Mejores programas BIM para estudios de arquitectura

Mejores Software BIM para Arquitectos: guía actualizada

En la última década, el concepto de Building Information Modeling (BIM) ha transformado el panorama de la arquitectura, estableciéndose como una herramienta indispensable para estudios que buscan optimizar sus procesos de diseño y construcción. A diferencia de los programas tradicionales de modelado 3D, el software BIM permite integrar datos detallados en los modelos digitales, como materiales, sistemas estructurales y MEP (mecánicos, eléctricos y de fontanería). Esto convierte a cada elemento del diseño en una fuente de información valiosa a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

El origen del BIM se remonta a los años 80, pero ha evolucionado hasta convertirse en un pilar para la colaboración arquitectónica. Su capacidad para combinar diseño, documentación y visualización en un único entorno digital ha revolucionado la forma de trabajar en los estudios de arquitectura.

En colaboración con Estudio de Arquitectura BIM en Madrid, hemos seleccionado los mejores programas BIM que destacan por su versatilidad, funcionalidad y capacidad para impulsar el diseño arquitectónico.


¿Qué programas BIM son los mejores para estudios de arquitectura?

1. Revit: el estándar para diseño paramétrico – Mejor Software BIM

Revit- Mejor Software BIM para arquitectos

Desarrollado por Autodesk, Revit es, sin duda, uno de los programas BIM más utilizados por arquitectos. Su principal fortaleza radica en el modelado paramétrico, que permite crear modelos 3D inteligentes con datos detallados sobre cada componente del edificio. Además, Revit cuenta con un ecosistema de plugins y bibliotecas que amplían sus funcionalidades, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos de cualquier escala.

Ventajas principales:

  • Amplia compatibilidad con otros softwares de Autodesk.
  • Herramientas avanzadas de análisis estructural y energético.
  • Interfaz personalizable para flujos de trabajo específicos.

2. ArchiCAD: diseño intuitivo y modelado en tiempo real

ArchiCAD software bim

ArchiCAD, desarrollado por Graphisoft, se especializa en proporcionar un entorno de trabajo intuitivo para arquitectos. Su «modelo de edificio virtual» permite combinar diseño visual y datos técnicos, lo que facilita la exploración de alternativas, simulaciones y documentación precisa.

Características destacadas:

  • Función BIMx para presentaciones interactivas en 3D.
  • Alta interoperabilidad gracias a su enfoque Open BIM.
  • Herramientas avanzadas para simular el rendimiento energético.

3. Vectorworks: creatividad y versatilidad en un solo programa

Vectorworks

Para los estudios que priorizan la creatividad, Vectorworks ofrece un enfoque flexible que combina diseño en 2D y 3D. Es ideal para el desarrollo conceptual, gracias a su interfaz amigable y a sus potentes capacidades de modelado y renderizado.

Razones para elegirlo:

  • Permite crear flujos de trabajo personalizados.
  • Sólidas herramientas para renderizados fotorrealistas.
  • Compatible con una amplia gama de formatos de archivo.

4. Renga: Software BIM para principiantes

Renga Software BIM para principiantes

Si estás iniciándote en el mundo del BIM, Renga es una opción perfecta. Su diseño sencillo y herramientas integradas permiten a los arquitectos familiarizarse rápidamente con el entorno BIM, sin sacrificar funcionalidades avanzadas como modelado paramétrico y renderizado en tiempo real.

Beneficios clave:

  • Interfaz fácil de usar.
  • Gran biblioteca de objetos prediseñados.
  • Integración fluida con otros programas de diseño.

5. Codesign: BIM para diseño conceptual en iPad

Diseñado específicamente para dispositivos iPad, Codesign lleva el BIM a un nuevo nivel de accesibilidad. Es perfecto para el diseño conceptual, permitiendo a los arquitectos realizar bocetos, modelar en 3D y trabajar con datos directamente desde una tableta.

Lo más destacable:

  • Herramientas de dibujo y modelado intuitivas.
  • Capacidad de importar contextos reales del emplazamiento.
  • Funciones de inteligencia artificial generativa para acelerar el diseño.

6. VisualARQ: potencia arquitectónica en Rhino

Para quienes ya trabajan con Rhino, VisualARQ es un complemento imprescindible. Añade capacidades BIM y herramientas de documentación dinámica, convirtiendo a Rhino en una potente herramienta para proyectos arquitectónicos.

Funcionalidades clave:

  • Modelado de formas libres con datos paramétricos.
  • Documentación dinámica en tiempo real.
  • Integración con Grasshopper para diseño generativo.

7. Vabi: enfoque en sostenibilidad y simulación energética

La sostenibilidad es una prioridad creciente en la arquitectura, y Vabi se posiciona como una solución BIM enfocada en simulaciones energéticas. Sus herramientas permiten calcular etiquetas de eficiencia energética y optimizar el confort ambiental en los proyectos.

Puntos fuertes:

  • Evaluación precisa del rendimiento energético.
  • Simulación avanzada de pérdida de calor y cargas de refrigeración.
  • Ideal para proyectos residenciales y comerciales.

Consejos para maximizar el potencial de las herramientas BIM

Formación continua

El BIM es complejo y requiere una curva de aprendizaje considerable. Invierte en formación mediante cursos especializados, tutoriales o contratando expertos en BIM para desarrollar flujos de trabajo eficientes.

Implementación temprana

Introduce el BIM desde las primeras fases del diseño para aprovechar todas sus ventajas, desde la conceptualización hasta la construcción.

Modelado paramétrico

Utiliza las capacidades paramétricas de las herramientas BIM para crear componentes inteligentes que faciliten iteraciones rápidas y decisiones informadas.


El uso de programas BIM está revolucionando la arquitectura, y la elección del software adecuado puede marcar la diferencia en la productividad y calidad de los proyectos. Explora estas herramientas y encuentra la que mejor se adapte a las necesidades de tu estudio.

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario