugador o un ama de casa.

En un mundo en el que los ordenadores y las plataformas en línea se han convertido en nuestros principales lugares de trabajo y canales de comunicación, es fundamental que compremos los mejores aparatos que se adapten a nuestras necesidades de forma económica.

Más que nunca, los estudiantes, los profesionales y los autónomos trabajan fuera de casa y necesitan el portátil adecuado para realizar bien su trabajo.

Sin embargo, los portátiles tienen una gran variedad de especificaciones y difieren enormemente en cuanto a rendimiento y precio.

En esta guía de compra, intentaremos explicar los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar un nuevo portátil, para asegurarte de que consigues el que mejor se adapta a tus necesidades.

Algunos de estos puntos son:

  • CPU – El procesador
  • Memoria RAM –
  • Tarjeta gráfica
  • Unidad de almacenamiento – HDD, SSD, M.2 NVME
  • Conectividad
  • Tamaño y portabilidad
  • Tamaño de la pantalla
  • Duración de la batería

Comparativas de portátiles recomendadas:

Como escoger el mejor portátil – Principales características a tener en cuenta antes de comprar

1. CPU – Procesador

Independientemente de los programas que te guste ejecutar, siempre habrá casos en los que necesites realizar varias tareas a la vez, posiblemente abriendo 3-4 aplicaciones al mismo tiempo, ya sea para el diseño de fotos, la investigación, o incluso simplemente para escuchar música en segundo plano. Para soportar esto, necesitas un portátil con una CPU y componentes de RAM capaces.

La CPU, o unidad central de procesamiento de un portátil, es la responsable de que estos programas se inicien sin problemas y muestren la información en tu monitor con precisión. Al mismo tiempo, la RAM, más conocida como memoria, almacena los datos a corto plazo mientras tu portátil está en funcionamiento, permitiéndote saltar de una aplicación a otra, sin retrasos.

AMD vs Intel Guía para escoger el mejor portátil

Si la CPU es lenta y tiene una velocidad de reloj baja, medida en hercios (Hz), tu portátil procesará tus acciones y clics a un ritmo lento.

En cuanto a los procesadores, estos son los que debes considerar si quieres un portátil con capacidad de respuesta para hacer el trabajo diario y los juegos de gama baja-media:

  • Intel Core i3 de 10ª generación: doble o cuádruple núcleo, 4-8 hilos, velocidad de reloj de hasta 3,8 GHz

Para la creación de contenidos y los juegos de nivel medio:

  • Procesadores Intel Core i5 de 10ª generación – Quad o Hexa Core, 8 a 12 hilos, velocidad de reloj de hasta 4,8 GHz
  • Procesadores AMD Ryzen 5 – Quad o Hexa Core, 8 a 12 hilos, velocidad de reloj hasta 4.4GHz

Para creativos profesionales y juegos de gama alta:

  • Procesadores Intel Core i7 de 10ª generación: de cuatro a ocho núcleos, de 8 a 16 hilos, velocidad de reloj de hasta 5,0 GHz
  • Procesadores AMD Ryzen 7 – Octa Core, 16 hilos, velocidad de reloj de hasta 4,7 GHz

Los usuarios que siempre ejecutan aplicaciones que hacen un uso intensivo de la memoria, como los editores de vídeo y los juegos de gama alta, deberían considerar al menos un quad-core o un hexa-core.

En cualquier caso, las ventajas de una CPU potente se notarán incluso si no utilizas aplicaciones pesadas a menudo. Con un núcleo cuádruple o hexagonal, tu CPU será capaz de manejar mejor múltiples procesos y flujos de datos simultáneamente, lo que significa menos retraso del sistema y sobrecalentamiento.

2. RAM

Después de la CPU, el siguiente componente importante del hardware es la memoria RAM, que determina cuántas aplicaciones puede cargar el sistema a la vez. Los portátiles modernos tienen tamaños de RAM en el rango de 4GB, 8GB, 16GB, o 32GB, donde 4 GB o menos se considera insuficiente.

Si tu portátil tiene poca RAM, tu sistema se ralentizará debido a la poca memoria y empezará a utilizar el espacio del disco para compensar el déficit. Esto resultará en un tiempo de lanzamiento de aplicaciones más lento, un sistema lento y que no responde, etc.

Para los usuarios que tienen plazos que cumplir y deben realizar varias tareas, esto puede ser increíblemente frustrante, lo que hace que una CPU de alta velocidad de reloj y una RAM de alto gigabyte sean una necesidad para profesionales, estudiantes y jugadores.

Se recomienda un mínimo de 8 GB de RAM para estos usuarios.

Velocidad de la RAM

Aparte del tamaño, otra consideración a tener en cuenta con la RAM es la velocidad medida en DDR o tasa de datos doble. Esto determina la rapidez con la que se transfieren los datos hacia y desde la RAM mientras se abren o utilizan las aplicaciones.

La mayoría de los portátiles modernos tienen memoria DDR4, que es más rápida que la DDR3 y que la antigua memoria RAM DDR2, que se utilizaba en los portátiles más antiguos y que no está obsoleta.

Capacidad de actualización

También hay que tener en cuenta que la mayoría de los portátiles tienen la posibilidad de actualizar la memoria RAM mediante la instalación de módulos/palos de RAM adicionales. Por ejemplo, si adquieres un portátil con 8 GB de RAM, puedes instalar posteriormente otro stick de 8 GB para aumentar el tamaño total a 16 GB.

Sin embargo, hay algunos portátiles que no tienen esta característica y vienen con la cantidad máxima de RAM preinstalada. Por lo tanto, al seleccionar un nuevo portátil, es posible que desee comprobar si la memoria RAM se puede actualizar más tarde cuando sea necesario.

3. Tarjeta gráfica / GPU

Las tarjetas gráficas, o GPU, son un componente de hardware esencial para muchos portátiles, ya que aceleran la representación de gráficos e imágenes en pantalla. Esto es esencial para los juegos, el renderizado 3D y la edición de vídeo, que dependen de las funciones 3D.

Sin una gran tarjeta gráfica, los tiempos de renderizado de los vídeos en alta definición y los objetos en 3D son extremadamente largos, y la mayoría de los juegos tendrán que ejecutarse en los ajustes más bajos.

Afortunadamente para los usuarios de portátiles, la dificultad de elegir según el tamaño, el uso de la fuente de alimentación y el tipo de conexión no será un problema, ya que todo está montado de antemano.

Sin embargo, aquellos que sean usuarios de programas de uso intensivo de gráficos tendrán que ver si estos programas pueden ser manejados cómodamente por la GPU que van a comprar. Las especificaciones recomendadas y mínimas suelen aparecer en las páginas web del programa o del juego.

Comparación de tarjetas gráficas

Comparación de tarjetas gráficas

Las tarjetas gráficas en los portátiles son o bien gpus integradas, o bien gpus dedicadas. Las gpus integradas están en el lado inferior con un rendimiento y capacidades limitadas.
Las GPUs integradas comparten la memoria RAM del sistema para el procesamiento de los gráficos.

Gráficos dedicados / GPUs

Las GPUs dedicadas son más potentes con funciones avanzadas utilizadas por los juegos 3D y los softwares de renderizado. También tienen su memoria dedicada llamada GDDR y vienen en tamaños de 2GB a 8 GB.

Si necesitas mayores FPS en juegos con gráficos de alta calidad entonces necesitas una gpu dedicada potente. También son necesarias para aplicaciones de modelado y renderizado 3D.

Estas son las GPUs de gama alta que deberías buscar si quieres ejecutar la mayoría de los juegos y trabajos de renderizado sin problemas:

  • AMD Radeon RX 560X – 1024 procesadores de flujo, 4 GB de memoria GDDR5, velocidad de memoria de 7 Gbps, reloj base (MHz): 1175
  • NVIDIA GeForce GTX 1060 – 1152 núcleos CUDA, memoria GDDR5 de 3 GB, velocidad de memoria de 8 Gbps, reloj base (MHz): 1708
  • AMD Radeon RX Vega M GL – 1280 Stream Processors, 4 GB de memoria HBM2 , 1,6 Gbps de velocidad de memoria, reloj base (MHz): 931
  • NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti – 1536 núcleos CUDA, 6 GB de memoria GDDR5, 8 Gbps de velocidad de memoria, reloj base (MHz): 1530
  • NVIDIA GeForce RTX 2070 – 2304 núcleos CUDA, 8 GB de memoria GDDR6, velocidad de memoria de 14 Gbps, reloj base (MHz): 1620

Cuando no necesitas mucha potencia en la GPU

Hay varios casos de uso en los que no necesitas mucha potencia de procesamiento gráfico. No tener una gpu potente también hace que el portátil sea mucho más barato. Esto significa que puedes gastar el dinero extra en otras características de la máquina como el tamaño de la pantalla y la RAM.

Si necesitas un portátil para tareas normales como navegar por la web, leer correos o trabajar con documentos, probablemente no necesites una tarjeta gráfica muy potente. Cualquier GPU integrada será suficiente.

4. Almacenamiento – SSD/HDD/NVME

Tanto si necesitas almacenar documentos, vídeos, música o instalar aplicaciones y juegos, es muy importante tener en cuenta el tipo y la capacidad de almacenamiento de tu portátil.

A continuación se enumeran algunos de los tipos y tamaños de almacenamiento más comunes:

Tipos y tamaños de almacenamiento

  • HDD (128GB, 256GB, 512GB, 1TB, 2TB)
  • SSD (64GB, 128GB, 256GB)
  • M.2 NVME (128GB, 256GB, 512GB, 1TB)
  • Híbrido (HDD + SSD)

Los portátiles más antiguos suelen venir con un disco duro o HDD. Los discos duros son más lentos en términos de velocidad de lectura y escritura y también más pesados y hacen ruido. Pueden transferir archivos a una velocidad de entre 100MB y 200MB por segundo. Esto hace que los tiempos de carga de las aplicaciones, el tiempo de arranque y la velocidad de copia sean más lentos.

Las unidades SSD, en cambio, son mucho más rápidas, no tienen piezas móviles, por lo que no hacen ruido y producen menos calor. Con las SSD las aplicaciones se cargan mucho más rápido, el sistema arranca mucho más rápido y los archivos se pueden copiar mucho más rápido. Las SSD convencionales tienen velocidades de transferencia de datos de hasta 600 MBps/6 Gbps, que son mucho más rápidas que los discos duros.

Los SSD tienen además variantes. Las más antiguas son las SSD de 2,5″, que son las más comunes, ya que son las más baratas en términos de precio por gigabyte, y son más sencillas para que los fabricantes las introduzcan en los portátiles y otros dispositivos pequeños.

Los más nuevos son los SSD M.2 NVME, que son ligeramente más caros pero ofrecen velocidades de transferencia de datos más rápidas, de hasta 3000 MBps, lo que es al menos 10 veces más rápido que un disco duro típico.

Un PCIe NVMe (Non-Volatile Memory Express) se comunica directamente con la CPU, reduciendo el tiempo de entrada y salida de comandos a 3 milisegundos.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción?

Si no necesitas almacenar muchos datos directamente en el portátil, entonces deberías optar por un SSD NVME en el portátil con un HDD externo para el almacenamiento adicional. De esta manera, obtendrá las velocidades más altas en el portátil y un montón de almacenamiento fuera cuando sea necesario. El almacenamiento ssd NVME está disponible en tamaños como 256GB, 512GB y 1TB.

Los ssd M.2 NVME también son muy pequeños en tamaño y ocupan menos espacio dentro del portátil. Esto hace que los portátiles sean ligeros y de forma compacta.

Por otro lado, si usted necesita una gran cantidad de espacio en disco en la computadora portátil para barato entonces su mejor opción es un híbrido de almacenamiento SSD + HDD. Estos portátiles suelen tener un SSD de 128GB con un HDD de 1TB. Estos portátiles pueden ser ligeramente más pesados y de mayor tamaño, debido al HDD.

5. Peso y portabilidad

Poder llevar un portátil a todas partes es una de sus mayores ventajas, pero hay alternativas para hacerlo aún más cómodo. Hay numerosos factores que afectan a la portabilidad y el más importante es el peso y el tamaño.

El tamaño del portátil depende del tamaño de la pantalla y del hardware instalado en su interior.

Peso

Los portátiles suelen pesar entre 1Kg y 3Kg o más. El peso depende directamente del tamaño y del hardware que contiene.

Los Macbooks de 13 pulgadas son conocidos por ser los portátiles más ligeros y delgados, mientras que los portátiles para juegos de ASUS y MSI son más pesados debido al hardware de alta gama utilizado en ellos.

Si planeas usar el portátil mientras viajas, el peso total puede ser un factor muy importante a tener en cuenta y ahorrar unos 1-2 Kg en el peso del portátil puede suponer una gran diferencia.

Tamaño de la pantalla

El tamaño del portátil se mide de esquina a esquina de la pantalla, los portátiles estándar suelen tener 15,6 pulgadas. Un portátil pequeño estándar de 14 pulgadas será mucho más fácil de meter en cualquier bolsa, de colocar cómodamente en cualquier superficie e incluso de llevar en la mano como una tableta. Últimamente, los fabricantes intentan que sean aún más pequeños, entre 11 y 13 pulgadas.

Sin embargo, los portátiles más grandes, normalmente de 17,3 pulgadas, suelen tener más capacidad de almacenamiento, mayor potencia de procesamiento o incluso un teclado numérico y botones adicionales en el teclado.

Tamaños de portátiles

Tamaños de ordenadores portátiles

Los portátiles con tamaño de pantalla de 15,6″ son los más comunes ya que tienen el tamaño de pantalla óptimo y el tamaño de cuerpo adecuado para encajar en todo el hardware necesario. Usted puede obtener lo mejor de las configuraciones de hardware en un portátil de 15,6″.

Componentes de hardware

Los componentes de hardware instalados dentro del portátil también afectan a su portabilidad. Por ejemplo, los portátiles con una unidad óptica como las grabadoras de dvd tendrán un cuerpo ligeramente más grueso en comparación con los que no tienen ninguna unidad óptica.

Los portátiles para juegos con tarjetas gráficas de alta gama pueden tener ventiladores de refrigeración adicionales que hacen que el cuerpo sea más grueso.

Los discos duros NVME son muy pequeños en comparación con los discos duros, por lo que los portátiles con sólo discos duros NVME podrían tener un cuerpo más compacto.

Así que considera todos los factores anteriores y selecciona el portátil que tenga la portabilidad adecuada con todo el hardware necesario.

Finalmente

Para un portátil compacto y portátil pero potente busca algo que tenga un tamaño de pantalla de 15,6″, con SSD NVME y una GPU de nivel bajo/medio que no requiera refrigeración activa con ventiladores, y que no tenga unidad óptica. Estas características lo harán ligero y elegante.

Por último fíjate en el peso del portátil y busca uno que sea más ligero.

6. Conectividad

Para conectar dispositivos externos necesitarás puertos como USB, HDMI, etc. El puerto hdmi es para conectar un monitor externo, mientras que los puertos usb son para conectar cualquier dispositivo que soporte usb. Entre ellos se encuentran el teclado, el ratón, los discos duros externos, las unidades ópticas, los pen drives usb, los smartphones, etc.
Los portátiles suelen tener entre 2 y 6 puertos usb.

Los puertos USB tienen sus propios números de versión como USB 2.0, USB 3.1, USB 3.2, etc. Los números de versión más altos soportan transferencias de datos más rápidas en comparación con los números de versión anteriores. Los portátiles suelen tener puertos USB con diferentes versiones.

Por ejemplo, 1 puerto USB 3.1 Type-C Gen 1, 2 puertos USB 3.1 Gen 1, 1 puerto USB 2.0.

Si quieres los puertos usb de mejor rendimiento, entonces busca portátiles con las versiones más altas de puertos usb.

Conectividad de portátiles

Conectividad de portátiles

Además del USB, hay un puerto HDMI para conectar el portátil a pantallas externas, lo que puede ser útil si piensas usar un monitor de escritorio para ver la pantalla del portátil. Algunos portátiles de gama alta, como los de Dell, también tienen conectores Mini DisplayPort para conectar pantallas externas.

Algunos portátiles también pueden incluir puerto Thunderbolt y puertos Ethernet.

Aparte de estos elementos esenciales, hay tomas de auriculares para los audiófilos, soportes para tarjetas SD para los entusiastas de la fotografía y muchos otros puertos que pueden adaptarse a tus necesidades específicas.

7. Calidad de la pantalla y especificaciones

Los portátiles suelen tener opciones limitadas en cuanto a las especificaciones y características de la pantalla.

Los tamaños de pantalla suelen rondar las 14″-15,6″ o 17,3″ y las resoluciones son de 1920×1080 FHD o 2560×1440. Aunque hay portátiles más baratos con resoluciones inferiores. Recomendamos 1920×1080 como la resolución más óptima para un dispositivo portátil como un ordenador.

También hay que tener en cuenta que una pantalla más pequeña con la misma resolución tiene una mayor densidad de píxeles por pulgada, lo que hace que las imágenes aparezcan más nítidas.

Cuando se trata de la nitidez de la pantalla y la densidad de píxeles, los únicos portátiles son los Macbooks que tienen pantalla retina que tiene una densidad de píxeles por pulgada inusualmente alta de más de 200.

El MacBook Pro de 15-16 pulgadas presentaba resoluciones de alrededor de 3072×1920, lo que tiene una densidad de píxeles de alrededor de 226 píxeles por pulgada. El MacBook Pro de 13 pulgadas tenía resoluciones de unos 2560×1600, lo que da una densidad de píxeles de unos 227 PPI.

Así que si usted está buscando la pantalla más elegante y de aspecto nítido entonces macbooks son la elección perfecta.

La tecnología del panel de la pantalla en todos los portátiles modernos suele ser IPS, que ofrece la mejor calidad de color.

Tasas de refresco y tiempos de respuesta

Si estás buscando un portátil para juegos, tienes que tener en cuenta algunos aspectos más relacionados con la calidad de la pantalla. Entre ellos se encuentran las tasas de refresco y los tiempos de respuesta.

El juego competitivo requiere una tasa de refresco de 144Hz o más y un tiempo de respuesta de 5ms o menos. Las pantallas de los portátiles tienen opciones limitadas cuando se trata de pantallas de alta frecuencia de refresco y no compiten del todo bien con los monitores de sobremesa.

Pero aún así hay portátiles para juegos diseñados para cumplir con estos requisitos. Los portátiles para juegos de MSI, Acer y ASUS ofrecen altas tasas de refresco de hasta 144 Hz y tiempos de respuesta de hasta 3ms. También hay algunos portátiles con tasas de refresco de hasta 240 Hz.

Las tasas de refresco más altas son importantes sólo para los jugadores de competición y la mayoría de los usuarios de portátiles normales no necesitan pensar en esta característica.

8. Teclado

Los teclados de los portátiles son muy diferentes a los de los ordenadores de sobremesa. Hay muchos factores que pueden afectar a la usabilidad del teclado de un portátil. Algunos de los puntos clave son el teclado numérico, la retroiluminación y el tamaño de las teclas de dirección.

Teclado numérico

La mayoría de los portátiles de pequeño tamaño no suelen tener el teclado numérico en su teclado, para ahorrar espacio. Sin embargo, con los tamaños estándar como 15,6 “algunos de los portátiles tienen teclado numérico, mientras que algunos no.

El teclado numérico hace más fácil escribir números largos, así que si necesitas usar el teclado numérico, busca un portátil que lo tenga.

Luz de fondo

La mayoría de los nuevos modelos de portátiles tienen retroiluminación, pero hay algunos más baratos que no la tienen. Si buscas un portátil económico y necesitas utilizarlo en condiciones de poca luz, busca uno con teclado retroiluminado.

Teclas de flecha

Los teclados de los portátiles son de tamaño compacto y, para ahorrar espacio, las teclas de dirección suelen ser muy pequeñas. Muchos portátiles tienen las teclas de flecha arriba/abajo de la mitad del tamaño de las teclas de flecha izquierda/derecha para que quepan en una fila. Las teclas de flecha arriba/abajo más pequeñas pueden ser un inconveniente para algunos usuarios.

Como alternativa, hay otros portátiles que cuentan con teclas de flecha del mismo tamaño. Si se prefiere la comodidad de escribir, entonces busca teclados con teclas de flecha de mayor tamaño.

9. Duración de la batería

La duración de la batería es quizás una de las características más críticas de un dispositivo portátil como el ordenador. Si vas a utilizar tu portátil mientras viajas, la duración de la batería es muy importante. Cuanto mayor sea la duración de la batería, mejor.

Sin embargo, la duración de la batería no es una métrica sencilla como el espacio en disco o la velocidad de la CPU. Es una cosa muy complicada y la duración real de la batería dependerá de numerosos factores, incluyendo el hardware, el software y el patrón de uso del portátil.

La mayoría de los portátiles modernos tienen componentes mejores y más eficientes que utilizan la energía de la batería de forma óptima. La duración de la batería del portátil suele oscilar entre 5 y 12 horas. En algunos modelos específicos puede ser mayor.

Los portátiles con un hardware más potente suelen tener una duración media de la batería más baja porque tienen un hardware que consume más energía. Por ejemplo, los portátiles para juegos con tarjetas gráficas dedicadas, teclados RGB y potentes ventiladores de refrigeración.

Los portátiles para juegos suelen tener una duración de la batería de entre 5 y 8 horas.

Por otro lado, los portátiles diseñados para la portabilidad tienen especificaciones de hardware de nivel medio dentro de un tamaño compacto son capaces de ofrecer una mejor duración de la batería. Portátiles como el Macbook de 13 pulgadas pueden funcionar hasta 12 horas con la batería.

También la duración de la batería dependerá de tu patrón de uso. Si estás usando la web (wifi) entonces la batería se consumirá más rápido. Por otro lado, si estás haciendo cosas simples como escribir o leer documentos, la batería durará potencialmente más tiempo. Por lo tanto, si tu uso no es intensivo en cuanto a la batería, puedes optar por un portátil con mejor hardware pero con menor duración de la batería.

Principales marcas

Algunas de las principales marcas de portátiles son Apple, Acer, Asus, HP, Dell, Lenovo y MSI.

1. Apple – MacBooks

Apple fabrica los Macbooks, que son los portátiles de mayor calidad con su cuerpo metálico y su diseño único. Los Macbooks vienen en tamaños como 13,3″, 15,6″ y más. Las especificaciones de hardware son de alta gama con tarjeta gráfica dedicada y pantallas de alta densidad de píxeles.

Los Macbooks funcionan con macOS, por lo que están vinculados al ecosistema de Apple en términos de aplicaciones disponibles. Son excelentes para los usuarios de productividad como los codificadores, los usuarios de oficina y los usuarios de la web. Los Macbooks también tienen la mejor duración de la batería entre todos los portátiles, con una duración de hasta 12 horas.

2. Acer – Series populares: Aspire, Predator, Nitro

Acer tiene muchas series diferentes de portátiles para diferentes usuarios. La serie Acer Aspire son portátiles económicos de unos 500 dólares que son ligeros, elegantes y portátiles. Son estupendos para los usuarios de la oficina y del hogar que quieren realizar tareas habituales como navegar por la web, ver vídeos y manejar documentos.

Para los jugadores, Acer tiene una línea separada de portátiles llamada Acer Predator y Acer Nitro para juegos. Ambos tienen gpus dedicadas y la serie predator cuenta con pantallas con frecuencias de refresco de 144hz, lo que es genial para los jugadores competitivos.

3. ASUS – Series populares: Zenbook, Vivobook, ROG, TUF

ASUS es otra de las marcas de portátiles más populares con ofertas tanto para usuarios habituales como para usuarios de juegos.

La serie de portátiles Asus Zenbook son portátiles ligeros y portátiles con configuraciones de hardware de alta gama. Son ideales para los viajeros que utilizan los portátiles sobre la marcha.

Otra serie es la Asus Vivobook, que ofrece portátiles de presupuesto medio con especificaciones de hardware decentes, adecuados para el hogar, la oficina y el trabajo profesional.

Los Asus ROG y Aus TUF son los portátiles de la serie gaming de ASUS con un hardware potente. Los precios pueden llegar hasta los 2000 dólares o más, dependiendo de la potencia del hardware que contenga la máquina.

La serie ROG cuenta con gpus dedicadas como GTX 1650, RTX 2070 y está disponible con tamaños de pantalla de hasta 17,3″.

La serie TUF cuenta con GPUs dedicadas como GTX 1650, AMD RX560X y está disponible con tamaños de pantalla de hasta 173,3″.

Si buscas un hardware potente con una gran pantalla, las series ROG y TUF de Asus son excelentes candidatos a tener en cuenta.

ASUS tiene una de las mejores colecciones de portátiles para casi todo tipo de usuarios, desde estudiantes a jugadores y usuarios de oficina a profesionales.

4. HP – Series populares: Pavilion, ENVY

HP es uno de los nombres más antiguos en lo que se refiere a portátiles. Su serie de portátiles Pavilion es muy popular como portátiles económicos para usuarios domésticos y de oficina.
Los portátiles Pavilion tienen configuraciones de hardware de nivel medio que pueden utilizarse también para jugar.

La serie HP Envy tiene un hardware más potente para los usuarios de productividad y los jugadores competitivos.

Además de estos HP también ofrece Chromebooks.

5. DELL – Series populares: Inspiron, Vostro

Dell tiene 2 series populares de portátiles llamados Inspiron y Vostro. Ambos tienen modelos de configuración de gama alta que pueden utilizarse tanto para el uso habitual en la oficina como para los juegos.

Los portátiles Dell Inspiron tienen tamaños de pantalla de 15,6″, 14″ y 13″. Dispone de modelos 2 en 1 plegables que pueden utilizarse tanto como portátiles como tabletas.
La mayoría de los modelos tienen gpus integradas como los gráficos Intel UHD. Son ideales para tareas rutinarias como navegar por la web, editar documentos, ver vídeos, etc.

La serie Dell Vostro tiene un hardware más potente como gpus dedicadas incluyen la Nvidia GTX 1050, MX130 etc. Se pueden utilizar para jugar.

6. Razer – Serie popular: Blade

Razer fabrica exclusivamente ordenadores portátiles con hardware de alta gama, adecuados para jugadores y creadores de contenidos. La serie de portátiles Blade cuenta con gpus dedicadas como Quadro RTX5000 16GB GDDR6 VRAM y GeForce RTX2080 SUPER MQ. La mayoría de los portátiles cuentan con procesadores Intel de 8 núcleos con 16-32 GB de RAM y 1TB de almacenamiento nvme.

Los portátiles Razer Blade incorporan un potente hardware ideal para juegos, edición de vídeo, modelado 3d y otras aplicaciones de uso intensivo de hardware.

7. MSI – Portátiles para juegos

MSI ofrece una amplia colección de portátiles dirigidos principalmente al segmento de los juegos.

Los portátiles tienen configuraciones de hardware de gama alta con gpus dedicadas, ssds nvme y pantallas de alta frecuencia de refresco (144 hz). Hay varios modelos en diferentes precios.

Como los portátiles tienen hardware gráfico de alta gama, también son adecuados para la creación de contenidos como la edición de vídeo, el modelado 3D, etc.

8. Lenovo – Series populares: Ideapad, ThinkPad, Flex

Lenovo fabrica portátiles económicos que son ideales para la oficina y el hogar. El hardware es de nivel medio, por lo que es adecuado para tareas diarias como la navegación web y el trabajo con documentos.

La serie Flex cuenta con un portátil plegable 2 en 1 que puede utilizarse como portátil y tableta.

Conclusión

Hoy en día, los portátiles pueden servir para todo tipo de propósitos, por lo que deberías decidirte en función del presupuesto y de cualquier factor o hardware que consideres más importante. Algunos usuarios pueden buscar puertos específicos, un teclado mecánico con retroiluminación RGB, o incluso simplemente un diseño atractivo.

Un estudiante que busque un portátil con lo esencial para realizar trabajos académicos sencillos no necesitará la mejor calidad o resolución de pantalla, mientras que los artistas digitales podrían necesitarlas.

Nunca será necesario gastar más de la cuenta en un portátil siempre que elijas el adecuado, sobre todo con la gran cantidad de opciones flexibles y estupendas de portátiles que hay en el mercado.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario