La colocación adecuada de un subwoofer es esencial para conseguir una calidad de sonido óptima en un cine en casa. Por tanto, es crucial saber si debe colocarse en el suelo, que suele ser la ubicación más conveniente. Alternativamente, ¿es posible colocar un subwoofer en lo alto de una estantería u ocultarlo detrás de un sofá?
Si tu subwoofer emite unos graves estridentes, no tienes por qué frustrarte, porque es un problema muy común que puede solucionarse.
Cuando compré por primera vez un sistema de cine en casa, no sabía nada sobre cómo se comportan los graves en una habitación y qué factores rigen la calidad del sonido que sale de un subwoofer.
Hay algunas cosas que tendrías que hacer para mejorar la calidad de los graves en tu sala. Colocar bien el subwoofer es una de ellas.
En cuanto a colocar el subwoofer en el suelo, la respuesta rápida es que no es la mejor opción. Lo ideal es que esté elevado para obtener la mejor salida de sonido.
Pero elevar el subwoofer no siempre es práctico. Así pues, veamos por qué no se debe apoyar el subwoofer en el suelo, cuáles son las formas de aislar un subwoofer del suelo y cómo podemos obtener el mejor rendimiento del subwoofer si no es factible mantenerlo alejado del suelo.
Visita: Mejor teléfono inalámbrico OCU - Mejores autoradios - ¿Cuál es el mejor convertidor de cassette a mp3? - Radios de Cocina - Marcas de inversores de corriente - Mejor Radio Wifi
Si te interesa echar un vistazo los subwoofers más vendidos en Amazon
¿El subwoofer debe colocarse alto, a la altura del oído?
Como afiliado, es posible que reciba una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página.
El subwoofer es uno de los componentes más importantes del sistema de cine en casa. Aunque la colocación de los altavoces central, frontal y de sonido envolvente es bastante sencilla, hay que pensar bien en el subwoofer.
Las ondas sonoras de los demás altavoces de la sala son en su mayoría unidireccionales. Esto se debe a que estos altavoces manejan ondas sonoras de frecuencias medias y altas que viajan en línea recta. A medida que se reduce la frecuencia, es difícil que el sonido viaje en una sola dirección.
Como las frecuencias bajas las maneja el subwoofer, casi todas las ondas sonoras que salgan de él serán omnidireccionales, lo que significa que su recorrido será en todas direcciones.
Por eso no necesitas colocar el subwoofer a la altura del oído o de cara a la posición de escucha.
Por qué el subwoofer no debe colocarse en el suelo
Entonces, si la línea de visión no es un problema, ¿por qué no deben colocarse los subwoofers en el suelo?
Hay dos razones principales para ello.
Vibraciones
Los subwoofers son los caballos de batalla de los sistemas de entretenimiento, ya que manejan frecuencias bajas que requieren una potencia considerable. Los conos de los altavoces son más grandes y se mueven a mayor velocidad y energía que los de otros altavoces. Como resultado, se crean muchas vibraciones en el propio recinto del subwoofer.
Si pones el subwoofer en el suelo, las vibraciones se transferirán a él haciendo que el suelo vibre. Eso es lo que no queremos, tanto desde el punto de vista de la insonorización como del acústico.
Desde el punto de vista de la insonorización, las vibraciones del suelo causadas por el subwoofer se transmitirán a las habitaciones adyacentes o a la habitación de abajo. Por mucho que te hayas gastado en insonorizar el suelo, las vibraciones son lo bastante potentes como para transmitirse fuera de la habitación.
Otros usuarios también visitan: Barras de sonido Dolby Atmos - Reproductores MP3
Desde el punto de vista de la acústica, estas vibraciones causarían un cierto traqueteo que sería más prominente en los suelos de madera y estropearía la experiencia sonora.
Por estas razones, un subwoofer no debe colocarse en el suelo..
Respuesta de la sala
Respuesta de la sala es una cuestión complicada que no se puede entender fácilmente si no estás muy familiarizado con la acústica de salas. Pero, sin duda, merece la pena conocer algunos de los aspectos importantes, ya que podrían ser beneficiosos para mejorar la acústica de tu sala.
Cuando se trata de los graves en una sala, siempre hay picos y nulos que afectan a la experiencia auditiva. Sin entrar en tecnicismos, los picos y los nulos se crean por la interferencia de las ondas sonoras, lo que puede hacer que los graves suenen demasiado retumbantes (picos) o inaudibles (nulos).
Obviamente, no queremos que nuestros graves suenen ni retumbantes ni apagados. Las razones por las que se acumulan picos y nulos en una habitación son muchas. Se pueden reducir al mínimo:-
- Mejorando la acústica de la sala.
- Distribución uniforme de los graves en una sala.
Mejorar la acústica de la sala
El número de picos y nulos puede reducirse al mínimo reduciendo las reflexiones sonoras de una sala. Las habitaciones de cartón yeso son menos reflectantes que las de hormigón, por lo que es buena idea que las paredes y techos sean de cartón yeso.
También puedes visitar: Mejores minicadenas y microcadenas
Otra forma de mejorar la acústica de una habitación es instalar trampas de graves. Las trampas de graves son muy beneficiosas para la absorción del sonido y son necesarias para las salas de cine en casa.
Así, al mejorar la acústica de la sala, la respuesta de ésta sería mejor.
Distribución uniforme de los graves en la sala
Esto tiene que ver con la colocación del subwoofer y nuestra área de interés en este artículo. Debemos recordar que el subwoofer es un dispositivo de alta presión.
¿Por qué?
El transductor del subwoofer está bombeando graves de alta energía y baja frecuencia todo el tiempo. Hay ondas de alta presión que se crean siempre que el subwoofer está en funcionamiento.
Si el subwoofer se coloca en el suelo, se produce una distribución desigual de la presión en la sala, en la que los graves máximos se encuentran en la parte inferior, mientras que los graves son comparativamente menores en las partes superiores de la sala.
La función de un subwoofer es llenar la habitación de graves. Aunque tengas un subwoofer de gran potencia que pueda llenar fácilmente la habitación de graves, éstos seguirán siendo desiguales si está colocado en el suelo.
Así que, para una distribución uniforme de los graves en una habitación, el suelo no es la ubicación ideal para un subwoofer.
Las mejores opciones para colocar un subwoofer
Antes de entrar en las mejores opciones para colocar un subwoofer, te recomiendo ENCARECIDAMENTE que leas mi artículo sobre hacia dónde debe mirar un subwoofer. Saber hacia dónde debe orientarse un subwoofer también es importante para obtener la mejor calidad de sonido.
Hemos visto por qué el subwoofer no debe mantenerse en el suelo. Pero no sugiero que se eleve y se mantenga a medio camino entre el suelo y el techo.
Lo más importante es que esté desacoplado del suelo. Lo que esto significa es que las vibraciones que se transfieren de tu subwoofer al suelo deben reducirse al mínimo.
Visita: Altavoces para conferencias
Colocar el subwoofer sobre una mesa
Puedes colocar el subwoofer sobre una mesa para elevarlo, pero tiene truco. La mesa tiene que ser muy pesada. Lo suficientemente pesada para que no traquetee ni se mueva cuando vibre el subwoofer.
Colocar el subwoofer en una estantería o mueble
Si el subwoofer es de tiro frontal, puede colocarse en una estantería o en un mueble. Aquí se aplica la misma regla del peso. Para desacoplarlo, se pueden colocar almohadillas antivibraciones debajo de la estantería o el mueble, de modo que se transmitan al suelo las mínimas vibraciones sonoras.
Unas palabras de precaución al colocar subwoofers sobre mesas, armarios o estanterías. Tienes que ser precavido y asegurarte de que son lo bastante pesados como para proteger tu subwoofer y evitar que se caiga.
Lo que yo recomendaría
No hay duda de que un subwoofer elevado (cerca de la altura del oído) producirá mejor sonido que uno colocado en el suelo. Pero elevarlos no siempre resulta práctico, sobre todo en el caso de subwoofers grandes.
Estéticamente, un subwoofer puede no quedar muy bien sobre una mesa o en una estantería. Además, siempre existe la tensión de que el subwoofer se caiga y se rompa.
Lo que yo recomendaría es elevar el subwoofer unos 30 cm.. Para mi subwoofer, construí una caja de 30 cm de altura, forré el interior con doble capa protectora de plástico y rellené la caja con arena.
La arena hizo que la caja pesara y amortiguara muy bien las vibraciones del subwoofer. Experimenté una diferencia muy notable después de desacoplar el subwoofer del suelo y esto es lo que yo recomendaría.
Visita: Mejores in ears para músicos
Resumen
Para resumir los puntos importantes expuestos en este artículo, podemos decir que lo ideal es que los subwoofers no se coloquen en el suelo. Sin embargo, el suelo es el lugar más cómodo y seguro para ello.
Elevar el subwoofer es beneficioso, pero tiene sus riesgos, como ya se ha dicho. Lo que puedes hacer de forma segura y definitiva es desacoplar el subwoofer del suelo utilizando amortiguadores de vibraciones o una caja rellena de arena, como se describe en el artículo.
Además, asegúrate de que el subwoofer no está colocado en ninguna esquina de la habitación, ya que esto haría que los graves sonaran más estridentes.
La mejor ubicación se puede encontrar utilizando el método de gatear y oír. Coloca el subwoofer en la posición de escucha (donde estarás sentado) y pon música con muchos graves. Luego, gatea por todas las partes de la habitación. El lugar donde mejor suenen los graves es la ubicación ideal para tu subwoofer.
Cuando hayas desacoplado el subwoofer y lo hayas colocado en la mejor posición, ¡ya está!
Echa un vistazo a mis principales recomendaciones de subwoofers para todos los presupuestos, basadas en pruebas reales en entornos domésticos realistas.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.