Hoy en día, casi todos los archivos de música se almacenan en formatos digitales como MP3 y FLAC. Al reproducir estos archivos en tu PC o MP3, primero hay que convertirlos de un formato digital a uno analógico para que el hardware (los altavoces o auriculares) puedan reproducirlos como música. Los conversores de analógico digital o DAC son los dispositivos que permiten realizar este trabajo. Todos los dispositivos digitales modernos que reproducen música ya sea un ordenador, un televisor o un móvil tienen un DAC interno para convertir archivos de audio digital a su formato analógico. Pero estos DAC en muchas ocasiones no ofrecen una calidad de sonido demasiado buena. Por ello muchas veces lo más recomendable es comprar un DAC externo de alta calidad para mejorar la calidad del sonido de tus dispositivos.
¿Cuál es el mejor conversor de audio digital a analógico o DAC?
6. Monoprice 111567
- Nivel Profesional Texas Instruments digital a analógico convertidor
- La unidad vs – Salida permite que auriculares con una amplia gama de...
- Las salidas de línea RCA le permiten para enviar la salida a un...
Si unos buenos auriculares y quieres conseguir la mejor calidad de sonido posible al escuchar música desde tu ordenador, este modelo de Texas Instruments es una excelente opción. Solo tiene una entrada USB, por lo que no podrá usarlo con la TV o el decodificador ni ningún otro dispositivo. Aunque se trata de un dispositivo que está pensando para su uso en un PC únicamente, es posiblemente el mejor modelo de su clase para desempeñar esta tarea y es compatible con una gran variedad de auriculares. La salida tiene una corriente alta y puede ejecutar auriculares con impedancias que van desde 16 ohmios hasta casi 600 ohmios. También hay una opción de salida RCA cuando quieres conectar la salida a su sistema estéreo.
- Amplificador de auriculares de calidad Profesional de Texas Instruments digital a analógico convertidor
- Compatible con una amplia variedad de auriculares con impedancias, de 16 ohmios a 600 ohmios.
- Gracias a la salida RCA podrás conectarlo también con un amplificador estéreo o altavoces
5. Creative G6 DAC para Juegos
- Actualiza tus juegos en PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Obtén un...
- Tecnología de procesamiento de audio líder en el sector. Disfruta de...
- Sonido envolvente virtual 7.1 y Dolby Digital. Disfruta de lo último...
- Amplificador de auriculares discreto. El amplificador de auriculares...
Creative G6 DAC para juegos es una solución versátil para mejorar la experiencia auditiva en diversas plataformas, incluyendo PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Ofrece una calidad de audio excepcional y características específicas para juegos, lo que lo convierte en una opción atractiva para los entusiastas del sonido y los videojuegos.
Ventajas:
- Tecnología de Procesamiento de Audio Avanzada: Con un DAC de 32 bits y 384 kHz, el G6 proporciona una personalización completa del audio con una virtualización envolvente 7.1, indicaciones precisas, refuerzo de graves y mejoras en la comunicación por voz en el juego.
- Sonido Envolvente Virtual 7.1 y Dolby Digital: Ofrece una experiencia inmersiva con la decodificación Dolby Digital y tecnología de sonido envolvente propio de Sound Blaster, ideal tanto para juegos como para películas.
- Amplificador de Auriculares Discreto: El amplificador Xamp diseñado a medida ofrece un nuevo nivel de fidelidad de audio impecable, con una impedancia de salida ultrabaja que alimenta auriculares desde 8 ohmios hasta 600 ohmios.
- DNR de 130 dB y Modulador Avanzado: Garantiza la transmisión de audio con máximo detalle y fidelidad, eliminando la distorsión.
- Funciones Específicas para Gaming: Incluye características como el control de volumen Sidetone, botones de perfil de fácil acceso y el modo Scout, que mejora las indicaciones de audio del juego.
- Versatilidad de Conexión: Puede conectarse mediante USB u óptico, ofreciendo opciones flexibles para diferentes dispositivos.
Desventajas:
- Calidad de Construcción: Algunos usuarios mencionan que la calidad de construcción es mejorable, ya que la carcasa es de plástico y el potenciómetro puede sentirse frágil.
- Posible Durabilidad: Algunos usuarios han experimentado problemas de durabilidad, aunque la respuesta del soporte y la garantía ha sido eficaz.
Te puede interesar: Mejores páginas para descargar películas 4k - Descargar revistas PDF - Mandar sms gratis online
Conclusión: El Creative G6 DAC para juegos destaca por su excepcional calidad de audio, funciones específicas para juegos y versatilidad de conexión. A pesar de ciertos comentarios sobre la calidad de construcción, su capacidad para mejorar significativamente la experiencia auditiva y su versatilidad hacen que sea una elección recomendada para aquellos que buscan un rendimiento de audio superior en diversas plataformas de juego.
Visita: Mejor teléfono inalámbrico OCU - Mejores autoradios - ¿Cuál es el mejor convertidor de cassette a mp3? - Radios de Cocina - Marcas de inversores de corriente - Mejor Radio Wifi
Otros usuarios también buscan:
4. Cambridge Audio DacMagic 100 – Convertidor de audio
Cambridge Audio DacMagic 100 es compatible con la mayoría de dispositivos digitales, incluye una entrada USB, coaxial y óptica. Funciona con un convertidor Wolfson DA y admite frecuencias de muestreo de 24 bits / 192 kHz. Puedes usarlo con tus reproductores de Blu-Ray, PC y portátiles, Mac, televisores, así como cualquier decodificador. Mejora en gran medida la calidad de sonido de tu PC. Con una base de audio especial hecha por la prestigiosa marca Cambridge, también puedes utilizar este DAC con tu iPod, iPad e iPhone. El DacMagic destaca también por poder conectarse a 4 dispositivos de forma simultánea.
- Funciona con la mayoría de aparatos con una salida de audio digital como reproductores Bluray, portátiles, Mac, televisores, etc.
- 1 entrada USB, 2 entradas coaxial digital, y una Optical
- Respuesta de frecuencia: 20 Hz a 20 kHz (+/-0.1db)
- d-a conversores: Wolfson wm8742 DAC de 24 bits
- Permite conectar hasta 4 dispositivos a la vez
3. FiiO D03K – Conversor DAC
- Carga por mini USB
- Frecuencia de 20-20 kHz
- Con indicadores LED
- PLL incorporado
FiiO D03K es un DAC con una excelente relación calidad precio que te permite solucionar todos los problemas de compatiblidad con el sonido de tu televisor. Este modelo incluye tomas de salida adicionales de 3.5 mm junto con las tomas RCA habituales. Cubre una amplia gama de tasas de muestreo, desde 32-192kHz. Es bastante compacto y tiene una fuente de alimentación mini USB con adaptador de CA incluido. Al igual que nuestro modelo mejor clasificado no es compatible con Dolby u otras tecnologías de sonido envolvente y requiere una entrada de PCM / LPCM normal en tu televisor, reproductor de DVD / Blu Ray y consolas. Un punto a destacar es que incluye un cable óptico muy largo.
- Se puede cargar por mini USB, incluye adaptador de CA
- Frecuencia de 20-20 kHz
- Incorpora PLL i
- Entradas ópticas y coaxiales
- Tamaño muy compacto
2. Musou DAC de Audio Convertidor Digital Analógico Óptica o Coaxial
- Musou - Conversor De Audio Digital Optico a Analogico Coaxial...
- Este convertidor de digital a audio analógico es la solución...
- Convierte Digital Audio LPCM señal ( Optical o Coaxial Digital ) para...
- Este convertidor esta diseñado para trasformar la señal de audio...
El mejor conversor de nuestra comparativa es este modelo de Musou. Es un DAC simple y sencillo recomendado para cuando tiene un televisor con cables coaxiales que deben conectarse a un sistema de audio con tomas RCA. Los dos conectores RCA estándar también se pueden utilizar para conectar un amplificador. Es un modelo muy compacto y no ocupa mucho espacio. También existe la opción para la entrada de cable Toslink, que tendrá prioridad si conecta tanto Coaxial como Toslink a las tomas de entrada del DAC al mismo tiempo. Utiliza una fuente de alimentación de 5 V CC y viene con un adaptador y un cable óptico. Es un DAC barato pero muy básico y no es compatible con Dolby Stereo.
- Compatible con PCM y LPCM. Sólo es compatible con 2.1 canales, no es compatible con Dolby Stereo de 5.1 canales.
- Perfecto para conectar tu nuevo televisor a tu antiguo home cinema.
- Convierte Digital Audio LPCM señal ( Optical o Coaxial Digital ) para la señal estéreo analógica -Salidas L / R RCA
- Soporta frecuencias de muestreo de audio de 32 kHz – 44, 1 – 48 y 96 KHz
- Muy fácil de usar, tan solo enchufar y listo
- Transforma las señales de audio digitales en analógicas. Se puede usar en amplificadores, home cinema, cadenas de música, etc.
- Tamaño compacto, apenas ocupa espacio
1. iFi Zen DAC V2 – Mejor Conversor DAC analógico Digital
- ✅ ACTUALICE SU SISTEMA - Con este convertidor analógico digital...
- ✅ FÁCIL CONECTIVIDAD - Conéctese a través de la entrada USB3.0...
- ✅ AUDIO DE ALTA RESOLUCIÓN - Escuche las canciones conocidas bajo...
- ✅TECH PACKED - Con tecnología como: Control de volumen analógico...
No se nos escapa el dicho de «si no está roto…». Pero al mismo tiempo nos damos cuenta de que en una industria tan competitiva como la de la alta fidelidad, hacer que lo mejor sea aún mejor a costa de uno mismo no es necesariamente una mala idea. Es lo que ha hecho iFi con su oferta de amplificadores de auriculares y DAC domésticos con una excelente relación calidad precio, con el DAC Zen original que ahora deja paso a un modelo «V2» que ofrece mejoras en términos de procesamiento, decodificación MQA y circuitos.
Sin duda este conversor merece la pena. Este DAC económico, que puede ser alimentado por USB o por la red eléctrica, es excelente tanto en el departamento de características como en el de rendimiento por su precio.
Otros usuarios también visitan: Barras de sonido Dolby Atmos - Reproductores MP3
El Zen DAC V2, que ofrece una mejora significativa de la calidad de sonido del ordenador en una época en la que la gente más lo necesita, es otra pluma en la gorra de la serie económica Zen de iFi.
Vista también: El mejor desfragmentador de disco duro
Otros conversores DAC recomendados por calidad precio
Audio Engine D1
- AC PORTATIL DE ESCRITORIO Y AMPLIFICADOR DE AURICULARES: Audioengine...
- ENTRADAS S / PDIF USB Y ÓPTICAS: conecta directamente a su MAC, PC o...
- SALIDAS RCA COAXIALES Y AURICULARES: Las salidas RCA permiten la...
- QUÉ ESTÁ INCLUIDO: DAC, cable USB de 0,6 m, bolsa de viaje de tela,...
AudioEngine D1 es perfecto para tu ordenador o portátil, este modelo de la prestigiosa marca AudioEngine funciona perfectamente tanto con Windows como con Mac. No requiere una configuración o instalación complicada, al ser plug-and-play tan solo tienes que enchufarlo y estará listo para funcionar. Puede aceptar dos tipos diferentes de entrada, ya sea un USB estándar de bog o una entrada de cable coaxial S / PDIF. Si estás utilizando un Mac, es posible que no necesite un DAC separado únicamente para mejorar la calidad del audio. Lo que ofrece este conjunto, al menos para los usuarios de Mac, es un excelente amplificador / preamplificador integrado para auriculares, junto con la opción de cambio de salida. Los usuarios de PC, por supuesto, pueden esperar una mejora considerable en la la calidad de sonido, ya que los DAC incorporados en un PC suelen ser de peor calidad en comparación con Mac.
- Convertidor digital a análogo de 24/96 para HD audio con bajo jitter
- Permite enviar el audio directamente a los altavoces sin necesidad de usar la tarjeta de sonido
- Mejora considerablemente la calidad de sonido en PC.
- Excelente amplificador para Mac.
- Conexión USB y una conexión digital óptica compatible con cualquier sistema de sonido y altavoces.
- Procesa audio digital con una profundidad hasta 24 bits y una frecuencia de muestreo de hasta 192KHz
Guía para escoger el mejor DAC
¿Qué es un DAC?
Hasta hace muy poco, los convertidores digitales a analógicos externos independientes eran, si no algo raro, al menos periféricos de hardware boutique reservados para estudios de grabación y entusiastas del audio acérrimos. Sin embargo, cada vez más, con el lanzamiento de contenido audiovisual en formatos HD, las actualizaciones del hardware de conversión se han convertido en un paso necesario para aquellos que no están satisfechos con la calidad de reproducción de audio a menudo deslucida de las computadoras genéricas y los dispositivos portátiles.
Todo dispositivo digital capaz de reproducir audio (a través de auriculares o altavoces ), por ejemplo) ya tiene un convertidor. Este es el chip en la placa base de la computadora (o teléfono), colocado internamente al lado de la salida de audio del dispositivo. En la mayoría de los casos, los DAC originales están conectados a la placa base de un modelo específico y, como tal, su calidad está predeterminada por las especificaciones y el precio de la placa base. Su trabajo, y el trabajo de cualquier DAC, es tomar los ceros y unos digitales que componen su música y convertirlos en sonido analógico. La mayoría de ellos están bien, pero la diferencia en la calidad de audio en comparación con los DAC externos de nivel profesional como los mencionados aquí es muy similar a la diferencia entre el equipo de baloncesto de una escuela local y cualquier finalista del campeonato de la NBA. Al conectar un DAC externo, está pasando por alto por completo un chip de audio de computadora de calidad mediocre con un hardware de reproducción de audio de calidad superior.
También puedes visitar: Mejores minicadenas y microcadenas
Pero, ¿cómo funcionan realmente? La mayoría de los sonidos que escuchamos en la música o en el audio de las películas comenzaron como sonidos en el dominio analógico: personas hablando o aplaudiendo, por ejemplo. Dichos sonidos se capturan mediante técnicas de grabación y se digitalizan: el primer punto de ingreso al dominio digital a través de la conversión de analógico a digital. Digitalizar audio es un poco como ‘congelar’ la imagen de audio, como insectos antiguos u hojas que se conservan perfectamente dentro de una pieza de ámbar. Características como graves, agudos, volumen, movimiento estéreo o cualquier otro parámetro, que estaban presentes en el momento de la digitalización, se capturan y conservan para siempre en el ámbar: el dominio digital. La calidad de cualquier conversión se mide como tasa de bits, y esto representa la cantidad de datos (o el detalle de la grabación) muestreados o ‘capturados’ por unidad de tiempo. Cuanto mayor sea la tasa de bits, cuanto más denso sea el detalle, lo que da como resultado una mejor calidad de audio percibida. Una buena conversión de analógico a digital sería como una cámara de gran número de megapíxeles, capturando una imagen con el máximo detalle.
La conversión de digital a analógico, por otro lado, sería un poco como imprimir esta imagen de alta resolución. Si tiene un gran DAC, este entregará una impresión de calidad profesional, con todos los colores y detalles finos de la fuente conservados. Un DAC pobre, por el contrario, sería como un trabajo de impresión pixelado barato de una imagen digital hermosa. La calidad de la conversión depende casi por completo de la calidad del conjunto de chips DAC. Los archivos de mayor resolución suenan mejor que los de menor resolución (y mucho mejor que los comprimidos), y la potencia de procesamiento del chip DAC determina características de audio como la claridad transitoria, los armónicos, la profundidad, el ancho estéreo y más. La diferencia entre, digamos, un convertidor de $50 y uno de $500 será tan clara como la noche y el día, incluso para los oídos inexpertos.
Tipos de DAC
Los DAC independientes pueden ser cajas habilitadas para USB con un simple par de salidas analógicas, la conexión USB transmite no solo datos, sino también el voltaje necesario para que funcione el circuito DAC. También hay DAC que necesitan alimentación de red, así que tenlo en cuenta. Un buen ejemplo de ello: el Schiit Yggdrasil , que necesita un amplificador aparte para funcionar.
Los amplificadores DAC/auriculares proporcionan salidas analógicas para sus altavoces, así como (en su mayoría) salidas separadas para sus auriculares. A menudo incluyen un control de volumen de hardware para el preamplificador, que también puede controlarse por software, lo que le permite reducir o aumentar la salida nominal alimentada a sus latas. La mayoría de los DAC en esta lista en realidad tienen amplificadores de auriculares, y hemos indicado dónde es realmente el caso.
Los DAC portátiles se conectan a teléfonos inteligentes o tabletas, normalmente a través de puertos mini USB-C, y casi con certeza incluyen un preamplificador de auriculares. También pueden funcionar como un DAC de computadora. Para un buen DAC portátil, pruebe Chord Electronics Mojo : es increíble. Por cierto, los DAC que solo cuentan con entradas digitales ópticas o SPDIF se utilizan para la conversión de audio digital a analógico de, por ejemplo, receptores A/V, televisores, Digi-boxes y similares.
Como configurar un DAC
Los DAC son en su mayoría cajas equipadas con USB que, cuando se conectan, sustituyen a la salida de línea/auriculares interna existente. Por lo general, son dispositivos del tipo plug ‘n’ play, lo que significa que el sistema operativo de su computadora sabrá de inmediato que están presentes, qué son (hasta la marca/modelo) y qué hacen. Es posible que necesite instalar controladores (aplicación de menú de control de configuración de audio) para algunos DAC. Una vez conectado, el DAC aparece en las opciones de reproducción de su menú de sonido Configuración/Preferencias, y deberá seleccionarlo en el menú desplegable para convertirlo en su salida de hardware preferida para la reproducción. Deberá desconectar las conexiones físicas de su salida existente (por ejemplo, auriculares, parlantes autoamplificados o un amplificador con parlantes pasivos) y volver a conectar los cables a las salidas del DAC externo.
Los DAC que cuentan con un amplificador de auriculares con control de auriculares (una perilla de volumen) ofrecen flexibilidad adicional. Algunos DAC requieren que los ajustes de volumen se realicen desde el propio dispositivo de reproducción (a través del control del software). Los DAC más avanzados ofrecerán fuentes de entrada digital seleccionables, lo que le permitirá cambiar entre una computadora portátil (USB), un reproductor de Blu-ray (o similar), conectado a través de conexiones ópticas o S/PDIF adicionales. En tales casos, el DAC enruta varias fuentes exclusivamente digitales a un par de salidas analógicas (las salidas del DAC) que alimentan la señal de audio analógica a los altavoces.
Frecuencia de muestreo frente a profundidad de bits
Mientras examina nuestra lista de DAC anterior, probablemente se haya preguntado acerca de los dos conjuntos de números: los que leen 32 bits/192 kHz o 24 bits/96 kHz. Esos números indican la profundidad de bits y la frecuencia de muestreo, y son una medida numérica de la cantidad de información que puede transmitir el DAC. Analicemos esto.
De hecho, tenemos una explicación completa de cómo funciona todo esto, entrando en detalles serios. Sin embargo, podemos resumir algunos de los conceptos básicos aquí, suficientes para que comprenda lo que está viendo. La frecuencia de muestreo es la cantidad de veces por segundo que una grabación (una canción, por ejemplo) graba algo del audio entrante. El software y el hardware de grabación en realidad no registran un flujo continuo de información, sino que «observan» o «muestran» la señal entrante. Cuantas más veces lo haga, mejor será la calidad. Además, cada una de esas muestras tiene cierta cantidad de información: la profundidad de bits. Cuanto mayor sea la profundidad de bits, más información habrá en cada muestra, y cuanto mayor sea la… Bueno, ya se hace una idea. Cada canción grabada tendrá una profundidad de bits y una frecuencia de muestreo, y los números dados para cada DAC anterior son en realidad la profundidad de bits y la frecuencia de muestreo más altas que puede manejar. muy obviamente, quieres que sea lo más alto posible. Como referencia, el Chord Hugo 2 es el DAC con la profundidad de bits/frecuencia de muestreo combinada más alta, a 32 bits/768 kHz.
MQA explicado
Pase cualquier cantidad de tiempo en el mundo del buen audio y se encontrará con el término MQA. Significa Master Quality Authenticated, un tipo de archivo que es exclusivo del servicio de transmisión Tidal . Esencialmente, le permite transmitir un archivo de alta resolución a través de Internet, sin usar un gran ancho de banda ni sacrificar la calidad. Las matemáticas detrás de cómo Tidal logra esto son bastante técnicas y un poco más allá de nuestro alcance. Lo que debe comprender es que el archivo de origen (que obviamente es bastante grande) está «doblado» por varias piezas de software, comprimiéndolo en un archivo lo suficientemente pequeño como para transmitirlo a través de una conexión Wi-Fi normal. La idea es que un archivo MQA en Tidal suene mucho mejor que otros archivos similares de alta resolución en servicios como Spotify.
Pero hay un problema, y es grande. Recientemente, YouTuber GoldenSound decidió realizar una prueba en este formato. Subió un montón de sus propias pistas a Tidal y analizó los resultados una vez que se convirtieron a MQA (el video está a continuación si prefiere no hacer clic en este enlace y salir del sitio). Los resultados fueron, por decirlo suavemente, no buenos. El video y el análisis son bastante largos y detallados, pero el resultado fue este: GoldenSound concluyó que MQA no solo no era un formato sin pérdidas, sino que en realidad agregaba ruido y artefactos .
(Para ser claros, Tidal usa el formato de archivo MQA, pero MQA es en sí misma una compañía separada que les otorga licencias de este formato. Esta es una distinción importante).
Para empeorar las cosas, Tidal eliminó todas las pistas de GoldenSound sin previo aviso. Luego, MQA le envió una larga explicación sobre los resultados de su prueba que, en nuestra opinión, tenía algunos agujeros bastante importantes. Por un lado, insistieron en que algunos de los archivos de prueba que había subido, que incluían ruido estandarizado y barridos sinusoidales, no podían ser procesados por MQA. Sostuvieron que el formato de archivo fue diseñado para tratar solo con el sonido «natural», en lugar de los que él cargó.
¿Honestamente? Eso es una tontería. Y es uno de varios problemas con la respuesta de MQA, que puede encontrar en su totalidad en el video. El clavo en el ataúd, para nosotros, es que MQA no proporciona ninguna forma de probar el formato. Todas las conversiones tienen que ocurrir dentro del software de Tidal, y el proceso es frustrantemente opaco. Eso contrasta con PCM y DSD, que son de código abierto y se han probado exhaustivamente. Creemos que si un nuevo formato de audio quiere venderse como mejor que cualquier otro, debe someterse a pruebas y debe poder respaldar sus afirmaciones con datos. Reconocemos que no somos el lugar adecuado para realizar esas pruebas: medir el audio y generar datos relevantes requiere muchos conocimientos especializados, sin mencionar el equipo costoso. Pero otros deberían ser libres de hacerlo.
En pocas palabras: cuando se utilizan medidas objetivas, MQA simplemente no se sostiene. Lo hemos promocionado aquí en el pasado, ya que realmente pensamos que sonaba mejor… pero no podemos discutir con pruebas contundentes, y ya no podemos seguir recomendando que lo busque. El servicio de Tidal es excelente, y lo recomendamos por cómo paga a los artistas y por la profundidad de su catálogo. Pero si no planea comprar un DAC que se ocupe específicamente de MQA, como el Cambridge Audio DacMagic 200M de $ 499 , es posible que desee buscar en otra parte.
Por ahora, ya no evaluaremos los DAC en función de si reproducen o no archivos MQA. Hay muchos que hacen que esto sea un gran problema, pero queremos brindarle un excelente audio por encima de todo, y eso significa que lo guiaremos en la dirección de formatos que han demostrado ser defectuosos. Si el único punto de venta de un DAC es que puede desplegar archivos MQA, y no tiene nada más para ponerlo en la parte superior, está fuera de la lista.
DSD explicado
La reproducción de archivos DSD se ha convertido en un criterio para la calidad de un DAC, principalmente para audiófilos con bibliotecas de resolución extremadamente alta. Definitivamente no es algo que tengas que usar si compras un DAC, pero seguro que es bueno tenerlo. DSD significa Direct Stream Digital, y es un protocolo de audio también conocido como flujo de bits SACD de 1 bit, un archivo asociado con Super Audio CD. Los archivos DSD vienen en varias ‘densidades de resolución’ y la resolución más alta actualmente utilizada comercialmente es la DSD256 (Quad-DSD), que muestrea audio a velocidades de hasta 11,2 MHz, que es cuatro veces la velocidad SACD. Si esto te deja rascándote la cabeza, digamos que el número 256 significa hm… 256 veces la calidad de audio de un CD normal. Sí, todos necesitamos tiempo para siquiera imaginar eso. Necesitas un reproductor especializado incluso para que DSD funcione: iTunes no va a ser suficiente. Probar Audirvana Plus . Si logras que funcione, te espera un viaje salvaje. Encontrará una explicación mucho más detallada de este formato de archivo en particular aquí .
Integridad de la señal digital frente a conversión excesiva
Al armar configuraciones de audio más elaboradas, tenga en cuenta que cada vez que un flujo de audio se convierte de digital a analógico y nuevamente a digital, la señal se deteriora un poco. Por ejemplo, sigamos la ruta de la señal de una computadora portátil que envía un audio desde su miniconector (es decir, conversión de digital a analógico) a la entrada analógica de un receptor A/V (conversión de analógico a digital), que en el turno va a las salidas del receptor de A/V (nuevamente conversión de digital a analógico) que alimentan los altavoces. Como puede ver, la señal se ha convertido varias veces en AD/DA antes de llegar a los altavoces. En tales casos de múltiples puntos de conversión, cada convertidor puede tener una calidad drásticamente diferente, lo que da como resultado un escenario muy parecido al clásico juego de «susurros chinos», en el que un mensaje se distorsiona al transmitirse en un susurro. Para cuando llegue a ti, las palabras “Zorro marrón rápido” se han convertido en “Helado de sardina monóculo Donald Trump”. Bueno, no tan drástico, pero la misma idea.
Visita: Mejores in ears para músicos
DAC Architecture: R-2R vs. Sigma-Delta
Estamos a punto de hacer una inmersión profunda en cómo funcionan realmente los chips DAC, y se volverá loco técnicamente. Lo lamento. Puede omitir esto si no está interesado; ciertamente no necesita conocer esta información para elegir un buen DAC. Y ya que estamos en el tema de las disculpas, probablemente deberíamos decir una por adelantado en caso de que nos equivoquemos en los detalles técnicos. No tiene idea de lo difícil que es comprender las complejidades de la arquitectura DAC si no es ingeniero eléctrico, lo que definitivamente se aplica a todos nosotros en este sitio. Sin embargo, le hemos dado una oportunidad, así que aquí va.
Hay dos tipos principales de tecnología de conversión de digital a audio: R-2R y Sigma Delta. Hablemos primero de R-2R, ya que es, con mucho, la forma más fácil y precisa de convertir unos y ceros digitales en sonido analógico. Utiliza una cadena de resistencias, algunas de las cuales tienen un valor R y otras tienen un valor 2R; no importa cuál sea R, en este caso, solo que algunas de las resistencias tienen el doble del valor particular. Cuando se organizan de una manera particular, a veces llamada disposición en escalera, con las resistencias 2R formando los peldaños y las R formando un solo riel lateral, las resistencias pueden trabajar juntas para traducir voltajes con mucha precisión y crear un sonido analógico a partir de una señal digital. . Este método particular es altamente preciso, reduciendo cualquier ruido y artefactos digitales a un mínimo absoluto.
En un extremo más asequible del espectro, está sigma-delta. A veces verá este tipo de DAC denominado delta-sigma, o simplemente ΔΣ. El nombre proviene del proceso matemático utilizado para la conversión. Por favor, no nos haga explicar exactamente qué es, ya que estará aquí todo el día. Todo lo que necesita saber es esto: en lugar de una línea ordenada de resistencias, los DAC sigma-delta usan una variedad de etapas de componentes discretos para hacer el trabajo. Primero, una etapa de sobremuestreo toma los datos digitales y aumenta drásticamente el tamaño de la muestra. Esto ayuda a difundir el ruido y hacerlo menos audible. Después de eso, la señal se envía a un modulador sigma-delta, que es donde el DAC recibe su nombre. El modulador cambia el audio sobremuestreado a un tipo diferente de flujo de bits, pero con una frecuencia de muestreo alta. Eso reduce aún más el ruido y, a partir de ahí, la señal pasa a través de un filtro de paso bajo y un diezmador digital, que hacen más cosas delicadas con la frecuencia de muestreo para reducir el ruido y aumentar la precisión, y permite la conversión de los datos digitales en ruido analógico. Todos los DAC de nuestra lista anterior utilizan arquitectura sigma-delta, incluso los menos costosos.
Seríamos los primeros en admitir que nuestra explicación anterior es básica. Créanos: revisamos varias versiones de ese párrafo para tratar de encontrar una manera de explicar lo que estaba sucediendo con la señal, sin recurrir a la jerga de ingeniería. Todo lo que realmente necesita saber en este punto son las diferencias entre los dos tipos principales de DAC y por qué no es un gran problema tener un DAC sigma-delta regular a su disposición.
Hay más variaciones en la arquitectura del chip DAC, como multibit, que se analiza a continuación, así como FPGA (Field-Programmable Gate Array). Pero siempre que tenga un buen conocimiento general de las diferencias entre los DAC sigma-delta y R-2R, estará listo para comenzar.
Explicación de los DAC multibit
La mayoría de los convertidores de digital a analógico utilizan una arquitectura de diseño específica llamada Sigma-Delta. Esta tecnología DAC está siendo «actualizada» recientemente por una nueva generación de DAC: los llamados convertidores multibit, popularizados por Schiit Audio. Un buen ejemplo es Schiit Modi , que tiene disponible una variante multibit de $249 (hemos nombrado la versión básica de $99 como nuestra favorita en la lista).
Ya ampliamente utilizados en la tecnología digital de programas médicos, militares y espaciales de vanguardia, estos tipos de conjuntos de chips de hardware utilizan una precisión de bits perfecta que supera ampliamente las capacidades de los convertidores de tipo sigma-delta (lo sabemos, eso suena técnico, pero todo lo que necesita para tener en cuenta es que suenan increíbles). Schiit es una de las empresas que utiliza la tecnología, combinada con otros filtros digitales de «formato cerrado», que logran retener todas las muestras originales del audio, minimizando o eliminando por completo la fluctuación digital.
Explicación de las conexiones DAC
Antes de marcar los tipos más comunes de entradas y salidas que se encuentran en los DAC comerciales, mencionemos las conexiones balanceadas y no balanceadas. Las conexiones balanceadas y no balanceadas a menudo se denominan profesionales y semiprofesionales respectivamente y, en ocasiones, pueden tener un efecto dramático en el rendimiento del audio. Este efecto ocurre después de que el sonido ya se haya convertido de digital a analógico. Para evitar una tangente masivamente teórica, podríamos decir que las salidas balanceadas ofrecen un equilibrio de impedancia (entre los cables individuales) del cable conectado, lo que resulta en una mejor transferencia de la señal de audio, en términos de relación señal/ruido. El Benchmark DAC3 HGC es un buen ejemplo de esto. Con más de $ 2,000, esperamos que esté equilibrado.
En el mundo real, los espacios con mucho cableado y/o atenuadores de luz (edificios comerciales, oficinas, etc.) son notorios por causar bucles de tierra y zumbidos en los equipos de audio. Estos son los casos en los que las salidas balanceadas pueden ser útiles y actuar como destructores de zumbidos efectivos. Los únicos tipos de conexiones que califican como balanceadas son las salidas XLR, que son el tipo de conexión de cable de micrófono de tres clavijas. El tercer pin, por cierto, es un pin de conexión a tierra, similar a los tomacorrientes de pared con conexión a tierra en su casa.
Otra salida balanceada sería un conector TRS de 1/4″, igual que los conectores de auriculares de tipo más grande, y TRS representa el tipo de terminación de la punta del conector: punta, anillo, manguito. Las salidas de audio del conector TRS de 1/4″ se utilizan principalmente en convertidores de audio de calidad de estudio. Algunos DAC pueden tener un interruptor llamado Ground Loop lift. ¿Para qué sirve? Esta es una opción que ayuda a eliminar el zumbido de bucle de tierra causado en los cables de audio (y USB) afectados por otras fuentes eléctricas.
También te puede interesar:
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.