¿Se puede utilizar un woofer como subwoofer?

Mientras montas tu nuevo sistema de sonido envolvente de cine en casa, puede que te des cuenta de que pronto tendrás que sustituir el subwoofer. Por otra parte, tal vez puedas arreglártelas con lo que tienes actualmente por el momento: ¿un woofer, tal vez?

Curiosamente, muchos woofers se llaman subwoofers, aunque no se limitan totalmente al audio de baja frecuencia. Puedes utilizar un woofer como subwoofer asegurando la conexión adecuada entre los canales de audio. Sin embargo, puedes perderte el efecto de baja frecuencia si no lo configuras correctamente.

Como afiliado, puedo cobrar una parte de las ventas u otras compensaciones de los enlaces de esta página.

Para entenderlo mejor, es útil saber cuáles son las diferencias entre un woofer y un subwoofer, así como un poco de la historia de estos equipos de sonido.

Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles que pueden ayudarte a establecer las conexiones adecuadas cuando utilices tu woofer como subwoofer. Echemos un vistazo más de cerca.

¿Cuál es la diferencia entre un woofer y un subwoofer?

Antes de que puedas empezar a entender el concepto de utilizar un woofer como subwoofer, es importante que eches un vistazo a las principales diferencias entre ambos dispositivos.

Mientras que algunos adictos al audio inexpertos informarán de las diferencias de una manera, otros audiófilos experimentados pueden informarte sobre los verdaderos componentes tecnológicos que hacen que estos dispositivos sean impresionantes.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un woofer y un subwoofer?

Aunque algunos afirman que la diferencia es el número de bobinas, porque un subwoofer suele tener doble bobina móvil, los woofers también pueden tener doble bobina móvil. En su lugar, la diferencia entre estos dos dispositivos es la frecuencia que están diseñados para emitir -los subwoofers golpean más bajo que los woofers.

Es importante que notes la diferencia entre estos dos equipos de sonido muy similares no sólo en la forma en que están diseñados sino en la frecuencia que emiten.

Teniendo en cuenta que la principal diferencia entre la grafía de estos dos tipos de equipos incluye «sub» en referencia a un nivel inferior, es importante saber que la emisión de audio de baja frecuencia es la diferencia crítica entre un woofer y un subwoofer.

Si tenemos en cuenta que un woofer puede emitir frecuencias de audio entre 20Hz-2KHZ mientras que un subwoofer está limitado a un rango de 20Hz-200Hz, puedes ver cómo estos rangos alterarían en consecuencia la experiencia sonora respectiva que estos dos equipos crean para los usuarios.

Dado que el subwoofer tiene un rango de audio mucho menor, y es de baja frecuencia, es un poco más difícil utilizar un subwoofer como un woofer.

Sin embargo, un woofer incluye todo el rango que puede alcanzar un subwoofer. Por tanto, no es demasiado difícil ver que un woofer puede utilizarse para cubrir el rango de baja frecuencia aunque no se haya diseñado específicamente para ello.

Siendo realistas, bastará con encerrar el woofer y conectarlo a los canales de audio adecuados, así como a un amplificador, para que pueda producir las señales de audio de baja frecuencia que pasará a estar destinado a recibir (y reproducir).

¿Qué puede hacer un woofer?

Quizá hayas oído decir que un subwoofer es un woofer y viceversa. Esto no es infrecuente, aunque técnicamente no sea exacto si te fijas en las funciones de un woofer y un subwoofer.

Dicho esto, tal vez hayas estado utilizando un subwoofer en tu configuración anterior y quieras asegurarte de que tu woofer puede cubrir las señales de audio de baja frecuencia que puede cubrir el subwoofer.

Un woofer puede cubrir un rango entre 20Hz-200KHz, con woofers más medios que cubren 20Hz-5.000Hz. Estos altavoces de baja frecuencia cubren una amplia gama de sonidos y suelen instalarse junto a los demás canales de altavoces, incluidos los altavoces que cubren frecuencias más altas.

Es importante señalar, aquí, que un woofer es capaz de emitir las mismas frecuencias bajas que puede cubrir un subwoofer. Sin embargo, debido al diseño de un woofer en comparación con un subwoofer, el woofer no reproducirá las señales de audio de baja frecuencia con la misma claridad o eficacia.

Otros usuarios también visitan: Barras de sonido Dolby Atmos - Reproductores MP3

Sin embargo, en caso de que necesites sustituir uno por otro, es más fácil sustituir un woofer por un subwoofer que al revés.

Esto se debe a que un subwoofer se centra especialmente bien en los tonos graves de más baja frecuencia que llegan a través de la señal de audio. Como el woofer puede abarcar un rango más amplio, puede cubrir estas frecuencias bajas, así como las que son un poco más altas.

Además, un woofer es un transductor bastante estándar que encontrarás en un sistema de sonido de cine en casa (o de otro tipo). Funciona con los canales de audio izquierdo, derecho, central y otros para poder cubrir la amplia gama de frecuencias que se envían por todo el sistema de sonido interconectado.

Incluso la mayoría de las barras de sonido incluyen el uso de un woofer cuando empiezas a considerar este tipo de equipo con algo más que los canales izquierdo, derecho y central estándar. Un woofer es un componente esencial de un sistema de altavoces.

¿Qué puede hacer un subwoofer?

Ahora que ya sabes lo que puede hacer un woofer y la amplia gama de señales de audio que puede reproducir, es importante que tengas en cuenta las particularidades de lo que puede ofrecer un subwoofer.

Al fin y al cabo, la mayoría de la gente se refiere a estas dos piezas del equipo de sonido indistintamente, pero ¿es realmente así?

También puedes visitar: Mejores minicadenas y microcadenas

Un subwoofer es un componente adicional de un sistema de audio de sonido envolvente que reproduce señales de audio de baja frecuencia de 20 Hz a 200 Hz. Esta pieza del equipo de sonido proporciona los graves más bajos y claros en comparación con otras fuentes de audio. Si quieres el estruendo retumbante del audio de baja frecuencia, querrás un subwoofer.

Por supuesto, sabiendo que un subwoofer puede centrarse en un sonido mucho más gama de señales de audio puede ayudarte a conceptualizar la diferencia entre un subwoofer y un woofer.

En cierto sentido, un subwoofer es una versión más refinada y específica de un woofer, en el sentido de que se centra con mayor precisión en un rango estrecho en lugar de intentar acomodar un rango más amplio de señales de audio.

En este caso, puedes ver cómo «hacer bien una cosa» puede funcionar para esta pieza concreta del equipo de audio. A diferencia de su homólogo (el woofer), el subwoofer está diseñado para transmitir eficazmente audio de baja frecuencia mediante la configuración, las conexiones y el equipo adecuados.

¿Realmente necesitas un subwoofer con woofer?

El woofer como subwoofer

Ahora que reconoces que un woofer es capaz de cubrir las mismas señales de audio de baja frecuencia a las que se limita estrictamente un subwoofer, quizá te preguntes cómo sacar el máximo partido a tu dinero en esta situación.

Al fin y al cabo, el woofer puede reproducir toda la gama que puede ofrecer un subwoofer, así que ¿qué es necesario para producir la experiencia sonora de mayor calidad en tu coche o casa?

Aunque un woofer es capaz de cubrir las señales de audio de baja frecuencia a las que se dirige un subwoofer, éste tiene un mejor diseño físico y capacidad general para reproducir las señales de audio más bajas de la gama. Concretamente, si quieres destacar el rango 20Hz-200Hz, entonces querrás un subwoofer.

En este punto, es importante fijarse en el diseño de estos dos equipos de sonido para comprender mejor la importancia de poseer y utilizar un subwoofer siempre que sea posible.

Por supuesto, se puede utilizar un woofer para cubrir las señales de audio de baja frecuencia para las que normalmente se utilizaría un subwoofer, pero como un subwoofer se diseñó específicamente para esto, es importante saber cómo.

El subwoofer, en su capacidad de transmitir señales de audio de baja frecuencia, utiliza un mayor paso de aire para permitir que llegue la claridad de estos tonos bajos.

En cambio, el woofer no tiene esta misma capacidad y su estructura general está limitada en la forma en que acepta (o no) el paso del aire y la reverberación.

Así, aunque el woofer es técnicamente capaz de recibir las señales de audio de baja frecuencia en el mismo rango en el que se concentra más específicamente un subwoofer, no es capaz de conseguir este audio de baja frecuencia con la misma capacidad y gusto.

Por tanto, es probable que un woofer no ofrezca los graves potentes que esperas de un subwoofer. Tampoco es probable que un woofer sea capaz de reproducir tan bien las señales de audio de frecuencia más alta en su rango, ya que está diseñado para lograr moderadamente ambas cosas (pero no para lograr ninguno de los extremos del rango en su máximo potencial).

Por esta razón, si quieres conseguir audio de baja frecuencia con la mayor capacidad que tu sistema de sonido sea capaz de producir, es probable que necesites un subwoofer para conseguirlo.

Echa un vistazo a mis subwoofers recomendados para cine en casa.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario