PayPal es una excelente plataforma de pago online pero hay otras muchas buenas alternativas disponibles hoy en día para negocios online y emprendedores.
¿Cuáles son las mejores alternativas a Paypal?
PayPal tiene algunas desventajas como que no ofrece protección a los vendedores que venden productos en Internet y servicios digitales. Muchas alternativas de PayPal cobran tarifas más bajas que el 3.7 por ciento de PayPal más $ 0.30 USD. En esta comparativa descubrirar las mejores alternativas de PayPal para pagar online
¿Cuál es la mejor alternativa a Paypal para tiendas online?
1 Google Pay – Mejor alternativa a Paypal del 2025
Google Pay es una alternativa rápida y sencilla a PayPal para realizar pagos en sitios web, aplicaciones y tiendas físicas utilizando tarjetas almacenadas en tu cuenta de Google. Solo necesitas añadir los detalles de tus tarjetas de crédito y débito a tu cuenta para disfrutar de pagos más rápidos y fáciles en cualquier lugar.
Precios
Google Pay es en gran medida gratuito tanto para clientes como para empresas. Las transacciones con tarjetas de débito y las transferencias bancarias no tienen costo. Sin embargo, las transacciones con tarjetas de crédito tienen una tarifa del 2.9% del coste total de la transacción.
Ventajas de Google Pay
- Optimización del proceso de pago para empresas: Las empresas pueden simplificar y acelerar el proceso de pago para sus clientes, lo que mejora la experiencia de usuario.
- Ofertas especiales y recomendaciones: Las empresas pueden utilizar Google Pay para ofrecer ofertas exclusivas y recomendaciones personalizadas a sus clientes, además de proporcionar tarjetas de regalo.
- Facilidad de uso: Permite pagos rápidos y sencillos en una amplia variedad de entornos, desde tiendas físicas hasta aplicaciones y sitios web.
- Gratuito para la mayoría de las transacciones: Las transacciones con tarjetas de débito y transferencias bancarias son gratuitas, lo que lo hace muy atractivo para usuarios y comerciantes.
Desventajas de Google Pay
- Tarifa para tarjetas de crédito: Las transacciones con tarjetas de crédito tienen una tarifa del 2.9%, lo que puede ser una desventaja para aquellos que prefieren usar crédito para sus compras.
- Disponibilidad limitada en algunas regiones: Aunque Google Pay está ampliamente disponible, su uso puede estar limitado en ciertas regiones y no todas las empresas lo aceptan como método de pago.
- Dependencia de la cuenta de Google: Requiere que los usuarios tengan una cuenta de Google, lo que puede ser una barrera para aquellos que prefieren no utilizar los servicios de Google.
Opinión
Google Pay se presenta como una excelente alternativa a PayPal, especialmente para aquellos que buscan una solución de pago rápida y sencilla integrada con su cuenta de Google. Su facilidad de uso y la capacidad de realizar pagos en una variedad de contextos hacen que sea una opción conveniente tanto para usuarios como para comerciantes.
Aunque las tarifas para tarjetas de crédito pueden ser un inconveniente, la gratuidad de las transacciones con tarjetas de débito y transferencias bancarias es una ventaja significativa. Además, la capacidad de ofrecer ofertas especiales y tarjetas de regalo a través de Google Pay puede ser un atractivo adicional para las empresas.
En resumen, Google Pay es una solución eficiente y económica para pagos digitales, con algunas áreas de mejora en términos de tarifas y disponibilidad regional.
Otras comparativas recomendadas:
- Mejores Sitios Web Para Crear Una Tienda Online
- 6 Mejores Software CRM
- Mejores Formas De Ganar Dinero Online
- Mejores Formas De Pago Online
- 6 Mejores Sitios Web De Crowdfunding
- Mejores programas de contabilidad para empresas
- Apps de contabilidad doméstica
2 TransferWise
TransferWise es la mejor alternativa a Paypal si haces muchas transacciones internacionales en tu negocio online. TransferWise se conoce como la forma más económica de enviar dinero al extranjero y es una fantástica alternativa de PayPal si realizas muchas transferencias internacionales.
TransferWise afirma proporcionar el tipo de cambio «real», sin inflarlo con tarifas adicionales no vistas. En una transacción de $ 2,000, TransferWise le costó a un destinatario del Reino Unido £ 106.47 menos que PayPal.
La cuenta proporciona a los usuarios una tarjeta de débito, te permite administrar dinero en más de 40 monedas internacionales, ejecutar nóminas, pagos por lotes, cobrar a los clientes y más. Además, con TransferWise para empresas, puede facturar a tus clientes en su propia moneda.
Los Precios transferwise son de los más bajos de todas las plataformas de pago online, para una transferencia de USD a EUR, TransferWise cobra al 0.6 por ciento de la cantidad de la transacción, más $ 1.00.
3. Stripe
Stripe es la mejor plataforma de pago onine para empresas que desean una API (interfaz de programación de aplicaciones) intuitiva y flexible. Stripe es una de las alternativas más populares de PayPal, particularmente para negocios online
Esta solución de pago cree que los problemas de pago están «enraizados en el código, no en las finanzas» y se consideran un negocio de sobre todo de desarrolladores. Por esta razón, el servicio es fácil de integrar y personalizar utilizando su API simple. No sorprende que muchas herramientas comerciales digitales grandes como Shopify tengan integraciones fantásticas de Stripe.
Puedes aceptar pagos de todo el mundo y Stripe deposita automáticamente tu dinero en tu cuenta bancaria; además, hay pagos móviles disponibles.
Lamentablemente, las tarifas de transacción son muy similares a las de PayPal. Aún así, la ventaja de Stripe radica en su flexibilidad y grandes posibilidades de personalización a tu medida. Sin embargo, esto podría ser un problema para aquellos con poco conocimiento de programación.
Stripe cobra un 2.9 por ciento del valor de la transacción más $ 0.30.
4. Payoneer
Payoneer es una excelente plataforma de pago online para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución completa. Payoneer ayuda a las empresas a recibir pagos de forma rápida y segura.
Esta especialmente recomendada para las pequeñas y medianas empresas ya que pone un enfoque especial en los sectores del mercado, como el comercio electrónico, la publicidad online, los freelnacers y los alquileres de vacaciones.
Al igual que TransferWise, Payoneer proporciona una tarjeta de débito para tener tu cuenta online, para que pueda retirar fondos de tu banco o cajeros automáticos en todo el mundo. A diferencia de Stripe, este servicio no requiere ningún conocimiento de programación y no lleva mucho tiempo configurar una cuenta.
El precio de Payoneer también es simple. La solución de pago factura sus tarifas mensualmente y las transacciones son gratuitas entre las cuentas de Payoneer.
Desafortunadamente, las tarifas de transacción con tarjeta de crédito son ligeramente más altas que algunos otros servicios, y generalmente tienes que pagar una tarifa al transferir dinero a una cuenta bancaria. Los pagos de otros clientes de Payoneer son gratuitos. Las transacciones con tarjeta de crédito de los clientes se cobran al 3 por ciento, y los cheques electrónicos se cobran al 1 por ciento.
5. Shopify
Shopify es una de las plataformas de pago online más utiliada por millones de tiendas online en España y el resto del mundo. Shopify Payments permite a las empresas de comercio electrónico aceptar tarjetas de crédito y débito directamente en su tienda Shopify, sin un tercero. Aunque esta herramienta solo es útil si tienes una tienda Shopify, vale la pena tenerla en cuenta si estás buscando progresar en el comercio electrónico.
Shopify es una de las mejores alternativas de PayPal porque consigue los pagos sean extremadamente fáciles para los vendedores. Está completamente integrado con tu tienda Shopify, es fácil de comenzar y te permite aceptar todas las principales tarjetas de crédito. Además, los clientes pueden registrarse en Shopify Pay para facilitar el pago.
Shopify Payments también funciona con tiendas de Facebook, Pinterest Buyable Pins, Facebook Messenger, Amazon, eBay y más. Además, si decide vender en persona, puede aceptar pagos con tarjeta con Shopify POS (punto de venta).
Los planes de precios comienzan en $ 29 por mes para una cuenta básica de Shopify y las tarjetas de crédito se cobran al 2.9 por ciento más $ 0.30.
6. 2Checkout
2Checkout gran alternativa a Paypal y es también una de las pasarelas de pago más utilizadas en millones de tiendas online de todo el mundo. El único inconveniente de 2CheckOut son las altas tarifas de transacción y transferencias. 2CheckOut tiene la ventaja de que es fácil es muy fácil de usar y ofrece uno de los mejores soportes de todas las plataformas de pago online
2Checkout admite todas las monedas Forex como Dólares estadounidenses, peso argentino, dólares australianos, reales brasileños, dólares canadienses, coronas danesas, euros, libras esterlinas, dólares de Hong Kong, rupias indias, yenes japoneses, pesos mexicanos, dólares neozelandeses, coronas noruegas, sudafricanos, rand, suecos Kroner, francos suizos
Otras alternativas a paypal más utilizadas en el 2024
Skrill
Fundada en 2001, Skrill es una proveedora de billeteras digitales que ofrece diversos servicios de pagos en línea y transferencias de dinero. Desde su lanzamiento, Skrill ha expandido sus operaciones transfronterizas en más de 120 países y maneja 40 diferentes monedas. Permite realizar pagos rápidos y seguros con una billetera virtual que añade conveniencia y seguridad.
Precios
Enviar y recibir dinero es gratuito con una cuenta de Skrill siempre y cuando no haya conversión de moneda involucrada. Cualquier tipo de retiro cuesta $5.50. Realizar una transferencia con tarjeta de crédito también conlleva una tarifa del 2.99%. Si no usas la cuenta, hay una tarifa mensual de inactividad de $5.00. También cuesta una tarifa única de $10 aplicar para la tarjeta prepago Skrill Visa.
Ventajas de Skrill
- Capacidad para gastar en sitios web europeos y transferir dinero fuera de los EE. UU.: Skrill permite transacciones internacionales, facilitando compras y transferencias.
- Procesamiento de pagos omnicanal: Incluye ACH, comercio electrónico y móvil.
- Paneles y reportes personalizados: Ofrece tanto paneles preconstruidos como personalizados para el seguimiento y gestión de transacciones.
Desventajas de Skrill
- Soporte al usuario a menudo saturado: El servicio al cliente puede estar inundado de consultas, lo que puede demorar las respuestas.
- Notificación durante el modo de mantenimiento: Los clientes no siempre son notificados cuando el sistema está en mantenimiento.
- Cierre de cuentas sin previo aviso: Las cuentas pueden ser cerradas sin advertencia debido a estrictas medidas de seguridad.
Opinión
Skrill es una excelente alternativa a PayPal, especialmente para aquellos que necesitan realizar transacciones internacionales o utilizar sitios web europeos. Su modelo de precios es competitivo, aunque algunas tarifas pueden ser consideradas altas, como la tarifa de inactividad y la tarifa por retiro. La capacidad de personalizar paneles y reportes es una ventaja significativa para aquellos que requieren un seguimiento detallado de sus transacciones.
No obstante, los usuarios deben tener en cuenta los posibles desafíos con el soporte al cliente y las estrictas medidas de seguridad que pueden resultar en el cierre inesperado de cuentas. En general, Skrill proporciona una solución sólida y confiable para pagos en línea y transferencias de dinero, con ciertas áreas que podrían mejorar para ofrecer una experiencia más fluida a sus usuarios.
Preguntas Frecuentes sobre Alternativas a PayPal
1. ¿Cuáles son las opciones de pago en línea diferentes a PayPal? Las alternativas a PayPal incluyen servicios como Stripe, Square, TransferWise (Wise), Skrill y Payoneer.
2. ¿Por qué considerar utilizar una alternativa a PayPal? Si estás buscando diversificar tus opciones de pago, evitar las tarifas altas de PayPal o necesitas un servicio que funcione en regiones donde PayPal tiene limitaciones, estas alternativas podrían ser beneficiosas.
3. ¿Cuáles son las ventajas de usar Stripe? Stripe ofrece una integración sencilla, personalización de pagos, amplia gama de monedas aceptadas y es conocido por su seguridad en las transacciones.
4. ¿En qué se diferencia Square de PayPal? Square es popular entre las pequeñas empresas y negocios locales. Ofrece hardware para pagos en persona y una interfaz fácil de usar, adecuada para minoristas y restaurantes.
5. ¿Puede TransferWise (Wise) ser útil como alternativa de transferencias internacionales? Sí, Wise se destaca por sus tasas de cambio favorables en transferencias internacionales y la posibilidad de mantener saldos en diferentes monedas.
6. ¿Qué ventajas tiene Skrill en comparación con PayPal? Skrill ofrece tarifas competitivas, opciones adicionales de seguridad y la capacidad de transferir dinero a nivel global.
7. ¿Cómo puede Payoneer ser beneficioso para profesionales independientes? Payoneer se centra en pagos internacionales para freelancers y profesionales independientes, proporcionando una tarjeta de débito prepaga y opciones de retiro flexibles.
8. ¿Ofrecen estas alternativas el mismo nivel de seguridad que PayPal? Sí, muchas de estas alternativas implementan medidas de seguridad similares a las de PayPal, como encriptación de datos y verificación en dos pasos.
9. ¿Qué considerar al elegir entre PayPal y sus alternativas? Debes evaluar las tarifas de transacción, facilidad de integración con tu plataforma, disponibilidad en tu país y las necesidades específicas de tu negocio.
10. ¿Puedo utilizar más de una alternativa a PayPal a la vez? Sí, puedes integrar múltiples opciones de pago para ofrecer a tus clientes variedad y comodidad al pagar.
11. ¿Cuál es la mejor alternativa para una tienda en línea? La elección depende de tus preferencias y requisitos. Stripe es popular para comercio electrónico, mientras que PayPal, Square y otras también son opciones sólidas.
12. ¿Las alternativas a PayPal funcionan con todas las monedas? La mayoría de estas alternativas admiten una amplia variedad de monedas principales, pero es recomendable verificar si soportan la moneda que necesitas utilizar.
13. ¿Cuánto tiempo lleva configurar una cuenta en estas alternativas? El tiempo varía según el servicio y la complejidad de tu negocio, pero en general, el proceso de configuración es bastante rápido y puede realizarse en cuestión de días.
14. ¿Qué opciones de atención al cliente ofrecen estas alternativas? Las alternativas suelen proporcionar soporte por correo electrónico, chat en vivo y recursos en línea para resolver problemas y responder preguntas.
15. ¿Existen límites en la cantidad de transacciones que puedo procesar? Los límites pueden variar según la plataforma y el tipo de cuenta que elijas. Algunas plataformas pueden tener límites iniciales que se pueden aumentar después de verificar tu negocio.
16. ¿Puedo migrar mis transacciones existentes de PayPal a una de estas alternativas? En muchos casos, sí. Sin embargo, es recomendable revisar las políticas y el proceso de migración de la plataforma específica que estás considerando.
17. ¿Qué debo hacer si experimento un problema de transacción? La mayoría de estas alternativas tienen equipos de soporte dedicados para ayudarte a resolver problemas de transacciones, así que comunícate con su servicio de atención al cliente.
18. ¿Cómo impactará el cambio a una alternativa en mis informes financieros? Deberás ajustar tus sistemas de seguimiento y contabilidad para reflejar la nueva plataforma, pero la mayoría de estas alternativas ofrecen herramientas para facilitar este proceso.
19. ¿Cuál es la política de devoluciones y reembolsos en estas plataformas? Las políticas varían, pero muchas de estas alternativas tienen funcionalidades para gestionar devoluciones y reembolsos de manera similar a PayPal.
20. ¿Las alternativas a PayPal ofrecen soluciones para suscripciones y facturación recurrente? Sí, muchas de estas plataformas admiten modelos de suscripción y facturación recurrente, lo que las hace adecuadas para negocios con ingresos recurrentes.
Recuerda que la elección de la alternativa a PayPal dependerá de tus necesidades y preferencias específicas. Es recomendable investigar a fondo cada plataforma antes de tomar una decisión.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.