Como fan de los impresionantes auriculares para juegos de 1More, estoy encantado de sentarme por fin con los 1More Triple Driver In-Ear, unos auriculares de 99 euros que presumen de un sonido impresionante. Pero, ¿merece la pena el precio del rendimiento? ¿O es el auricular 1More un auricular menos que comprar? MajorHiFi lo investiga.
Análisis y opiniones de los auricularesk de botón 1More de triple controlador
Los In-Ear Triple Driver vienen en una elegante caja de cartón con un montón de accesorios. Desde un clip para el cable de los auriculares y una funda de cuero magnética, hasta 9 pares de almohadillas y una pegatina muy chula, estos auriculares vienen con todo tipo de campanas y silbatos. En la caja hay incluso un adaptador de dos clavijas para aviones.
- Los primeros auriculares con certificación THX del mundo: el proceso...
- Tres conductores: estos auriculares tienen dos armaduras equilibradas...
- Expertly tuned: 1MORE colaboró con el productor, mezclador e...
- Diseño ergonómico cómodo: los accesorios para los oídos en ángulo...
Con una carcasa de aluminio y un robusto revestimiento de nailon en el cable de 1,2 m, el Triple Driver ofrece una construcción resistente que no se estropea. El diseño angular de los auriculares también proporciona un ajuste ergonómico que sigue siendo cómodo incluso durante las sesiones de escucha más largas.
Sin embargo, el mayor aspecto del diseño del Triple Driver es… sí, lo has adivinado, el triple driver. Dos armaduras equilibradas se encargan de los medios y los agudos, mientras que un driver dinámico independiente se encarga de los graves.
También te puede Interesar:
Especificaciones
Rango de frecuencia: 20-40.000 Hz
Impedancia nominal 32 ohmios
Nivel de presión sonora (SPL): 99 dB
Sobre el papel, este auricular tiene un rango de frecuencias bastante estándar, pero con cierta extensión extra en el extremo superior. La impedancia nominal sigue siendo baja, lo que permite que el Triple Driver funcione sin esfuerzo con smartphones, ordenadores y reproductores de música personales. En lo que respecta a la presión sonora, 99 decibelios no están mal, y los usuarios no deberían tener problemas para conseguir un volumen adecuado.
Extremo inferior
Los auriculares 1More Triple Driver In-Ear presentan un extremo inferior realista pero ligeramente atenuado. Dicho esto, todavía hay un buen detalle en juego aquí. Este detalle se ve acentuado por unos graves fuertes con impacto y control. Nunca es descuidado ni turbio, sino que sigue siendo un extremo inferior limpio y articulado en general.
Gama media
Los medios aparecen precisos y llenos, con un fuerte contraste e imagen. Una buena fidelidad sin compresión ni distorsión marca el sonido aquí, dando paso a una instrumentación nítida y a unas voces claras y precisas. Aunque no son tan avanzados como los de un IEM de precio similar, los medios siguen sonando presentes, proporcionando una experiencia auditiva impresionante.
Alta gama
En el extremo superior, el Triple Conductor presenta unos agudos ligeramente opresivos y recortados. Este sonido consigue que se pierdan las notas más altas. Aunque no es un problema total, las pistas clásicas y pop se resienten por ello, y los agudos recortados se notan más en las voces que en la instrumentación. A pesar de estos fallos, los agudos siguen funcionando bien con los deliciosos graves para la electrónica y el rock.
Escenario sonoro
Los intraauriculares 1More con triple controlador ocultan una notable sensación de profundidad, pero carecen de ese carácter de localización del verdadero escenario sonoro. No es malo, pero tampoco es necesariamente bueno, este proto-escenario de sonido añade un poco de dimensión a una pista, pero me deja con ganas de más.
Otras observaciones
Quizá mi mayor recelo con respecto a este auricular es la falta de un cable intercambiable. Shure lo hace. Mackie lo hace. Y por 50 euros más, lo hace Final Audio. Incluso el campeón de chi-fi barato FiiO lo hace. Y para ser sincero, por muy bien hecho que esté este auricular, probablemente no necesitaría el cable intercambiable. Pero también soy un poco torpe a veces, y los accidentes ocurren. Así que me gusta tener esa tranquilidad.
La calidad del sonido es decente, ya que los graves y los medios hacen un buen trabajo al ofrecer un sonido divertido pero bastante preciso. A pesar de que los agudos recortados matan lo que podría haber sido un auricular increíble, el Triple Driver sigue siendo bueno.
Recomendaciones
Si te gusta el sonido de 1More y lo quieres en una versión de auriculares, por supuesto, busca el Triple Driver In-Ear para tu próximo par de auriculares. Si buscas un sonido casi de clase con buenos bajos y medios, también disfrutarás de los 1More Triple Driver In-Ear.
Realmente, a los únicos que no les gustarán estos auriculares son los que buscan más en la gama alta, en cuyo caso el Sennheiser HD1 Momentum In-Ear (también a 99 €) es el camino a seguir.
Para los que busquen un sonido plano y neutro, o para cualquiera que busque un IEM profesional, hay mejores alternativas que el Shure SE215 o el Mackie MP-120 (ambos a 99 €).
Opiniones finales auriculares 1More
- Los primeros auriculares con certificación THX del mundo: el proceso...
- Tres conductores: estos auriculares tienen dos armaduras equilibradas...
- Expertly tuned: 1MORE colaboró con el productor, mezclador e...
- Diseño ergonómico cómodo: los accesorios para los oídos en ángulo...
A pesar del bajo coste de entrada de 99 euros, los intrauriculares de triple conductor de 1More superan con creces su precio, ofreciendo un sonido robusto con pocas distracciones. La calidad de la construcción y el diseño no hacen más que endulzar el trato, haciendo de este bebé una ganga y media.
Consigue los auriculares 1More Triple Driver In-Ear al mejor precio aquí:
Gunter González
Cubano de nacimiento, Mexicano de corazón. Llevo más de 20 años en México. Microbiólogo de profesión aunque la vida me ha llevado más al mundo de los negocios. Una de mis grandes pasiones son los gadgets de todo tipo, la tecnología es algo que despierta algo diferente en mí. Durante la pandemia perdí el miedo a estar frente a una cámara y decidí lanzar mi canal de Youtube. Han sido casi 3 años de una aventura extraordinaria de aprendizaje y poder compartir con otros mi pasión por la tecnología.