12 formas de conectar un móvil a un proyector

Tanto si eres estudiante, profesor, aficionado al cine o profesional de los negocios, hay ocasiones en las que tendrás que conectar tu teléfono a un proyector. Hay muchas formas de hacerlo, y este artículo las describe todas.

Puedes conectar tu teléfono (Android o iPhone) a un proyector mediante cables y adaptadores como USB-C a USB-C, USB-C a HDMI, HDMI a HDMI, MHL y USB-C a VGA. Los métodos inalámbricos incluyen Apple Airplay, Miracast, Chromecast y Wi-Fi Direct.

12 formas de conectar un teléfono a un proyector

Existen diferentes tipos de proyectores que comentaremos brevemente, pero esto no debería afectar a la capacidad de tu smartphone para conectarse a él.

Cubriremos todos los métodos de conectividad inalámbrica y luego todos los métodos de conectividad por cable, que incluyen varios puertos, cables y adaptadores. Además, también trataremos cómo podrás conectarte a un proyector antiguo que no disponga de funciones modernas.

Comparativas relacionadas: chromecast para proyectormejor proyector para exteriorproyector compatible con iphonemejor proyector tiro corto

Tipos de proyectores más usados con móviles

En el mundo digital actual, muchas personas utilizan proyectores para diversas aplicaciones. Forman parte de salas de conferencias, oficinas, salas de seminarios, aulas, instituciones educativas y auditorios.

Las aplicaciones para las que se utilizan incluyen la regulación, gestión y dirección de clases, seminarios, reuniones, conferencias y mucho más.

Hay cuatro tipos diferentes de proyectores que se construyen explícitamente para aplicaciones específicas. Los cuatro tipos son los proyectores láser, los proyectores LCD (pantalla de cristal líquido), los proyectores LCOS (cristal líquido sobre silicio) y los proyectores DLP (procesamiento digital de la luz).

El proyector más utilizado es un proyector LCD, y debe tener diversas características, funciones y puertos que te permitan conectar tu smartphone a él.

Métodos de cableado para conectar un teléfono android a un proyector

Lo primero que tienes que hacer es comprobar el modelo de tu proyector y determinar qué funciones tiene que te permitan conectarle tu smartphone. La forma más sencilla de hacerlo es consultar el manual de usuario del modelo de tu proyector.

Habrá dos formas principales de conectarte a él a través de tu smartphone, y las dos formas son por cable y luego de forma inalámbrica. Ambos métodos tendrán múltiples subopciones que te permitirán conectarte a tu proyector dependiendo de tu smartphone y luego de las características que tenga tu proyector.

La forma más fácil de conectarte a cualquier cosa en el mundo digital actual suele ser ahora mediante una conexión inalámbrica. Esto elimina la necesidad de molestos cables que la mayoría de las personas optarían por evitar si tuvieran la opción de hacerlo.

Sin embargo, si por alguna razón no tienes la opción de la capacidad inalámbrica, entonces los cables son tu siguiente y única opción. Además, los cables suelen ser más fiables que las conexiones inalámbricas.

En esta sección, hablaremos de los distintos tipos de métodos de cableado que puedes considerar cuando la opción inalámbrica está descartada.

Una cosa a tener en cuenta es que estos métodos y los métodos inalámbricos están estructurados para dispositivos móviles android. Eso significa que puedes conectar tu smartphone y tabletas android, no tus productos móviles Apple. Esos productos tienen su propia sección dedicada a seguir.

USB vs. HDMI

La mayoría de la gente no lo sabe, pero con el USB 3.0 llegó la capacidad de transmitir vídeo y audio, lo que lo hace muy similar al HDMI.

Los teléfonos inteligentes modernos están ahora equipados con puertos USB-C, y esto es incluso un paso más allá del USB 3.0, ya que es compatible con USB 3.1, 3.2 y es compatible con versiones anteriores.

Los puertos USB-C son pequeños y reversibles, lo que significa que no importa en qué dirección enchufes el cable, y estas conexiones pueden enviar datos a una velocidad de hasta 10 Gbps, así como transmitir energía (hasta 100 vatios).

Como puedes imaginar, esto puede beneficiarnos enormemente de muchas formas diferentes, y una de ellas es poder conectar nuestro dispositivo móvil (en este caso, nuestro smartphone) a un proyector.

USB-C a HDMI

Muchos de los nuevos smartphones Android y otros dispositivos vienen ahora equipados de serie con un puerto USB-C. Normalmente se piensa que estos puertos sólo sirven para cargar el teléfono; sin embargo, puedes utilizar este puerto y un cable USB-C a HDMI, muy económico, para conectar tu smartphone y un proyector.

Una cosa a tener en cuenta es que si utilizas esta opción, no funcionará la posibilidad de cargar simultáneamente tu teléfono mientras está conectado al proyector.

Esto se debe a la falta de energía que se suministra a través del cable cuando se utiliza esta configuración. Si deseas poder cargar tu teléfono mientras está conectado a un proyector, entonces la opción de USB-C a USB-C o MHL es para ti.

Además, no todos los dispositivos con puerto USB-C admiten la función de pantalla. Algunos sólo admiten la carga, así que esto es algo que debes tener en cuenta y reconocer antes de desembolsar el dinero que tanto te ha costado ganar en cables y adaptadores.

USB-C a USB-C

Si tienes la suerte de disponer de un proyector con puerto USB-C, probablemente ésta sea la forma más sencilla de conectar tu smartphone sin utilizar tecnología inalámbrica.

USB-C a USB-C incluye el soporte para la carga, por lo que no sólo podrás reflejar en pantalla tu smartphone, sino que podrás cargarlo simultáneamente.

Todo lo que tienes que hacer es comprar un cable USB-C a USB-C, introducirlo en tu teléfono y luego en el proyector, y enseguida te aparecerán las opciones de duplicación de pantalla.

HDMI a HDMI

Aunque no es muy común, sí se encuentran dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, con puertos mini y micro HDMI (sin embargo, se encontrarían más en las tabletas).

Los proyectores suelen venir de serie con un típico puerto HDMI de tipo A y, en realidad, podrían venir con varios puertos HDMI. Todo lo que tienes que hacer si tu smartphone tiene un puerto mini o micro HDMI es adquirir el cable correcto.

HDMI (MHL)

MHL (Mobile High-Definition Link) es un tipo de conexión que consiste en un cable HDMI especialmente diseñado. Como ya hemos comentado, los smartphones modernos utilizan puertos de tipo USB-C; sin embargo, los cables MHL utilizan MicroUSB.

Lo bueno de MHL es que también es capaz de cargar tu smartphone, además de reflejar su pantalla en tu proyector.

Una cosa a tener en cuenta es que los proyectores suelen tener puertos HDMI estándar, pero tu proyector tendrá que admitir una conexión HDMI que también admita MHL (normalmente, esto se mostrará mediante una etiqueta junto al puerto).

Si tu proyector no tiene un puerto HDMI compatible con MHL, no será compatible con tu smartphone. Además, tu smartphone también tiene que ser compatible con MHL.

Por lo tanto, esta opción debe considerarse una vez que se hayan agotado todas las demás opciones. Aunque esta opción pueda parecer un poco desalentadora, todo lo que necesitas es el cable y el adaptador correctos, y podrás reflejar tu smartphone fácilmente.

USB-C a VGA (proyectores antiguos)

Si tienes un proyector un poco antiguo y no es compatible con HDMI o USB-C, lo más probable es que tenga un puerto VGA. Éste solía ser el puerto de pantalla estándar que soportaban todos los equipos de vídeo digital.

Conseguir que esta configuración funcione es algo más sencillo de lo que crees. Todo lo que tienes que hacer es comprar un adaptador de USB-C a VGA. Recuerda que USB-C ya admite vídeo, por lo que ya se han fabricado estos dispositivos.

Luego, además de eso, sólo necesitas un cable VGA a VGA, que seguramente tendrás. Lo único que tienes que hacer entonces es conectar el adaptador y el cable a tu smartphone y al proyector. Luego, si procede, tendrás que cambiar el puerto de pantalla VGA correspondiente.

Lo que también es estupendo es que estos adaptadores de USB-C a VGA también son compatibles con los productos de Apple. Repasaremos las otras dos formas principales de conectar tu iPhone a un proyector en los epígrafes siguientes.

Métodos inalámbricos para conectar un teléfono a un proyector

Cómo conectar un teléfono android a un proyector

Ya hemos cubierto todas las formas en las que puedes conectar tu smartphone Android a un proyector. Ahora vamos a ver las formas inalámbricas de conseguir el mismo efecto.

Hay tres variantes principales a considerar para utilizar las opciones inalámbricas y una adicional para los usuarios que tengan un smartphone Samsung.

Wi-Fi directo

Wi-Fi Directo es sin duda el método principal si utilizas un smartphone Android y se puede utilizar directamente en el sistema operativo Android sin necesidad de descargar e instalar aplicaciones de terceros.

Es esencial mencionar que tu proyector debe ser compatible con Wi-Fi direct, por lo que debes consultar el manual de usuario de tu proyector para ver si esta opción está disponible.

Para empezar, busca en tu proyector un ajuste o interruptor que diga “duplicación de pantalla/dispositivo”, y luego cambia a ese ajuste.

Dependiendo del smartphone que tengas, la disposición y la navegación para que funcione el Wi-Fi directo serán ligeramente diferentes. A continuación encontrarás una guía general de cómo conectar tu smartphone android a tu proyector.

  • Desliza el dedo hacia abajo desde la parte superior de tu smartphone
  • Accede al menú Ajustes
  • Navega hasta Red e Internet o Conexiones
  • Accede al menú Wi-Fi
  • Asegúrate de que tu Wi-Fi está activado
  • Accede a Opciones avanzadas o Preferencias Wi-Fi
  • Toca la indicación Wi-Fi Directo

A continuación, tu smartphone buscará dispositivos Wi-Fi Direct disponibles y, cuando aparezca tu proyector, toca la opción para conectarte y sigue las instrucciones adicionales si así se te solicita.

Miracast

Miracast es una tecnología que te permite compartir contenidos de forma inalámbrica desde tu smartphone a otra pantalla o a un proyector. Es similar a Wi-Fi direct, y Android incluso la soportaba oficialmente. Sin embargo, se abandonó con el lanzamiento de Android 6 Marshmellow.

No obstante, Miracast sigue funcionando en algunos smartphones y dispositivos Android, y es fácil de integrar y utilizar con tu smartphone y aplicaciones de terceros.

Aplicaciones de terceros

Todo lo que tienes que hacer para utilizar la tecnología Miracast es conseguir una aplicación que la soporte, como Castto, que está disponible gratuitamente en Google Play Store. Cualquier otra aplicación que utilice este tipo de tecnología también funcionará.

Instala la aplicación, ábrela y sigue las instrucciones para reflejar la pantalla de tu smartphone en el proyector. Ten en cuenta que es posible que los dispositivos más nuevos no funcionen con ella porque ya no es compatible oficialmente.

Si esta opción no funciona, entonces lo mejor sería probar el método Wi-Fi Direct o el siguiente método.

Adaptador Chromecast

Los dispositivos Android ya vienen de serie con la función Chromecast. Aunque algunos televisores Android inteligentes vienen con Chromecast incorporado, los proyectores no. Así que tendrás que comprar un adaptador de Chromecast.

Los adaptadores de Chromecast utilizan una entrada HDMI, que es perfecta para los modelos más nuevos de proyectores, y si tu proyector no es compatible con HDMI o HDCP, entonces lo único que tienes que hacer es comprar un adaptador adicional.

La forma en que funciona es exactamente la misma que si conectaras el Chromecast a tu televisor. Lo conectarías a la entrada HDMI de tu proyector y luego lo configurarías a través de tu smartphone.

Además de comprar un dispositivo Chromecast, también podrías conectarlo a cualquier dispositivo de visualización, incluidos monitores y televisores.

Samsung específico (Smart View)

Este método es sólo para personas que tengan smartphones y dispositivos Samsung más recientes. Los dispositivos Samsung más nuevos tienen una función que se llama “Smart View”.

Funciona con la misma premisa que Wi-Fi Direct, Miracast y Chromecast en el sentido de que, una vez activada, buscará dispositivos de duplicación de pantalla o dispositivos Chromecast cercanos.

Asegúrate de que tu proyector está correctamente conmutado a la opción de duplicación de pantalla y, a continuación, desliza el smartphone Samsung hacia abajo y activa Smart View. Sigue las indicaciones y cualquier instrucción adicional para conectar tu smartphone al proyector.

Aplicaciones y software del fabricante

Hemos considerado todas las formas en que puedes transmitir contenido multimedia a tu proyector. Hay una última forma en la que podrías mostrar contenido desde tu smartphone u otros dispositivos a tu proyector, y es mediante el software que viene con tu proyector hecho por los fabricantes.

El software variará dependiendo de tu modelo y fabricante, por supuesto, y además de eso, este tipo de aplicaciones y software puede que no te permitan transmitir contenido de vídeo o toda tu pantalla; sin embargo, podrían utilizarse para presentaciones y cosas así.

Cómo conectar un iPhone a un proyector

Cómo conectar un iPhone a un proyector

Hemos hablado de cómo conectar tu smartphone Android a un proyector, pero estos métodos no funcionan si eres propietario de un iPhone. Apple tiene dos métodos a través de los cuales puedes conectar un proyector a tu dispositivo Apple, y aquí están.

Cables Apple autorizados

Apple tiene una política y unas directrices estrictas a la hora de considerar la posibilidad de conectar hardware o software de terceros a sus productos, y como tal, hacen todo lo posible para asegurarse de que todos los métodos probados funcionen correctamente.

Adaptador Lightning a HDMI

Apple recomienda comprar un adaptador o cable Lightning a HDMI si quieres conectar tu iPhone a cualquier dispositivo que admita HDMI. El proceso posterior es bastante sencillo. Sólo tienes que conectar el adaptador a tu teléfono y el cable HDMI al adaptador y al proyector.

Es crucial que tengas en cuenta que Apple no puede ayudarte ni solucionar ningún problema que puedas tener si compras productos de terceros, como cables o adaptadores que no estén fabricados por Apple.

De forma inalámbrica (Airplay)

Apple tiene su función Airplay que es similar a Samsungs Smart View. Esta función está integrada en iOS, por lo que no es necesario descargar ninguna aplicación adicional.

Asegúrate de que tu proyector está configurado para reflejar la pantalla; como hemos comentado anteriormente, si tu proyector no es compatible con la función de reflejo, tendrás que comprar un dispositivo de fundición.

A continuación, en tu iPhone u otro dispositivo Apple, ve a Ajustes y selecciona Wi-Fi. Aparecerá una lista de todos los dispositivos disponibles, y tu dispositivo de casting debería ser uno de ellos.

Pulsa sobre el nombre de tu dispositivo de difusión e introduce una contraseña si se te pide. A continuación, vuelve a la pantalla principal de tu iPhone y desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior. Esto activará la función Airplay de Apple, que te permitirá seleccionar tu dispositivo de reflejo y reflejar tu iPhone en tu proyector.

Si tu proyector permite la duplicación, entonces Airplay de Apple debería captar el proyector como un dispositivo independiente, y deberías poder conectarte a él sin necesidad de un dispositivo de duplicación.

Conclusión

Concluimos que hay muchas formas de conectar tu smartphone, ya sea Android o un iPhone de Apple, a un proyector. Algunos proyectores admiten funciones de proyección inalámbrica y tienen muchas entradas diferentes para dispositivos adicionales.

Incluso si tu proyector no admite la conectividad inalámbrica, si no tiene uno o muchos de los puertos de conexión modernos, o incluso si es antiguo, nos aseguramos de que haya una forma de que puedas conectar tu smartphone a tu proyector.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario