Tabla Comparativa mejores amplificadores
¿Cuál es el mejor amplificador de sonido? Un buen amplificador estéreo de audio es como el motor de tu equipo de alta fidelidad, el motor que impulsa la música desde la fuente hasta los altavoces y amplifica la señal para que suene mejor y más fuerte.
Los amplificadores de alta fidelidad se mantuvieron sin cambios durante décadas, con sus conexiones analógicas que premiten escuchar la música en reproductores de CD y tocadiscos.
Pero como los ordenadores portátiles, móviles y servicios de streaming han ganado terreno como reproductores de música, el amplificador estéreo ha tenido que evolucionar, con una función DAC (convertidores de digital a analógico), conexiones USB y capacidad de transmisión inalámbrica son características cada vez más importantes. También es importante prestar atención a otras funciones tales como: sincronización, dinámica, precisión y control.
Comparativas recomendadas
- Las 6 mejores microcadenas Hi-Fi
- Mejor receptor AV
- Mejores altavoces home cinema
- Mejores altavoces de suelo
- Mejores tarjetas de sonido externas
Ranking mejores marcas y modelos de amplificadores por calidad precio
- 6. Pioneer A-10
- 5. Denon PMA-800
- 4. CXA60 de Cambridge Audio
- 3. Marantz PM6006
- 2. Cambridge Audio CX A80
- 1 Marantz PM6007
6. Pioneer A-10
Pioneer A-10 es el amplificador de sonido más barato de la comparativa. Ofrece una buena calidad de sonido, potente y nítido, con bajos profundos y agudos claros además de excelente construcción y acabados. Sencillez. Finura. Rendimiento. Este amplificador de construcción simétrica se distingue también por su diseño elegante y discreto. El panel frontal cuenta con controles de volumen, graves, agudos, balance y fuente de entrada. El lado posterior cuenta con entradas para conectarse a la red o conectar otros dispostivos como grabadora o altavoces.
- 50W + 50W (4 Ω, 20Hz – 20kHz)
- Función apagado automático
- Entrada de audio MM
- 6 entradas de línea: CD/Radio/Aux/Phono/Grabador (Entrada y salida) y Network Audio
- AC 220-230 V 50 Hz
- 135 W de consummo
- Speaker A, B, A+B Selector
5. Denon PMA-800 – Amplificador estéreo
- Potencia: 50 Wx2 (8ohm, 20Hz-20kHz, THD 0.07%)
- Circuitería Single Push-Pull de alta corriente avanzado para equilibrio de detalle musical y...
Si amas los discos de vinilo, hay más de una razón para usar el Denon PMA-800 para completar tu sistema. Primero, tiene un excelente preamplificador de fono incluido, lo que significa que no necesitas uno separado. Segundo, incorpora un excelente modo analógico, que evita completamente los circuitos digitales del amplificador. El sonido puro y cálido que resulta vale la pena. A diferencia de amplificadores más baratos, aquí se incluyen tanto el Bluetooth como un sólido DAC, por lo que puedes tomar fuentes digitales fácilmente. Si buscas un amplificador estéreo para manejar un tocadiscos, y te gusta que tu audio tenga la mejor calidad de sonido, el PMA-800 es el indicado.
Hay que mencionar que este amplificador está hechoque por la popular marca Denon, que no es perfecta en todo. El mando a distancia es terrible, diseñado con lo que parece no tener en cuenta al usuario. Y aunque el PMA-800 tiene un par de agradables toques estéticos, como el tipo de letra de la vieja escuela en el frontal y las perillas prominentes, no pueden evitar que el amplificador tenga un diseño bastante aburrido. Ser utilitario está bien, pero muy poco de este amplificador es atractivo para la vista de alguna manera. Pero lo importante que es la calidad de sonido no te defraudará
- Compatible con gran variedad de fuentes digitales
- Potencia: 50 Wx2 (8ohm, 20Hz-20kHz, THD 0.07%)
- Circuitería Single Push-Pull de alta corriente avanzado para una mejor calidad de sonido
- 3 entradas digitales Ópticas y 1 coaxial
4. CXA60 de Cambridge Audio
- Los 60 vatios por canal con amplificación de Clase AB aportan un rendimiento de audio preciso y...
- El canal izquierdo y derecho están separados y simétricos, y se han diseñado cuidadosamente para...
El Cambridge Audio CXA60 es un amplificador excepcional con una capacidad digital increíble. Tiene una gran cantidad entradas analógicas y digitales y un excelente diseño, pero lo más importante es que obtienes un gran sonido. La calidad de audio es viva y desenfrenada. Este no es un amplificador para los que disfrutan de un sonido de calidad de referencia. Si quieres algo con una presentación ligeramente más neutral, prueba el Parasound NewClassic 200 Integrated o el CXA81 – un amplificador de 80 vatios de Cambridge con un sonido ligeramente más contenido.
No ocupa el primer puesto porque no tiene la potencia de nuestro primer clasificado Marantz PM6007, pero aún así el Cambridge Audio CXA60 es uno de los mejores amplificadores del mercado.
- 60 vatios de potencia por canal con amplificación de Clase AB
- El canal izquierdo y derecho están separados y simétricos
- Gran cantidad de conexiones para fuentes digitales y analógicas
- DAC integrado
3. Marantz PM6006
Marantz PM6006 tiene un gran diseño y excelente calidad de sonido. Marantz también destaca por sus funciones de control y es muy resistente y duradero. El sonido es tan nítido, claro y preciso, como cabría esperar de un amplificador de gama alta. Ofrece un sonido similar a un sistema de alta calidad 5.1 o 7.1 envolvente.
Suena notablemente más limpio y nítido que su predecesor, con las mejoras en el rango medio particularmente llamativas – es mucho más sólido, ayudando a que el sonido se mantenga unido como un todo más cohesivo.
Se ajusta a las conexiones heredadas de su predecesor, con cuatro entradas de nivel de línea, una etapa de fono, un puerto de auriculares de 6,3 mm y un bucle de cinta para la grabación. También están presentes y correctos el mismo soporte de 24 bits/192kHz y la entrada coaxial única de su predecesor. Sin embargo, el Bluetooth y el USB brillan por su ausencia. Aún así, todo esto ayuda a mantener el precio bajo. Puedes conectar un portátil a sus entradas coaxiales usando un adaptador, si realmente lo necesitas.
La falta de Bluetooth o de una entrada USB puede ser importante para algunos, pero este amplificador debería encajar sin esfuerzo en cualquier configuración de alta fidelidad de calidad sin necesidad de gastar mucho dinero.
- 2 x 60 vatios
- DAC de modo
2. Cambridge Audio CX A80 – Mejor amplificador profesional
Cambridge Audio CX A80 es un gran amplificador que cuenta con entradas digitales, soporta audio de alta resolución y tiene un diseño inteligente y elegante y además suena muy bien. Destaca por su buena conectividad, graves profundos y agudos potentes, excelente construcción y acabado es muy fácil de usar.
Este amplificador estéreo se encuentra en la parte superior de la exitosa gama de productos CX de la marca Cambridge, una de las mejor valoradas por los profesionales
Lo que nos sorprende del CXA80 es lo detallado y tangible que consigue que suene la música. El sonido es limpio y claro, impresionantemente preciso, consigue que cada nota suene bien definida.
Consigue la sensación de que estas escuchando instrumentos reales y tridimensionales. Los tambores son golpeados con el tipo de impacto donde se puede sentir la tensión de la piel, mientras que los platillos que chocan reverberan mucho después de haber sido golpeados. Se puede sentir el golpe de las cuerdas, y los bajos retumban con capas y capas de textura y profundidad.
- Tamaño 43 x 34 x 11,5 cm
- Line inputs (RCA): 4, XLR in
- Tipo de salida de audio 3,5 mm, 1
- Potencia de salida 80 vatios
- 120 W, A/B, 120 W, 3,5 mm, 750 W, 0,5 W
1 Marantz PM6007 – Mejor amplificador
El mejor amplificador de sonido de nuestra comparativa es el Marantz PM6007.
El nuevo Marantz PM6007 toma la fórmula ganadora del Marantz PM6006 y se las arregla para conseguir aún un mejor rendimiento.
Pero primero saquemos los puntos negativos a relucir. No hay entrada USB ni conectividad Bluetooth, lo que algunos usuarios podrían exigir, pero aparte de esto, el PM6007 es prácticamente perfecto.
El PM6007 tiene el estilo característico de Marantz y es un amplificador integrado de sólida construcción y buen acabado con el tradicional atractivo de la alta fidelidad.
Las mejoras incluyen un nuevo DAC y nuevos filtros, que se pueden cambiar cuando se usan las entradas digitales del amplificador, además de nuevos componentes en las etapas de amplificación de potencia y fono. Esta última también tiene circuitos mejorados.
Los resultados hablan por sí mismos. El sonido es suave, con cuerpo y equilibrado, con una agradable amplitud. Al igual que el PM6006, es tan agradable como se podría pedir a este precio. Otro amplificador de alta fidelidad de calidad de Marantz.
La marca Marantz es más conocida por sus amplificadores AV, pero el PM6007 es una gran gran opción que ocupa el podium en nuestra comparativa de amplificadores estéreo. Este gran amplificador de Marantz demuestra ofrecer un gran rendimiento y calidad a un precio bastante asequible.
Guía para escoger el mejor amplificador HiFi
¿Cómo puedo saber que potencia de amplificador necesito para mi sistema de altavoces? Hay dos factores importantes a considerar.
Potencia
Por lo general es recomendable elegir un amplificador que pueda suministrar una potencia igual al doble de la potencia nominal programada/continua del altavoz. Esto significa que un altavoz con una “impedancia nominal” de 8 ohmios y una clasificación de programa de 350 vatios necesitará un amplificador que pueda producir 700 vatios en una carga de 8 ohmios. Para un par de altavoces estéreo, el amplificador debe tener una potencia de 700 vatios por canal en 8 ohmios.
Headroom
El uso de un amplificador con un “headroom” adicional ayudará a garantizar que solo lleguen a los altavoces una señal limpia y sin distorsiones. Headroom es el volumen máximo que puede alcanzar la señal sin distorsiones o la diferencia entre el nivel de funcionamiento normal de un amplificador y el nivel máximo que el amplificador puede pasar sin distorsionar. La música tiene amplias variaciones en el rango dinámico; sin suficiente headroom, tu equipo se cortará y distorsionará el sonido a un volumen alto.
¿Mejorarán los amplificadores la calidad del sonido?
Los amplificadores son pequeños componentes electrónicos que se encuentran en los altavoces y que ayudan a aumentar el volumen del sonido. Sin embargo, para que el altavoz proporcione una excelente calidad de sonido, debe haber factores subyacentes. Es posible que haya ensamblado todos los componentes perfectos que riman con todos los requisitos de calidad de salida, pero si el amplificador no cumple con todos los elementos requeridos, entonces los resultados se verán reducidos.
Los amplificadores utilizan una medida llamada “ganancia” para calcular la relación entre la señal de salida y la de entrada.
Cómo funciona un amplificador
El trabajo principal del amplificador es convertir la débil corriente eléctrica en una enorme. Para conseguir la mayor corriente eléctrica, hay una variedad de formas de llegar a la corriente eléctrica esperada, dependiendo de lo que se haga.
Los traductores juegan un papel vital en el funcionamiento de un amplificador. Los micrófonos y los altavoces son los principales traductores. El diafragma del receptor tiene un diseño que lo hace más sensible a las más pequeñas variaciones de presión durante la producción de sonido. El diseño es delgado para permitir la creación de corriente eléctrica porque la música sólo puede viajar a una corta distancia. Sin embargo, el diseño del micrófono es más complicado. Tiene un cono que tiene que moverse hacia adelante y hacia atrás. Para permitir el movimiento del embudo, se requiere una señal de entrada alta que mantenga grandes cantidades de corriente eléctrica y, a su vez, mantenga la fluctuación de la carga. Empezando por la izquierda, el emisor y el colector son el último tipo N del semiconductor.
La atracción entre ellos es el primer semiconductor N, la base es el segundo tipo P del semiconductor.
El semiconductor tipo P y el tipo N comienzan a tener lugar. Sin embargo, la figura de los electrones libres es mayor que los agujeros – la combinación resulta en la creación de límites en los semiconductores tipo N y tipo P. A su vez, el semiconductor vuelve a su estado de aislamiento, lo que resulta en la acumulación de cargas que no dejan espacio para moverse. La zona de agotamiento se vuelve pesada, lo que conlleva una reducción de los costos del emisor al colector, a pesar de la considerable variación de voltaje entre los electrodos.
Hay una iniciación de alto voltaje para frenar la situación. La corriente de entrada controla el terminal de base, y el flujo de la corriente hace que el terminal tenga muchas cargas positivas, lo que resulta en la atracción de electrones que vienen del terminal emisor. El número de agujeros creados se reduce, reduciendo así el tamaño de la capa de agotamiento. Como resultado, el movimiento de las cargas desde el emisor hasta el colector se hace fácil. Estos procesos aumentan la conductividad del transistor.
La potencia emitida en un amplificador depende de la funcionalidad real. Por ejemplo, un altavoz debe producir más voltaje de unos 1000W en una gran sala mientras que un altavoz tiene que producir pequeñas cantidades de energía si se utiliza en casa.
A pesar de la cantidad de potencia producida, un amplificador debe emitir poca distorsión. En la última etapa, el aumento del sonido debe ser alto. Para que el proceso de creación de una alta réplica del sonido de la música original tenga éxito, deben tenerse en cuenta factores como la impedancia de entrada, la conformidad y la potencia nominal.
¿Qué factores determinan la calidad del sonido producido por un amplificador?
La amplitud de la habitación
Los sonidos producidos por los amplificadores recorren largas o cortas distancias antes de rebotar en los materiales presentes en la sala. Por lo tanto, cuanto más corta es la longitud, mayor es la calidad del sonido producido.
Acústica de la habitación
Los diferentes objetos presentes en una habitación reflejan el sonido en diferentes direcciones. Los sonidos con diferentes frecuencias tienen un impacto variado entre sí. Por ejemplo, los objetos de vidrio reflejan altas tasas que los hacen vibrar, aumentando así el ruido producido por la fuente. Las paredes de madera producen altas frecuencias que aumentan aún más las vibraciones producidas en la habitación. Una habitación llena de cortinas retiene grandes cantidades de frecuencias porque las cortinas están hechas de lana. Como resultado, habrá una mínima vibración del sonido producido.
La humedad y la temperatura de la habitación
Las altas temperaturas y la humedad afectan al sonido producido por los mejores altavoces.
La carcasa del altavoz
Los materiales que componen la superficie externa de los altavoces importan mucho en la producción de sonido. Un altavoz hecho de madera barata produce un sonido más fuerte que un altavoz hecho de madera de teca, que proporcionará la mejor música.
Tipos de amplificadores
Los amplificadores se clasifican en tres categorías según su potencia. Incluyen;
- Amplificador de voltaje
- Amplificador de corriente
- Amplificador de potencia
Amplificadores de voltaje
Son amplificadores ordinarios que se utilizan sobre todo en aparatos electrónicos. Su trabajo es aumentar la amplitud de la potencia de salida de la señal.
Amplificador de corriente
Los amplificadores de corriente aumentan la amplitud de la potencia de entrada en contraposición a la corriente de entrada.
Los amplificadores de potencia
Los amplificadores de potencia amplifican el voltaje de salida, por lo que la corriente es mayor que el voltaje de entrada. Los amplificadores de potencia se subdividen en cuatro clases, que son: Clase A, Clase B, Clase AB y Clase C. Dependiendo de la señal que los amplificadores aumenten, pueden caer en las siguientes categorías;
1. Amplificadores de audiofrecuencia (Amplificadores A.F.)
Estos amplificadores particulares aumentan las frecuencias de varios audios, y varían de 20Hz a 20 kHz. El amplificador de potencia funciona con altavoces.
2. Amplificadores de radiofrecuencia (Amplificadores de R.F.)
Estos amplificadores amplifican las bajas frecuencias de las señales de radio conduciendo las antenas de un transmisor.
3. Amplificadores de vídeo
Los amplificadores de video mejoran las señales de un video al mostrar un video de alta resolución. Van de 0Hz a 6MHz. Se utilizan en sistemas de televisión y de radar.
4. 4. Amplificadores ultrasónicos
Estos amplificadores mejoran las ondas ultrasónicas que van de 20 kHz a 100 kHz. Operan principalmente en la exploración por ultrasonido, la limpieza por ultrasonido, entre otros.
Cuando se trata del concepto de amplificadores, siempre pensamos en mejorar la calidad del sonido producido. La producción de buena música por los altavoces se convierte en un éxito cuando se tienen en cuenta todos los parámetros.
Los mejores amplificadores estéreo son esenciales para los amantes de la música, esperamos que está guía te haya ayudado a encontrar el mejor modelo que se adapte a tus necesidades.
Mejores amplificadores de audio baratos en Amazon
Docooler 12 V/220V Mini Amplificador Audio Bluetooth,HiFi Audio E...
eSynic Amplificador de Estéreo Audio 800w HiFi Bluetooth con Fue...
[2020 Mejorado] Bluetooth 5.0 Audio Estéreo Amplificador de 2 Ca...
wow gran información, amo el sistema de música que se sienta relajado en nosotros y cargada de energía en el cuerpo y la mente.
Si, gran info. Yo tengo el Denon desde el año pasado, y la verdad es que no me ha convencido, y al pensar en como podría mejorar mi equipo, pensé en si con el Onkyo podría mejorarlo (tendría que sustituir también el reproductor de cd de la misma marca), ya que tengo unos altavoces JBL los cuales según tengo entendido casan mejor con la marca Onkyo, y al ver este artículo ya me he convencido del todo.
Mil gracias por la información,soy un neófito en ésto del audio Hi-Fi y los datos me han ayudado mucho.