¿Intentas llevar una dieta más saludable pero sientes que tu cartera se vacía cada vez que pasas por caja? No estás solo. Llenar el frigorífico con productos frescos, pescado, verduras y frutas de calidad parece, a veces, una misión imposible para el ahorro. La buena noticia es que, aunque comer sano suele ser más caro, el supermercado que elijas puede marcar una diferencia abismal en tu presupuesto anual.
¿Cuales son Los súper más baratos para comer sano según la OCU del 2025 – 2026?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a hacer el trabajo por nosotros. En su último estudio de supermercados, publicado en noviembre de 2025, ha analizado los precios de la «Cesta Saludable» en las principales cadenas del país. Y los resultados son claros: elegir bien dónde haces la compra puede ahorrarte más de 1.000 euros al año.
En este artículo, vamos a desgranar el informe de la OCU para que descubras qué cadenas son tus mejores aliadas para una alimentación sana y económica. Veremos el ranking completo, desde los campeones del ahorro hasta los que más castigan el bolsillo, y te daremos los consejos de oro de la OCU para que comer bien no sea un lujo.
¿Cuánto más cara es realmente una cesta de la compra saludable en un supermercado?
Antes de entrar en el ranking, seamos sinceros: comer sano cuesta más. El estudio de la OCU lo confirma. Para entenderlo, diferencian dos tipos de cestas:
Cesta OCU (solo alimentación): Incluye 224 productos de alimentación básicos y envasados. Es la cesta de la compra estándar.
Cesta Saludable: Se compone de 105 alimentos elegidos de la cesta anterior que son la base de menús saludables, con un gran peso de productos frescos como verduras, frutas y pescado.
La conclusión es rotunda: en todos los supermercados analizados, la Cesta Saludable es más cara que la cesta estándar. De media, preparar menús más sanos supone un sobrecoste del 20% en el tique de la compra.
Para una familia media (2,5 personas), esto se traduce en una diferencia anual muy significativa:
| Tipo de Cesta | Gasto Medio Anual |
| Cesta OCU (solo alimentación) | 5.436 € |
| Cesta Saludable | 6.476 € |
¡Son más de 1.000 euros de diferencia al año! Este incremento se debe, en gran parte, a que las verduras, el pescado y la fruta, pilares de una dieta sana, concentran más del 50% del presupuesto.

El Ranking Definitivo: Los Supermercados Más Baratos para hacer una compra Saludable
Ahora, a lo que hemos venido. ¿Dónde podemos hacer esa compra saludable sin dejarnos el sueldo? La OCU elabora un índice donde 100 representa el supermercado más barato. Cuanto más alto es el índice, más caro es el establecimiento.
El campeón indiscutible del ahorro saludable es Family Cash, que se lleva el índice 100. Pero hay otros que le siguen de cerca.
El Top 5 de los supermercados más económicos para comer sano:
Family Cash (Índice 100)
Alcampo (Índice 102)
Familia (Índice 106)
Froiz (Índice 108)
Alcampo Supermercados (Índice 108)
Como ves, Alcampo se posiciona como una alternativa excelente, siendo apenas un 2% más caro que el líder. A continuación, te presentamos la tabla comparativa completa para que puedas ver dónde se sitúa tu supermercado de confianza.
Ranking Completo de Supermercados para hacer la compra Saludable (OCU Noviembre 2025)
| Supermercado | Índice OCU (100 = más barato) |
| Family Cash | 100 |
| Alcampo | 102 |
| Familia | 106 |
| Froiz | 108 |
| Alcampo Supermercados | 108 |
| Alimerka | 108 |
| Supeco | 109 |
| Carrefour | 109 |
| Lidl | 110 |
| Dia | 110 |
| Mas | 110 |
| Hiperber | 110 |
| Gadis | 110 |
| Consum | 111 |
| Eroski Center | 112 |
| Spar Sureste (Upper) | 112 |
| Carrefour Market | 112 |
| Eroski | 113 |
| Mercadona | 114 |
| Lupa | 114 |
| Erosky City | 114 |
| Hipermercado Froiz | 115 |
| Tambo | 115 |
| La Despensa | 116 |
| Aldi | 116 |
| El Jamón | 116 |
| Más y Más | 117 |
| Ahorramás | 117 |
| Bon Àrea | 118 |
| Superdino | 119 |
| Bon Preu | 120 |
| Hiperdino | 121 |
| BM Complet | 121 |
| BM Urban | 122 |
| E.Leclerc | 123 |
| Caprabo | 124 |
| Amazon | 127 |
| Condis | 127 |
| El Corte Inglés | 130 |
| Hipercor | 131 |
| Sorli | 131 |
| Media | 115 |
En el Otro Extremo: Los Supermercados mas caros para hacer la Compra Sana
Tan importante como saber dónde comprar es saber dónde evitar hacerlo si tu objetivo es el ahorro. En la cola del ranking encontramos a Hipercor y Sorli, ambos con un índice de 131.
¿Qué significa ese «131»? Significa que llenar tu cesta saludable en estos establecimientos te costará un 31% más que en Family Cash. Esta diferencia, que puede parecer abstracta, se traduce en un golpe directo a tu bolsillo: unos 690 euros extra al año por persona. Si sois una familia de cuatro, ¡la diferencia se dispara a más de 2.700 euros anuales!
Tamién puedes visitar: Marcas de té famosas
Junto a ellos, otros supermercados con precios notablemente más altos para la cesta saludable son El Corte Inglés (130), Condis (127) y Amazon (127).
El Factor Geográfico: Tu ciudad Código Postal Influye en el Precio
El estudio de la OCU también revela otra verdad incómoda: no solo importa qué supermercado eliges, sino también dónde vives.
Las ciudades más baratas de media para hacer una compra saludable son Valladolid, La Coruña y Cáceres. Por el contrario, en las islas y otras grandes ciudades los precios tienden a ser más altos. El caso más extremo es Las Palmas de Gran Canaria, donde la misma compra supone un sobrecoste anual de más de 784 euros por familia.
La diferencia puede llegar a ser asombrosa. La cesta saludable más barata de todo el estudio se encontró en un Alcampo de Vigo, mientras que la más cara se localizó en un El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria. La diferencia entre ambas es de casi 100 euros al mes, lo que supone un ahorro potencial de 1.057 euros al año por persona solo por vivir en un lugar o en otro.
¡Ahorrar es Posible! 4 Consejos de Oro de la OCU para Comer Sano sin Arruinarte
Ver tantos números puede ser abrumador, pero la OCU nos deja un camino claro para optimizar nuestro gasto sin sacrificar la calidad de nuestra alimentación. Aquí tienes cuatro estrategias prácticas:
1. Cásate con la Temporada
No es un capricho. Comprar frutas, verduras y pescados de temporada es la regla número uno. Cuando un producto está en su momento óptimo de recolección, su oferta es mayor, y por ley de mercado, su precio baja. Además, su sabor y sus propiedades nutricionales están en su punto más alto. En otoño, abraza las calabazas, setas y granadas; en verano, disfruta de los tomates, melocotones y sardinas.
2. El Congelador es tu Mejor Amigo
Existe el falso mito de que lo congelado es de peor calidad. ¡Nada más lejos de la realidad! Las verduras se ultracongelan justo después de ser recolectadas, conservando intactos sus nutrientes. Lo mismo ocurre con el pescado. Los análisis comparativos de la OCU demuestran que los productos congelados suelen ser más baratos que los frescos y mantienen todo su valor nutricional, además de ayudarte a reducir el desperdicio de alimentos.
3. Conviértete en tu Propio Carnicero (o Pescadero)
Las bandejas de filetes o lomos ya cortados son muy cómodas, pero esa comodidad se paga. Comprar piezas enteras de carne o pescado para despiezar y congelar en casa es una de las formas más efectivas de ahorrar. Un pollo entero es más económico que sus partes por separado. Una pieza grande de salmón o merluza te permitirá sacar lomos, rodajas y partes para caldo, optimizando cada euro.
4. ¡Ojo a la Fecha! Caza las Ofertas
La mayoría de los supermercados tienen zonas con productos cuya fecha de consumo preferente o caducidad está próxima. No tengas miedo de ellos. Son perfectos para lo que vas a cocinar ese mismo día o el siguiente. Comprarlos no solo es un alivio para tu bolsillo, sino también un gesto poderoso contra el desperdicio de alimentos.
En definitiva, comer sano requiere un esfuerzo consciente, tanto en la elección de los alimentos como en la del supermercado. Con la información de la OCU en la mano, ya sabes que cadenas como Family Cash o Alcampo son tus grandes aliadas. Aplicando unos sencillos hábitos de compra inteligente, podrás cuidar de tu salud y la de tu familia sin que tu cuenta bancaria se resienta.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.







