Puede que Linux no sea un sistema operativo tan popular como Windows, pero sin duda es uno bastante utilizado; y si alguna vez has querido probar una aplicación de Android en tu sistema Linux, te habrás preguntado cuál sería el mejor emulador para ello. Después de todo, mientras que Windows y macOS tienen una plétora de emuladores de Android que los usuarios pueden probar, Linux tiene básicamente una escasez de ellos. Sin embargo, hay algunos emuladores de Android que definitivamente merece la pena probar, ya sea para echar un vistazo a un juego nuevo, probar una aplicación o incluso para probar una aplicación de Android que estés desarrollando. Así pues, aquí tienes los 5 mejores emuladores de Android para Linux que puedes probar.
Aquí hemos mencionado los 5 emuladores de Android para Linux que funcionan. Aunque hay muchos emuladores por ahí, la mayoría han sido abandonados y ya no están en desarrollo. Así que si quieres el mejor emulador de Android para Linux , revisa nuestra lista a continuación.
Otras comparativas relacionadas:
- Emuladores de juegos clásicos
- Emuladores de Windows para Mac
- Emuladores de PS2/PS3 para jugar juegos de PlayStation en el PC y el
- Mejor emulador de iOS
- Emuladores de Android para Windows
¿Cuáles son los mejores emuladores de Android para Linux?
1. Anbox – Mejor emulador Android para Linux
Anbox es uno de los emuladores de Android más singulares de esta lista. Es quizás el único emulador de esta lista que utiliza el núcleo Linux real del SO en lugar de emular el núcleo Linux de Android.
Básicamente significa que Anbox se ejecuta directamente en el hardware lo que lo hace muy potente y mucho más rápido en rendimiento. Lo bueno es que Anbox sigue en desarrollo activo, lo cual es impresionante.
Viene con Android 7.1lo que está muy bien para un emulador, y también responde bastante bien. Dicho esto, ten en cuenta que Anbox no viene con los servicios de Google instalados. Sin embargo, puedes hacer sideload con ADB. Puedes instalar APKs en Anbox utilizando el comando ‘adb install <path_to_apk.apk>’.
Aparte de eso, ten en cuenta que Anbox utiliza el gestor de paquetes Snap para instalarse en sistemas Linux. Esto significa que Anbox puede convertirse en el mejor emulador de Android para Ubuntu . Si utilizas otras distribuciones, puedes instalar Snap y luego seguir con Anbox.
Características principales:
- Basado en Android 7.1.2
- Aún en desarrollo
- Utiliza el núcleo Linux real del sistema
- El rendimiento es de primera
- El mejor emulador de Android para Ubuntu gracias a Snap integrado
Cómo instalar:
- Sigue las instrucciones guía oficial para instalar Anbox en Linux. Si estás en Ubuntu, puedes omitir la instalación de Snap.
Echa un vistazo a Anbox (Gratis)
2. Genymotion
Genymotion es uno de los emuladores de Android más populares disponibles en Linux (también está disponible en Windows y macOS, por cierto) que puedes probar, y es con diferencia uno de los mejores que existen. A diferencia de la mayoría de los emuladores, Genymotion aporta una interfaz atractiva que te hará sentir como en casa.
Puedes crear un dispositivo virtual y ponerte manos a la obra. Por defecto, los dispositivos virtuales en Genymotion vienen con lo básico, pero si quieres instalar aplicaciones desde Play Store, Genymotion te ofrece un práctico botón para instalar Open Gapps en tu dispositivo virtual en sólo un par de clics. Está muy bien, y una vez que hayas instalado Gapps, básicamente podrás instalar casi cualquier aplicación que quieras probar.
Es perfecto no sólo para probar esa aplicación Android aleatoria que has encontrado o en la que estás interesado, sino también para probar una aplicación que estés desarrollando por tu cuenta. Viene con un montón de características impresionantes dirigidas a los desarrolladores, incluyendo el hecho de que es totalmente compatible con Android Studiopor lo que puedes ejecutar directamente tu aplicación desde Android Studio y hacer que se abra en un emulador Genymotion.
A ello contribuye el hecho de que viene con emuladores que ejecutan Android versión 4.1, hasta Android 11 y en una variedad de factores de forma, desde teléfonos inteligentes a tabletas, e incluso tamaños de pantalla personalizados que pueden ser útiles si estás comprobando cómo se ve la interfaz de usuario de tu aplicación en una variedad de factores de forma.
Si buscas un emulador para jugar a juegos de Android, Genymotion probablemente no sea el adecuado para ti. He intentado instalar PUBG Mobile y Free Fire en él, pero simplemente dice que el dispositivo no es compatible (probablemente sea cosa del emulador). I instalé Pigeon Pop en él, y funciona bien, pero había retrasos visibles en la entrada, que no son aceptables si estás intentando jugar a un juego.
Dicho esto, cuando intentaba instalar Genymotion en nuestro HP Envy con Ubuntu 18.04.1, tenía problemas con Virtual Box a pesar de que Virtual Box estaba correctamente instalado. Si te encuentras con los mismos problemas, podría deberse a que tu sistema tiene Arranque seguro UEFI activado. Al parecer, esto causa problemas con Virtual Box.
Para solucionarlo, puedes utilizar mokutily desactiva el arranque seguro en tu portátil, después de lo cual Virtual Box debería funcionar bien y podrás ejecutar Genymotion fácilmente. Puedes consultar esta página de la Wiki de Ubuntu para obtener una tutorial detallado sobre cómo utilizar mokutil para desactivar el arranque seguro.
Características principales:
- Una forma rápida y sencilla de ejecutar aplicaciones Android en Linux
- Elige tu sabor: Android 4 a 11
- Elige la resolución de pantalla y el factor de forma
- Lo mejor para probar aplicaciones
- Sin límite de tiempo para uso personal
Cómo instalar:
- Regístrate para obtener una cuenta gratuita y descarga el archivo bin. Después, obtén permisos de root y ejecuta el archivo bin desde el Terminal.
Echa un vistazo a Genymotion (Gratis para uso personal, plan de pago a partir de 136 $/año)
3. Android-x86
Si Genymotion no es lo tuyo, y buscas realmente ejecutar Android como una máquina virtual en tu sistema, Android-x86 es probablemente lo que estás buscando. En realidad, el software está pensado como un port de Android para sistemas basados en x86, que es lo que probablemente vas a utilizar.
Se trata de un proyecto de código abierto, lo que significa que puedes consultar la base de código si te interesa. Sin embargo, lo mejor del proyecto Android-x86 es que se actualiza con bastante frecuencia, y actualmente tiene un disponible una versión estable basada en Android Pie.
Instalar Android-x86 en tu sistema Linux es bastante sencillo, lo que sin duda es estupendo. Sólo tienes que descargar el archivo ISO de Android-x86 en tu sistemacrear una nueva máquina virtual en Virtual Box y establece la ISO como dispositivo de arranque. A partir de ahí, puedes instalar fácilmente Android en tu máquina virtual.
En general, Android-x86 parece ligeramente menos sensible que Genymotionpero no es un problema, especialmente si sólo lo vas a usar para probar aplicaciones. Si lo que buscas es jugar, probablemente Android-x86 no sea el emulador que buscas.
Aunque puedes jugar a juegos en él, según mi experiencia, no tendrás una experiencia fluida y sin problemas. En pocas palabras, Android-x86 está entre los mejores emuladores de Android para Linux y deberías darle una oportunidad.
Características principales:
- Desarrollo activo
- Proyecto de código abierto
- Ejecutar en una máquina virtual o instalar como sistema operativo
- Compatible con Android 9
- Bastante buen rendimiento
Cómo instalar:
- Descargar VirtualBox (Gratis)
- Descargar imagen ISO de Android-x86 (Gratis)
- Asigna RAM, núcleos de CPU y selecciona la imagen ISO de Android en VirtualBox.
- Ahora, simplemente ejecuta la máquina virtual y Android arrancará dentro de VirtualBox.
Echa un vistazo a Android-x86 (Gratis)
4. Android Studio
Si eres desarrollador y quieres utilizar un emulador que cuente con el apoyo oficial de Google y te permita crear varios dispositivos virtuales que ejecuten cualquier cosa, desde Android Lollipop a Android Pie, WearOS, e incluso Android TV, pues bien, el gestor oficial de “Dispositivos Virtuales Android” (o AVD Manager) incluido con Android Studio es el que necesitas.
Sólo tienes que instalar Android Studio en tu sistema basado en Linux, y una vez que hayas iniciado el software, sólo tienes que dirigirte a ‘Herramientas -> Gestor de AVD‘ para crear tu primer dispositivo virtual en Android Studio.
Sin embargo, la principal razón por la que muchos desarrolladores prefieren utilizar un emulador de terceros en lugar del oficial de Google, es que carga bastante lento. Seguro que las cosas han mejorado con el tiempo, pero no es ni de lejos tan rápido de cargar como algo como Genymotion.
Sin embargo, para los desarrolladores, ésta es sin duda la opción más flexible. Al fin y al cabo, no sólo ofrece la posibilidad de crear múltiples dispositivos virtuales que ejecuten desde Android 5 hasta Android 11, sino que también te permite crear dispositivos virtuales Android TV y dispositivos virtuales WearOS, para que puedas probar tus aplicaciones en todos los sistemas operativos más utilizados de Google.
Además, viene con todas las funciones que puedas necesitar para probar tu aplicación. Puedes girar el emulador, cambiar la ubicación, la batería y las condiciones de la red, utilizar la cámaray hacer muchas cosas más con el emulador Android Studio. Si eres desarrollador, deberías darle una oportunidad antes de probar otros emuladores.
Características principales:
- Lo mejor para probar aplicaciones Android en Linux
- Elige la versión de Android de 5 a 11
- Selecciona tu factor de forma
- Fácil de instalar y utilizar
Cómo instalar:
- Descarga el archivo tar.gz del siguiente enlace y extráelo. Después, ejecuta el script studio.sh en la carpeta android-studio -> bin.
Echa un vistazo a Android Studio (Gratis)
5. ARChon
Si buscas ejecutar aplicaciones Android en tu sistema Linux sin tener que instalar un emulador independiente para ellas, ARChon puede ser algo que te interese. ARChon básicamente te permite ejecutar aplicaciones Android en Chromepara que puedas probar aplicaciones sin tener que preocuparte de descargar emuladores, crear un dispositivo virtual o ese problema de arranque seguro UEFI que surgió con Genymotion.
ARChon simplemente se instala como una extensión de Chrome en tu sistema (hay instrucciones en el sitio web que puedes seguir), y a partir de ahí, puedes utilizar cualquiera de las diversas herramientas mencionadas en el sitio web para convertir aplicaciones de Android en aplicaciones compatibles con ARChon y simplemente ejecutarlas directamente en Chrome.
He probado esto con la aplicación de muestra 2048 que proporciona ARChon, y funciona bastante bien, y estoy bastante seguro de que la mayoría de las demás aplicaciones sencillas como ésta se ejecutarán sin problemas utilizando ARChon. Dicho esto, ten en cuenta que el el desarrollo se ha detenido por lo que podrías tener problemas con las últimas aplicaciones de Android. No obstante, sigue adelante y pruébalo.
Características principales:
- Bueno para instalar APKs ligeros
- Ejecuta una aplicación Android en el navegador Chrome
- No es necesario crear una VM o una imagen ISO de arranque
Cómo instalar:
Echa un vistazo a ARChon (Gratis)
Preguntas frecuentes
Q. ¿Puedo ejecutar aplicaciones Android en Linux?
Por supuesto que sí. Hay muchas soluciones como Anbox, Genymotion, Android-x86, etc. que te permiten ejecutar aplicaciones Android en Linux. Consulta nuestro artículo para obtener más información.
Q. ¿Cómo puedo ejecutar aplicaciones Android en Linux sin emulador?
Si no quieres utilizar un emulador, puedes ejecutar Android-x86 en una máquina virtual. Después, puedes instalarlo como un sistema operativo nativo completo junto a tu sistema Linux. Aparte de eso, puedes utilizar Genymotion para ejecutar aplicaciones Android en un navegador.
Q. ¿Se puede instalar el APK en Linux?
Sí, puedes instalar APK en Linux. Primero tienes que instalar un emulador de Android en Linux y luego podrás instalar fácilmente archivos APK en Linux. Puedes encontrar los mejores emuladores de Android para Linux en nuestra lista anterior.
Q. ¿Es Anbox un emulador?
Sí, popularmente se le llama emulador, pero en realidad no emula ni imita el sistema Android sobre Linux. De hecho, utiliza el núcleo Linux real del sistema operativo para ejecutar Android. De esta forma, el rendimiento sigue siendo mucho mejor.
Q. ¿Admite Ubuntu aplicaciones para Android?
Sí, Ubuntu es compatible con aplicaciones de Android. Puedes instalar Anbox para ejecutar aplicaciones Android en Ubuntu sin problemas.
Preguntas Frecuentes sobre los Mejores Emuladores de Android para Linux
1. ¿Cuáles son los emuladores de Android más recomendados para Linux?
Respuesta: Los emuladores de Android más recomendados para Linux son Android Studio, Genymotion, Anbox y Bliss OS. Estas opciones ofrecen diversas características y funcionalidades para emular dispositivos Android en un entorno Linux.
2. ¿Cómo instalo Android Studio en Linux?
Respuesta: Para instalar Android Studio en Linux, sigue estos pasos:
- Descarga el archivo de instalación desde el sitio oficial de Android Studio.
- Descomprime el archivo descargado en la ubicación deseada.
- Ejecuta el script
./studio.sh
desde la carpeta de Android Studio. - Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación.
- Configura el SDK de Android y crea dispositivos virtuales para empezar a emular.
3. ¿Qué es Genymotion y cómo lo instalo en Linux?
Respuesta: Genymotion es un emulador de Android versátil que ofrece características avanzadas. Para instalarlo en Linux:
- Crea una cuenta en el sitio web de Genymotion.
- Descarga la versión para Linux.
- Abre una terminal y navega hasta la ubicación de descarga.
- Ejecuta el comando
chmod +x genymotion-xxxx.bin
para hacer el archivo ejecutable. - Ejecuta
./genymotion-xxxx.bin
y sigue las instrucciones para completar la instalación. - Inicia Genymotion y configura los dispositivos virtuales que desees emular.
4. ¿Qué es Anbox y cómo se utiliza en Linux?
Respuesta: Anbox es un emulador que permite ejecutar aplicaciones Android en un entorno Linux sin necesidad de virtualización completa. Para utilizarlo:
- Instala Anbox a través de los repositorios de tu distribución o sigue las instrucciones en el sitio web oficial.
- Descarga la imagen del sistema Android compatible con Anbox.
- Instala el paquete
anbox-modules-dkms
para habilitar el kernel necesario. - Ejecuta
anbox.appmgr
en la terminal para abrir el administrador de aplicaciones Anbox. - Instala y ejecuta aplicaciones Android como lo harías en un dispositivo real.
5. ¿Cómo puedo instalar Bliss OS en mi sistema Linux?
Respuesta: Bliss OS es una opción para aquellos que desean un sistema Android completo en su máquina. Sigue estos pasos:
- Descarga la imagen ISO de Bliss OS desde su sitio web.
- Crea un USB de arranque con la imagen ISO utilizando herramientas como Etcher o dd.
- Arranca tu sistema desde el USB de arranque.
- Sigue las instrucciones en pantalla para instalar Bliss OS en una partición o ejecutarlo en modo Live.
6. ¿Qué ventajas ofrece emular Android en Linux?
Respuesta: Emular Android en Linux ofrece varias ventajas, como la posibilidad de probar aplicaciones en diferentes dispositivos virtuales, depurar aplicaciones, realizar pruebas de rendimiento y compatibilidad, y experimentar con configuraciones personalizadas sin afectar tu dispositivo principal.
7. ¿Necesito una computadora potente para ejecutar estos emuladores?
Respuesta: Los requisitos varían según el emulador y la complejidad de las aplicaciones que planeas ejecutar. Android Studio y Genymotion pueden requerir más recursos debido a sus características avanzadas, mientras que Anbox y Bliss OS pueden ser más livianos en términos de recursos.
8. ¿Puedo acceder a las funciones de hardware del dispositivo desde estos emuladores?
Respuesta: Sí, en la mayoría de los casos, estos emuladores permiten acceder a funciones de hardware básicas como la cámara, el almacenamiento y la red. Sin embargo, la compatibilidad puede variar, y algunas funciones avanzadas podrían no estar disponibles en todos los emuladores.
9. ¿Los emuladores de Android para Linux reciben actualizaciones frecuentes?
Respuesta: Sí, en general, los emuladores de Android para Linux reciben actualizaciones periódicas para mejorar el rendimiento, la estabilidad y la compatibilidad con las últimas versiones de Android. Es recomendable mantener tus emuladores actualizados para aprovechar las últimas mejoras.
10. ¿Puedo usar estos emuladores para desarrollo de aplicaciones Android en Linux?
Respuesta: Sí, todos estos emuladores son adecuados para el desarrollo y la prueba de aplicaciones Android en un entorno Linux. Proporcionan herramientas de depuración, perfiles de hardware personalizables y opciones para simular diferentes escenarios de uso.
Ejecuta aplicaciones Android en Linux con estos emuladores
Bueno, estos son los 5 mejores emuladores de Android para Linux que creemos que puedes probar. Tanto si quieres probar una aplicación que estás desarrollando, como si sólo quieres probar una nueva aplicación Android en tu PC con Linux, estos emuladores deberían satisfacer tus expectativas.
Intentamos encontrar un emulador que pudiéramos recomendar también para juegos, pero por desgracia, ninguno llamó nuestra atención. Dicho esto, si conoces algún emulador de Android para Linux que funcione bien en juegos, háznoslo saber en los comentarios de abajo y sin duda le echaremos un vistazo.
También te puede Interesar:
Gunter González
Cubano de nacimiento, Mexicano de corazón. Llevo más de 20 años en México. Microbiólogo de profesión aunque la vida me ha llevado más al mundo de los negocios. Una de mis grandes pasiones son los gadgets de todo tipo, la tecnología es algo que despierta algo diferente en mí. Durante la pandemia perdí el miedo a estar frente a una cámara y decidí lanzar mi canal de Youtube. Han sido casi 3 años de una aventura extraordinaria de aprendizaje y poder compartir con otros mi pasión por la tecnología.