Los 6 mejores negocios rentables
Poco a poco vamos buscando negocios rentables en los que podamos invertir, ahora vamos a hacer una lista con Los 6 mejores negocios rentables que podemos poner o realizar. Antes de ver la lista con Los 6 mejores negocios rentables, debemos saber que cada uno de los negocios que veremos están empleado a una área distinta, es aconsejable que cada uno de los negocios que podemos empezar tengamos conocimiento, la principal razón es que así podemos sacarle un mayor beneficio o mantenernos en los malos momentos, todo negocio tiene sus subidas y bajadas pero si conocemos en lo que trabajamos muy posiblemente tendremos un una buena rentabilidad con el tiempo
Hay varios tipo de negocios, puede ser de corto, medio o largo plazo, en el corto solo buscamos una alta rentabilidad en muy corto tiempo, luego tenemos medio plazo, donde el beneficio lo veremos en unos meses y por ultimo tenemos negocios de largo plazo donde el beneficio lo veremos en años, así que nuestro dinero o idea de negocio debe ser adaptada a esto.
Los 6 mejores negocios rentables en la actualidad
1) Invertir en opciones binarias – Mejor negocio rentable a corto plazo
las opciones binarias es una de las inversiones mas populares hoy en día, las opciones binarias ofrecen un alto beneficio a corto plazo, donde ofrecen una rentabilidad de entre 61 a 95% por opción. También ofrecen opciones personalizadas que ofrecen un beneficio de hasta 500%. las opciones binarias son opciones que compramos donde predecimos si va a subir o caer un activo, es decir solo debemos decir que subirá Call o caerá Put. actualmente podemos invertir en acciones como Apple o Microsoft y muchas mas, podemos invertir en materias primas, como café, oro, plata, azúcar, maíz entre otros. No se nos olvida que podemos invertir en índices, divisas y alguno que otro activo financiero.
2) Invertir en ropa importada:
La ropa importada es un negocio muy rentable, porque mucha gente le gusta la ropa de otro país, la ventaja principal es que la gente le gusta ropa de marca de otros países, si nosotros vendemos la ropa a un precio menor que las tiendas seguramente ganaremos dinero por revender la ropa que compramos de primera calidad.
3) Invertir en hoteles:
No todo el mundo puede crear un imperio de hoteles de lujos, pero si podemos crear o modificar una cada o un edificio para ofrecer habitaciones, si vivimos en una zona turística puede ser uno de los negocios mas rentables. es aconsejable buscar tener el mayor numero de habitaciones y ante todo hacer publicidad por Internet.
4) Invertir en multinivel:
El multinivel esta de moda, lo único que necesitamos hacer es traer una persona para que también invierta, este es el negocio que mas se lleva principalmente entre la gente joven, el único problema es que la mayoría de las veces 85% son estafas, por esta razón debemos informarnos bien y no caer en una de las tantas pirámides que solo sirven para estafar a la gente. Si se gana mucho dinero muy facilmente es un fraude y solo nos engañan.
5) invertir en un transporte:
todo el mundo necesita moverse de un lado a otro, no todo el mundo tiene un auto para ir de un lado a otro o si lo tenemos quizás no lo podemos utilizar en todo momento, así que comprar un taxi siempre puede ser un buen negocio, si nos gusta conducir puede ser un buen trabajo para nosotros. Muchas personas han ganado bastante dinero y algunos tiene varios taxis que los conducen otros conductores que se cobran por la ganancias obtenías en el día.
6) Invertir en comida típica:
los restaurantes típicos siempre están llenos, la gente le gusta comer bien, y los turistas están encantados de comer los manjares de la zona, un restaurante típico o un restaurante de batalla para el día a día si esta en una zona clave seguramente puede ofrecernos una lata rentabilidad en el tiempo.
Otras ideas de negocios rentables a corto plazo
Quieres montar un negocio, pero te cuesta articular tu idea. Si quieres convertirte en empresario, necesitas inspiración. Todo comienza con una idea que tiene espacio para crecer con el tiempo.
Si estás preparado para dirigir tu propio negocio, considera cualquiera de estas áreas de negocio.
1. Consultoría
Si tienes conocimientos y te apasiona un tema concreto (como los negocios, las redes sociales, el marketing, los recursos humanos, el liderazgo o la comunicación), la consultoría puede ser una opción lucrativa. Puedes iniciar un negocio de consultoría por tu cuenta, y luego hacer crecer tu negocio y contratar a otros consultores con el tiempo.
2. Reventa online
Los apasionados de la ropa y/o las ventas pueden considerar la posibilidad de iniciar un negocio de reventa online. Aunque requiere tiempo y dedicación -y un buen ojo para la moda-, puedes empezar como un negocio secundario y convertirlo en un negocio de reventa a tiempo completo. Podrías empezar utilizando sitios web de tiendas online como Poshmark y Mercari para vender tu ropa no deseada, y luego ampliar a tu propio sitio web de reventa.
3. Enseñanza online
La demanda de educación online ha abierto posibilidades para los emprendedores. Al tratarse de una empresa online, puedes elegir cualquier tema del que tengas conocimientos e impartir un curso independientemente de tu ubicación. Si no tienes conocimientos avanzados en ninguna materia en particular, considera la posibilidad de enseñar inglés como lengua extranjera en línea a estudiantes en el extranjero.
4. Contabilidad en línea
Al igual que con la educación, la tecnología permite que muchos servicios de contabilidad se realicen en línea. Si eres un contable o tenedor de libros que quiere la libertad y la autonomía de dirigir su propio negocio, aprovecha la tecnología moderna para iniciar tu propio servicio de contabilidad online.
5. Servicio de mensajería médica
Si tienes un vehículo fiable y buenas dotes de gestión del tiempo, considera la posibilidad de crear tu propio servicio de mensajería, más concretamente, un servicio de mensajería médica. Como conductor, te encargarías de transportar artículos médicos como muestras de laboratorio, medicamentos recetados y equipos. Podrías iniciar tu negocio de mensajería por tu cuenta, o contratar a otros conductores para que trabajen para ti.
6. Desarrollo de aplicaciones
Si tienes conocimientos y experiencia en tecnología, quizá quieras considerar una carrera en el desarrollo de aplicaciones. Los teléfonos inteligentes son un accesorio cotidiano para muchos estadounidenses, lo que ha aumentado la demanda de aplicaciones móviles. Del mismo modo, el software de realidad virtual se ha hecho popular en los últimos años, por lo que también hay demanda de desarrollo de apps de realidad virtual.
7. Servicio de transcripción
Si tienes buen oído y puedes teclear con rapidez, un servicio de transcripción te permitiría trabajar desde casa con un horario flexible. Los servicios de transcripción médica son especialmente necesarios a medida que prolifera la tecnología de reconocimiento de voz para el dictado de los profesionales sanitarios. Si no quieres empezar de una vez, o si tienes un trabajo diurno que te gustaría mantener por el momento, puedes aceptar tantos trabajos de transcripción como quieras. Para aumentar tus perspectivas de negocio y justificar que cobres más, considera la posibilidad de convertirte en transcriptor certificado y profundizar en algunas especialidades.
Los transcriptores médicos suelen cobrar entre 6 y 14 céntimos por línea de transcripción, lo que se acumula rápidamente. El tiempo típico de entrega de los trabajos de transcripción es de 24 horas, por lo que es importante estar al tanto de los trabajos que aceptas. Sin embargo, la flexibilidad de aceptar sólo unos pocos encargos al principio significa que puedes ir aumentando a medida que estés preparado. Lo mejor de todo es que hay muy pocos costes de inicio y gastos generales. Sólo necesitas un ordenador, el software adecuado y un servicio de mensajería seguro.
8. Organización profesional
¿Buscas una idea de negocio que realmente pueda despertar la alegría? Los organizadores profesionales, como Marie Kondo, se ganan la vida ayudando a la gente a desordenar y minimizar. En una época de materialismo, mucha gente está desesperada por reducir su tamaño y tomar el control de sus posesiones. El minimalismo se está haciendo muy popular, pero a la gente le suele costar desprenderse de las cosas que posee desde hace mucho tiempo. Parte de ser organizador profesional consiste en ayudar a los clientes a desarrollar un sistema para reducir su tamaño.
Si eres una persona muy organizada que disfruta haciendo que los espacios sean funcionales y cómodos, puede que se te dé bien entrenar a otros para que hagan lo mismo. La gente te pagará por ayudarles a idear un método para minimizar sus posesiones y mantener un espacio organizado. Para promocionar tu negocio, pregunta si tus clientes te dejan hacer fotos del antes y el después de las zonas de sus casas que has organizado, y utilízalas para crear un portafolio que puedas poner en las redes sociales para atraer más clientes.
9. Servicio de limpieza
Si te gusta limpiar, puedes convertirlo fácilmente en un negocio. Con unos pocos empleados, un montón de suministros de limpieza y transporte, puedes ofrecer servicios de limpieza a propietarios de viviendas, complejos de apartamentos y propiedades comerciales. La mayoría de servicios de limpieza cobran de 25 a 50 dólares por hora. Los servicios de limpieza son negocios sencillos que requieren relativamente pocos gastos generales; sólo necesitas planificación, dedicación y marketing para atraer clientes.
Si quieres diferenciarte de otros servicios de limpieza, considera la posibilidad de añadir opciones premium como el encerado del suelo o el lavado a presión del exterior por una tarifa adicional. Estos servicios podrían ser el factor decisivo entre tu nuevo servicio de limpieza y las empresas veteranas que mantienen una lista de clientes demasiado grande para ofrecer ese nivel de limpieza.
10. Redacción de textos o contenidos por cuenta propia
Si eres un orador natural con un poco de conocimiento de marketing, puedes establecerte como redactor publicitario o escritor de contenidos autónomo. Tanto si escribes blogs, contenidos web o comunicados de prensa, muchas empresas pagarán por tus servicios. Aumenta tu valor utilizando los conocimientos de SEO para ayudar a los clientes a elaborar una estrategia en torno a palabras clave específicas que su público objetivo ya está utilizando en sus búsquedas online. La mayoría de los redactores freelance cobran entre 40 y 50 dólares por hora, pero los que tienen experiencia en una determinada vertical pueden cobrar incluso más.
La redacción freelance es un negocio estupendo porque, siempre que tengas una conexión a Internet, puedes trabajar. Es un negocio que puedes gestionar desde la comodidad de tu casa, o incluso desde la carretera si viajas. Si estableces una red lo suficientemente amplia y consigues referencias de clientes satisfechos, podrías incluso hacer de la redacción freelance tu trabajo a tiempo completo.
11. Servicio de atención domiciliaria
Una experiencia en cuidados y hostelería puede ser muy útil para ayudar a los ancianos confinados en casa que necesitan cuidados a domicilio. Además, es un servicio cuya demanda no va a hacer más que crecer. Según el Instituto Nacional del Envejecimiento, entre 2010 y 2050 se prevé que la población mayor de 85 años aumente un 351% en todo el mundo y se prevé que el número mundial de centenarios (mayores de 100 años) se multiplique por diez. Muchos necesitarán cuidados y asistencia, a menudo en sus propios hogares.
Por suerte, no es necesario tener experiencia en asistencia sanitaria para ayudar a los ancianos y hacer crecer un negocio de éxito al mismo tiempo, aunque esas habilidades también serán demandadas. Muchos ancianos necesitan ayuda para todo tipo de tareas, como recados o reparaciones en la casa. Con algo de experiencia, podrías plantearte hacer crecer tu negocio para ayudar a los ancianos en la transición de sus casas a centros de vida asistida, ofreciendo servicios como el embalaje, el transporte, la instalación o el almacenamiento de sus muebles y posesiones.
12. Servicio de traducción
Según un estudio de IBISWorld, el sector de los servicios de traducción experimentó un descenso en 2020, al igual que muchos otros sectores, IBISWorld prevé un “importante repunte” para el sector en los próximos cinco años. Este crecimiento previsto no es sorprendente, ya que Internet ha abierto a los empresarios de otros países a los mercados de habla inglesa y viceversa.
Esta tendencia ha creado una apertura para que los hablantes multilingües ofrezcan servicios específicos, como la traducción de documentos y la traducción de información de sitios web a idiomas para su uso en otros mercados. Si dominas varios idiomas, podrías tener éxito haciéndote un hueco en el sector de los servicios de traducción.
13. Marketing digital
La importancia de Internet crece cada día que pasa, pero también es más difícil para las empresas abrirse paso entre el desorden online y comercializarse adecuadamente. Los servicios de marketing digital están siempre en demanda, y muchas pequeñas y medianas empresas prefieren subcontratarlos antes que crear un costoso equipo interno. Si tienes conocimientos de SEO, marketing de contenidos, publicidad de pago por clic, desarrollo web o gestión de redes sociales, podrías aprovechar una oportunidad de negocio que te permita la libertad de trabajar desde casa.
El marketing digital es una parte importante de cualquier marca, por lo que tendrás que responder a la evolución de las estrategias de marketing de tus clientes. La gestión de las redes sociales implica estar atento a los comentarios y mensajes las 24 horas del día, y no sólo programar las publicaciones con una mentalidad de “todo listo”. Si te gusta elaborar estrategias y aplicar planes de marketing meticulosamente, el marketing digital podría ser el negocio adecuado para ti. También puedes considerar la posibilidad de convertirte en un comercializador afiliado, que es otra forma de marketing digital.
14. Ser propietario de un camión de comida o food truck
Con la limitación de los comedores interiores en muchos lugares ahora mismo, los aspirantes a restauradores podrían tener más éxito con un camión de comida. Hay camiones de comida de todas las formas y tamaños, que sirven una amplia gama de aperitivos y cocinas. Lleva tu estilo favorito de comida a la carretera y vende tus pasiones culinarias directamente a los clientes hambrientos. Claro que estarás trabajando, pero estarás en un espacio que te apasiona, con la posibilidad de conectar con personas que tienen intereses similares.
Los camiones de comida pueden parecer una idea descabellada, pero el sector está creciendo. Los gastos generales y de mantenimiento de un camión son significativamente menores que los de un restaurante, y tienes la ventaja añadida de la movilidad.
Consejo: Si estás interesado en servir sonrisas, obtén más información en nuestra guía para montar un negocio de camiones de comida.
15. Servicio de cuidado del césped
Si creciste con césped, es probable que tus padres te obligaran a mantenerlo. Para muchos de nosotros, el cuidado del césped es molesto, pero para algunos ofrece una sensación de paz y serenidad. Trabajar al aire libre con tus manos para domar y embellecer el paisaje natural puede ser una experiencia gratificante, y como a mucha gente le parece un trabajo tedioso, también puede ser rentable.
Los servicios de cuidado del césped requieren poco más que un equipo básico, un remolque y tal vez algo de personal, según el número de clientes que tengas y la magnitud de los trabajos. Puedes hacer que un pequeño servicio de cuidado del césped se convierta en una empresa de jardinería completa ofreciendo servicios de primera calidad y estableciendo una reputación como marca que hace un trabajo minucioso con una sonrisa. Si te gusta trabajar al aire libre y crear paisajes elegantes, éste podría ser el negocio para ti.
16. Conducción compartida
Si montar tu propio negocio te parece desalentador o demasiado arriesgado, siempre puedes utilizar tu coche para convertirte en conductor de viajes compartidos. Los gastos generales y la responsabilidad de dirigir la empresa recaen en el servicio de transporte compartido, lo que te da la libertad de trabajar tanto o tan poco como quieras. Las aplicaciones de transporte compartido, como Uber y Lyft, permiten a la gente empezar a trabajar con un buen sueldo y requieren poco más que la voluntad de llevar a la gente a su destino y entablar una conversación amistosa de vez en cuando.
Los conductores de vehículos compartidos tienen la independencia de un pequeño empresario sin la gran carga de trabajo que supone gestionar la logística entre bastidores. Si alguna de las otras ideas de negocio te parece que requiere demasiado esfuerzo o capital inicial, el transporte compartido puede ser la forma de sumergirte en el mundo del emprendimiento.
17. Bienes inmuebles
Para mucha gente, navegar por el mercado inmobiliario es abrumador. Como agente inmobiliario, puedes ayudar a la gente a encontrar la casa de sus sueños a un precio que se ajuste a su presupuesto. En muchos estados, sólo necesitas completar unos meses de clases y aprobar un examen para poder ser agente inmobiliario. Ten en cuenta que, incluso con una certificación, necesitarás fuertes habilidades sociales, así que si no eres una persona sociable, puede que ésta no sea la ruta para ti.
18. Diseño gráfico
Tanto las empresas como los pequeños negocios y los empresarios individuales necesitan materiales promocionales llamativos, pero no todo el mundo tiene ojo para lo que queda bien. Si tienes una vena artística y sabes organizar el contenido en un formato visualmente agradable, monta un negocio de diseño gráfico para proporcionar folletos, anuncios digitales, carteles y otros materiales visuales atractivos. El diseño gráfico requiere pocas herramientas físicas más allá de un portátil y un escritorio.
19. Impresión de camisetas
Al igual que con el diseño gráfico, puede que te guste poner en marcha un negocio de impresión de camisetas si tienes un agudo sentido artístico, o si disfrutas cogiendo los diseños de otra persona y serigrafiándolos en una camiseta en blanco. En cualquier caso, si tienes espacio para una instalación de impresión de camisetas, puedes adquirir fácilmente las herramientas necesarias y empezar.
20. Dropshipping
No todas las empresas que venden productos los almacenan in situ. En el dropshipping, las personas que dirigen sitios de comercio electrónico recurren a un tercero para que realice todos los pedidos. El tercero es probablemente un minorista mayorista u otra entidad que gestiona un almacén y una operación de envío. El inventario y las herramientas mínimas que se necesitan para el dropshipping lo convierten en una gran idea para empezar si te preocupan los gastos generales y el espacio físico.
21. Cuidado de mascotas
Cerca de dos tercios de las familias tienen una mascota. Cuando estas familias se van de viaje durante periodos prolongados, tu pequeña empresa de cuidadores de mascotas puede darles tranquilidad. Como canguro de mascotas, cuidarás de los perros, gatos u otros animales domésticos de tus clientes en su casa, asegurándote de alimentarlos, darles agua, jugar con ellos, pasar tiempo con ellos y (con los perros) pasearlos cuando sea necesario. También tendrás que informar regularmente a tus clientes de cómo están sus mascotas.
Si tienes otras fuentes de ingresos que no requieren más que una conexión a Internet y un ordenador portátil, el cuidado de mascotas puede ser una idea de negocio especialmente apta. Casi todos los propietarios de mascotas estarán encantados de dejarte trabajar con tu portátil mientras pasas tiempo en su casa con sus mascotas, lo que significa que puedes gestionar dos fuentes de ingresos simultáneamente.
¿Cuáles son las pequeñas empresas con más éxito?
Las pequeñas empresas que se dedican al diseño de páginas web, un subconjunto del marketing digital, se encuentran entre las que realizan más ventas y obtienen más beneficios. La gente se entera de los negocios en Internet con más frecuencia que a través de otras vías, por lo que encontrar clientes y un flujo de ingresos estable no es tan difícil. Los servicios de limpieza y los negocios inmobiliarios también tienen altas tasas de éxito, lo que tiene sentido: todas las personas necesitan casas, y prefieren que estén limpias.
Lo más importante: Algunas de las ideas de negocio más rentables son el diseño de páginas web, los servicios de limpieza y los bienes inmuebles.
¿Cuál sería un buen negocio pequeño para empezar?
Si quieres maximizar tus beneficios al tiempo que minimizas tu carga de trabajo, prueba cualquiera de las ideas de pequeños negocios que más frecuentemente tienen éxito. Sin embargo, si te interesa más perseguir tus pasiones mientras ganas el dinero suficiente para vivir, empieza un pequeño negocio que te llene, que te exija utilizar tus habilidades y que te ofrezca un buen equilibrio entre vida y trabajo. Hay tantas ideas de negocio estupendas que esta pregunta no tiene una respuesta objetivamente correcta: tú sabes mejor que nadie qué ideas de pequeños negocios te aportarán felicidad, éxito y estabilidad.
¿Cómo puedo crear mi propio negocio sin dinero?
No necesitas dinero para convertirte en propietario de una pequeña empresa. El primer paso para crear un negocio sin dinero es mantener tu trabajo actual y lanzar tu pequeña empresa como actividad secundaria al principio. Después, desarrolla tu plan de negocio y analiza tu base de consumidores, el mercado y los posibles retos. Cerca de las etapas finales de la planificación, entenderás mejor cuánto dinero necesitas para hacer de tu negocio un trabajo a tiempo completo. Puedes encontrar este dinero a través de plataformas de crowdfunding e inversores. Considera la posibilidad de pedir un préstamo empresarial sólo como último recurso.
Consejo: Elige una idea de negocio pequeña con bajos costes de puesta en marcha. Si todavía no tienes suficiente dinero, financia tu idea de negocio a través del crowdfunding o de inversores.
¿Cómo puedo crear un negocio desde casa?
Los negocios desde casa suelen ser los más cómodos y manejables. Dicho esto, no todas las grandes ideas de negocio se adaptan a las oficinas en casa, así que asegúrate de que tu negocio puede llevarse a cabo desde casa: los trabajos con necesidades in situ y grandes exigencias en persona podrían no ser adecuados. En tu plan de negocio y en tu presupuesto, incorpora todos los suministros y herramientas de oficina que hagan viables tus ideas de negocio online, como un ordenador de empresa independiente, un escritorio adecuado, Internet de alta velocidad, archivadores y un sitio web de empresa.
¿Cuál es una buena idea de negocio para trabajar desde casa?
Una buena idea de pequeño negocio para trabajar desde casa tiene los siguientes rasgos.
- Mínimo inventario y suministros: Es de suponer que tu casa no es una mansión (todavía), y que sólo tienes un espacio limitado para almacenar el inventario y los suministros. Eso significa que el servicio de cuidado del césped es probablemente un imposible si quieres trabajar desde casa. Lo mismo puede ocurrir con la impresión de camisetas si no tienes espacio para almacenar tus impresiones. La redacción y el diseño gráfico, por otra parte, requieren poco más que un ordenador portátil y una conexión a Internet que funcione, y probablemente ya los tienes.
- Baja costes de puesta en marcha: Poner en marcha un negocio viable de trabajo desde casa no debería costar mucho. Con un espacio de almacenamiento mínimo, no puedes acumular materias primas e inventario. Puede que tengas que comprar algún software u obtener una licencia para ciertas ideas de pequeñas empresas, pero los obstáculos financieros deberían ser pocos.
- Trabajo por ordenador y en línea: Muchas de las ideas de pequeños negocios anteriores requieren el uso de un ordenador con conexión a Internet. El “dropshipping”, el marketing digital y la traducción son grandes ejemplos. Una excepción a la regla es el cuidado de mascotas, si las cuidas en tu casa y no en la del dueño. Entonces, todo lo que necesitas es un par de ojos atentos y oídos abiertos. Incluso puedes realizar trabajos informáticos mientras vigilas a las mascotas.
- Horario flexible: Los trabajos de oficina tradicionales suelen exigir a los empleados un horario rígido de 9 a 5. Este horario puede parecer menos importante de cumplir si trabajas desde casa, especialmente cuando eres tu propio jefe. Por ello, las mejores ideas de pequeños negocios para trabajar desde casa permiten un horario flexible. Si haces tu mejor trabajo de desarrollo de aplicaciones a las 3 de la mañana, ¿quién te lo impide?
- Necesidades de colaboración modestas: Aunque la colaboración en equipo a distancia es fácil de conseguir, el trabajo desde casa es más fluido cuando eres casi totalmente independiente. Una pequeña empresa en la que respondas sólo a un puñado de clientes y a uno o dos colegas (si es que los hay) te permite una mayor independencia. Entonces puedes trabajar realmente en tus propios términos y llevar tu idea de pequeña empresa a buen puerto.
¿Cuál es el proceso paso a paso para crear una empresa?
Poner en marcha un negocio requiere trabajo, pero con las herramientas y directrices adecuadas, tu empresa estará en marcha en poco tiempo. Aunque tu viaje empresarial específico será único para ti, hemos identificado algunos pasos que los empresarios pueden seguir para poner en marcha su negocio.
- Elige una idea de negocio y encuentra tu nicho.
- Analiza el mercado actual.
- Crea un plan de negocio.
- Evalúa tus finanzas y consigue el dinero que necesites.
- Determina la estructura legal de tu empresa.
- Registra tu empresa en el gobierno y en Hacienda.
- Elige las pólizas de seguro de empresa adecuadas.
- Contrata empleados y forma tu equipo (según sea necesario).
- Elige a tus proveedores (según sea necesario).
- Comercializa y publicita tu negocio.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.
Gracias por compartir esta información. Estoy muy de acuerdo contigo que se necesita una previo estudio de cada negocio a fin de tener conocimiento y mantenernos en constancia y trabajo para llevar este negocio al éxito. De entre estas 6 opciones me inclino al Invertir en Multinivel, los grandes maestros de las finanzas como Harv Eker o Robert Kiyosaki lo sostienen como el negocio básico perfecto, ya que muchos de estos incluyen materiales para alcanzar el éxito financiero y personal. Uno que sugiero, y en Internet, es la promoción de la plataforma de blogs Empower Network a través del programa de entrenamiento BIM Latino.
Espero que esta información sea de utilidad.
Gracias por este buen artículo.
Muy cierto, estamos de acuerdo en cada una de esas opciones, creemos son alternativas interesantes para un emprendimiento satisfactorio. Nosotros estamos muy vinculados con ofrecer una plataforma segura para invertir en alternativas rentables, somos un enlace entre aquel que se hace preguntas de donde invertir, como hacerlo, y los conectamos con aquellos que desean vender sus negocios por motivos como por ejemplo, falta de liderazgo sucesoral.
Creemos que sus artículos son valiosísimos y tienen un alcance importante con un niche de gran vínculo hacia lo que en nuestra empresa ofrecemos. Nos gustaría poder tener un enlace significativo con ustedes proveyendo publicaciones que añadan valor a las búsquedas de emprendedores. Les dejamos el correo para su consideración en establecer esos enlaces significativos.