Independientemente del sector, una regla general del diseño de un logotipo es hacerlo lo más sencillo posible. La razón es obvia: un logotipo sencillo es mucho más fácil de memorizar.
Sin embargo, crear un logotipo sencillo pero eficaz es una tarea difícil. Además de la sencillez, hay que tener en cuenta la singularidad de la marca, los colores, el atractivo visual y muchos otros factores.
Ya sabes lo que se dice sobre la primera impresión. Pues bien, la misma regla se aplica también al reconocimiento del logotipo. Nadie te conocerá si no memoriza tu logotipo. Por ello, tu logotipo es una parte destacada e innegablemente importante de tu esfuerzo de marketing.
La buena noticia es que no hace falta pasarse años en el diseño para hacer un logotipo de primera. Sin embargo, hay algunas reglas esenciales que hay que seguir para lograr este objetivo. A continuación, encontrarás estas reglas, así como herramientas útiles para hacer un gran logotipo, tanto si eres diseñador como empresario. Si te interesan las herramientas para el diseño de logotipos, deberías consultar nuestro El mejor software de diseño de logotipos artículo.
Más artículos de logotipos
- ¿Cuál es el mejor programa para crear logos?
- los mejores logos de la historia
- Mejor app para crear logos
Los 6 mejores consejos para un buen diseño de logotipos
1. Capta la esencia de tu marca
Crear una esencia de marca para tu empresa significa que tienes una visión clara del lema de tu empresa. ¿Cuál es el objetivo principal de la organización? ¿Qué la diferencia de sus competidores? Necesitas crear fuertes campañas de publicidad y marketing. Tienes que conectar con los clientes a nivel emocional.
Nuestra marca tiene un historia única que define su presente, o pronto lo hará. Todas las cosas que fueron importantes para ti al establecer tu empresa, así como sus valores fundamentales, deben transmitirse en el logotipo, al menos en su esencia.
Por ejemplo, si tienes que crear un logotipo para una empresa que produce agua con gas, es posible que quieras concentrarte en las características del producto, incluidas sus capacidades refrescantes, hidratantes y calmantes, como Vero anteriormente.
El color también desempeña un papel destacado en la conexión del logotipo con la esencia de la marca. Por ejemplo, el logotipo de una empresa de agua con gas puede ser azul para transmitir el poder del agua y el deseo de mejorar la salud de los clientes. En otras palabras, el color del logotipo debe significar algo especial y no ser elegido arbitrariamente.
Una sesión de diseño de logotipos suele comenzar con una lluvia de ideas que incluye los aspectos descritos anteriormente. No olvides anotar las ideas que te gustan. Consulta aquí cómo liberar tu creatividad.
2. No imites otros logos
Cuando diseñes tu logotipo, intenta no replicar a ninguno de tus competidores. Esto sólo demostrará que no eres original y podrías incluso recibir demandas por plagio. Un gran consejo sería no mirar el logotipo de tu rival cuando empieces a crear el tuyo.
Considera la posibilidad de crear un logotipo sencillo pero significativo. Las mejores marcas, como Nike y Microsoft, tienen logotipos relativamente sencillos pero que contienen mensajes muy potentes.
Hacer un logotipo sorprendentemente similar al de otra persona es una de las peores cosas que pueden ocurrir en este caso. Aparte de los problemas de derechos de autor, a los espectadores les puede costar recordar que es tu logotipo porque les recuerda a otro diferente. Como resultado, se produce una confusión, y es muy probable que no te beneficies de ella.
Por supuesto, hay miles de logotipos por ahí y algunas características del tuyo serán similares a algunos de ellos. Para asegurarte de que los derechos de autor no son un problema, puedes realizar una búsqueda en Internet o búsqueda de marcas comerciales para determinar si alguien tiene una idea similar antes de que tú hayas pensado en producir un logotipo. En cuanto tu búsqueda no muestre diseños similares, pasa al siguiente paso.
2. Utiliza los colores con eficacia
El color ayuda a determinar el ambiente general de un diseño. No obstante, recuerda que un solo color puede transmitir dos significados. Los demás elementos del logotipo ayudan a determinar lo que el color quiere transmitir. Por ejemplo, el rojo puede transmitir tanto pasión como ira. El valor, o la claridad u oscuridad relativa de un color, también desempeña un papel importante a la hora de establecer el estado de ánimo del color.
Permíteme hablar un poco más de los colores. Existe una ciencia llamada psicología del color que estudia los significados de los colores y cómo los perciben las personas. Los conocimientos que aporta esta ciencia son una gran fuente de ideas para el diseño de logotipos.
Según los psicólogos del color el verde simboliza la seguridad, la naturaleza, la salud y la frescura. Obviamente, es una buena opción para las empresas que producen alimentos. A continuación, el amarillo es percibido habitualmente por la gente como un color de innovación y optimismo, por lo que puede ser utilizado por empresas de alta tecnología. El azul se considera beneficioso para el cuerpo porque simboliza la sabiduría, la confianza y la estabilidad. Ten cuidado con el uso del negro: además de elegancia y poder, también implica la muerte.
Sigamos con el ejemplo de un logotipo para una empresa que produce agua con gas. Aparentemente, el negro y el amarillo no son perfectos en este caso, pero el verde y el azul podrían ser los más adecuados.
4. Los logos simples son más efectivos
Todos los logotipos icónicos son simples: Apple, Nike, Microsoft, Audi y muchos otros son ejemplos perfectos. Los reconocerás entre miles de otros porque tienen características simples pero únicas. La característica principal debe ser la más reconocible, como los cuatro anillos del logotipo de Audi y el signo de la garrapata de Nike.
Ten en cuenta que el diseño de tu logotipo puede cambiar en el futuro a medida que la empresa crezca, así que también debe ser flexible. Haz que tu logotipo sea tan sencillo como sea posible utilizando elementos sencillos como círculos, líneas, anillos, etc., pero no descartes la creatividad al hacerlo.
5. Utiliza la(s) fuente(s) adecuada(s)
Hay muchas fuentes por ahí, así que te sentirás abrumado rápidamente, pero éstas son las categorías principales. La primera, Serif se utiliza para los logotipos que deben tener un aspecto tradicional. Segundo, Sans-Serif es perfecta para las de aspecto moderno. Guión se recomienda si necesitas que el logotipo sea más desenfadado o formal, según el tipo de letra. Independientemente de la elección del tipo de letra, también debes recordar que debe ser versátil para que se adapte bien al entorno, sobre todo emparejándolo correctamente con otros tipos de letra.
Por ejemplo, si diriges una empresa relacionada con los viajes (un blog de viajes, etc.), puedes considerar la posibilidad de utilizar una escritura manual. Si quieres tener un aspecto tradicional, la Serif es el camino a seguir. Sin embargo, si tu marca produce productos innovadores, utilizar Sans-Serif puede ser una buena idea. Comprender el poder de la tipografía en el diseño de logotipos es crucial para el éxito.
6. Crea un logotipo activo 
Tener un logotipo activo que se adapte al cambio de los tiempos es un consejo de expertos que ha sido considerado por muchas empresas. El mejor ejemplo de un logotipo activo eficaz es el utilizado por Twitter. En las primeras versiones del logotipo, el pájaro aparecía de pie, por lo que era un pájaro pasivo. Más tarde, los diseñadores de la empresa cambiaron el logotipo: ¡el pájaro se volvió activo y emprendió el vuelo! El último logotipo de Twitter lo llevó a otro nivel haciendo que el pájaro volara en dirección ascendente.
Si vas a incluir un objeto en tu logotipo, considera la posibilidad de hacerlo activo. Por ejemplo, una marca de equipamiento deportivo puede utilizar una pelota que gira o una línea para transmitir movimiento.
Todos los logotipos deben reflejar la singularidad de la marca. Haz que el tuyo esté lleno de significado, y sigue los consejos anteriores para conseguir un logotipo de primera.
Preguntas frecuentes sobre como crear un buen logo
¿Cuáles son algunos consejos para el diseño de un logotipo excelente?
Algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar un logotipo asesino son la esencia de la marca, los colores efectivos de la marca, evitar el plagio, utilizar un tipo de letra cohesivo y mantener las cosas sencillas. Muchos logotipos icónicos utilizan logotipos activos, por lo que vale la pena considerar un diseño de logotipo más activo.
¿Cómo elegir el mejor tipo de fuente para tu logotipo?
La elección del mejor tipo de letra para tu logotipo depende de los objetivos y la identidad de tu marca. Para los diseñadores que buscan un aspecto refinado, las fuentes con serifa y con guión son ideales. Por el contrario, para un aspecto más moderno y relevante, las fuentes sin serifa son más adecuadas.
¿Qué es un diseño de logotipo activo?
Un logotipo activo es aquel en el que el logotipo se crea para que parezca que está en plena acción o que tiene movimiento. Los diseños de logotipos activos son estupendos para un diseño de marca que sea distintivo y atractivo.
¿Cuál es la mejor manera de elegir la combinación de colores para tu logotipo?
La combinación de colores para el diseño de un logotipo depende de los objetivos y la impresión deseada que quieras transmitir con tu marca. Los colores más oscuros tienden a ser más serios, mientras que los colores más claros tienden a ser más emocionantes.
¿Qué cosas hay que evitar a la hora de crear un logotipo impactante?
Al crear un diseño de logotipo asesino, es importante evitar el plagio y saturar el logotipo con demasiados elementos. Cuando se trata de un diseño de logotipo asesino, los colores y los tipos de letra cohesivos también son elementos importantes a tener en cuenta.
¿Cuál es la diferencia entre una fuente Sans y una Serif?
Las fuentes con serifas suelen tener bordes afilados para conseguir una mezcla contrastada de trazos estrechos y anchos, y parecen más serias y con clase. Las fuentes sin gracias, en cambio, suelen ser redondeadas y tener trazos más consistentes que aseguran un aspecto contemporáneo.
También te puede Interesar:
Araceli Molina
Editora jefe 6mejores.com. Mi misión es ayudarte a descubrir los mejores productos y servicios para una vida más fácil y productiva. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y publicaciones online. Me apasiona el fitness, la tecnología, la naturaleza y los animales.