6 mejores series de Netflix





Hay muchas series buenas para ver en el canal de TV de Netflix.  Si estás buscando nuevas series que ver, puedes empezar por echar un vistazo a nuestras series recomendadas.

Otras comparativas recomendadas:

Top 6 mejores series de Netflix ahora mismo

6. Stranger Things

Stranger Things es un homenaje a  las películas de aventuras de los años 80 de Steven Spielberg y de Joh Carpenter, creada por  los hermanos Duffer se siente familiar y nueva a la vez. Trata sobre un niño llamado Will (piensa en Elliot de E.T.) que es capturado por una criatura como La Cosa y atrapado en un mundo similar a Poltergeist. Su madre (Winona Ryder) recluta al sheriff local para investigar la desaparición de Will. Mientras tanto, los mejores amigos de Dorky se llevan sus bicicletas para realizar su propia investigación y hacen amistad con una chica alienígena con poderes telepáticos (el E.T. de la serie). La investigación sobre la desaparición de Will y la llegada de la chica telepática parecen conducir de nuevo a una central eléctrica operada por un personaje interpretado por Matthew Modine. Es una seria de ciencia ficción que hace un guiño los éxitos de taquilla de principios de los 80 como los Goonies o ET, pero para aquellos que no crecieron en la está década, la serie puede no tener tanto atractivo.

5. Grace y Frankie

Por desgracia, la televisión de hoy en día no es muy amable con los actores de cierta edad, pero la estupenda comedia Grace y Frankie esperamos que cambie un poco eso. Co-creada por una de las autoras de Friends, Marta Kauffman, esta serie sutilmente hilarante se centra en Jane Fonda y Lily Tomlin como los personajes protagonistas que, a pesar de no ser muy afectuosas la una con la otra, se juntan para hacer frente y apoyarse una vez que sus maridos (Martin Sheen y Sam Waterston) salen del armario como amantes. Este gigantesco cambio, que manejan con un humor melancólico, también afecta a las vidas de los dos hijos de las parejas, interpretadas por Brooklyn Decker, June Diane Raphael, Ethan Embry y Baron Vaughn. Es uno de las mejores series originales en la televisión, con una trama diferente a cualquier otra.

4. Un juego de caballeros (The English Game)

Esta serie es perfecta para ver en pareja y si te gustó Downton Abbey y Match of the Day seguramente te encantará un juego de caballeros. En esta serie se narran los comienzos del fútbol y como pasó a convertirse de un juego de caballeros a uno de los deportes más populares de todo el mundo y un emblema de la clase trabajadora. La serie se centra más en sus protagonistas que en el juego en sí. Es un maravilloso drama de épico del estilo de Downton Abbey que puede ofrecer grandes horas de entretenimiento y diversión a toda la familia.

3. Sex Education

Si crees que una serie sobre la pubertad ya esta muy vista y solo es para adolescentes, puede que te equivoques. Sex Education ha supuesto una revolución respecto a las típicas series de adolescentes. Además cuenta como protagonista a una de nuestras heroínas de los años 80, Gillian Anderson. La protagonista de series tan populares como Factor X y Hannibal da vida a la serie como la sexóloga  o terapeuta sexual Jean F. Milburn,  madre soltera además de Otis (Asa Butterfield), una adolescente lleno de problemas y complejos, pero que es capaz de sorprendernos a todos con sus aventuras.  Sex educatión es mucho más que una comedia familiar, ya que los compañeros de clase de Otis, incluido su mejor amigo Eric (Ncuti Gatwa) y el matón delcolegio Adam (Connor Swindells), nos ofrecen grandes momentos de drama y comedia en una gran mezcla con la que pasar grandes horas de diversión.

2. The Witcher

The Witcher es una gran serie de fantasía medieval que parece una mezcla entre El Señor de los Anillos y Juego de Tronos, pero ofrece por momentos un tono mucho más divertido y jocoso que está última. La primera temporada de la serie sigue tres historias destinadas a converger:  El brujo Cavill es un temible cazador de monstruos a sueldo que comienza a preguntarse por qué tantas princesas se han convertido en criaturas abobinables; Yennefer de Vengerberg (Anya Chalotra) es una poderosa hechicera que lucha por controlar sus a veces terribles emociones y la princesa Ciri (Freya Allan) huye tras el saqueo de su ciudad, pero también esconde más de un secreto. La serie está inspirada en libros del mismo nombre del escritor polaco Andrzej Sapkowski, aunque la mayoría conocerá al famoso brujo Geralt de Rivia por el popular juego homónimo

1 La maldición de Hill House – Mejor serie de Netflix

La mejor serie de Netflix de nuestra lista es la Maldición de Hill House, aunque ya salió hace bastantes meses nos gusta tanto esta serie que por el momento ninguna otra ha conseguido desbancarla de su trono. Dirigida  por el famoso cineasta Mike Flanagan, esta serie está inspirada en el libro fantasmagórico de Shirley Jackson, aunque la serie cambia mucho la narrativa del libro y se centra más en las vidas embrujadas de la familia de Crain. La serie combina momentos del presente con momentos del pasado traumático que paso toda la familia Crain cuando se fueron a vivir a la mansión encantada. Mike Flanagan ha demostrado en trabajos anteriores que tiene una habilidad especial para imágenes visuales perturbadoras y sustos aterradores, pero su gran éxito en la mansión de hill house es gracias a la forma en que combina los sustos con la historia y el drama de cada uno de los miembros de la familia. Dirigida por un conjunto espectacular de cineastas, la serie vira entre grandes revelaciones emocionales y momentos de horror que dan verdaderos escalofríos. Es una representación más honesta  de la muerte y la angustia que la popular serie 6 metros bajo tierra y  que seguramente te provoque más de una pesadilla.

 

Otras buenas series de netflix recomendadas

The Crown

Tras cuatro temporadas y con una quinta que llegará pronto como una especie de carruaje opulento, The Crown ha pasado de ser tachada de porno de la realeza con sabor a jabón a ser una serie venerada y premiada a partes iguales. Su deslumbrante recreación del mundo ancestral de la reina Isabel en el corazón de un reino que cambia rápidamente parece haber costado 100 millones de dólares, sobre todo porque así ha sido. Pero es el reparto perfecto, desde Claire Foy como la versión joven de Su Majestad hasta la recién llegada Emma Corrin como la Princesa Di, lo que realmente hace que este espectáculo cante. ¿Y el siguiente? Imelda Staunton se pone la corona.

Mindhunter

No es ningún secreto que en el fondo todos estamos un poco obsesionados con los asesinos en serie. Esta serie basada en hechos reales de David Fincher, autor de “La red social” y “Zodiac”, no se limita a analizar por qué matan estos monstruos, sino que también pone de relieve que, en cierto modo, todos somos muy parecidos. Es una serie lenta, pero que va creando la tensión necesaria para un final de infarto. La segunda temporada, que sigue los asesinatos de niños en Atlanta de 1979 a 1981, es igualmente emocionante. Tal y como están las cosas, una tercera temporada parece cada vez más improbable, pero nunca digas nunca.

El juego del calamar

A pesar de su contenido extremadamente lúgubre, la ultraviolenta Squid Game de Netflix Corea del Sur se convirtió rápidamente en el contenido original más visto de la cadena, y la serie consigue estar a la altura de su fama. La serie, que se desarrolla en una misteriosa isla en la que ciudadanos desesperados se enfrentan en juegos infantiles mortales, es una hábil mezcla de acción estilizada, terror y comentario político que llega al hueso, anclada en un simpático reparto de personajes que se enfrentan a probabilidades imposibles en un intento de vida o muerte para conseguir una riqueza imposible. Se trata de un sueño febril y desorientador de una serie que, a pesar de su narrativa sangrienta, lanzó el cine extremo surcoreano al mercado.

The Umbrella academy

Tras evitar el apocalipsis y quedar atrapados en los años 60, la tercera temporada de The Umbrella Academy encuentra a los disfuncionales hermanos adoptivos de la familia Hargreeves de vuelta en el presente y cara a cara con… la familia Hargreeves. Resulta que alterar el continuo espacio-tiempo puede tener efectos imprevistos, como que tu abusivo padre-figura-barra-mentor adopte a siete niños superpoderosos en tu lugar. Pero estar atrapado en una línea temporal alternativa no es lo peor: también hay que lidiar con un Kugelblitz a punto de destruir la realidad. En esta tercera temporada, The Umbrella Academy supera a los cómics originales (creados por Gerard Way, líder de My Chemical Romance, y Gabriel Bá, dibujante), lo que significa que tanto los que llegan nuevos como los que han leído cada panel del material original no tienen ni idea de adónde les llevará esta temporada, ni de lo extrañas que se van a poner las cosas.

Miércoles

Después de una pequeña indiscreción en su “normal” escuela – liberar pirañas carnívoras en una piscina de matones del equipo de natación – la decana de la Familia Addams es enviada al imponente internado de monstruos de la Academia Nevermore. Desesperada en un principio por escapar de las horribles camarillas del instituto -los góticos son vampiros, los deportistas son hombres lobo y los porreros son gorgonas- y de su alarmantemente alegre compañera de cuarto, los crecientes poderes psíquicos de Miércoles la arrastran a una profecía que se remonta décadas atrás y a un misterio de asesinato que incrimina a su propia familia…

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario