Comparativa 6 mejores tarjetas con puertos FireWire
Los puertos son muy importantes para la comunicación entre los dispositivos y dependiendo del tipo de puerto estos ofrecen una mayor capacidad de transmitir información entre los mismos. No todos conocen exactamente que son los puertos FireWire; podemos decir que es en esencia el mismo puerto denominado IEEE1394 que es el nombre del protocolo que utiliza el puerto, en esencia este puerto proporciona conectividad de comunicación a gran velocidad entre dispositivos multimedia, su utilidad es igual al puerto USB. No es muy frecuente porque el puerto USB es el más extendido en el mundo y adicionalmente este puerto lo usa principalmente los equipos Apple.
Este puerto ha sido desplazado paulatinamente por los puertos USB 3.0 y en Apple por su interfaz Thunderbolt y otros equipos y periféricos. Pero en la industria automatizada y en algunos entornos profesionales aun es bastante utilizado.
Otras comparativas recomendadas:
- Mejores Tarjetas De Red
- Mejores Tarjetas De Puertos USB
- Mejores Tarjetas De Sonido Externas
- Mejores Tarjetas Prepago.
- Mejores Impresoras De Tarjetas De Identificación
- Mejores Tárjetas Gráficas
- 6 Mejores Tarjetas De Memoria MicroSD
¿Cuál es el mejor 6 mejores tarjeta con puertos FireWire?
A continuación daremos a conocer las mejores tarjetas con puertos FireWire que encontraremos en el mercado.
1- Mejor Tarjeta Puerto FireWire (IEEE1394) – StarTech PCI.
Esta tarjeta FireWire interno conecta dispositivos como lectores de tarjetas, incluye soporte de instalación y dispone de 3 puertos FireWire-400 y 1 interno. Compatible con los estándares 1394a y 1394. Compatible con Windows.
2- Tarjeta Puerto FireWire (IEEE1394) – SYBA SD-PEX30009.
Esta tarjeta cuenta con chipset TI, con una conexión FireWire interna, 2 puerto FireWire externo. Compatible con los estándares 1394a y 1394. Compatible con Windows. Interfaz de conexión PCIexpress, Plug and Play. Compatible con Mac y Windows. Excelente velocidad de transferencia de datos.
3- Tarjeta Puerto FireWire (IEEE1394) – Kalea Informatique.
Chipset Texta Instruments tiene 2 puertos externos 800 de 9 pines con velocidad de 800 Mbps, interfaz de conexión PCIexpress para portátiles, fácil de instalar con su propiedad Plug and Play. Compatible con Windows y MAC,
4- Tarjeta Puerto FireWire (IEEE1394) – KKmoon.
Diseñada con el estándar 1394b y 1394a, excelente velocidad de transmisión de datos, compatible con diferentes tipos de dispositivos: videocámara DV, cámara digital y otros. Transmisión bidireccional, cuenta con Plug and Play, compatible con Windows y Mac.
5- Tarjeta Puerto FireWire (IEEE1394) – QNINE.
Grabe video DV UDV DH desde su cámara a su PC, cuenta con Chip VIA compatible con PCI-Express versión 1.0a, no necesita controladores gracias a su sistema Plug and Play, compatible con Windows. Fácil de instalar. Buena velocidad de transmisión de datos.
6- Tarjeta Puerto FireWire (IEEE1394) – DeLOCK.
Diseño discreto y específicamente para puertos PCIExpressCard, mejore la conectividad y conecte sus dispositivos, cuenta con dos puertos FireWire y con alta velocidad, fácil de instalar y sistema Plug and Play.
Los puertos de comunicación entre dispositivos nos da la capacidad de poder transmitir la información de uno al otro y si estos puertos son universales es mejor porque masifica la adquisición de nuevos dispositivos sin necesidad de preguntarse si será compatible o no. Los puertos FireWire aun que ha ido cayendo en desuso dentro de los dispositivos comunes, aun sigue estando vigente sobre todo en la Industria Automatizada donde aun esta en auge. Lo importante de este puerto es que nos permite conectarnos a los dispositivos que aun lo poseen y así disfrutar del uso de estos. Pero como todas las cosas estos puertos FireWire también necesitan tener unas características básicas que nos permitan sentirnos seguros al momento de su adquisición, entre ellas tenemos, taza de transferencia entre 200 y 800 Mbps, compatibilidad total con los estándares 1394/1394a/1394b, conexión PCI-Express que es la más común y PCI-ExpressCard y con el sistema Plug and Play. Con estas características básicas dispondremos de una tarjeta eficiente y confiable a nuestras necesidades.
Las Mejores Marcas de Tarjetas con Puertos FireWire: Conectividad de Alta Velocidad para tus Dispositivos
En el mundo de la tecnología, la velocidad de transferencia de datos es esencial para la eficiencia y la productividad. Las tarjetas con puertos FireWire, también conocidos como IEEE 1394 o i.Link, son una solución confiable para aquellos que buscan una conexión de alta velocidad entre sus dispositivos. Ya sea para transferir archivos grandes o transmitir datos en tiempo real, las tarjetas FireWire ofrecen un rendimiento excepcional. A continuación, destacamos algunas de las mejores marcas de tarjetas con puertos FireWire que te permitirán aprovechar al máximo esta tecnología.
**1. StarTech: Si buscas versatilidad y confiabilidad, StarTech es una marca reconocida en el mundo de la conectividad. Sus tarjetas con puertos FireWire ofrecen opciones que van desde tarjetas PCIe hasta tarjetas ExpressCard, lo que te permite elegir la que mejor se adapte a tu sistema. Además, StarTech es conocida por ofrecer productos compatibles con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos.
2. SIIG: La marca SIIG se destaca por sus soluciones de conectividad de alta calidad. Sus tarjetas con puertos FireWire ofrecen una velocidad de transferencia rápida y estable, lo que las convierte en una opción ideal para profesionales que trabajan con multimedia y dispositivos de alta demanda de datos. Además, SIIG se enorgullece de ofrecer productos compatibles con las últimas especificaciones de FireWire.
3. Belkin: Conocida por su enfoque en la conectividad y los accesorios tecnológicos, Belkin también ofrece tarjetas con puertos FireWire de calidad. Sus productos están diseñados pensando en la facilidad de uso y la compatibilidad con una amplia gama de dispositivos. Las tarjetas Belkin son una opción confiable para aquellos que buscan una solución de conectividad rápida y estable.
4. Sonnet Technologies: Si estás en busca de un rendimiento de nivel profesional, Sonnet Technologies ofrece tarjetas con puertos FireWire diseñadas para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Sus productos son conocidos por su calidad de construcción y su compatibilidad con sistemas Mac y Windows. Las tarjetas Sonnet son ideales para aquellos que trabajan con flujos de trabajo intensivos en datos.
5. SYBA: Si buscas una opción asequible sin comprometer la calidad, considera las tarjetas con puertos FireWire de SYBA. Esta marca ofrece una variedad de soluciones de conectividad a precios competitivos. Aunque son más económicas, las tarjetas SYBA aún ofrecen velocidades de transferencia respetables y una amplia compatibilidad.
6. CalDigit: Para aquellos que necesitan conectividad de alta velocidad y confiabilidad, CalDigit es otra marca a considerar. Sus tarjetas con puertos FireWire están diseñadas para profesionales que manejan grandes cantidades de datos y multimedia. CalDigit se enorgullece de ofrecer productos que cumplen con los estándares más altos de calidad y rendimiento.
En resumen, las tarjetas con puertos FireWire son una excelente opción para aquellos que buscan una conectividad de alta velocidad y un rendimiento confiable en sus dispositivos. Ya sea que optes por la versatilidad de StarTech, la calidad de SIIG, la reputación de Belkin, el rendimiento de Sonnet Technologies, la asequibilidad de SYBA o la confiabilidad de CalDigit, estas marcas ofrecen opciones que satisfarán tus necesidades de conectividad. Asegúrate de considerar la compatibilidad con tus dispositivos y sistemas operativos al elegir la tarjeta con puertos FireWire adecuada para ti.
Gunter González
Cubano de nacimiento, Mexicano de corazón. Llevo más de 20 años en México. Microbiólogo de profesión aunque la vida me ha llevado más al mundo de los negocios. Una de mis grandes pasiones son los gadgets de todo tipo, la tecnología es algo que despierta algo diferente en mí. Durante la pandemia perdí el miedo a estar frente a una cámara y decidí lanzar mi canal de Youtube. Han sido casi 3 años de una aventura extraordinaria de aprendizaje y poder compartir con otros mi pasión por la tecnología.