6 mejores piscinas naturales de Madrid




Comparativa 6 mejores piscinas naturales de Madrid

Las piscinas naturales de permiten disfrutar de los rayos del sol y darte un baño en plena naturaleza, además podrás huir del ruido y el calor de la capital en verano. Hemos recopilado las mejores piscinas naturales a menos de 2 horas de Madrid.

También puedes descubrir las mejores piscinas naturales de Andalucía

1. Piscinas naturales de Cercedilla (Las Dehesas)

Las mejores piscinas naturales de Madrid de nuestra comparativa son las piscinas naturales de Cercedilla. Son las que están más cerca de Madrid y la más fáciles de encontrar. Se puede llegar fácilmente desde la estación de tren de Cercedilla (tarda alrededor de una hora desde atocha), aunque hay que andar como 30-60 minutos para llegar a la piscina, también se puede coger un autobús, pero merece la pena ir andando y disfrutar así de las vistas además de hacer un poco de ejercicio.  Si no quieres coger el tren también puedes coger el autobús 684 de Moncloa a Cercedilla.

  • Teléfono: 91 852 57 40/91 852 22 00 (Oficina de turismo)
  • Horario de la piscina: 10 am – 8 pm. La temporada de piscina empieza alrededor del 15 de junio
  • Precios: Días laborables: 5,50 € – Fines de semana: 6,50 €.
  • Precios especiales: niños y ancianos 3,50 € / También tienen precios grupales.

mejores piscinas naturales de madrid piscinas de cercedilla

2. Piscinas naturales Rascafría (Las Presillas)

Las Presillas en Rascafría son las piscinas más alejadas de Madrid y si vas en transporte público es más difícil llegar, por lo que es más recomendable ir en coche, pero su gran ventaja es que la entrada es gratuita y es la piscina más natural y auténtica y tiene un estupendo bar donde tomarte algo para refrescarte.

Si quieres ir a Rascafría en Transporte público hay que coger el autobús 194 desde Plaza de Castilla hasta Rascafría, que tarda unas 2.5 horas.

  • Teléfono: 91869 18 04 (Las Presillas) / 91869 11 71 (Ayuntamiento de Rascafría)
  • Horario: 9 a.m. – 9 p.m.
  • Precios: Gratis!
  • El aparcamiento cuesta 5 € al día.

Mejores piscinas naturales madrid Piscinas naturales Rascafría

3. Piscinas naturales Buitrago de Lozoya (Riosequillo)

Las piscinas naturales de buitrago de Lozoya están enclavadas en un precioso paisaje con vistas a las montañas de Somosierra muy carca de encantador pueblo de Buitrago de Lozoya que también merece una visita. Están algo más alejadas del pueblo que las de Cercedilla, pero sin duda merece la pena el viaje.

Buitrago de Lozoya es pequeño pueblo medieval, ubicado en el norte de Madrid, está rodeado por una muralla que se construyó por primera vez en el siglo XI. Ofrece vistas asombrosas con cientos de años de historia, como la Iglesia de Santa María del Castillo, construida originalmente en el año 1321. También encontrará el Castillo de Buitrago del Lozoya, cuya estructura gótica-mudéjar se origina en el siglo XV, junto con El Museo Picasso que contiene obras originales de Pablo Picasso. Para llegar a Buitrago de Lozoya, coge el autobús 191 desde Plaza Castilla, que te lleva directo al pueblo en 1 hora y 40 minutos aproximadamente.

  • Teléfono: 91 293 20 47 (Información) / 91 868 00 56 (Ayuntamiento) / 91 545 10 00 (Canal de Isabel II)
  • Horario: 10am –  8pm
  • Días laborables (de martes a viernes): 11.30 a.m. a 8.30 p.m.
  • Fines de semana y festivos: 11 a.m. a 9 p.m.
  • Los lunes están cerradas las piscinas
  • Precios: Días laborables: 2,50 € – Fines de semana: 3 €
  • Precios especiales: niños y ancianos 1,50 €

piscinas naturales de buitrago de lozoya riosequillo

4. Pantano de San Juan

El embalse de San Juan se encuentra a 70 km de Madrid y ofrece 14 km de «playa» para disfrutar e incluso practicar deportes acuáticos. Es muy fácil llegar desde el centro de Madrid coge el autobús 551 desde la estación de autobuses de Príncipe Pío. El autobús tarda unos 90 minutos y cuesta aproximadamente € 5,10 por trayecto. Te dejan en Pelayos de la Presa y desde allí hay que dar un agradable paseo de 20 minutos hasta el pantano

El pantano ofrece un largo tramo de «playa» para tomar el sol y disfrutar de la fresca brisa del agua, así como muchas áreas sombreadas para relajarte y tomar el fresco. También hay chiringuitos y mucho ambiente, incluso puedes practicar multitud de deportes como kayak, escalada, ciclismo de montaña, tiro con arco y senderismo.

playa pantano de san juan

5. Embalse de Picadas

El embalse de Picadas está situado entre  los municipios de Pelayos de la Presa y de San Martín de Valdeiglesias. Es menos conocido que el pantano de San Juan, pero ofrece también unas maravillosas vistas de la ribera del río Alberche. Además poder darse un baño, es una zona estupenda para practicar senderismo o dar un paseo en bici. Cuenta con merenderos y barbacoas para comer y pasar el día y también hay restaurantes muy cerca.

El embalse de Picadas está situado a 60 km de Madrid y se accede por la carretera de Extremadura (N-V) hasta Navalcarnero, después hay que coger M-507 hasta Aldea del Fresno y más adelante hay que continuar tres kilómetros por el desvío señalizado a mano derecha hacia El Rincón de los Canchos.

area recreativa embalse de picadas

6. Las Pozas de Puebla

A 95 km de Madrid, muy cerca de Puebla de la Sierra, en la sierra norte de Madrid, se encuentran estás pequeñas pozas perfectas para refrescarse en verano y huir del calor de la capital.  Es un lugar paradisíaco rodeado de vegetación que todavía no es muy conocido por lo que no está tan masificado como otras piscinas naturales y pantanos de Madrid.

Las Pozas de Puebla baño natural en madrid

Preguntas Frecuentes sobre las Piscinas Naturales en Madrid – Todo lo que necesitas saber

  1. ¿Dónde se encuentran las piscinas naturales en Madrid? Las piscinas naturales en Madrid se localizan en distintas áreas naturales alrededor de la ciudad, como en ríos, embalses y parques.
  2. ¿Cuáles son las alternativas naturales para nadar en Madrid? En Madrid, las alternativas naturales para nadar incluyen ríos, arroyos y embalses adaptados para el baño seguro.
  3. ¿Necesito pagar entrada para acceder a las piscinas naturales? Por lo general, el acceso a las piscinas naturales en Madrid es gratuito, pero en algunas áreas podrían existir tarifas de estacionamiento o servicios adicionales.
  4. ¿Son seguras las piscinas naturales para nadar? Sí, las autoridades locales supervisan y controlan regularmente la calidad del agua en las piscinas naturales para garantizar la seguridad de los bañistas.
  5. ¿Cuál es la temporada adecuada para visitar las piscinas naturales en Madrid? Las piscinas naturales son más seguras y agradables durante los meses de verano, cuando las temperaturas son más cálidas.
  6. ¿Es permitido hacer picnics en las áreas cercanas a las piscinas naturales? En muchos lugares, se permite hacer picnics cerca de las piscinas naturales, pero es importante seguir las normas de limpieza y preservación del entorno.
  7. ¿Se pueden realizar actividades deportivas cerca de las piscinas naturales? En algunas áreas, se pueden realizar actividades como senderismo y ciclismo cerca de las piscinas naturales, pero es fundamental respetar las normas de cada lugar.
  8. ¿Puedo llevar a mi mascota a las piscinas naturales? En la mayoría de las piscinas naturales en Madrid, las mascotas suelen estar restringidas para mantener la limpieza y la seguridad de los bañistas.
  9. ¿Necesito llevar mis propias comidas y bebidas? En muchos lugares, puedes llevar tus propias comidas y bebidas, pero asegúrate de seguir las políticas locales y de no dejar basura.
  10. ¿Existen instalaciones y servicios en las áreas de las piscinas naturales? Algunas áreas pueden contar con instalaciones como baños, duchas y zonas de descanso, pero la disponibilidad puede variar según el lugar.
  11. ¿Es necesario reservar con antelación para visitar las piscinas naturales? Por lo general, no es necesario reservar para visitar las piscinas naturales en Madrid, ya que el acceso es gratuito y por orden de llegada.
  12. ¿Cuáles son las normas de comportamiento en las piscinas naturales? Es importante seguir las normas de comportamiento establecidas, como no arrojar basura al agua, respetar la naturaleza circundante y cuidar la limpieza del lugar.
  13. ¿Qué debo llevar al visitar una piscina natural en Madrid? Se recomienda llevar protector solar, toallas, ropa de baño, agua potable, alimentos, calzado adecuado y elementos de seguridad, como chalecos salvavidas si es necesario.
  14. ¿Las piscinas naturales cuentan con socorristas? Algunas piscinas naturales pueden tener socorristas durante la temporada alta, pero no todas garantizan esta presencia, por lo que es vital tomar precauciones por cuenta propia.
  15. ¿Dónde puedo obtener más información sobre las piscinas naturales en Madrid? Puedes obtener más información en sitios web oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid, así como en foros y guías de viaje que traten sobre actividades al aire libre en la región.

Recuerda que la información puede variar según la ubicación y la temporada, por lo que es recomendable verificar detalles específicos antes de planificar tu visita a las piscinas naturales en Madrid.

Otros usuarios también buscan: Mejor buscador de hoteles 2024

COMPARATIVAS RECOMENDADAS

Araceli Molina

Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.

Deja un comentario