6 mejores páginas web para almacenar, buscar, subir o compartir fotos online.
Un buen servicio de alojamiento para compartir fotos en línea debe ofrecer seis cosas:
- Espacio: Suficiente espacio de almacenamiento para guardar todas tus fotos en un solo lugar a lo largo de los años gratis o por poco dinero.
- Calidad: Tus fotos deben poder guardarse con la mejor resolución, sin comprimirlas tanto que pierdan calidad de imagen
- Facilidad de uso: Un buen servicio permite subir y editar fotos de forma rápida y sencilla
- Facilidad de acceso: Permite encontrar fotos por fecha, por etiquetas o por otros medios para facilitar su organización rápida
- Redes sociales: Compartir fotos debe ser tan fácil como sacarlas, debe permitir publicar imágenes en redes sociales como Facebook, Twitter y otros con un solo click.
- Opciones de impresión: Un buen sitio web para compartir fotos en línea debería tener opciones para imprimir las fotos o crear álbumes fácilmente.
También te puede interesar nuestra comparativa de las mejores aplicaciones para crear una pagina web
¿Cuál es la mejor página para compartir fotos online?
6. Facebook
La popular red social Facebook también ofrece un conjunto sorprendentemente bueno de herramientas para compartir y editar fotos. Después de cargar fotos desde un teléfono móvil, navegador web o cliente de escritorio, puedes crear álbumes, agregar subtítulos y etiquetar fotos por fecha, ubicación o las personas de las imágenes. El reconocimiento facial también se ha añadido recientemente, donde tratará de reconocer las caras de tus fotos. Facebook reduce las imágenes, sin embargo, para encajar en la página. Facebook recomienda ajustar el tamaño de las imágenes a 720 o 960 píxeles de ancho. Puede utilizar imágenes de 2048 píxeles de ancho si utiliza la opción de subida de alta calidad, pero aún así se comprimen para su visualización.
No hay manera de compartir la foto de tamaño original, una situación que no gusta a los fotógrafos profesionales, pero si muchos de tus familiares y amigos ya están en Facebook, es una gran manera de compartir fotos casuales o fotos familiares.
5. DeviantART
Devianart es una de las páginas favoritas de millones de fotógrafos y diseñadores gráficos o aficionados a la fotgrafía en todo el mundo. Es una execelente plataforma donde poder compartir tus trabajos con otros usuarios. Incorpora una gran variedad de contenidos divididos en todo tipo de categorías (fotografía, literatura, arte digital, dibujos y comics, manga y anime …)La opción gratuita te ofrece 2GB de almacenamiento, existen cuentas de pago con mas funciones desde 3,75 euros al mes.
4. Photobucket
Photobucket es un servivcio clásico de almacenamiento de imágenes online, con años de existencia y más de 100 millones de usuarios registrados. Permite crear álbumes publicos o privados protegidos con contraseña. Esta integrado con Facebook, Twitter y Google + para compartir fácilmente tus fotos favoritas con tus amigos en las redes sociales, también puedes enviarlas por correo electrónico o publicarlas en tumblr y blogger con un solo click. La cuenta gratuita ofrece 2 GB de almacenamiento.
3. 500 px
500 px es un servicio que se está haciendo cada vez más popular, cuenta con miles de usuarios que suben fotos de gran calidad. La cuenta gratuita dispone de pocas opciones. Por 25 euros podrás crear un portafolio con multitud de funciones. Es un sitio perfecto para compartir cualquier foto con fotográfos profesionales o amantes de la fotografía en general
2. Flickr
Flickr es el sitio web más popular en Internet para subir, compartir, almacenar, vender y buscar fotos o vídeos. Flickr fue fundada en 2004 por lo que es uno de los primeros sitios especializados en el almacenamiento de fotos y vídeo en la nube de Internet.
Cuenta con opciones tanto gratis como de pago, la versión gratuita te ofrece hasta 1TB para subir tus imágenes. Cuenta con un potente buscador para filtrar los resultados por fecha, etiquetas, tipo de dispositivo desde el que se ha sacado la foto, licencia creative commons y más.
Cuando hayas alcanzado el límite de almacenamiento gratis de 1TB de fotos o vídeos, Flickr ofrece un plan de almacenamiento ilimitado Pro. Otra de las ventajas de las cuentas Pro es que son libres de anuncios y tienen un precio de 5,95 dólares al mes.
1. Google Fotos – Mejor página para compartir y subir fotos online
Google Fotos es el servicio gratuito de google para almacenar fotografías. Picasa ha unico su servicio con Google +, Google Drive y Gmail para ofrecer 15 GB de almacenamiento totalmente gratis. Permite además realizar una edición simple de las imágenes como modificar el tamaño, montar collages o crear vídeos con vídeos fotos. Es muy fácil de usar, guarda de forma automática todas las fotos que sacas con tu móvil y las organiza por fecha o por tema para que las encuentres rápidamente
El sitio tiene una función de copia de seguridad automática, por lo ya no tienes que preocuparte por perder tus fotos. Google Photos incluye una práctica opción de búsqueda visual para encontrar tus fotos fácilmente. Cuanto más uses el sitio web, la plataforma sera capaz de reconocer tus hábitos fotográficos y aprenderá a ordenar automáticamente tus fotos, ayudándote así a mantener tus fotos organizadas con el mínimo esfuerzo
Puede ir a photos.google.com para usar Google Photos o puede descargar la app Google Photos. La aplicación cargará automáticamente todas tus fotos a la plataforma y las sincronizará con tu cuenta. Como la mayoría de las personas ya tienen cuentas de Google, es fácil configurar una cuenta de Google Fotos y comenzar a subir y compartir tus fotos.
Google Photos ofrece almacenamiento ilimitado y gratuito para las fotos que saques con tu móvil o cámara instantánea. Puedes incluso utilizar guardar todas las fotos que saques con tu cámara DSLR totalmente gratis. La plataforma también te permite subir videos con una resolución 1080p. Es compatible con gran cantidad de de formatos incluyendo los más populares como PNG, JPG e imágenes GIF.
Otras páginas y servicios para compartir fotos online más utilizados
Fotos de iCloud: uso compartido y copia de seguridad de fotos privadas
Si eres un usuario de iPhone o Mac, es muy probable que ya estés familiarizado con iCloud de una forma u otra. Pero si tiene iCloud Photos activado en su iPhone, sus imágenes ya se cargan automáticamente a medida que las toma. Puede compartir sus imágenes y videos en cualquier momento o incluso crear álbumes colaborativos para que usted y sus amigos puedan compartir fotos de forma privada.
Si te quedas sin espacio, Apple ofrece tres niveles adicionales: 50 GB por 99 céntimos/mes, 200 GB por 2,99 $/mes y 2 TB por 9,99 $/mes. Los dos últimos planes se pueden compartir con otros miembros de la familia. Ten en cuenta también que Apple ha puesto en marcha una función que permite a los usuarios de iCloud transferir fácilmente fotos y vídeos a Google Photos, lo que podría merecer la pena comprobar si te estás quedando sin espacio y aún no has agotado tu almacenamiento en Google.
Amazon Photos: la mejor manera de compartir fotos para miembros Prime
Al ofrecer muchas funciones similares a las de Google Photos y iCloud Photos, Amazon puede ser una mejor opción para compartir sus fotos con amigos y familiares. Es gratis para todos los miembros de Amazon Prime y está completamente integrado con otros productos de Amazon. Eso significa que puede ver su biblioteca en cualquier Fire TV o dispositivo habilitado para Alexa con una pantalla.
Dropbox: la mejor forma de compartir fotos privadas
Si bien Dropbox puede no ser el administrador de biblioteca de fotos típico, es una forma rápida y fácil de usar de compartir sus archivos. Entonces, después de cargar sus imágenes y videos, podrá verlos en línea y compartirlos con cualquier persona. Y puede crear una carpeta compartida para que otros usuarios puedan enviarle sus fotos de un viaje o evento.
WeTransfer: Enviar fotos rápidamemente
Si tiene una carpeta o un grupo de imágenes que desea compartir, la forma más rápida y sencilla de enviarlas a sus amigos es con WeTransfer. Le permite enviar archivos de todo tipo sin necesidad de crear una cuenta primero. Al igual que enviar un correo electrónico, todo lo que tiene que hacer es escribir su dirección de correo electrónico, escribir las direcciones de correo electrónico a las que está enviando y adjuntar las imágenes que desea compartir.
Ahora, dicho esto, puede crear una cuenta con WeTransfer y pagar para actualizar, de modo que pueda acceder a más funciones, como aumentar el límite de transferencia de 2 GB a 20 GB y proteger con contraseña lo que comparte.
Adobe Portfolio – Mejor servicio para usuarios de Adobe
Adobe ofrece su creador de sitios web Portfolio y su servicio de almacenamiento de fotos a los usuarios de su servicio de suscripción al software Creative Cloud, que proporciona acceso a programas como Photoshop y Lightroom.
El plan inicial cuesta 9,99 $/mes e incluye 20 GB de almacenamiento, así como Adobe Fonts, Photoshop y Lightroom. Un plan sólo para Photoshop viene con 100 GB de almacenamiento por 20,99 $/mes, mientras que un plan sólo para Lightroom con 1 TB de almacenamiento cuesta 9,99 $/mes.
Si realmente quieres derrochar, el plan superior cuesta 52,99 $/mes, e incluye 100 GB de almacenamiento en la nube, además de todas las aplicaciones de Adobe, como Illustrator, InDesign, Photoshop, Premiere Pro, After Effects y otras.
Merece la pena probarlo, sobre todo si ya estás pagando un abono a Creative Cloud. Las fotos individuales y los eventos se pueden etiquetar con leyendas y la presentación es limpia y fácil de usar, lo cual no es sorprendente, ya que está dirigida a los fotógrafos profesionales que comercializan sus servicios en el sitio web Behance de Adobe. Sin embargo, también funcionaría bien para los aficionados que buscan una forma limpia y sencilla de mostrar su trabajo.
¿Cuánto espacio necesitas para compartir fotos online?
En cierto sentido, esta pregunta es imposible de responder: obviamente depende de cuántas fotos tengas, así como de otros factores, como qué dispositivos usas y con qué configuración de calidad tomas.
Sin embargo, podemos darte algunos cálculos simples, basados en varios tamaños promedio de fotos.
Si sacas casi todas tus fotos con el móvil, tus imágenes probablemente tengan un tamaño de 4 a 10 MB. Las cámaras sin espejo modernas generalmente se ejecutan en más de 15-20 MB y los archivos RAW pueden tener un tamaño de hasta 30-50 MB. Entonces, como una estimación (muy) aproximada, eso te da:
Dispositivo | 5GB | 10GB | 100GB | 250 GB |
Móvil (10 MB) | 500 | 1,000 | 10,000 | 25,000 |
Sin espejo (20 MB) | 250 | 500 | 5,000 | 12,500 |
SIN PROCESAR (40 MB) | 125 | 250 | 2,500 | 6,250 |
Incluso una estimación (muy aproximada) como la anterior te da una idea de la gran diferencia entre los 5 GB de almacenamiento gratuito que obtienes en iCloud de Apple frente a los 250 GB que obtienes con la suscripción intermedia de Photobucket.
Pero también ten en cuenta que algunos servicios se basan en la cantidad de fotos en lugar del tamaño, y si toma principalmente con dispositivos que requieren más espacio, como cámaras sin espejo con sensor grande y DSLR, es mejor que elija uno de esos ( o algo que ofrezca almacenamiento ilimitado)
Por supuesto, si quieres compartir vídeos es diferente, y es aún más difícil de calcular debido a que la duración es otro factor. Nuestra sugerencia aquí es dividir el tamaño del archivo por la duración del video para un dispositivo determinado para obtener una estimación de MB/minuto, luego calcular aproximadamente cuántos minutos de metraje desea almacenar y luego continuar desde allí. Es posible que necesites una calculadora para eso.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.
me gusta mucho comparti este enlace
Sin duda de las mejores para usar a dia de hoy es http://www.imageshost.eu . La uso a diario y es muy rápida y sencilla de usar. Saludos.
Flickr ha limitado a 1000 fotos su capacidad por cuenta … una lástima, ya no merece ni nombrarse
Totalmente de Acuerdo Maria. Flickr ya es un Fiasco.
Me puedes recomendar una buena pagina para compartir Fotos.
Gracias y saludos.
yo uso https://imgton.com – simple y facil de usar