Hoy en día, es imposible ir a ninguna parte sin una fuente portátil de entretenimiento. Tanto si vas en transporte público como en un vehículo privado, seguro que te encuentras consultando tu teléfono para comprobar nuevas actualizaciones en tu plataforma de redes sociales, buscando los últimos lanzamientos discográficos de tus artistas favoritos o, al menos, abriendo los mapas para navegar. Pero como ya sabrás, utilizar un smartphone es muy arriesgado, y hay que evitarlo a toda costa. Y para ello, tanto los smartphones de Apple como los de Android tienen opciones alternativas realmente estupendas.
Estamos hablando de Android Auto para conectividad androide y Apple CarPlay para dispositivos Apple. Ambas opciones son muy populares entre sus respectivas bases de usuarios. Así que a menudo encontrarás a estos grupos discutiendo sobre qué servicio tiene mejores características y ofrece más comodidad al usuario. Por lo tanto, vamos a echar un vistazo a estas dos opciones en profundidad e intentar encontrar una conclusión a este debate.
Pero antes de eso, primero vamos a entender ambas opciones en detalle y a comprobar lo que ofrecen.
Comparativas relacionadas: Radio Android
¿Qué es Android Auto?
Android Auto es un servicio desarrollado por Google que permite a los usuarios integrar sus teléfonos inteligentes Android con la pantalla del salpicadero de su coche, proporcionando una forma más segura y cómoda de utilizar su teléfono mientras conducen. Android Auto permite a los usuarios acceder directamente a casi todas las funciones del smartphone en su salpicadero, como navegación, reproducción de música, mensajería e incluso llamadas telefónicas a través del sistema de infoentretenimiento del coche. Esto proporciona a los usuarios una experiencia completamente manos libres, haciendo más seguro su uso en la carretera.
Una vez que conectas tu smartphone Android al coche mediante un cable USB o Bluetooth, Android Auto se inicia automáticamente en la pantalla del coche y presenta una interfaz simplificada diseñada para minimizar las distracciones del conductor. Los usuarios también pueden utilizar comandos de voz o la pantalla táctil para controlar las funciones de su teléfono, y la aplicación puede leer mensajes en voz alta a través de las opciones de fácil acceso y responder a ellos mediante comandos de voz para ayudar a los conductores a mantener la vista en la carretera.
Más comparativas:
¿Qué es Apple CarPlay?
Apple CarPlay también es un servicio similar desarrollado por Apple que permite a los usuarios integrar su iPhone o cualquier otro dispositivo Apple con el sistema de entretenimiento de su coche, permitiéndote utilizar tu smartphone y todas sus funciones sin necesidad de acceder físicamente al dispositivo. Al igual que Android Auto, Apple CarPlay también se centra en minimizar las distracciones proporcionando una interfaz simplificada en la pantalla del coche. Así que, a diferencia de la interfaz de usuario de tu smartphone, habrá menos pasos necesarios para acceder a cualquier aplicación o servicio, y la interfaz de usuario será más grande para una mejor visibilidad.
Para utilizar Apple CarPlay, solo tienes que conectar tu smartphone Apple al sistema de tu coche mediante un cable USB o mediante Bluetooth para una conexión inalámbrica. Una vez hecho esto, Apple CarPlay se iniciará automáticamente en la pantalla digital del coche, y podrás acceder de inmediato a una serie de funciones esenciales. Si tienes un iPhone con iOS versión 7.1 o superior, puedes utilizar el servicio Apple CarPlay.
¿Cuáles son las diferencias entre Android Auto y Apple CarPlay?
Ahora que tienes una idea básica sobre estas dos opciones, te habrás dado cuenta de que la gama de funciones disponibles en ambos servicios es algo similar. Al fin y al cabo, ambas opciones están diseñadas básicamente para minimizar la interacción de los usuarios con el smartphone e integrar el acceso manos libres en el sistema de infoentretenimiento de tu coche. Sin embargo, podemos asegurarte que no es así, y que notarás muchas diferencias en estos servicios cuando compruebes en profundidad todas y cada una de las funciones esenciales.
Así pues, compararemos los servicios Android Auto y Apple CarPlay basándonos en estas características. Pero antes de eso, veamos primero algunas de las características más cruciales que querrías tener en tu sistema de infoentretenimiento manos libres y por qué estas características son necesarias en primer lugar. Aquí hablaremos de algunas funciones esenciales como la asistencia por voz con IA, la interfaz de usuario, el sistema de navegación, la compatibilidad con llamadas, las opciones de entretenimiento, etc.
1. Asistente de voz
La función más importante que sin duda te resultará útil en tu día a día es la compatibilidad con la asistencia por voz. Incluso en tu smartphone, debes haber estado familiarizado o, más probablemente, depender de la función de asistencia por voz hasta ahora. Con las nuevas versiones del sistema operativo, la asistencia por voz se ha mejorado mucho, y ahora estos servicios son capaces de manejar instrucciones y órdenes mucho más detalladas.
Afortunadamente, ambos servicios cuentan con asistencia por voz, lo que hace que tu experiencia de conducción sea mucho más sencilla y segura. El android auto de Google utiliza el asistente de Google para esta funcionalidad, mientras que el servicio CarPlay utiliza Siri para gestionar los comandos de voz. Con ambas opciones, obtendrás funcionalidades y resultados similares a los que encuentras en tu smartphone, haciendo posible pedir directamente al asistente de voz que llame a un contacto, encuentre la ruta más cercana al destino o busque una dirección concreta por ti.
2. Interfaz
La interfaz de usuario de un servicio de este tipo también desempeña un papel fundamental en lo que respecta a la accesibilidad y facilidad de uso para el usuario. A diferencia del uso de un smartphone, no es posible que prestes tanta atención al uso del sistema cuando estás conduciendo, ni que puedas apartar las manos del volante para hacer clic en los iconos y enlaces más pequeños para acceder a una determinada función, por lo que la interfaz de usuario de casi todos los sistemas de infoentretenimiento de los coches está diseñada para minimizar eso y proporcionar un acceso fácil y rápido al usuario sin ningún problema.
Aunque tanto Android Auto como Apple CarPlay son servicios algo similares, la interfaz de usuario y las características generales de accesibilidad son bastante diferentes. Muchos usuarios prefieren Apple CarPlay en términos de interfaz de usuario, ya que puede mostrar mucha más información en cualquier momento en una sola pantalla, minimizando la intervención del usuario. También tiene una función multiventana que puede mostrar información de varias aplicaciones diferentes al mismo tiempo.
Por otro lado, Android Auto está diseñado para que todo el foco se mantenga en la aplicación que estés utilizando en ese momento. Es un enfoque relativamente más seguro, y consigue reducir la información redundante en la pantalla, reduciendo las distracciones y haciendo que el flujo de información sea mucho más rápido. Android también lanzó una revisión completa del sistema en 2022, que incluía una opción de pantalla dividida para acceder a varias aplicaciones. Y al igual que tu smartphone Android, hay un montón de ventajas a las que puedes acceder accediendo a la opción avanzada de Android Auto.
3. Navegación
La navegación es probablemente la función más importante y más utilizada de un smartphone cuando viajas. Y el sistema de navegación en general ha mejorado mucho con el GPS preciso disponible en casi todos los smartphones junto con la conectividad a Internet de alta velocidad, que permite obtener instrucciones giro a giro hasta llegar a tu destino. Con el sistema de navegación inteligente, también puedes añadir paradas durante tus desplazamientos, hacerte una idea del estado del tráfico y buscar alternativas más rápidas para ahorrar tiempo.
En cuanto a la navegación, preferiremos Apple CarPlay a Android Auto, ya que ofrece las ventajas de ambos servicios. Con Apple CarPlay, puedes utilizar Google Maps y también algunos otros servicios de navegación de terceros si ya estás acostumbrado a ellos, para evitar la molestia de pasar por un nuevo sistema. Por otro lado, Android Auto sólo tiene acceso a Google Maps, ya que los servicios de navegación de Apple son exclusivos de los dispositivos Apple.
Sin embargo, es probable que utilices Google Maps en lugar de Apple Maps, ya que es muy fiable, ligeramente más preciso y tiene un área de cobertura mucho más amplia. También puedes confiar en la precisa transcripción y análisis sintáctico de tus comandos de navegación por parte de Google Assistant, lo que le da ventaja sobre Siri.
4. Llamadas y notificaciones
Como hemos mencionado antes, uno de los objetivos más importantes de utilizar cualquiera de estos servicios en tu coche es tener acceso manos libres a tu smartphone cuando estás conduciendo, para que puedas mantener tu atención en la carretera sin perderte llamadas y notificaciones importantes. Para ello, ambos servicios admiten funciones de llamada manos libres, así como ventanas emergentes de notificación fácilmente legibles incluso a distancia.
A diferencia de otras funciones, no hay mucha diferencia en estas dos tecnologías en lo que respecta a la calidad de las llamadas y de la voz en las llamadas con manos libres. Sin embargo, tienes la ventaja de los Mensajes de Apple en el sistema Apple CarPlay, de los que carece el servicio Android Auto. Y si posees un dispositivo Apple, entonces sería seguro asumir que Mensajes de Apple es una de tus aplicaciones de comunicación preferidas por encima de las aplicaciones de terceros.
Pero, la gama de aplicaciones de conectividad de terceros disponibles en Android Auto es simplemente mucho más emocionante y encontrarás soporte para todas tus aplicaciones favoritas como Whatsapp, Facebook, Skype e incluso Google Allo. Así que si sueles necesitar varias aplicaciones o plataformas de redes sociales diferentes para mantenerte en contacto con tus seres queridos, sin duda deberías preferir Android Auto.
5. Música
Todos estamos de acuerdo en que los viajes en coche son sencillamente tediosos y agotadores sin el tipo de música adecuado que te acompañe en la carretera. Por eso, lo primero que encontrarás en casi todos los sistemas de infoentretenimiento de los coches es el acceso a un reproductor de música digital, que se puede conectar al altavoz del coche para disfrutar de una experiencia auditiva impecable. Lo mismo ocurre con Apple CarPlay y Android Auto, ya que ambos servicios te permitirán utilizar el reproductor de música de 3r partido que elijas. Así, tendrás acceso a una amplia biblioteca de música de servicios de streaming como Apple Music, Spotify, Google Play Music, Amazon Music, etc., que te ofrecen millones de canciones para escuchar.
La aplicación de reproducción de música predeterminada en Android Auto es Google Play Music, mientras que la misma para Apple CarPlay es Apple Music. Si te gusta la música, ya debes saber que Apple Music siempre ha sido la opción preferida de la mayoría de los oyentes debido a su algoritmo altamente mejorado para las sugerencias, así como a la música de alta calidad gracias a la alta tasa de bits de los archivos de audio. Si tienes un dispositivo Apple, seguro que ya tienes una cuenta personalizada en Apple Music, lo que la convierte en la opción ideal para escuchar música en tu coche.
6. Otras aplicaciones
Aparte de la navegación y las llamadas, hay una variedad de aplicaciones de terceros que necesitarás en el sistema de infoentretenimiento de tu coche para obtener entretenimiento real en tu coche. Esto incluye servicios de streaming de vídeo o aplicaciones OTT como Netflix, Hulu, HBO Max, o una variedad de servicios de streaming de música de terceros. Aparte de eso, puede haber un determinado conjunto de aplicaciones que utilices a diario, y que también pueden ser un requisito para ti cuando conduces.
Para comparar ambas opciones, verás que el servicio Android Auto tiene acceso a una gama más amplia de aplicaciones de terceros en comparación con CarPlay de Apple. Mientras que CarPlay de Apple admite unas 20 aplicaciones de terceros, Android ofrece acceso a más de 100 aplicaciones de terceros. Por tanto, hay muchas más posibilidades de encontrar la aplicación que más necesitas en la lista de compatibilidad de Android Auto. Sin embargo, ambos servicios están aumentando activamente la compatibilidad con aplicaciones de terceros, lo cual es una buena noticia; tarde o temprano, probablemente podrás utilizar cualquiera de tus aplicaciones favoritas en cualquiera de ellos.
Conclusión
Esperamos que ahora hayas entendido completamente y en detalle estos dos servicios y hayas descubierto lo que puedes esperar tanto de Apple CarPlay como de Android Auto una vez que lo configures en tu coche. Como todos sabemos, es muy importante tener un sistema de asistencia fiable en tu coche que te ayude con servicios esenciales como la navegación y la comunicación manos libres y te ofrezca una amplia gama de opciones de entretenimiento para mantenerte entretenido durante el viaje. Para ello, actualmente hay 2 opciones disponibles en el mercado: Android Auto y Apple CarPlay.
Por tanto, queda la pregunta de fondo que puede confundir a un comprador: ¿qué opción es mejor? Aunque tanto Android Auto como Apple CarPlay son opciones bastante famosas y ofrecen una amplia gama de opciones, debemos dar una ventaja al servicio Android Auto debido a su amplia gama de compatibilidad con aplicaciones de terceros y opciones de accesibilidad. Aunque el diseño de la interfaz de usuario y la interfaz general de Apple CarPlay también son bastante buenos, Android Auto ha mejorado mucho desde su lanzamiento, especialmente con la última gran actualización, que supuso una revisión completa de la interfaz de usuario. Google también ha anunciado la función Auto Refresh en Android Auto, que hará que el sistema sea aún más fiable y útil en el futuro.
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.