Comparativa de los mejores editores de fotos RAW del mercado
Hay muchos editores de fotos RAW disponibles, y mejoran cada año. Probarlos todos puede ser difícil y llevar mucho tiempo, así que los hemos probado por ti y hemos elaborado una lista de los mejores editores de fotos RAW que deberías tener en cuenta ahora mismo.
Los fotógrafos profesionales disparan en RAW para conservar el máximo detalle posible. Quieren imágenes de alta resolución con un amplio rango dinámico, colores de aspecto natural y detalles nítidos. Los archivos RAW son archivos grandes que necesitan editores potentes. Un buen editor de fotos RAW es capaz de editar archivos RAW preservando la calidad de la imagen y la precisión del color.
El primer criterio a la hora de elegir un editor de fotos RAW es la calidad del procesador RAW y lo bien que renderiza los datos RAW. Pero también hay que tener en cuenta otros criterios, como la compatibilidad con el procesamiento por lotes, la gestión de activos digitales, las bibliotecas de preajustes, las capas y máscaras, y las herramientas de edición local. La practicidad también es importante. Considera los requisitos del sistema, la velocidad de procesamiento, la interfaz de usuario y el flujo de trabajo y, por supuesto, el precio.
Como los editores de RAW son programas sofisticados que requieren mucho tiempo de desarrollo, apenas encontrarás editores de fotos RAW gratuitos. Los únicos editores gratuitos de nuestra lista son darktable y RawTherapee, programas de procesamiento de imágenes multiplataforma con comunidades entusiastas a su alrededor. No obstante, todos los editores de fotos RAW de pago de esta lista ofrecen pruebas gratuitas que te permiten probarlos antes de comprarlos.
Otras comparativas relacionadas:
- 6 mejores apps para hacer fotos panorámicas de 360 grados
- 6 mejores impresoras fotográficas portátiles
- 6 mejores marcas de cámaras de fotos digitales
- Plataformas para compartir imágenes
- Imprimir fotos online gratis
¿Cuál es el mejor editor de fotos RAW del mercado?
1. Luminar AI – Mejor editor de fotos Raw
Lanzado a finales de 2021, Luminar AI es un editor de fotos RAW que incluye tecnología basada en IA. Sí, es compatible con la mayoría de los formatos de archivo RAW y con todos los ajustes básicos que necesitas, pero también proporciona ajustes automáticos que tienen en cuenta el contenido. Sus funciones inteligentes y su interfaz amigable ya han convencido a muchos fotógrafos profesionales para que se conviertan en embajadores de Skylum.
Las funciones de Luminar basadas en la IA analizan tus imágenes y toman decisiones en función de su contenido. Luminar AI reconoce objetos y personas y aplica ajustes personalizados para diferentes tipos de imágenes. Incluye funciones basadas en la IA para sustituir el cielo, mejorar la piel y los retratos, mejorar la estructura, mejorar la imagen en general y añadir rayos de sol.
Además, Luminar AI viene con más de 70 preajustes incorporados, llamados Looks, que proporcionan un fácil acceso a los estilos artísticos más populares. También puedes crear tus propios preajustes y descargar Looks de firma diseñados por fotógrafos de renombre en el Mercado de Luminar.
Luminar AI te permite afinar cada aspecto de una imagen, lo que es genial porque en la edición de RAW, cada detalle cuenta. Luminar trabaja con capas y máscaras y proporciona herramientas sencillas para controlar la opacidad y los modos de fusión. El flujo de trabajo es fluido y fácil de aprender, y encontrarás funciones como el procesamiento por lotes, la sincronización de ajustes, la gestión de activos digitales y la clasificación y etiquetado de imágenes.
Luminar AI funciona como software independiente, como plugin para Adobe Photoshop y Lightroom, y como extensión para Apple Photos. Está disponible para Mac y Windows y cuesta 89 $.
2. Aurora HDR
Aurora HDR fue la primera solución de Skylum para la edición de fotos RAW y es uno de los editores de fotos HDR más apreciados. Es la elección perfecta si quieres crear imágenes con un amplio rango dinámico. Aurora proporciona herramientas para la fusión de horquillado que crean imágenes de alta calidad sin halos, aberraciones cromáticas ni artefactos. También incluye herramientas básicas como el tono de color, un filtro polarizador, un potenciador de detalles y un mapeo LUT.
Al igual que Luminar 4, Aurora HDR hace uso de la tecnología de IA para separar el ruido del detalle y ofrecer exquisitas herramientas de eliminación de ruido y mejora del detalle. Como Aurora es un editor de fotos RAW, su soporte para capas y máscaras es especialmente útil. También son útiles los preajustes diseñados en colaboración con fotógrafos profesionales, que proporcionan efectos sorprendentes en segundos.
En cuanto a las funciones prácticas, Aurora HDR ofrece procesamiento por lotes, compatibilidad con las cámaras más populares y la posibilidad de ejecutarse como software independiente o como plugin para los productos de Adobe y Apple. Aurora HDR está disponible para Windows y Mac y cuesta 110 dólares.
3. Adobe Lightroom
Debido a su prestigioso productor, Adobe Lightroom ha sido el estándar en la edición de fotos RAW durante mucho tiempo. Pero ha perdido muchos fans desde que Adobe introdujo el plan de suscripción mensual. Sí, Lightroom es un editor de fotos RAW que te da acceso al espacio en la nube y sincroniza tus ediciones en todos tus dispositivos. Pero es caro, y la gente ha empezado a buscar alternativas más baratas. Adobe Lightroom cuesta 9,99 $ al mes, lo que supone casi 120 $ al año. Eso es más de lo que cuesta otro software por una licencia de por vida.
Por este dinero, Adobe Lightroom ofrece un sinfín de posibilidades para compartir, sincronización de imágenes, exquisitas herramientas de gestión de imágenes y herramientas de edición de imágenes fáciles de usar. También tiene muchos preajustes, y puedes encontrar más en la gran comunidad de Adobe, que también ofrece libros, tutoriales y material de vídeo.
Adobe Lightroom está disponible para Windows y Mac, pero comprueba los requisitos del sistema antes de comprarlo porque requiere versiones relativamente nuevas del sistema operativo.
4. ACDSee Photo Studio
ACDsee es conocido por su software de organización de imágenes, pero sus últimos productos demuestran que se ha convertido en un poderoso competidor en el mercado de los editores de fotos. Photo Studio es una solución de edición completa que incluye procesamiento RAW, herramientas de edición de imágenes y la increíble gestión de activos digitales de ACDSee.
ACDSee Photo Studio Professional 2021 es compatible con más de 500 modelos de cámaras y ofrece herramientas de edición RAW como LUTs, gradación de color no destructiva, correcciones de lente, eliminación de ruido y bruma, ajustes de contraste y brillo, capas y máscaras, herramientas de selección y ajustes locales. Es rápido y admite muchos formatos de archivo, ofrece procesamiento por lotes y tiene muchas herramientas para hacer zoom, previsualizar y revisar las imágenes. En cuanto a la interfaz y la gestión de las imágenes, es uno de los mejores editores de fotos RAW.
ACDSee Photo Studio Professional 2021 sólo está disponible para Windows. También hay un ACDSee Photo Studio para Mac 6 por separado. Puedes elegir entre una suscripción mensual por 8,90 $ y una licencia de por vida por 99,95 $.
5. PhotoDirector 365
Con PhotoDirector 365Cyberlink pretende ofrecer un editor de fotos que acumule las funcionalidades de Adobe Photoshop y Lightroom a un mejor precio. PhotoDirector 365 es compatible con muchos formatos de archivo RAW y proporciona herramientas basadas en AI para el retoque de imágenes, la edición de capas y los preajustes.
Este software está dirigido a una gran variedad de usuarios, desde fotógrafos profesionales hasta el público en general. Combina potentes ajustes de imagen basados en el contenido con herramientas para hacer vídeos a partir de imágenes, plantillas de fotogramas y Edición de fotos en 360 grados. Sin embargo, ofrecer una gran variedad de funciones no siempre es la mejor idea. Los fotógrafos profesionales están más interesados en la precisión del color, la reducción del ruido y la conservación de los detalles que en aplicar pinceladas que simulen estilos de pintura.
Pero a pesar de las funciones no relacionadas con la edición de RAW, PhotoDirector 365 es muy bueno en la recuperación de imágenes borrosas, en la eliminación de la neblina y la niebla, y en el retoque de retratos. También ofrece herramientas de gestión de imágenes, almacenamiento en la nube y productos adicionales como efectos especiales y plugins dedicados.
PhotoDirector 365 está disponible para Windows y Mac y cuesta 74,99 $.
6. Capture One Pro 2021
Capture One desarrolla un editor de fotos RAW que admite muchos formatos de archivo RAW y tiene versiones dedicadas para los usuarios de cámaras Fuji y Sony. Capture One Pro 2021 es una solución completa de edición de fotos para todas las cámaras, y proporciona herramientas para la edición y gestión de imágenes.
Aunque Capture One Pro 2021 no es muy fácil de aprender y utilizar, una vez que lo conozcas, tendrás un control total sobre todos los aspectos de tus imágenes. Las funciones de este software abarcan desde herramientas para los ajustes básicos de la imagen (arreglar la exposición, el color y el contraste) hasta herramientas HDR, ajustes de color avanzados y preajustes. Imprescindible para un editor de RAW, Capture One Pro 2021 trabaja con capas y máscaras y proporciona una edición no destructiva.
Capture One Pro 2021 es un potente editor fotográfico aunque su flujo de trabajo no sea para principiantes. Ofrece perfiles de objetivos y cámaras, corrección de objetivos, alta precisión de color y herramientas para la impresión y el trabajo artístico creativo. Sin embargo, todas estas funciones tienen un precio: Capture One Pro 2021 cuesta 27 $ al mes. Está disponible para Windows y Mac.
Otros editores de fotos raw recomendados
7. DxO PhotoLab
Como Capture One Pro, DxO PhotoLab es un complejo editor de fotos RAW para fotógrafos profesionales. Se centra en la precisión del color y la compatibilidad de la cámara. DxO PhotoLab iguala el renderizado de más de 60 modelos de cámaras y proporciona correcciones ópticas y perfiles de objetivos personalizados.
Entre sus mejores características están las exquisitas herramientas de color, como los perfiles ICC, la eliminación del muaré y la nueva herramienta HSL, más de 40 preajustes, la eliminación de la neblina basada en el análisis de los componentes colorimétricos, la eliminación del ruido optimizada para procesar archivos RAW a gran velocidad y los ajustes locales. DxO PhotoLab es un editor para los perfeccionistas del color y pretende satisfacer a los profesionales más exigentes.
DxO PhotoLab proporciona una gestión de activos digitales con todo lo que necesitas para organizar las imágenes en una interfaz ordenada. Está disponible para Windows y Mac y cuesta 140 $.
8. PaintShop Pro
PaintShop Pro es una de las soluciones de Corel para la edición de fotos que incluye funcionalidades RAW. Siguiendo la larga tradición de Corel en el diseño gráfico, PaintShop Pro no sólo ofrece herramientas de edición de fotos, sino también de diseño gráfico. Así que si quieres herramientas para crear composiciones artísticas, dibujar y pintar sobre las imágenes, PaintShop Pro es el mejor editor para ti.
En cuanto a la edición de fotos RAW, PaintShop Pro ofrece un potente procesador RAW, corrección de lentes, edición HDR, transformaciones geométricas, ajustes básicos para el retoque de imágenes y capas y máscaras. No tiene demasiados filtros y preajustes, pero ofrece compatibilidad con plugins de terceros, como la Colección NiK de DxO y los plugins de Topaz Labs. Esto puede cubrir la necesidad de funciones extra, pero estos plugins tienen un coste adicional.
En cuanto a funcionalidades útiles, PaintShop Pro no tiene gestión de activos digitales, pero sí ofrece procesamiento por lotes y compatibilidad con muchos formatos de archivo. PaintShop Pro es fácil de aprender y tiene un espacio de trabajo personalizable. Pero si no necesitas herramientas de diseño gráfico, sólo te retrasarán.
PaintShop Pro sólo está disponible para Windows y cuesta 79 $.
9. AfterShot Pro
Otra solución de edición de fotos RAW de Corel es AfterShot Pro. Diseñado para competir con Adobe Lightroom, AfterShot Pro se centra en aumentar la velocidad de procesamiento a la vez que ofrece imágenes de alta calidad.
Sin embargo, a diferencia de PaintShop Pro, AfterShot Pro está dedicado a la fotografía. Esto significa que tiene perfiles de cámara RAW, correcciones de objetivos, una gran biblioteca de preajustes y recuperación de reflejos para imágenes con un amplio rango dinámico. También ofrece una gestión eficaz de los activos digitales y se integra con otros editores. A cambio, no tiene herramientas de diseño gráfico.
En cuanto a la edición de fotos RAW, nos interesa más la precisión del color, la reducción de ruido y las herramientas de HDR que las de dibujo. Aun así, las herramientas de selección avanzada que ofrecen los programas de Corel son siempre bienvenidas para los ajustes locales y el retoque sutil de las imágenes.
AfterShot Pro es una opción mejor que PaintShop Pro para la edición de RAW. También es más caro, ya que cuesta 99,99 $. Pero si lo comparas con Adobe Lightroomverás que vale la pena el dinero.
10. Mesa oscura
Darktable es un editor de fotos RAW gratuito y de código abierto disponible para Linux, Mac / macports, BSD, Windows y Solaris 11 / GNOME. Está diseñado para ser un cuarto oscuro virtual y te permite ver los negativos a través de una mesa de luz con zoom.
Con el objetivo de ser algo más que un conversor de RAW, darktable proporciona herramientas para la mejora de la imagen, el procesamiento por lotes y el disparo con conexión. También te permite desarrollar tus propios módulos de procesamiento de imágenes y añadirlos al programa.
Para ser un editor gratuito, darktable ofrece herramientas exquisitas, desde un procesador RAW optimizado que puede gestionar archivos de gran tamaño hasta ediciones no destructivas y gestión profesional del color. Dispone de perfiles ICC, varios métodos de demosaicing, curvas de base y de tono, correcciones de lente y herramientas para el dithering, la neblina, el fringing, la eliminación del ruido y los ajustes de color, contraste y balance de blancos. También ofrece algunos filtros para efectos creativos.
Sin embargo, darktable tiene unas funcionalidades mínimas de organización de imágenes. Sí que te permite buscar imágenes por etiquetas, estrellas y rótulos, y funciona con metadatos.
11. Potencia de RAW
Gentlemen Coders ofrece un editor de fotos RAW para Mac e iOS llamado RAW Power que puede funcionar como software independiente o como extensión de Fotos.
RAW Power utiliza el descodificador RAW de Apple para proporcionar imágenes de alta calidad. Entre sus mejores características están la compatibilidad con cientos de modelos de cámaras, los ajustes precisos de la curva, la recuperación del balance de blancos, muchos preajustes y las correcciones de la perspectiva y la aberración cromática.
RAW Power también ofrece gestión de activos digitales, procesamiento por lotes, sincronización entre dispositivos a través de la Fototeca de iCloud, múltiples ventanas de edición y exportación por lotes. Viene como una extensión de Apple Photos y cuesta 29,99 $.
12. RawTherapee
RawTherapee es un editor de fotos RAW gratuito para Windows, Mac y Linux. Proporciona imágenes de alta calidad con un alto rango dinámico y utiliza algoritmos de demosaico de última generación. Aunque es un software de código abierto, RawTherapee es compatible con los formatos de archivo RAW más comunes, incluidos los de Pentax y Sony.
Entre sus mejores funciones están los histogramas RAW, los ajustes para fijar la exposición, el contraste, el detalle y el color, los perfiles de color y los controles avanzados. RawTherapee también te permite guardar tu perfil de edición actual para usarlo más tarde o editarlo por lotes. Por desgracia, no admite capas, y tienes que aplicar todos los ajustes a la misma capa, lo que puede resultar confuso.
RawTherapee tiene un espacio de trabajo ordenado que te permite encontrar todo lo que necesitas en segundos. Es intuitivo, está bien etiquetado y tiene atajos para todo. También ofrece navegación por los archivos, valoraciones y etiquetado de colores, y admite metadatos. Para quienes quieran ver cómo quedarán las imágenes impresas, RawTherapee ejecuta una simulación con un perfil de impresora específico.
13. Foto de afinidad
Foto de afinidad proporciona potentes herramientas de edición de fotos y diseño gráfico. Además de la edición RAW, ofrece edición HDR y apilamiento de enfoques, costura de panorámicas, compatibilidad con la edición de archivos de Adobe Photoshop y herramientas de pintura.
En cuanto a la edición de fotos RAW, la gran ventaja de Affinity Photo es su capacidad para procesar archivos muy grandes (más de 100 megapíxeles) y ofrecer un zoom suave a 60 fotogramas por segundo. Te da un control total sobre los detalles más pequeños de tus imágenes y proporciona herramientas de edición como niveles, curvas, HSL y ajustes de exposición y balance de blancos. Todas las ediciones son no destructivas porque Affinity Photo trabaja con capas y máscaras. Puedes realizar ajustes locales con herramientas de selección avanzadas, analizar histogramas y editar la información EXIF.
Affinity Photo proporciona correcciones de lente, reducción de ruido y eliminación de píxeles calientes, lo que es esencial para la edición de RAW. También proporciona preajustes y efectos, incluyendo bibliotecas de pinceles y herramientas de texto y vectoriales. Es uno de los mejores editores de fotos RAW para crear composiciones y collages artísticos.
Affinity Photo está disponible para Windows, Mac y iPad y cuesta 49,99 $ respectivamente.
Guía rápida para escoger el mejor editor de fotos Raw
Hemos probado los editores de fotos RAW más potentes del mercado, pero la decisión final es tuya. Elige el mejor editor para tus necesidades. Ten en cuenta tu presupuesto, frecuencia de uso, habilidades y preferencias artísticas. Por ejemplo, no deberías comprar un editor con funcionalidades de diseño gráfico si no te dedicas a la fotografía abstracta y a la edición fuerte. Si trabajas con grandes cantidades de imágenes similares, el procesamiento por lotes es imprescindible. También lo es la gestión de activos digitales cuando tienes muchos álbumes y catálogos. Ten en cuenta que probar antes de comprar es lo más inteligente que puedes hacer.
También te puede Interesar:
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.