6 mejores sintetizadores

Guía mejores sintetizadores – Análisis y opiniones

Antes de compartir contigo nuestra lista de los mejores sintetizadores, veamos qué es lo que hacen los sintetizadores. Estos instrumentos musicales electrónicos pueden producir una serie de sonidos y lo hacen combinando y generando señales de diferentes frecuencias. Los sintetizadores se manejan principalmente con un teclado. Estos instrumentos musicales electrónicos están disponibles en dos tipos diferentes, analógicos y digitales.

Si eres nuevo en el campo de los sintetizadores, prepárate para enfrentarte a toneladas de opciones y a una posible sobrecarga de información. Aquí hemos destilado lo básico para ti, empezando por algunos de los factores clave que debes tener en cuenta antes de ir a comprar un sintetizador. Por ahora, vamos a sumergirnos directamente en nuestra lista de los diez mejores sintetizadores disponibles en el mercado actual.

Otras comparativas relacionadas:

¿Cuál es el mejor sintetizador del mercado?

1. Korg Volca Keys Analog – Mejor sintetizador

Korg-Volca-Keys-Analógico

De todos los grandes sintetizadores que suenan, el sintetizador analógico Korg Volca Keys es sin duda el mejor. Es fácil de usar y tiene un mando por función y tres tonos analógicos reales. Puedes obtener bucles cuantificados de flujo libre con el secuenciador de 16 pasos. Si tienes otros instrumentos Volca, puedes sincronizarlos con este sintetizador. Es portátil, y puedes tocarlo en cualquier lugar gracias a los altavoces incorporados. Incluso hay una opción de batería si quieres ir sin cables.

¿Por qué es nuestra mejor elección? El sonido es realmente versátil. Es un sintetizador líder diseñado para uso profesional. A pesar de ser un sintetizador verdaderamente profesional, cualquiera puede tocarlo. Tiene una entrada MIDI para la entrada de notas, la sincronización y el control desde el DAW. Si quieres un sintetizador analógico, éste es el mejor para ti. Es pequeño, pero con un uso correcto, puedes producir algunos sonidos increíbles.

Pros

+ Viene equipado con una síntesis analógica de tres notas y tiene un mando por función, lo que facilita el juego.

+ Tiene un secuenciador de 16 pasos con modo Flux.

+ Se puede sincronizar con otros instrumentos de la serie Volca.

+ Alimentación por batería opcional y un altavoz incorporado para que puedas tocarlo donde quieras.

Por qué nos ha gustado – El Korg Volca es un sintetizador de nueva generación que ofrece un sonido de gran calidad mezclado con controles intuitivos, lo que hace que te resulte muy fácil crear sonidos versátiles en cualquier momento y lugar.

Korg Volca Keys - Sintetizador Y Caja De Ritmos + Udg U8435Bl Creador...
  • Modulo de sonidos o sintetizador sintetizador analógico con...
  • Polifonía máxima: 3 voces
  • Estructura: 3vco, 1vcf, 1vca, 1lfo, 1eg
  • Producto de calidad

 2. Korg MS20 Mini Sintetizador Analógico Semimodular

Korg-MS20-Semimodular-Analógico

El sintetizador analógico semimodular Korg MS20 está repleto de potencia, control y versatilidad. No puedes equivocarte con un sintetizador Korg: esta empresa fabrica algunos de los mejores en el mundo de los sintes. Si lo tuyo es la distorsión, los filtros de paso alto/bajo junto con las distintivas distorsiones te conquistarán en un instante. Es compatible con ordenadores de audio gracias a sus puertos USB MIDI y MIDI de cinco pines.

Ha existido durante décadas y ha visto varias mejoras. Por fuera, parece el mismo sintetizador antiguo de 1978, pero empieza a tocarlo y las mejoras de sonido se hacen evidentes. Se puede decir que este sintetizador tiene un aire vintage. Prepárate para desembolsar un poco más de dinero por este clásico vintage. Cuesta mucho más que los sintetizadores analógicos normales, pero a cambio obtienes unos sonidos muy potentes con un aire de los años 70.

Pros

+ Equipado con filtros auto-oscilantes de paso alto/bajo capaces de distinguir la distorsión.

+ Compacto y muy portátil.

+ Viene con MIDI USB y MIDI de 5 pines.

+ El procesador de señal externo (ESP) utiliza el volumen de la fuente de audio externa.

Por qué nos ha gustado – Con el Korg MS20 Mini Sintetizador Analógico Semimodular, lo mejor acaba de mejorar. Ahora más compacto, puedes usarlo donde quieras con facilidad

Korg MS20-MINI - Ms-20 mini sintetizador monofonico analogico
  • Filtros autooscilantes de paso alto/bajo con distorsión distintiva
  • Procesador de señal externo (ESP)
  • Sistema de parches flexible
  • USB MIDI más MIDI de 5 pines

3. Sintetizador analógico Korg Monotron Delay

Korg-Monotron-Oscilador-Analógico

Este sintetizador de bolsillo de Korg es uno de los mejores valores que existen. El sintetizador analógico de bolsillo Monotron Duo Dual Oscillator tiene VCO1 y VCO2 con control de tono e incluso un control de pico. La mayor ventaja es que es superportátil y puedes ir de analógico donde quieras. Funciona con pilas y cabe literalmente en la palma de tu mano, pero esto no significa poca potencia. Tiene la misma función de escala que el Kaossilator. Las cuatro escalas son cromática, mayor, menor y apagada.

Es superbarato, lo que lo convierte en la mejor opción si tienes un presupuesto ajustado pero no quieres sacrificar la calidad. Si eres un músico ambulante, será difícil que lo hagas mejor que esto. Tiene una afinación precisa similar a la de un piano digital. Al igual que los otros sintetizadores de este artículo, es increíblemente fácil de usar, por lo que cualquiera puede dominarlo en poco tiempo. Te sorprenderá gratamente ver tantas variaciones de sonido en este pequeño sintetizador.

Pros

+ Viene con un circuito X-Mod tomado del clásico Korg mono/poly.

+ Añade retardo o filtro a la fuente de audio que desees con una toma de entrada AUX.

+ Funciona con pilas y tiene un altavoz incorporado.

+ Tiene una toma de auriculares.

Por qué nos ha gustado -Todo en el sintetizador de cinta analógica Korg Monotron Delay es perfecto. Es uno de los mejores sintetizadores modernos. No sólo tiene una calidad excepcional, sino que además se ofrece a un precio extraordinario. En pocas palabras, es un producto fácil de llevar en el bolsillo, pero con un gran sonido.

Oferta ¡Precio rebajado por tiempo limitado!
Korg Monotron Delay - Sintetizadores
  • Modulo de sonidos o sintetizador sintetizador korg monotron delay
  • Analógico y portátil: ese es el concepto del fascinante y compacto...
  • Ahora, el potente y divertido monotron tiene un nuevo hermano

4. Sintetizador analógico Gakken SX-150 MARK II

Sintetizador analógico Gakken SX-150 MARK II

El Gakken SX-150 Mark II es un sintetizador de juguete que realmente es capaz de ofrecerte una calidad real y un sintetizador totalmente funcional. El precio de este sintetizador lo hace destacar entre la competencia. Es una caja bastante compacta que te ofrece sonidos de sintetizador profesional de gran calidad.

Pros

+ Viene en un rango de cuatro octavas como muchos sintes profesionales.

+ Viene con 10 parámetros, por lo que puede ajustar el sonido deseado con bastante facilidad.

+ Tiene un conector para auriculares.

+ Funciona con pilas y también con un altavoz incorporado.

Por qué nos ha gustado – El sintetizador analógico Gakken SX-150 MARK II presenta una gran relación calidad-precio. No encontrarás muchos sintetizadores en este rango de precios con tantas prestaciones como éste.

Analog synthesizer SX-150 MARKII (japan import)
  • body size: back width 16.5 x 12.6 x 4.4cm high
  • battery type: 4 single 3 x (sold separately). Please...

5. Moog Werkstatt 01 con CV Expander Sintetizador Analógico

Moog Werkstatt 01 con CV Expander Sintetizador Analógico

Si eres músico, nada es mejor que crear un instrumento propio. El Moog Werkstatt -01 fue un proyecto diseñado para el taller de construcción de sintes de Moog. Pero tuvo tanto éxito que músicos de todo el mundo empezaron a demandarlo. Para satisfacer la creciente demanda, Moog presentó este kit que te permite crear tu propio monosinte.

Ventajas

+ Sintetizador DIY que cualquiera puede construir.

+ Tiene un filtro de escalera de 4 polos y es capaz de proporcionarte el clásico sonido Moog.

+ Tiene un oscilador de amplio rango, de 8Hz a 16kHz.

Por qué nos ha gustado – Obtendrás un inmenso placer al poder construir tu propio instrumento. ¡Es aún más satisfactorio cuando lo tocas! No es de extrañar que lo adoren tantos músicos y usuarios ocasionales.

Moog Werkstatt 01 con CV Expander Sintetizador Analógico
  • Sintetizador analógico monofónico semimodular con VCO
  • Incluye placa de expansión CV
  • Teclado de 13 notas
  • VCA

6. Novation – Mininova sintetizador con ultranova 

Novation - Mininova sintetizador con ultranova

Este sintetizador tiene todas las brillantes características de sonido del UltraNova en un tamaño compacto. No importa quién seas, un músico que actúa, un productor de sonido o simplemente te gusta crear música por diversión, este sintetizador tiene todo lo que necesitas. Los controles de edición y el sonido masivo, cortesía del motor de sonido Nova, lo convierten en una gran elección si estás buscando un nuevo sintetizador.

Pros

+ Viene con un motor de sonido Nova que lo convierte en un potente mini-sintetizador.

+ Tiene un vocoder para efectos vocales.

+ Te permite ajustar y deformar tus sonidos en tiempo real.

+ Viene con 256 sonidos a bordo para una gama completa.

Por qué nos ha gustado – Tanto si quieres añadir ese toque extra a tus actuaciones en directo como si simplemente quieres crear buena música en el estudio, el sintetizador de modelado analógico Novation MiniNova es el compañero ideal para ti. Es una mezcla increíble de sonido de calidad, facilidad de uso y aspecto.

Oferta ¡Precio rebajado por tiempo limitado!
Sintetizador compacto de modelado analógico MiniNova con 37...
  • Crea sonidos inmensos - Crea bajos ásperos y densos, leads...
  • Creado por una leyenda - El sistema de síntesis del MiniNova fue...
  • Ajustes sutiles o cambios radicales al instante - Retoca sutilmente...
  • Crea voces únicas - Habla o canta al micrófono y pasa tu voz por el...

Preguntas frecuentes sobre los sintetizadores

¿Qué es un sintetizador?

Un sintetizador es un instrumento electrónico que consta de varios módulos diferentes que funcionan juntos para producir un sonido sintetizado. Los módulos incluyen osciladores, filtros, fuentes de modulación o generadores de envolvente que realizan las mismas tareas que los instrumentos convencionales. Los sintetizadores imitan a los instrumentos o generan nuevos tipos de sonidos eléctricos basados en ellos. Suelen estar controlados por una serie de dispositivos de entrada como diapasones, secuenciadores, controladores de viento o baterías electrónicas. Utilizan muchas técnicas para producir ondas sonoras, como la síntesis aditiva, la síntesis sustractiva, la síntesis de tabla de ondas, la síntesis de distorsión de fase y la síntesis de modulación física.

Los sintetizadores son, en su mayoría, analógicos o digitales, y ambos tienen sus propios pros y contras. Llegaron al mercado en los años 60 y 70 y poco a poco fueron ganando popularidad, convirtiéndose en un instrumento muy utilizado en el mundo del pop. No fue hasta los años 80 y 90 cuando los sintetizadores se convirtieron en una parte importante de la producción musical. Desde entonces, músicos de todo el mundo los han utilizado para crear melodías únicas y experimentar con diversos sonidos instrumentales. Los sintetizadores también crearon estaciones de trabajo de teclado que son versátiles y polivalentes.

¿Cómo funciona un sintetizador?

Los sintetizadores son capaces de copiar un instrumento o producir sonidos generando ondas sonoras de distintas formas y produciendo dos o más tonos simultáneamente para generar una determinada frecuencia. También son capaces de cambiar el volumen del sonido para producir diferentes formas de envolvente ASDR. Los osciladores producen diferentes ondas sonoras y a menudo combinan esas ondas para generar ondas más complejas. Mediante el control del ataque, el decaimiento y el sustain, el sintetizador es capaz de copiar un instrumento concreto.

Tomemos el ejemplo de un violín en el que las cuerdas, al ser arqueadas o punteadas, producen oscilaciones. La madera del violín y su resonancia, combinada con la densidad de la laca, da a las oscilaciones un tono. La presión del arco dicta los cambios de volumen o timbre. Los dedos que sujetan las cuerdas en el diapasón producen un vibrato. En un sintetizador, un oscilador produce el sonido. El filtro le dará un tono similar al de un violín. El generador de envolventes le dará a su timbre una subida o bajada. Y finalmente, una fuente de modulación realiza el último acto de introducir el vibrato. Así es como, a través de diferentes componentes, un sintetizador es capaz de producir sintéticamente un sonido similar al de otro instrumento. En un sintetizador digital, todo esto se consigue mediante el procesamiento digital de la señal.

¿Cuál es la diferencia entre los sintetizadores analógicos y los digitales?

La diferencia entre ambos es más o menos la misma que existe entre cualquier dispositivo analógico y digital. En un sintetizador analógico, los diferentes módulos trabajan juntos para producir sonidos. En un sintetizador digital, lo mismo se hace mediante el procesamiento digital de la señal. En lugar de módulos, los algoritmos trabajan para ajustar las oscilaciones y producir diferentes sonidos que imitan a los instrumentos musicales.

El debate sobre cuál es el mejor es antiguo desde que aparecieron los sintetizadores digitales. Algunas personas dicen que los sintes analógicos tienen un sonido más cálido, lo cual es en cierto modo cierto, pero depende del propio sintetizador, ya que no todos los sintes analógicos pueden ser cálidos. En cuanto a los sintetizadores digitales, muchos músicos los prefieren porque pueden ser más versátiles. Puedes ajustar el sonido para producir una plétora de sonidos distintos y por eso también se consideran más fiables. Sin embargo, los analógicos tienen su propio encanto de la vieja escuela que muchos músicos buscan. Así que no hay un ganador definitivo entre estos dos y se trata más de una elección personal que de calidad o rendimiento.

¿Cómo elegir el mejor sintetizador?

Lo primero que debes hacer es decidir qué tipo de sonido buscas. Los sintetizadores son capaces de producir sonidos electrónicos y pueden imitar muchos instrumentos, así que tienes que saber qué instrumento predomina en tu música. Luego viene la cuestión de ir a lo analógico o a lo digital. La diferencia está principalmente en la producción del sonido. Puedes obtener sonidos de calidad con cualquiera de los dos. Estudia ambos para ver cuál se adapta mejor a tu estilo.

También tienes que tener en cuenta otros factores como la implementación del controlador MIDI, la compatibilidad con el ordenador y, lo más importante, el precio.

Establece tu presupuesto y luego busca el mejor que puedas permitirte. Muchos sintetizadores de alta calidad tienen características avanzadas que pueden costar cientos de dólares. Algunas marcas son más populares que otras, como Yamaha o Korg, por lo que puedes estar seguro de la calidad del sonido y la versatilidad. Leer las opiniones de otros músicos es importante para conocer la calidad del sonido y de la reproducción. Incluso puedes escuchar muestras en el sitio web del producto o consultarlas en YouTube para hacerte una mejor idea.

Algunas funciones clave que debes tener en cuenta si te tomas en serio la compra de un sintetizador.

  • Polifonía
    El número de voces que necesitas de un sintetizador es una consideración importante. Hay algunos con voces monofónicas y otros con voces polifónicas.
  • Analógico o digital

Esto es una cuestión de preferencia personal, si te gustan los sintetizadores digitales o los analógicos.

¿Piensas utilizar tu sintetizador con un ordenador? ¿Vas a grabar y almacenar tus composiciones de sintetizador? Asegúrate de que tu sintetizador tiene capacidad MIDI.

Que quieras o no sonidos de batería en tu sintetizador depende completamente de tu personal. Algunos de los modelos más nuevos que existen están equipados con sonidos de batería y son relativamente baratos.

El sintetizador es un gran dispositivo para cualquier músico. Con la tecnología que mejora día a día, sólo han mejorado. Su comodidad y potencia lo han convertido en una parte importante de cualquier estudio. Hoy en día, hay una gran cantidad de opciones ante ti y encontrar lo correcto puede ser un reto. Esto es lo que debes saber antes de comprarte un sintetizador.

Polifonía

La polifonía es una de las características más importantes del sintetizador. Es el número de voces que tiene. En palabras más sencillas, las diferentes notas del teclado se denominan aquí voces. Por ejemplo, un piano estándar tiene 88 voces diferentes y puedes combinarlas para crear diferentes notas. Algunos instrumentos tienen muy pocas voces, como la trompeta, que sólo tiene una.
La mayoría de los sintetizadores son monofónicos, es decir, sólo pueden tocar una voz a la vez. Sin embargo, hay versiones polifónicas que tienen circuitos más complicados en su interior para conseguirlo. Esto significa que son más caros que los sintetizadores monofónicos. Puedes arreglártelas con los monofónicos si grabas en multipista.

Sintetizadores analógicos y digitales

Los sintetizadores analógicos fueron y siguen siendo los más utilizados en el mundo de la música. Los analógicos tienen señales analógicas y se producen con circuitos analógicos. Tiene osciladores, filtros, modulación y generadores de envolvente. El sintetizador digital utiliza el procesamiento de señales digitales para recrear el sonido analógico. Hay algunos sintetizadores híbridos que tienen componentes analógicos y digitales. Es una cuestión de elección personal cuál prefieres; no hay mucha diferencia en términos de calidad.

Estación de trabajo

Los sintetizadores dieron origen a lo que llamamos estación de trabajo. Cuando la polifonía se hizo popular, los teclados también se incorporaron e incluyeron camas de teclas dinámicas y sonidos digitales. A finales de los 80, vimos configuraciones dinámicas con un secuenciador multipista, sintetizador, batería y efectos combinados. Se llamaron estaciones de trabajo con teclado y han sido protagonistas de la electrónica musical desde entonces. Si buscas una configuración del tipo “todo en uno”, una estación de trabajo es lo mejor para ti. Las posibilidades son prácticamente infinitas y pueden darte una versatilidad única.

Memoria e implementación MIDI

Una de las consideraciones más importantes es la conectividad del ordenador. Para muchos músicos, su ordenador es crucial, ya que lo gestionan todo desde allí. Tienes que preguntarte si vas a necesitar almacenar los sonidos de tu sintetizador y si piensas grabar tu música. Algunos sintetizadores necesitan MIDI y memoria.. La buena noticia es que la mayoría de los sintetizadores ofrecen algún tipo de soporte informático. Los sintetizadores suaves son obviamente más compatibles con los ordenadores, ya que dependen del software. Puede que quieras utilizar un VST de piano en combinación con estos elementos.

Precios

Debes fijarte un presupuesto antes de empezar a buscar un sintetizador. Dependiendo de la marca y del propio sintetizador, el precio puede variar mucho. Puedes encontrar fácilmente un sintetizador de buena calidad por menos de 300 $. Algunos pequeños con menos voces pueden costar incluso menos de 100 $. Las estaciones de trabajo pueden costar más que los sintetizadores analógicos o digitales normales. El precio es, obviamente, un factor importante a la hora de comprar instrumentos musicales, pero si el dinero no es una limitación, sólo debes ir a por lo que necesitas. Gastar más no te garantizará obtener lo que buscas, así que asegúrate de entender tus objetivos al adquirir un sintetizador.

También te puede Interesar:

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario